Archivo de la etiqueta: Facultad de Educación

Gran tarde en la Facultad de Educación de la Complutense

Hoy Día de la Constitución es un buen momento para recordar la ponencia “Bikinis, Fútbol y Rock & Roll: la música popular de La Transición o La Transición antes de La Transición“ que presenté el año pasado, en la Facultad de Educación (Universidad Complutense), dentro de las jornadas que organizaron con motivo de su 40 aniversario: “La Constitución española de 1978 en el diván”.

El Mundano

Estu Fac Edu CompluAyer por la tarde fue mi turno en las jornadas «La Constitución española de 1978 en el diván» organizadas por la Facultad de Educación de la Universidad Complutense. Coordinadas por José Luis Domínguez, José Ignacio Ortega y Jesús Ángel Sánchez, la tarde no pudo salir mejor. Abrió el turno el profesor Juan Carlos Pereira del Dpto. de Historia Moderna e Historia Contemporánea de la UCM. Su ponencia versó sobre el contexto nacional e internacional de España entre 1975 y 1982. Me vino fenomenal porque entre otros asuntos habló de La Guerra Fría, la influencia estadounidense y fijó el final de la transición en los 80. Era exactamente el contexto de mi charla. La de «Bikinis, Fútbol y Rock & Roll: la música popular de La Transición o La Transición antes de La Transición«.

Rollo o Rrollo

Me faltó tiempo. Aceleré y tuve que dejar cosas…

Ver la entrada original 147 palabras más

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Cultura, Libros, Música, Política

Barrabás y «Bikinis, Fútbol y Rock & Roll» en Jot Down

Jot Down Barrabás

Una de las cosas que más me agradan y satisfacen de «Bikinis, Fútbol y Rock & Roll» es que es un libro, que a los dos años de su edición, sigue siendo referenciado a distintos niveles: desde una ponencia en la Facultad de Educación de la Complutense o un reportaje en La 2 Noticias, ambos hechos relacionados con el 40 aniversario de la Constitución del pasado mes de diciembre, hasta un artículo esta semana en Jot Down.

Álvaro Corazón Rural publicaba un artículo estupendo sobre Barrabás en Jot Down, reivindicando la figura de Fernando Arbex. Integrante de Los Estudiantes, grupo pionero del primer rock ‘n’ roll madrileño, posteriormente de Los Brincos, Alacrán y Barrabás, además de productor y autor de éxitos nacionales e internacionales.

A Don Álvaro, a quien no tengo el gusto de conocer personalmente, le admiro y respeto profesionalmente. Por eso verme citado en su artículo supuso una enorme alegría.

Recomiendo la lectura del artículo, que nos acerca a una figura indispensable del pop y el rock español de la segunda mitad del siglo XX. ¡Arbex era un grande! Gracias a Álvaro por recordarle y acercarle a las nuevas generaciones.

Deja un comentario

Archivado bajo Cultura, Libros, Música, Medios

Mañana en La 2 Noticias

La 2 Noticias equipoA raiz de mi conferencia Bikinis, Fútbol y Rock & Roll: la música popular en La Transición en la Facultad de Educación de la Complutense, dentro de sus jornadas dedicadas a los 40 años de la Constitución, Ana Sánchez Moreno de La 2 Noticias contactó conmigo. Me contó que estaban preparando un especial para el día 6 de diciembre sobre las cuatro décadas de nuestra Constitución.

Ayer hicimos la entrevista que giró alrededor de mi libro «Bikinis, Fútbol y Rock & Roll» y de leitmotiv La transición antes de La Transición (titulo del próximo, que es el que estoy escribiendo ahora mismo y que cerrará la trilogía).

El espacio de La 2 Noticias, con la entrevista, se emitirá el 6 de diciembre en el nuevo horario de las 20:30.

P.D.: en la primera foto estoy con el equipo, Pablo, Ana y María.

La 2 Noticias Ana

2 comentarios

Archivado bajo Cultura, Libros, Música, Medios, Política

Gran tarde en la Facultad de Educación de la Complutense

Estu Fac Edu CompluAyer por la tarde fue mi turno en las jornadas «La Constitución española de 1978 en el diván» organizadas por la Facultad de Educación de la Universidad Complutense. Coordinadas por José Luis Domínguez, José Ignacio Ortega y Jesús Ángel Sánchez, la tarde no pudo salir mejor. Abrió el turno el profesor Juan Carlos Pereira del Dpto. de Historia Moderna e Historia Contemporánea de la UCM. Su ponencia versó sobre el contexto nacional e internacional de España entre 1975 y 1982. Me vino fenomenal porque entre otros asuntos habló de La Guerra Fría, la influencia estadounidense y fijó el final de la transición en los 80. Era exactamente el contexto de mi charla. La de «Bikinis, Fútbol y Rock & Roll: la música popular de La Transición o La Transición antes de La Transición«.

Rollo o Rrollo

Me faltó tiempo. Aceleré y tuve que dejar cosas en el tintero. Como experiencia fue impagable. No tengo ninguna queja, al contrario. Y que al final se me acercasen media docena de alumnas para decirme que les había encantado fue el mejor epílogo posible. Sinceramente creo que aporté visiones no habituales, proporcionando novedades que resaltaban la importancia de la música popular española.

SchommerZulueta

Detrás de mí vino Benito Jiménez de la Universidad San Pablo-CEU. Su intervención fue brillante. Arquitecto de formación nos repasó el arte español del franquismo y La Transición. Complementando aspectos de mi intervención (y reafirmando las opiniones vertidas en mi libro «Bikinis, Fútbol y Rock & Roll» sobre el arte español).

P.D.: la primera foto, la de los asistentes, la tomé justo antes de empezar mi disertación; las siguientes son todas de Aránzazu Soler Garijo, quien tuvo la amabilidad de acercarse a la Facultad y además hacer fotos.

2 comentarios

Archivado bajo Cultura, Libros, Música, Política

El 21 estaré en la Facultad de Educación de la Complutense

Título confEste próximo miércoles, día 21, intervendré en las jornadas dedicadas a nuestra Constitución en su 40 aniversario. Organiza el profesorado del Departamento de Didáctica de las Ciencias Experimentales, Sociales y Matemáticas de la Facultad de Educación de la Universidad Complutense de Madrid. Estas jornadas, denominadas «La Constitución española de 1978 en el diván«, están coordinadas por José Luis Domínguez, José Ignacio Ortega y Jesús Ángel Sánchez, para quienes solo tengo palabras de agradecimiento. Arrancan el día 20 y se clausuran el 22. Se celebrarán en la Sala de Conferencias de la Facultad.

A mi me toca el día 21 por la tarde, a partir de las 18:15.

Programa día 21

Es fácil darse cuenta que hay una pequeña variación en el título de mi conferencia con el encabezado del post. El que aparece en la programación del miércoles es el que sugirió la Facultad. Imaginen el bote de alegría que di cuando me lo comunicaron. Pero a medida que iba preparando el texto, el powerpoint de apoyo, etc. decidí añadir «popular» a «música» y un nuevo subtítulo: «La Transición antes de La Transición» que es exactamente mi tesis. Lo que sostengo y sobre lo que escribo y Akal, vía Foca, tan generosamente me publica. Es la imagen que encabeza esta entrada y será la primera diapo de mi alocución.

He de recalcar que es un inmenso honor que cuenten conmigo. Y una enorme alegría comprobar que mi libro «Bikinis, Fútbol y Rock & Roll» sigue dando guerra además de ser una referencia en varios ámbitos académicos. Estoy que no quepo en mi!!!TitularOrg y Coord

Deja un comentario

Archivado bajo Cultura, Libros, Madrid, Música, Recomendaciones

Bikinis, Fútbol y Rock & Roll sigue dando guerra

La Muy«Bikinis, Fútbol y Rock & Roll» sigue dando guerra. Esta mañana al conectarme a Facebook me he encontrado con una entrada en el muro del gran Fran G. Matute sobre un artículo suyo en la revista La Muy. Titulado «Qué pasa contigo tío? ¿Es que no brillan mis ojos?» arranca mencionando tres libros: «Culpables por la literatura» de Germán Labrador, «Cómo acabar con la contracultura» de Jordi Costa y el mío «Bikinis, Fútbol y Rock & Roll«, que fue el primero en editarse (pocos días antes que el de Labrador, de la misma editorial, y que no salió mucho antes porque me retrasé en la entrega y luego afortunadamente demoramos reduciendo el número de paginas gracias a la labor de mi editor, Jesús Espino).

Hace unas semanas en Sevilla le comentaba a Jordi Costa que ya sabía como iniciar mi ponencia «Bikinis, fútbol y rock & roll: la música y la transición» en la Facultad de Educación de la Universidad Complutense, con motivo de las Jornadas sobre los 40 años de la Constitución de 1978 (a celebrar a finales de noviembre): sería con una diapo de las carátulas de los tres libros mencionados por Fran G. Matute (a la que seguiría otra con las memorias de Pepe Ribas y los dos volúmenes de las de Nazario). Son media docena de títulos que nos sitúan claramente en espacio y tiempo. Y las tres crónicas más las tres autobiografías (de dos destacados protagonistas) son complementarias.

Fran FB

En el texto de Fran en FB se menciona a Esperpento (y por supuesto también lo hace en el artículo). Esperpento no podían faltar en «Bikinis,…«. No solo por su colaboración con Smash y el tema de lo «Borde» (el artículo de La Muy clarifica mucho la situación, pone orden cronológico y aporta detalles e información suplementaria muy importante), también están por su importancia dentro de la nueva estética del rock: la relevancia que adquiere la escenografía y el maridaje rock-teatro. Adjunto dos pantallazos respecto a esto último.

Bikinis 1 copiaBikinis 2 copia

Deja un comentario

Archivado bajo Cultura, Libros, Música, Medios