Archivo de la etiqueta: Felipe

No hay refugio ante Hernández Hernández

No hay refugio ante Hernández Hernández. Siempre que nos pita tiemblo. Nos ha perjudicado claramente siempre y principalmente frente a Barça y Atlético de Madrid (aunque Gil Marín olvide estas circunstancias). Incluso ostenta la siniestra marca de ser el único en corregir al VAR, por el penalti por mano de Felipe (Gil Marín tampoco recuerda esto). En la primera mitad de ayer la cacería a Vinicius se saldó con amarilla para el brasileño en su primera falta. Fastuoso. Camino del vestuario Ceballos vio otra.

El infructuoso dominio en la primera parte del Real Madrid frente al Mallorca se saldó con unos pocos remates altos. De la media docena que contabilice ninguno fue entre los tres palos. Y el primero fue en el 34, cuando ya perdíamos 1-0. Los locales habían anotado en el 13. En principio lo que pareció ser su primer (y único) remate entre los tres palos, Muriqui de cabeza, resultó ser autogol de Nacho. Su intento de despeje de cabeza en el salto despistó a un despistado Lunin, a media salida. La pelota se envenenó y se acabó colando en nuestra portería.

Courtois lesionado durante el calentamiento fue sustituido por Lunin, quien salió desde el principio.

Los cinco córners botados (tres consecutivos) no encontraron rematador. La posesión del 70% no sirvió para nada. No nos funcionaba el juego por las bandas y tardamos en recurrir a los disparos desde fuera del área. Sucedió en el referido minuto 34 cuando Rodrygo lo intentó tras un saque de falta en corto.

Ninguno de los dos equipos efectuó cambios en el descanso. La pauta desde el inicio de la segunda mitad fue la misma que en los primeros 45 minutos: los de Aguirre bien cerrados y jugando al límite, con la bendición arbitral. Las faltas eran constantes. No encontrábamos huecos ni continuidad en el juego.

El Madrid presentaba dos caras: la de Camavinga, un todo terreno desde el lateral izquierdo, y la de Marcos Asensio, de espectador en el regreso a su tierra.

En el 56 como de claro tuvo que ser el penalti del meta local a Vini para que se pitase. En realidad hubo dos. Antes del de Vini hicieron uno sobre Rodrygo, impidiendo su control y la pelota llegó a Vini. Marco Asensio, coherente con su desastroso partido, falló el lanzamiento. Eso sí, era el primer remate entre los tres palos del Madrid. El meta local adivinó la dirección del balón y tampoco tuvo que esforzarse demasiado porque no iba pegado al palo.

Entramos en una fase curiosa: el Mallorca recibió dos amarillas. Fue un espejismo. La fiebre de Hernández Hernández remitió rapidamente: en el 63 Fede Valverde vio la amarilla por una falta. Ancelotti lo cambió inmediatamente por Modric (que llevaba un rato calentando en la banda).

En el 70 triple cambio: Alaba, Kroos y Mariano por Asensio, Tchouaméni y Ceballos. Alaba pasaba al lateral izquierdo, Camavinga subía al medio campo y Rodrygo se desplazaba a la banda derecha. Un minuto después a Vinicius le daban una patada en la tripa. La roja se convirtió en amarilla. Y el árbitro además se equivocaba de jugador. Rectificó a instancias del VAR.

Modric vio la amarilla en el 80. Clara. Era la séptima tarjeta del partido, cuarta en contra del Madrid. El Mallorca llevaba 26 faltas cometidas por 12 del Madrid. Eso da una media de una amarilla por cada tres faltas del Madrid.

En el 86 otro ataque febril de Hernández Hernández: amarilla a Maffeo. Imagino que para disimular las estadísticas. Tres minutos después Mariano recibió una amarilla. Mientras se recuperaba el «muerto» victima de Mariano se montó una tangana en la banda, cerca de los banquillos. Un jugador local fingió una agresión de Vinicius. No vio la amarilla. Y el partido se alargó ocho minutos.

Raillo vio amarilla. La décima (empatabamos a cinco).

En el 95 otra del árbitro: falta por (inexistente) juego peligroso de Vini ante un defensa que agachó la cabeza.

No me gustó el Madrid. Tan solo Camavinga y los incansables intentos de Vinicius. No nos funcionó el medio campo, bien atado por los locales. Y por la permisividad arbitral (29 faltas locales, 10 a Vinicius, por 14 blancas). Permisividad sobre todo ante la reiteración de faltas de los mismos jugadores. Este 1-0 es nuestra tercera derrota en esta Liga, que nos puede alejar en ocho puntos del líder si el Barça gana esta noche.

Anuncio publicitario

3 comentarios

Archivado bajo Deportes, Fútbol

El Madrid se impone en el primer derby de la temporada

Jesús Álvarez Orihuela AS

El Madrid se impuso en el primer derby de la temporada. El Atlético de Madrid 1 Real Madrid 2 vino precedido de alguna polémicas francamente desagradable que además dio la vuelta al mundo.

Pelé

Curiosamente para lo que viene siendo habitual en este Madrid la primera parte fue mejor que la segunda. Me dio la sensación que nos acomodamos en los segundos 45 minutos por la ventaja en el marcador. Pudimos callar bocas con un resultado más amplio y nos conformamos con asegurar los tres puntos.

Ancelotti recuperó a Militao para el centro de la defensa junto a Alaba, desplazando a Rüdiger al banquillo.

El Atleti salió muy fuerte. Presionaban arriba, pero no creaban ocasiones. Una falta lateral en la que Courtois se tragó el despeje de puño y un cabezazo alto de Felipe fueron las únicas situaciones que pudieron inquietar al Madrid.

La intensidad rojiblanca se desvaneció en el 18 cuando Rodrygo anotó el 0-1. Fede Valverde, tuttocampista, rompió líneas de derecha a izquierda. Se la cedió a Mendy, este a Rodrygo y el brasileño a Tchouaméni, quien en una genialidad la picaba para filtrar el pase a Rodrygo. El brasileño, una bala, se internó en el área por el callejón del 10 y remataba con el empeine de su pie derecha al palo corto según le venía el balón. Oblak no pudo hacer nada.

10 minutos después el árbitro perdonó la roja a Reinildo. Su entrada con los tacos sobre la rodilla de Rodrygo fue muy grave. Solo vio la amarilla. Este jugador que permaneció en el campo estuvo a punto de lesionar gravemente a Valverde al inicio de la segunda mitad.

Si en la primera aproximación a la meta rojiblanca se marcó, lo mismo sucedió en la segunda. Un balón a Vinicius que se apoyó en Modric. El croata se la devolvió lanzando al extremo. Vini en carrera se plantó ante Oblak y le batió por el palo corto. Pero no anotó porque lo impidió el poste. El rechace fue para el otro lado y ahí irrumpió Valverde para hacer el 0-2. Si en el primer tanto Rodrygo y VInicius bailaron para celebrar (recibiendo insultos racistas y lanzamiento de objetos; se llamó la atención por megafonía a instancias del árbitro), en este segundo Valverde celebró con una postura zen de meditación.

JAO AS

Sorprendentemente el Atleti sacó fuerzas de flaqueza y se vino arriba a pesar del 0-2. Y llegó su mejor ocasión, la única: un gran remate de Griezmann (ayer titular) desde la frontal muy bien respondido por Courtois.

A pesar del 0-2 en contra Simeone no efectuó cambios en el descanso. Esperó al minuto 61 cuando salieron Cunha y Morata por De Paul y Joao Félix.

En la segunda mitad el Madrid tocaba y el Atleti presionaba, muchas veces persiguiendo sombras. La dureza rojiblanca frenaba las contras blancas. Con Morata en el campo este repliegue del Madrid me parecía peligroso. Sobre todo en el juego aéreo. De vez en cuando el Madrid presionaba la salida de balón del Atleti. Mas predominaba tocar y dejar correr el reloj. Muy italiano.

Carrasco y Koke se retiraban en el 72. Entraban Correa y Hermoso. VIni aprovechó para hacer una de las suyas. Fue frenado en falta. Se sacó y entró Rüdiger por Mendy (tenía amarilla). El alemán se puso de lateral izquierdo y a los dos minutos se intercambió con Alaba. Pero fue momentáneo y volvió al lateral. Una subida suya en el 78 sembró el pánico. A Vini lo frenaron entre Marcos Llorente y Witsel.

El Atleti seguía presionando. Es digna de elogio esta demostración de fe.

En el 81 Camavinga sustituyó a Modric. Un minuto antes Saúl había reemplazado a Kondogbia.

Un córner y otro fallo de Courtois, en su frustrado intento de despeje con el puño, propició el 1-2 en el 83. El balón dio en el hombre de Hermoso y se coló.

Ancelotti reaccionaba: metía a Dani Ceballos y Marco Asensio por Kroos y Rodrygo.

A Hermoso debieron expulsarlo en el 88 por agresión sobre Carvajal, o al menos por intentarlo. El lateral blanco la vio por una falta sobre un defensa rojiblanca. Hermoso también vio la amarilla. En la siguiente jugada vio la segunda por empujón y manotazo sobre Ceballos.

El partido se alargó cuatro minutos. Y el Atleti se equivocaba interrumpiendo al Madrid con faltas. Se perdía tiempo. Y el Madrid ganaba 1-2.

En la pantalla de la tele anunciaban que Rodrygo fue elegido el MVP. Si hubiese premio a quien más patadas dio estaría apretado entre los jugadores rojiblancos, aunque me inclino por Reinildo.

1 comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

El empate del derbi solo beneficia al Barça

Javier Soriano AFP AS

El empate del derbi, 1-1, solo beneficia al Barça, que recorta dos puntos al líder y se pone segundo dos delante del Madrid.

La ausencia de Joao Félix y las presencias de Benzema y Rodrygo fueron las grandes novedades de Simeone y Zidane en los onces de Atlético de Madrid y Real Madrid.

El derbi arrancó con un dominio absoluto del Atleti. Nos tenían embotellados. No conseguíamos pasar de la divisoria de ambos campos. La primera vez fue en el minuto siete.

El 1-0 de Luis Suárez se produjo en el 15. Un desajuste defensivo en nuestro costado izquierdo resultó fatal. ¿Dónde estaban Marco Asensio y MendyMarcos Llorente aprovechó la situación. Nacho salió a la desesperada hacia el medio campo. Llorente le superó y filtró un pase en profundidad a Suárez. Varane era él único central disponible. El uruguayo penetró en el área y superó a Courtois de un certero zurdazo con el exterior.

El primer remate madridista llegó un par de minutos después. A cargo de Benzema. Fue defectuoso. El francés no se desanimó y lo intentó dos veces más. Intentos infructuosos. Hasta el 28 no volvimos a buscar portería, cuando un remate lejano de Casemiro puso en apuros a Oblak. Mas el partido seguía jugándose al ritmo que marcaban los rojiblancos. Corrían más y mejor que los blancos. Las bandas eran suyas. Asensio y Rodrygo no existían. Solo cuando Benzema caía por los costados podía pasar algo. Mendy y Lucas Vásquez bastante tenían con frenar las oleadas locales como para aventuras en ataque. Aunque lo intentaron, pero poco. En una incursión de Mendy llegó el 1-0 en la contra…

Un posible penalti en el 40, por manos de Felipe en el área del Atleti, fue revisado por el VAR. Si lo pitaban protestarían ellos. Si no lo pitaban protestábamos nosotros. Se impuso la decisión arbitral frente al aviso del VAR y no se señaló. Otro borrón en la cuenta negativa de Hernández Hernández contra el Madrid. Le conocemos bien de los Clásicos: siempre se equivocaba a favor del Barça y en contra nuestra.

Un caño de Carrasco a Lucas Vázquez, mediada la primera parte, es la mejor imagen de lo que fueron los primeros 45 minutos.

Barruntaba en el descanso sobre las posibles entradas de Marcelo o Vinicius por Marco Asensio. Lo único claro es que había que tocar líneas, delantera y centro del campo. Fede Valverde era otra opción. Lo positivo era que después del baño que nos habían metido solo íbamos 1-0 abajo.

No hubo cambios. En ninguno de los dos.

Al minuto de la reanudación los técnicos mandaban calentar a Fede Valverde, Vinicius, Saúl y Joao Félix.

El Atleti seguía pegajoso, presionando arriba, pero el Madrid parecía salir mejor con la pelota controlada. Mendy y Asensio aparecieron más en los primeros 10 minutos que en toda la primera mitad. Pero las contras de Correa y Carrasco olían a peligro.

Carrasco tuvo el 2-0 en el 52, tras un error de Varane. Salvó Courtois en el mano a mano. Dos minutos después el meta belga volvió a salvar al equipo, esta vez ante Suárez tras una buena internada de Carrasco.

En el 56 Saúl entraba por Lemar. Tres minutos después eran Vinicius y Valverde por Rodrygo y Asensio. ¿Por qué no hizo Zidane estos cambios en el descanso?

A la hora de juego Correa también la tuvo. Golpeó mal y flojo. Mientras, cundía la sensación que la única opción blanca llegaría a balón parado.

Joao Félix sustituía a Carrasco en el 63, quien se llevó la amarilla por salir del campo por el lado equivocado. Un cambio tan valiente como sorprendente. Valiente por dar entrada al portugués y sorprendente por retirar a uno de los mejores jugadores del encuentro.

La presencia de Valverde consolidó el medio campo blanco. Modric gozó de más libertad. Estábamos mejor que en la primera parte.

A falta de 20 minutos un zapatazo de Valverde, también desde fuera del área, fue despejado por Oblak. Este disparo y el de Casemiro de la primera mitad, suponían el único bagaje en ataque del Madrid.

Al filo del 74 Benzema desde el borde del área grande pudo empatar. Se le fue arriba.

El Atleti buscaba los huecos a la espalda de los jugadores blancos y los nuestros jugaban al pie. Ellos jugaban a la contra y nosotros frenábamos las nuestras. Vinicius era el único que rompía el guion. En una internada se la puso a Benzema. Oblak salvó el remate a bocajarro del galo en el 79. Repitió con el rechace también a remate de Benzema. En el 81 le volvió hacer la faena a Benzema, al sacar una falta botada por el nueve blanco que iba dentro.

Kondogbia entró por Correa para reforzar el medio campo rojiblanco.

Benzema de tanto intentarlo empató en el 87. Un tuya-mía con Casemiro desvía a Oblak hacia el brasileño, quien se la cede a Benzema, en las inmediaciones del punto de penalti. Y anotaba a puerta vacía.

Los tres minutos de descuento pasaron de un área a otra. Sin peligro.

El Madrid no cumplió con el objetivo de ganar. Ya son dos partidos seguidos empatados. Así es muy difícil revalidar el título de Liga. De momento somos terceros, a dos puntos de los azulgranas y a cinco de un líder que tiene un partido menos.

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

El Madrid, como Nadal, salva su tercer match-ball

El Real Madrid, como Rafa Nadal, salva su tercer match-ball consecutivo, con una master class de Kroos, sobre todo en la primera media hora. Si ante el Borussia fue Modric quien se salió en la primera mitad, ayer le tocó el turno al alemán. Un metrónomo. Con unos cambios de orientación, de banda a banda, que descolocaban las posiciones defensivas del Atlético de Madrid. La otra gran noticia de la noche fueron las buenas sensaciones de los recuperados después de sus lesiones. Se está poniendo muy caro jugar en el once de Zidane.

Los medios antimadridistas y los madridistas de pacotilla se van quedando sin argumentos. Como los lloricas arbitrales. ¿Dirán algo de lo incomprensible que resultó ver a los colchoneros acabar en 11?

Zidane rompió la banda derecha (Lucas Vázquez-Rodrygo) de la Champions para dar entrada a Carvajal. Estaba claro que Lucas era de la partida, sí o sí. Así que el sacrificado fue el joven brasileño. Por parte rojiblanca la sorpresa de Simeone fue prescindir de Saúl para dar entrada a Herrera (que fue el peor de los primeros 45 minutos). Su presunto 4-3-3 inicial que en realidad era una defensa de cinco, se modificó a un 4-4-2 tras el gol de Casemiro (m. 15). Carrasco cambió su posición en la banda izquierda para ayudar a su medio campo, desbordado por el trio de oro madridista (Modric, Casemiro y Kroos).

Una recuperación de Carvajal en el min. 9 propició un trallazo de Benzema. El leve toque del guante de Oblak evitó el tanto y la pelota se estrelló en el palo corto.

En el 15 Casemiro cabeceó un saque de esquina botado por Kroos. 1-0. Se especulará sobre el resbalón de Herrera. Pero la realidad es otra. Los del Atleti, por razones obvias, estaban preocupados por Sergio Ramos (y Varane). En el caso de Herrera hay un problema en la marca: Case es más alto que el mexicano. Y además encara el balón de frente.

Los rojiblancos solo dispusieron de una ocasión en la primera parte. Fue en el 24: Carrasco intentó sorprender a Courtois en un córner. Le vio adelantado, para anticiparse a un balón aéreo, e intentó el gol olimpico. El meta estuvo rápido y desbarató el intento.

A medida que pasaban los minutos Benzema crecía y crecía. Mientras Vinicius desaparecía. Solo le vimos en unos altercados en el último minuto.

Al descanso se llegó con el 1-0 tras una muy buena mitad del Madrid. Dominaron al Atleti. Se impusieron en todos los duelos. Se anticipaban y no dejaban respirar al rival. Como sería la cosa que el Cholo efectuó un triple cambio para la segunda parte. Se quedaron en el vestuario Carrasco, Herrera y Felipe. Entraron Lemar, Lodi y Correa.

En el arranque Lemar, en su primera intervención, vio la amarilla por una brutal entrada a Casemiro. Zidane mandó calentar a Fede Valverde. Mientras, Benzema protagonizó dos buenas jugadas en ataque tras dos robos.

A medida que pasaban los minutos Casemiro parecía recuperarse y el Madrid mantenía el tono de la primera mitad. Los cambios del Atleti les dieron más posesión. Y ya llegaban a las inmediaciones de nuestra área. Rondando el 55 Lemar libre de marca, en el vértice del área chica, pudo haber empatado. Se le fue fuera. En esta jugada vimos por primera vez a Marcos Llorente (superado por Mendy hasta ese momento). Había cambiado de banda tras la reanudación.

Al filo de la hora de juego Simeone daba entrada a Saúl por ¡Joao Félix! Incomprensible. Y más viendo la inoperancia de Luis Suárez (aunque con el uruguayo nunca se sabe).

En el 62 el reaparecido Carvajal marcaba un golazo. El 2-0. Remataba un rechace desde fuera del área. El obus se estrellaba contra el poste y rebotaba en el cuerpo de Oblak. Por cierto, también es de 1º de Defensa no despejar al centro, siempre a las bandas. Porque pueden suceder estas cosas. Y es más insólito aún que esto ocurra en un equipo de Simeone (o de Mourinho), que tanta importancia conceden a los sistemas defensivos y la estrategia. Estos dos goles del Madrid en 62 minutos igualaban los dos que había encajado el Atleti en lo que va de esta Liga.

A todo esto en una contra, Benzema no se la dio a Vinicius. Lo tenía al lado. Hizo bien. El brasileño estaba pidiendo a gritos el cambio. En el descanso Paco Martín me había leído el pensamiento y me escribió que cuando cambiásemos las bandas, dando entrada a Marco Asensio y Rodrygo, matábamos el encuentro. Sobre el 70 Zidane los puso a calentar a ambos. Asumí que los cambios serían por Carvajal y Vinicius, bajando Lucas Vázquez al lateral. Dos minutos después Simeone agotó su quinto cambio: esta vez sí retiraba a Suárez. Entraba Kondogbia.  Y Marcos Llorente se ponía de referencia en el ataque rival.

En el 78 se produjo el previsto doble cambio blanco. Asumí bien con las salidas de Carvajal y Vinicius.

El Madrid seguía apretando. Mas en el 80 Courtois se lucía en un balón que Saúl cabeceó a quemarropa. A partir de ese instante el equipo se juntó, cerrando líneas. Buscando contras rápidas y presionando la salida de balón rojiblanca. Este estar encima de ellos producía que el reloj corriese a nuestro favor. Les costaba tiempo cruzar la divisoria del campo.

Fede Valverde esperaba en la banda volver al equipo. Entró en el 87 por Modric. Se perfila como titular para el martes contra el Athletic (Casemiro será baja por acumulación de tarjetas aparte del golpe que recibió de Lemar). En el 89 Valverde interceptó un balón que pudo ser el 3-0 tras el disparo de Lucas Vázquez. Oblak desvió a córner.

El derbi se alargó cuatro minutos. Y a Valverde se le veía pletorico de fuerzas.

El 2-0 final significa la perdida de la imbatibilidad del Atlético de Madrid. Y el Real Madrid recorta en tres puntos la ventaja que nos sacaban los vecinos. Que siguen tres por delante y con un partido menos.

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol