Archivo de la etiqueta: Fiscalía General

15 años para El rey del cachopo y 13 para Oriol Junqueras

A El rey del cachopo le condenaron a 15 años de prisión por matar (y descuartizar) a su novia. A Oriol Junqueras le cayeron 13 años de cárcel por todo lo relacionado con el procés. 

Cachopo EP

La Audiencia Provincial de Madrid condenaba a César Román, que así se llama El rey del cachopo, por homicidio con las agravantes de parentesco y género a 15 años de prisión. Es el máximo para este delito por «el reproche que merece la conducta del acusado» al matar a una joven con dos hijos menores y tener en cuenta que desmembró el cadáver, sin que aún hayan aparecido ni la cabeza ni las extremidades. Pero no le condenan por el delito de profanación de cadáver porque la desmembró con el único fin de evitar ser descubierto. La sentencia asimismo condena a César Román, además de a la pena de prisión, a 15 años de libertad vigilada cuando salga de la cárcel, así como a indemnizar a los hijos de la víctima con 142.229 euros a cada uno y a su madre con 100.000. 

OJ

El Tribunal Supremo condenó al exvicepresidente de la Generalitat Oriol Junqueras a la pena de 13 años de cárcel y a 13 de inhabilitación absoluta por los delitos de sedición y malversación en concurso medial de delitos, por intentar proclamar la independencia de Cataluña fuera de las vías legales.

Comprenderán a la vista de estas dos sentencias condenatorias mi desconfianza en el sistema judicial español. Y no me sirven los argumentos que son delitos distintos y se aplican legislaciones diferentes. Me da igual toda esa jerga legal. No es mi negociado ni quiero que lo sea. Debe imperar un sentido común y curiosamente los encargados de ponerlo en práctica son los mismos que permiten estas disonancias. ¿Lo de Junqueras es casi igual de grave que un asesinato? ¡Venga ya! Además, tengo suficientes experiencias personales (directas y de amigos y conocidos) para conocer las incertidumbres que rodean a cualquier juicio (y sus recursos). El caso de Teddy Bautista es el más flagrante: una tortura de una decena de años para ser finalmente declarado inocente. Otro asunto sonado fue el del expresidente del Barça, Sandro Rosell, que se chupó casi dos años encarcelado siendo inocente. ¿Qué criterios se aplicaron para Bautista y Rosell? ¿Cómo pudo equivocarse tan gravemente la Fiscalía en ambos casos? ¿Qué consecuencias legales tienen estos errores? ¿Cómo se compensa a los afectados? Hay más, mas no quiero aburrirlos ni abrumarlos con una ristra de casos. La maldición gitana de «tengas juicios y los ganes» viene al caso. 

Estos días hemos asistido a dos espectáculos en los tribunales madrileños. La confirmación de la absolución del caso del falso master de la expresidenta de la CAM, Cristina Cifuentes. Ella, la principal (y única) beneficiada, sale de rositas. Añadan lo de Rocío Monasterio y su falsificación documental.

Xandru Fdz

Estos dos pantallazos expresan perfectamente lo que siento al respecto de la portavoz de Vox en la Asamblea de Madrid (y su alianza con el PP de Madrid).

ASH

Dicen que la justicia es ciega. Sobre todo para algunas…

 

Anuncio publicitario

1 comentario

Archivado bajo Justicia, Madrid, Política

Aguado se las traga dobladas

Aguado

Ignacio Aguado se las traga dobladas. Todas. El vicepresidente de la Comunidad de Madrid y portavoz del gobierno de Isabel Díaz Ayuso podría, con su pasividad, estar dañando las expectativas electorales de su partido, Ciudadanos. Y favoreciendo al PP.

La primera que se tragó, al menos de la que tuve constancia, fue cuando dio por bueno que Ayuso designase como director general de Recursos Humanos de la Consejería de Justicia al exconsejero de AvalmadridPedro Irigoyen, expedientado por el Banco de España.

El pasado mes de noviembre, informaba El País (y otros medios) que Aguado «vivió cerca de cuatro años en un loft ilegal de un edificio construido en suelo industrial en Madrid en 2006, otro proyecto del estudio de Rocío Monasterio. Es el séptimo caso de irregularidades urbanísticas en las obras de la líder de Vox en Madrid, ahora diputada autonómica y portavoz de su grupo en el parlamento madrileño». El asunto también afectaba a su padre «que fue presidente de la comunidad de vecinos, compró uno de los lofts en 2007 y acabó denunciando, como el resto de los propietarios, al arquitecto del estudio de Rocío Monasterio que firmó el proyecto, aunque perdieron el juicio. Era su hermano, Antonio Monasterio, ingeniero industrial, quien visó el proyecto en el colegio de ingenieros». No he vuelto a saber nada de cómo se resolvió este embrollo tras saltar a las páginas de El País (y otros medios). Vox apoya la coalición PP-Ciudadanos en la CAM. Raro, raro, raro.

Durante esta crisis del coronavirus hemos visto varios desaires de Ayuso a Aguado. Dicen que la relación entre ambos echa chispas. No sé si será una exageración mediática (los medios son tan dados a los melodramas). Pero no cabe duda que algo no va bien. Ayer vimos, en un acto por la festividad de San Isidro, a Pablo Casado haciendo un aparte con Aguado. Como si fuese el mediador en las desavenencias entre IDA y Aguado. Fueron unos 20 minutos mascarilla a mascarilla.

La primera desavenencia importante fue el 26 de marzo, cuando Ayuso arrebató la competencia sobre las residencias de mayores al consejero de Políticas Sociales y Familia, Alberto Reyero (Cs), para colocarla en la Consejería de Sanidad. Parece que había marejadas de fondo. El Plural apuntaba que la decisión se tomó horas después «de que en un ejercicio de transparencia, el área que dirige Reyero informase que un total de 1.065 ancianos han muerto en lo que va de mes de marzo en las residencias madrileñas». Para más inri Reyero había solicitado la intervención del Ejercito en las residencias. A Ayuso y su jefe de gabinete, Miguel Ángel Rodríguez, no les gustó la iniciativa. «No se va a hacer» dijo la presidenta según El Plural. Y en contra de su criterio las Fuerzas Armadas entraron a las residencias de la Comunidad de Madrid. Se encontraban con “ancianos y mayores absolutamente abandonados cuando no muertos en sus camas”, según certificó la Fiscalía, que ha abierto diligencias.

La última desavenencia también está relacionada con Reyero. Tras el affaire de la suite, otra habitación más una plaza de garaje por 80€ diarios (no sabemos si por todo el paquete o por solo una de las dependencias), surgió el del contrato con Room Mate que aparece y desaparece de la Web de la CAM. Reyero destituyó al Secretario General Técnico, Miguel Ángel Jiménez, titular del departamento responsable de subir el contrato al Portal de la Contratación. Este contrato al desaparecer fue sustituido por el de otra empresa, con un importe inferior. Esta empresa protestó alegando que la cantidad que figura en el portal no se correspondía a lo acordado. Y para rematar todo este vodevil ayer conocíamos que la destitución de Jiménez, para ser efectiva, debe ser aprobada por el Consejo de Gobierno el próximo miércoles. Algunos medios apuntaban que Ayuso quería frenar el cese y exige más cabezas. A todo esto, a una funcionaría de la Consejería la han tenido que tratar por un ataque de ansiedad.

¿Aguado se las traga dobladas o no? O a lo mejor es que simplemente hace honor a su primer apellido…

1 comentario

Archivado bajo Madrid, Política