Archivo de la etiqueta: Falcao

Importante victoria en Vallecas

Jesús Álvarez Orihuela AS

Importante victoria del Real Madrid en Vallecas. La trascendencia del resultado se notó en los abrazos de los jugadores, cuando se anotó el único gol del partido y se confirmó en los abrazos de toda la plantilla y cuerpo técnico al finalizar el encuentro.

El estado del campo de juego del Rayo era muy deficiente. Más propio de un estadio de regional que de uno de la máxima categoría. Algo que me extraña porque el equipo de Iraola se distingue por su buen trato del balón.

Ancelotti, con Marco Asensio consolidado en el once, solo presentó una novedad, obligado por la baja de Alaba: Nacho fue titular. Y como siempre cumplió a la perfección.

Antes de cumplirse el primer minuto una buena combinación colectiva del Madrid terminó con un pase filtrado de Carvajal a Asensio. Pudo ser el 0-1 pero Luca Zidane con su buena salida achicó la portería y evitó el tanto. Al filo del minuto 5 el balear dispuso de otra buena ocasión. Su chut salió centrado y no cogió la rosca pretendida. En este caso el pase fue de Benzema.

La primera jugada de Vinicius fue un buen remate en el 8 y medio. Su disparo cruzado se fue fuera por poco y fue rápidamente contestado por los locales. El disparo de Bebé desde su banda izquierda pegó en el lateral de la red. Esta acción despertó al Rayo que en las dos jugadas siguientes finalizó buscando portería, aunque se les fuesen fuera y alta.

El primer cuarto de hora fue rápido por el ritmo que imponía el Madrid. El repliegue del Rayo también ayudaba a consolidar el dominio madridista.

Sergi Guardiola cabeceó abajo poniendo en dificultades a Courtois en el 17. El bote impidió al belga atrapar la pelota y felinamente se hizo con su propio rechace, anticipándose a Guardiola.

Luca Zidane sacó un remate marca Marco Asensio en el 23. Lo desvió a córner. Dos minutos después otro cabezazo de Guardiola creó peligro para los locales. Se fue fuera por poco.

Un robo de balón de Álvaro García en el 33, en el vértice del área, dio lugar a una buena ocasión. Su remate se fue alto. El Rayo había adelantado sus líneas y dificultaba la salida de balón del Madrid.

Casemiro hizo el 0-1 en el 38 y medio, su primer gol de la temporada. Ganó por alto un balón centrado por Kroos. Y la empalmó a la red tras el bote. La revisión del VAR señaló fuera de juego de Case y el tanto quedó anulado.

El alargue fue de dos minutos. En el primero Luca Zidane volvió a achicar la portería. Esta vez frente a un cabezazo de Benzema (quien creo que estaba en fuera de juego).

El marcador no se movió y llegamos al descanso con el 0-0 inicial, en una buena primera parte. Se jugó con mucha intensidad, a pesar de las pocas faltas señaladas (seis locales por una del Madrid). En este aspecto el árbitro estuvo complaciente en mi opinión.

El Madrid de esta primera mitad fue distinto al de partidos anteriores. Ganó casi todos los duelos individuales. Se jugó prácticamente en campo contrario y buscaba finalizar las jugadas. No se movió el marcador por el buen desempeño del portero rayista, Luca Zidane.

No hubo cambios y volvieron los mismos 22 para la segunda mitad.

Al poco del arranque Balliu se jugó la amarilla frente a Vini (en la primera mitad se jugó la roja por un manotazo sobre el brasileño). El lateral derecho se fue de rositas las dos veces.

A los cinco minutos ambos banquillos mandaron calentar a varios jugadores.

A Vinicius le frenaron un remate en el 51. Dio la impresión que Zidane estaba superado (y tapado).

El peligro rayista llegaba desde las bandas, buscando la cabeza de Sergi Guardiola, quien se imponía por alto. Aunque la mejor intervención de Courtois fue a un cabezazo de Mario Suárez.

Casemiro vio la amarilla en una jugada que a mi no me pareció falta. Óscar Valentín parecía que tendría que abandonar el campo. Entró la camilla y se volvió de vacío. El jugador siguió en el campo y Fede Valverde entró por Case (min. 60).

Balliu finalmente vio la amarilla en el 64 por chocar contra Vini. Acto seguido se retiró Valentín y entró Pathé Ciss.

A una internada de Modric, por la posición de Vinicius, siguió otro remate de cabeza de Sergi Guardiola.

Nos acercabamos al minuto 70 y el reloj comenzaba a correr en contra del Madrid.

Iraola realizaba un doble cambio ofensivo en el 72, a pesar de retirar a Guardiola. Entraban Isi y Falcao por Bebé y el mencionado Guardiola. Pensé que sería para frenar las subidas de Militao, quien continuamente se incorporaba a las jugadas de ataque, no solo para los saques de esquina. El central no se amedrentó e insistió en sus subidas. De hecho pudo hacer el 0-2 en el 90 con un remate de cabeza picado abajo en un córner.

Rodrygo entró por Asensio en el 78.

A 10 minutos del final el milagroso Courtois salvó una doble ocasión, a remates de Trejo y el rechace que recogió Álvaro García. El primero fue a bocajarro y para el segundo tuvo que incorporarse desde el suelo y lanzarse para cubrir la zona próxima al palo por donde presumiblemente iría el remate.

La entrada de Fede Valverde aportó dinamismo al centro del campo merengue. Tanto en ataque como en recuperación del balón. En el gol (min. 83) intervinieron los dos jugadores que entraron de refresco. Valverde se hizo con la pelota en banda derecha. Combinó con Rodrygo, de interior derecho. El brasileño se la dio a Benzema, en la frontal del área, a un metro de la media luna. Benzema vio a Vinicius, cambiado de banda, y se la pasó. Rodrygo estaba a su lado pero no hizo ademán de jugar la pelota y esta fue toda para Vini. Se internó en el área entre dos defensas. Luca Zidane salió para achicar. Y cuando, a punto de llegar al vértice del área pequeña, todos -incluido el meta- pensábamos que Vini iba a chutar nos sorprende y la pasa atrás a Benzema. El francés entraba por el centro en solitario y solo tuvo que empujar el balón a la red. 0-1.

El Rayo efectuaba un doble cambio para buscar el empate. Ancelotti respondía dando entrada a Camavinga y Ceballos por Vinicius y el tuttocampista Modric.

Se añadieron 6 minutos a los que hubo que sumar un minuto más por lesión de Carvajal..

A 12 partidos del final de esta Liga amarrar estos tres puntos era vital. Y ahora a esperar a ver que pasa en el derbi sevillano. Como mínimo mantendremos la ventaja de seis puntos.

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Las desconexiones blancas

AS

Las desconexiones blancas empiezan a ser frecuentes, para desesperación de los aficionados que acuden al Bernabéu. Si los pitos de desaprobación frente al Shakhtar estaban justificados, los de anoche fueron exagerados y contribuyeron a aumentar el nerviosismo de los jugadores del Real Madrid.

El Madrid ofreció una buena primera hora de juego, con fases y jugadas brillantes. La más destacada una arrancada de Vinicius desde campo propio, al poco de iniciarse la segunda mitad. Ganó al primer rival por velocidad. Al segundo lo encaró justo antes de entrar en el área y le regateó. Al tercero le amagó, presionado por el primer defensor que había recuperado la posición. Y solventó la salida del meta, tras el amague. Pero cuando el balón estaba a punto de rebasar la línea de gol, Òscar Valentín salvó el 3-0. Y nos privó del que podría haber sido el gol del año. No fue la única ocasión clara del Madrid. Benzema tuvo varias en ambas mitades. Marco Asensio, titular ayer, tuvo un mano a mano con Dimitrievski, muy bien resuelto por el meta. Fue justo después de la acción de Vini relatada anteriormente. El meta del Rayo Vallecano realizó la parada de la noche. Sacó un balón por la escuadra, en un despeje de su defensa. Estuvo ágil y demostró grandes reflejos.

El Real Madrid se retiró al descanso con 2-0 a su favor. El primero obra de Kroos. Disputó un balón aéreo. Su cabeceo llegó a Vinicius. El extremo hizo lo suyo: imprimir velocidad. Cedió a Marco Asensio, quien vio al alemán entrando al área y se la puso. El remate de Kroos, 1-0, abría el marcador en el 13. En el 37 un pase de Alaba desde la banda izquierda le regala medio gol a Benzema. 2-0.

Llegados a este punto, aparte de Vinicius, hay que destacar la masterclass de Kroos y el poderío de Alaba. En defensa y en sus incorporaciones en ataque. En la segunda mitad también vimos los mejores momentos de Marco Asensio. Logró un protagonismo del que careció en la primera mitad. Camavinga, que jugó en vez de Modric, estuvo irregular. Fue un Guadiana: alternó buenas acciones con desapariciones. Le anularon un tanto y los rayistas reclamaron un penalti por un empujón suyo, finalizando el partido. Casemiro fue de menos a más. Bien en tareas defensivas, mejoró en la salida de balón en la segunda parte. Corte y confección.

A la hora de juego el Madrid cayó en un defecto habitual: el manierismo. El exceso de florituras convirtió al equipo en un grupo afectado que buscaba gustarse en vez de sentenciar el encuentro. El Rayo aprovechó la situación. Y comenzó a imponerse. Los cinco cambios de Iraola surtieron efecto. Uno de ellos, Bebé, se escapó y enfiló la portería. Su potente disparo se estrelló en el poste. Cuando vi a Falcao entrar en el 69 le comenté a mi hermano: Ahora nos mete su gol y a sufrir. Dicho y hecho. Un impecable cabezazo del colombiano en el 76 puso el 2-1 en el marcador. Y nos metió el susto en el cuerpo. Que nos duró hasta el pitido final. Con Kroos salvando un gol cantado en la línea del gol en el primer minuto del descuento.

Falcao se retiró tocado en el 80.

Ancelotti al acabar el encuentro declaró que el equipo pasó miedo al no poder lograr el tercer tanto, el de la tranquilidad. Pero mister con 2-0 a favor en casa no hay motivos para pasar apuros. Ni echar el equipo para atrás y buscar las contras. ¡En casa! Los espectadores no dabamos crédito. Y algunos mostraron su desacuerdo silbando. El equipo acusó esta reacción de su público.

De momento el Madrid se acostaba líder y con el Barça a 10 puntos tras 12 jornadas.

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Soporifero Derby

Di Lolli El Mundo

El Atlético de Madrid de esta temporada no me gusta. Me aburre. Incluso en sus mejores momentos, cuando llegó al segundo puesto en la Liga con 7 puntos de ventaja sobre el Real Madrid. No les he seguido salvo en momentos puntuales (no más de media docena de partidos). Ayer los de Simeone volvieron a darme la razón. No supieron imponerse al Madrid B, sin el decisivo Cristiano Ronaldo en la convocatoria y a pesar de adelantarse en el marcador a los pocos minutos, tras la defecación de Diego López (su defectuoso rechace lo recogió Godin y la puso en la cabeza de Falcao, libre de marca). Nuestro meta supo superar su error y cuajó un partido sobrio y eficaz. Se impuso por alto y dio una clase sobre como sacar de portería. A Albiol le sucedió lo mismo. Tras dos fallos consecutivos se rehizo. Tampoco perdió los nervios. A estos desaciertos siguió el de Juanfran. Era el minuto 12 y Ángel Di María botó una falta desde la banda derecha. Kaká Pepe intentó volear con la oposición de un defensor rojiblanco. No pudo. La pelota botó en el césped y el excanterano blanco empujó el balón al interior de la portería de Courtois (creo que el lateral colchonero la dio con el brazo y los de la tele dijeron que fue con el cuerpo, autogol en cualquier caso).

Esta sucesión de desaciertos y las numerosas amarillas (5 en los primeros 25 min.) fueron la tónica de la primera mitad. La falta de juego fluido continuó en la segunda parte. Un partido espeso donde ligar más de dos pases seguidos era una heroicidad. Curiosamente el segundo gol blanco vino en la peor fase del Madrid. Benzema profundizó y combinó con Di María (el 9 solo había aparecido al filo del descanso cuando desaprovechó un mano a mano, en la mejor ocasión del encuentro, tras una rápida contra llevada a cabo por el Fideo). El zurdazo del argentino entró pegado al palo largo. Posteriormente la entrada de Xabi Alonso (por Káká) mejoró las prestaciones del equipo. Mourinho también dio entrada a Varane (Essien) y Modric (Di María). El francés cumplió de lateral derecho y el croata en la banda derecha fue tan intrascendente como suele serlo en otras posiciones (salvo en un par de partidos, uno de los cuales fue el de Manchester).

Lo mejor del Derby los 3 puntos. Por lo visto ya son 15 años los que lleva el Atleti sin ganarnos. ¡Qué siga la racha que nos queda la final de Copa! Aunque antes tenemos que remontar a los del Borussia.

alemanes 2

7 comentarios

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Atleti 3 Athletic 0

El Atlético de Madrid, que hizo un partidazo, se llevó la final de la UEFA Europa League con un contundente 3-0. Los de Bilbao se vieron desarbolados desde el pitido inicial. La presión arriba de los rojiblancos (ejercían de locales por lo que el Athletic salió con su segunda equipación) aumentó el nerviosismo de los de Bielsa. Los dos goles -golazos- de Falcao provocaron el pánico. Los fallos de Amorebieta en ambos tantos dejaron señalado al «venezolano» (su perdida del balón en el segundo le atormentará durante bastante tiempo).

Petón comentó que esta final le recordaba a otro hito del fútbol de club español: la final de Champions Real Madrid-Valencia (de idéntico resultado, 3-0). Un equipo con jugadores hechos, con oficio (también hay primaveras entre los de Simeone), frente a otro inexperto (a pesar de contar con un par de campeones del mundo). Y en el tramo final del encuentro cuando mejor lo estaban haciendo los leones -un gol podría haber dado la vuelta al partido- llegó un poste de Falcao, surgió Courtois y Diego marcó el tercero.

Al triunfador le espera la Supercopa europea frente al vencedor del Bayern-Chelsea, y al derrotado le queda otra final, la de Copa contra el Barça.

P.D.: supongo que habrán observado que la posesión fue del que encajó 3 goles, jugó peor y remató menos a puerta…

3 comentarios

Archivado bajo Deportes, Fútbol

El Atleti a 40 puntos del Madrid (1-4)

Tras el 1-4 en el Calderón el Atlético de Madrid se queda a 40 puntos del Real Madrid. Si fuese como algunos simpatizantes rojiblancos me alegraría por haber alejado a los colchoneros de las posiciones europeas. Pero mi estado de ánimo está influido por mantener la ventaja de 4 puntos sobre el Barcelona. Y queda un partido menos de Liga. Concretamente seis encuentros, dieciocho puntos por disputarse.

Los atléticos pensaban que iba a ser su noche: el 1er triunfo en 13 años (el anterior se remonta a cuando había pesetas), con el aliciente añadido de fastidiarnos el campeonato. Pues tampoco ha sido este año. A ver si la temporada que viene…

El equipo del defensivo Mourinho logró anoche los 300 goles desde que los dirige el luso (son 302). Y están a punto de superar el récord de los 107 tantos (con los 4 de ayer ya suman 104).

Las cosas del fútbol: jugando peor que contra el Valencia (0-0) se anotó cuatro veces.

Mou presentó tres cambios respecto al domingo: Fabio Coentrao por Marcelo (por unas molestias ni entró en la convocatoria); Kaká por Özil (en el descanso el alemán sustituyó al brasileño); Di María por Gonzalo Higuaín (el Pipita salió por Benzema en el 70, y Callejón por el Fideo en el 83).

En la organización defensiva destacaron varios jugadores. En el centro del campo Xabi Alonso y Khedira. Y los cuatro de la defensa. Especialmente Coentrao, muy acertado en el corte y un cuchillo en sus incorporaciones por la banda (Arbeloa también estuvo profundo pero no dio un pase bueno en sus subidas por la derecha). Pero sobre todo hubo un jugador que destacó por encima de todos: Cristiano Ronaldo.

CR7 logro su enésimo hat-trick. El primer madridista que lo hace en campo atlético desde Di Stéfano (el de Don Alfredo fue en el Metropolitano). Una falta, un trallazo desde fuera del área y un penalti transformado (cometido sobre Higuaín). Además un soberbio pase a Callejón, recién ingresado, que puso el definitivo 1-4 en el marcador.

No solo fueron estos destellos. Estuvo presente en todo el campo. Generoso en el esfuerzo y sacrificio, bajando a ayudar a los centrocampistas y a los defensas, en las jugadas a balón parado. Animando y exigiendo a sus compañeros en los momentos difíciles, cuando parecía que Diego y Turan se hacían con las riendas (sobre todo después del empate de Falcao). Todo un líder.

7 comentarios

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Siguen los 10 puntos de ventaja

Tanto Real Madrid como Barcelona salvaron sus compromisos de Vallecas y el Calderón respectivamente. Por lo que siguen los 10 puntos de ventaja. Y quedan 14 jornadas por disputarse (42 puntos en juego). Ambos partidos estuvieron marcados por la polémica arbitral. Pero sobre todo hubo un hecho puntual: el golazo de Cristiano Ronaldo.

En mi opinión es el mejor gol de la historia. O al menos el mejor del medio siglo que llevo viendo fútbol. Una acción individual que lo tiene todo: desde potencia hasta la habilidad del recurso técnico, pasando por el efecto sorpresa, la colocación (entró besando la base del poste, tras atravesar una nube de piernas), la distancia. Espero que el video funcione. Si no es el caso les dejo un enlace (el narrador es Manolo Lama).

El partido contra el Rayo fue áspero, trabado, de balones largos, en un campo pequeño. Por eso se jugó poco (un 47% de tiempo real sobre el total del partido; el juego estuvo parado un 53%).

Los locales no me dieron nunca sensación de peligro. Tan solo en los cinco minutos finales de cada parte. En los que gozaron de sus tres mejores ocasiones: un balón al larguero de Piti, finalizando los primeros cuarenta y cinco minutos. Otra marrada por Michu antes de su expulsión, cuando encaraba solo a Casillas. Creo que le perjudicó el estado del césped. Y una que fallaron a puerta vacía, justo después de la expulsión de Michu.

Las entradas por detrás son falta y suelen sancionarse con tarjeta, el color es a juicio del árbitro. Si este decide que es «juego brusco grave» sacará la roja. A primera vista la entrada por detrás de Michu era roja (es lo que señaló Fernández Borbolán). Luego en la repetición se aprecia que toca el balón antes de golpear a Khedira. Amarilla por tanto. Corría el minuto 89.

Al principio del encuentro sucedió la otra jugada polémica del partido. Salvo un servidor y Joaquín Ramos Marcos todo el mundo opina que hubo penalti de Sergio Ramos sobre Diego Costa. Y debaten sobre si la cartulina sería amarilla o roja (además de la pena máxima). Ramos Marco coincide conmigo: no es nada. Y si me apuran es falta del jugador rayista por cargar por detrás al defensa blanco (rojo ayer).

Los locales dispararon una vez a puerta (paradón de Casillas), más la del palo (el Madrid también estrelló un balón en la madera). Nosotros rematamos cuatro veces a la meta defendida por Joel. En la estadística de los chuts que se fueron fuera también ganamos (2-7). Y fallamos dos ocasiones, una clara en la 1era parte (Higuaín encaró al portero pero se le fue) y otra clamorosa de CR7, en una contra vertiginosa, finalizando el partido, en la que le regalaron el gol pero la mandó fuera.

Mourinho señalo al final del partido que quizás lo más justo hubiese sido un empate. No sé porque lo dice. En cambio sí lo pienso del Atlético de Madrid 1 Barcelona 2. Con una primera parte para cada equipo. El Barça parecía invencible en los primeros 45 min. Se fueron 0-1 (Dani Alves) al descanso. Al poco de reiniciarse empató Falcao. Y cuando todo parecía visto para sentencia apareció la picardía del genio. Messi aprovechó el despiste de la defensa rojiblanca y sacó la falta sin haber pedido la barrera. Gol, y tres puntos que mantienen vivas las esperanzas ligueras de los culés.

Pérez Lasa y su asistentes tuvieron mucho que pitar. Anularon dos goles por llevarse la pelota con la mano, uno a Messi y otro a Alexis. Como no están acostumbrados a que les señalen falta -especialmente el argentino- sus caras reflejaban sorpresa y estupefacción. En cambio se tragó una mano de Busquets, que de haber señalado el penalti y haberlo anotado hubiese significado el 2-2. Asimismo acertó en los fueras de juego señalados al Barça pero se equivocó en dos en los que perjudicó al Atleti (se iban Adrián y Falcao solos ante Víctor Valdez, el mejor de los suyos). Y tengo serias dudas sobre la jugada del primer gol catalán. Tengo la sensación que el pase de Messi a Alves se produce con el brasileño en orsay. No he visto las repeticiones (pero me han soplado que la pelota está por delante del lateral azulgrana). Tampoco expulsó a Cesc Fábregas, terminando la primera parte, por una alevosa entrada (parecida a la de Michu, pero sin tocar balón). Esto lo hace Pepe y se monta la mundial…

Desde luego lo del Calderón fue mejor que lo de Vallecas. Hubo más juego, y emoción. Y estuvo más disputado desde el punto de vista del espectáculo. Las dimensiones del terreno tendrán mucho que ver. Pero el mejor gol de la historia lo vimos en el partido del Madrid…

Betis 1 Getafe 1
Racing 1 Sporting 1
Málaga 5 Real Zaragoza 1
Espanyol 1 Levante 2
Villarreal 2 Athletic 2
Rayo 0 Real Madrid 1
Osasuna 2 Granada 1
R. Sociedad 1 Mallorca 0
Valencia 1 Sevilla 2
Atlético 1 Barcelona 2

28 comentarios

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Encefalograma plano en Santander

El Real Madrid confirmó ayer en Santander las malas impresiones de los últimos partidos. El cambio radical que ha experimentado el equipo es sorprendente. Donde había velocidad, desmarques, futbol en corto y largo, innumerables remates, ahora nos encontramos a un Madrid de encefalograma plano.

Son ya dos encuentros seguidos de Liga sin encontrar puerta. Y el asunto se agravó en El Sardinero. El primer remate entre los tres palos se produjo finalizando la primera parte: un cabezazo de Callejón, titular ayer, que no llevaba mucho peligro. En esos 45 minutos solo disparamos tres veces. Al portero local no se le notó. Mientras Casillas salvó un gol cantado en el segundo tiempo.

Aparte de la presencia de Callejón, Mourinho presentó varias novedades: Arbeloa por Sergio Ramos, Varanne por el lesionado Pepe, Lass por el sancionado Khedira.

En la segunda parte Di María sustituyó a Callejón. Alborotó el encuentro en sus primeras jugadas. Pero como siempre fue de más a menos: arrancada de caballo y parada de burro. Busco la portería con disparos desde fuera del área. Solo uno de ellos fue a puerta, forzando al guardameta, quien desvió a córner. Luego aparecieron Kaká e Higuaín. Nada.

Otro dato: Benzema no chutó. Y si Cristiano Ronaldo no está en forma, no creamos peligro. Sigue renqueante de los 3 puntos de sutura de Zagreb. Y empiezo a pensar que la Cristianodependencia es real. Nos falta profundidad y verticalidad. Justo lo que aporta el portugués en sus intervenciones, en las que casi siempre aterroriza a las defensas rivales. Ayer no buscó la portería, salvo a balón parado (estrelló tres faltas en la barrera).

Julio Ruiz acertó de pleno en sus pronósticos: tres victorias seguidas de su Atlético de Madrid, y diez goles. Clavado. No vi el encuentro (coincidía con el Racing-Madrid). Falcao volvió a golear, esta vez por partida doble.

El Valencia-Barcelona fue un partidazo. Soldado tuvo el 3-1 en sus botas. Pero hizo la del perro del hortelano: ni marcó -a puerta vacía- ni dejo que Pablo Hernández lo hiciese. ¡Despejó la pelota! Como si fuese un defensa del Barça.

Inmenso el partido de Banega. Bien flanqueado por Mathieu y Pablo Hdez. por las bandas, Albelda de pivote defensivo, y Canales de enganche. Se anticipaba continuamente a los pases de los jugones azulgranas, cortó todo y lanzó a su equipo al ataque.

Emery se la jugó a Guardiola, quien a su vez intentó lo mismo con su colega: situó a Dani Alves más adelantado de lo habitual. Y el técnico vasco del Valencia cargó las tintas por esa banda con Jordi Alba y un excelente Mathieu.

En el descanso (2-1) mis dudas eran si los valencianistas aguantarían el impresionante ritmo de la primera parte. Y cómo reaccionaría Pep I de Catar.

A medida que avanzaban los segundos 45 minutos los azulgranas se iban imponiendo, poco a poco. Hasta que empataron (incluso pudieron ganar). Guardiola acertó con los cambios, y los locales acusaban el esfuerzo.

No entendí la expulsión de Alba y en las dos jugadas polémicas (mano de Puyol y falta a Messi ¿dentro o fuera del área?) el árbitro se inhibió y no pito nada. También acortó medio minuto la duración del descuento. Tenía prisa por terminar y desaparecer.

En el derby chileno el Málaga de Pellegrini se impuso 1-0 al Athletic de Bielsa.

Hoy el Betis tiene la oportunidad de ponerse líder en solitario…

21 comentarios

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Los 6 errores de Mourinho

La derrota del Real Madrid ha dejado en evidencia al técnico blanco. Ha puesto al descubierto algunas de las miserias que pudimos ver durante la segunda parte contra el Getafe (4-2) en el Bernabéu, y en el partido de la Champions (0-1) en Zagreb. Es muy probable que estos dos partidos le costaran -justamente- el puesto ayer a Özil.

Como ya sabrán el Levante se impuso 1-0, infringiendo al Madrid su primera derrota liguera. Pero vamos con los errores de Mourinho, en mi opinión:

1: Kaká no está para ser titular. Y menos en un partido que se presupone que va a discurrir como lo hizo. De entrada ya es jugar con uno menos. Si piensan que exagero, dada la calidad del jugador, dejémoslo en que se salta al campo con 10 y medio.

2: Si Cristiano Ronaldo no fue titular es porque estaba tocado. Por tanto no podía ni debía jugar. Como se demostró en la segunda parte cuando salió del banquillo. No aportó nada.

3: Coentrao es un jugador que me gusta. Pero no es Di Stefano. Y ayer lo marearon. Comenzó en la banda izquierda (Di María por la derecha). Con la expulsión de Khedira pasó a ocupar su posición, y tras el gol local ocupó el lugar de Marcelo (sustituido por Özil). No fue su día más afortunado, en ninguno de los 3 sitios que jugó. Y la verdad es que no le recuerdo ningún pase acertado.

4: La defensa sigue siendo motivo de preocupación. Algo raro en un equipo dirigido por Mou. Llevo tiempo diciendo que los centrales no están dando la talla. Especialmente Carvalho. Y Pepe que está a todos los quites, anda desquiciado. Ayer volvió a pasarse. Y creo que le perdonaron la expulsión (me pilló haciendo zapping con el basket). Los laterales (Ramos y Marcelo) siguen subiendo al mismo tiempo, lo cual tampoco facilita la labor de los portugueses. El gol del Levante es el resumen de lo que digo: un despiste de Marcelo provoca que Javi Venta se escape por la banda, y asista a Koné, quien anota a placer solo -sin marca- desde el centro del área.

5: Granero y Albiol. ¿Qué sucede con estos dos jugadores? El centrocampista podría aportar más que Kaká. Y precisamente ahora, cuando estamos comprobando que el medio campo no carbura, no crea. Solo Xabi Alonso da la talla. Lo mismo se puede decir del defensa. Ambos han desaparecido de las convocatorias. ¿Por qué? Y les recuerdo que en el último partido de la selección, Campeona del Mundo, Albiol fue titular… Podría decir lo mismo de Callejón, quien ha cumplido con creces hasta la fecha (y es objeto de una apuesta que tengo con Rodri).

6: Al igual que Özil pago su irregularidad con la suplencia, lo mismo debería haber sucedido con Di María. Es posible que su gol al Dinamo de Zagreb le haya salvado. Pero ayer en la segunda parte debió quedarse en la ducha. Porque fue el responsable directo de la derrota, no Khedira (injustamente acusado por el entrenador blanco). La reacción del argentino, ante una falta que no le señalaron, le inhabilita para formar parte de un equipo del más alto nivel. Al error inicial del linier -la falta no señalada ocurrió delante suya- respondió con una entrada a destiempo. Merecedora de roja. Luego se montó la tangana, en la que Khedira vio la segunda amarilla (en la primera no cometió falta, pero se la pitaron y le mostraron amarilla).

A todo lo señalado hay que añadir otro error de Turienzo, el árbitro del encuentro. Por partida doble: una mano descarada en el área local, que además suponía la segunda amarilla. El marcador estaba 0-0 en esos momentos y ambos equipos hubiesen igualado con 10 jugadores cada uno… Y Benzema falló dos goles a puerta vacía.

Hablaba con Julio Ruiz a principios de esta semana. Y me señalaba que a pesar de algunas dudas los próximos tres partidos del Atleti las iban a despejar todas. «Ganamos los tres próximos: Celtic, Racing y Sporting. Y nos iremos para arriba«. Bueno, de momento han ganado los dos primeros. Y Falcao es el nuevo ídolo del Calderón (3 goles ayer en la victoria 4-0 sobre los cántabros).

Nunca pensé que el Barça estaba en crisis. Y tampoco he ninguneado en mi vida al Milan. Como parece que hacen muchos «plumillas». Lo viví el año pasado en Champions (estaban encuadrados en el grupo del Madrid): les ganamos, nos quitaron meritos, y acabaron ganando el Calcio. Para no alargarme: el Osasuna pagó los platos rotos de la ira blaugrana. Y Cesc sigue maravillando.

Y de los partidos vistos dejo para el final el que probablemente ha sido el mejor. El jugado en San Mamés, donde el Athletic sucumbió 2-3 ante el Betis de Pepe Mel. Y son líderes, empatados a puntos con el Valencia… y Benítez, Caparrós, Michel y Quique están sin trabajo.

Sporting 0 Valencia 1
Granada 1 Villarreal 0
Mallorca 0 Málaga 1
Barcelona 8 Osasuna 0
Sevilla 1 R. Sociedad 0
Getafe 0 Rayo 1
Zaragoza 2 Espanyol 1
Atlético 4 Racing 0
Levante 1 Real Madrid 0
Athletic 2 Betis 3

21 comentarios

Archivado bajo Deportes, Fútbol