Archivo de la etiqueta: Eurosport

¡Alcaraz a semifinales del US Open!

AS

El quinto juego del quinto set pudo ser el punto de no retorno: Jannik Sinner le rompió el servicio a Carlos Alcaraz y se adelantó 3-2. Eran las 8:27 de la mañana en España y las 2:27 de la madrugada en Nueva York. Mas Alcaraz rugió en el sexto juego y le devolvió la ruptura a Sinner para empatar a tres. En el siguiente un ace y un buen primer saque precedieron a una doble falta de Alcaraz: 30-15. El 40–15 fue sobre su segundo servicio. Una dejada tras un buen resto certificó el 4-3 para el murciano. El set y el partido entraban en su momento decisivo. Alcaraz de 19 años y Sinner de 21 nos estaban ofreciendo un partido espectacular. Uno de los mejores del año según los comentaristas de Eurosport. Al menos uno de los tres mejores. El momento decisivo fue el momento Alcaraz. Rompió el servicio del tirolés italiano, su verdugo en Wimbledon, para adelantarse 3-5 y sacar para ganar el encuentro. Desde que perdió su servicio en el quinto juego había encadenado tres seguidos. Las semifinales del US Open estaban al alcance de su raqueta. Un ace fue el 30-15. Sinner igualó a 30. Un resto que se fue largo y ¡bola de partido para Alcaraz! Con 40-30 a su favor se tomó su tiempo. ¡¡¡Y con un ace cerró el partido!!! Alex Corretja con sus comentarios reflejaba nuestras emociones, expresaba nuestros sentimientos. El sentido abrazo de Alcaraz a Sinner era el mejor colofón para un partido extraordinario.

Un partido que se puso de cara para Alcaraz. Ganó el primer set 3-6 (el mismo tanteo que el quinto). Perdió el segundo (desperdició cuatro bolas de set), como viene siendo habitual. Fue en el tie-break (donde tuvo otra bola de set), al igual que el tercero. Tras este doble 7-6 Sinner con su saque tuvo una bola de partido en el cuarto (con 5-4 a su favor). Alcaraz salvó la situación y se impuso 5-7. Fue una demostración de carácter, de fortaleza mental, que repetiría en otro momento crítico, el del quinto set.

Sinner tuvo una bola de partido y no sentenció. Alcaraz decidió en la primera que tuvo. Ahora en semifinales le toca Tiafoe, el nuevo héroe local después de eliminar a Nadal en octavos. Será el viernes. Se avecina otro partidazo.

US Open

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Tenis

Carreño también a octavos del US Open

AS

Pablo Carreño también pasa a octavos de final del US Open tras vencer de De Miñaur en cuatro sets. Serán sus terceros octavos en el abierto de Estados Unidos.

El arranque del asturiano fue impecable: un doble 6-1 en los dos primeros sets. El primero de los cuales no pudimos verlos. Los dos canales de Eurosport estaban retransmitiendo los duelos femeninos y masculinos entre tenistas estadounidenses. ¿Lo del Euro de Eurosport a qué viene? Y para más inri el segundo canal es Eurosport España. En España lo lógico es pensar que lo de los gringos interesa menos que lo de Carreño. Por mucho que a mi, por ejemplo, me guste la jovencísima Coco Gauff (cuyos paralelos me fascinan).

Asumo que la segunda manga fue como la primera que no pudimos ver: A Carreño le salía todo y nada al australiano de origen hispano uruguayo. En el tercer parcial De Miñaur se soltó y pareció otro. En realidad comenzó a asemejarse a si mismo. Ya no cometía tantas dobles faltas. La mejora en su servicio continuó en el cuarto set, donde incluso logró puntos de saques directos con su servicio. En este cuarto y definitivo set Carreño dispuso de una bola de partido mas se alcanzó el súper tie-break. El de Gijón tuvo que remontar dos veces hasta que finalmente se impuso.

Hoy entran en acción Alcaraz, Muguruza y Nadal. A ver si hacemos plen y pasan todos a octavos.

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Tenis

Hoy juegan Alcaraz y Nadal

Marca

Hoy juegan en Roland Garros Carlos Alcaraz y Rafa Nadal. Se trata de la tercera ronda del torneo. Ellos dos y Paula Badosa son nuestras grandes esperanzas en este Grand Slam. Bernabé Zapata también juega hoy pero no es favorito.

Rafa jugará a partir de las 15:00 frente a Van de Zandschulp y Carlitos se medirá a Korda a partir de las 20:45 (Korda es el único tenista que ha podido ganar en tierra batida a Alcaraz este año). Ambos partidos se podrán seguir en Eurosport.

Jugar hoy libera a nuestros primeros espadas para la cita de la final de Champions de mañana, que también se celebra en París. Ambos son madridistas.

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Tenis

Se completó el milagro de Nadal: 21

El País

El milagro de Rafa Nadal se completó de la forma más dramática posible: en cinco sets y tras perder los dos primeros. La remontada para conseguir su Grand Slam número 21 fue épica. Como todo lo acontecido antes de llegar a este Open de Australia. No les voy a contar el partido, tan solo el resultado, porque ya lo habrán visto en todas partes. Por mi parte no supe el desenlace hasta las 20:40 más o menos.

Ayer por la mañana salí de casa rumbo al Auditorio Nacional con 2-2 en el primer set. Dejé el partido grabando. Terminado el concierto (maravilloso en su totalidad, con obras de Turina -nieto-, Prokofiev y Shostakovich), nos dirigimos a nuestro habitual aperitivo. Dada la hora, sobre las 13:45, las mesas al sol estaban llenas. Pensé para mis adentros que mejor, porque seguro que los músicos de la Orquesta Nacional que frecuentan La Quinta comentarían el resultado. Nos acercamos a un local de al lado (marroquí o árabe). Asumo que supondrán que no tenía el teléfono encendido. Poco después de las 15:00 horas llegamos a casa. Comimos y calculé que de haberse jugado cinco sets ya estarían finalizados. O a punto. Comprobé el menú de grabaciones y efectivamente estaba disponible para su visionado.

Arrancamos desde el 2-2 del primer set. Sufrimos viendo como Nadal se desplomaba y perdía 6-2. Medvedev ganó cinco juegos seguidos, desde el empate a dos hasta el sexto con el que cerró la manga. Sufrimos mucho más aún cuando Nadal desaprovechó la ventaja para ganar el segundo set e igualar el partido. Lo perdió en el tie break, tras un buen arranque en el que logró una rotura de servicio. Un set tan largo y dispar suele ser un arma moral para quien se impone. Y desmoralizador para quien lo pierde y más si se le ha escapado el triunfo. Pero Rafa Nadal está hecho de otra pasta. Se sobrepuso a las dificultades en su juego de las dos primeras mangas y a los altibajos del tercer set, que acabó ganando 6-4. El cuarto era vital. Ganar era la tabla de salvación para poder seguir aspirando a ganar su segundo Open de Australia, en su sexta final. Y en este cuarto set comenzó nuestro drama. Con 2-2 la grabación se terminó. Eurosport había previsto 4 horas y 25 minutos de transmisión. Ellos siguieron emitiendo el partido en directo, mas nadie se molestó en cambiar los parámetros de su programación. 2-2 en el cuarto set y nos quedamos a dos velas. Acudí rápido al menú de los últimos programas emitidos y ahí estaba la final. Seleccioné y busqué el momento donde se había interrumpido mi grabación. Volvió a suceder lo mismo. Se paraba a las 4 horas y 25 minutos. Sobra decir que estábamos desesperados. Busqué en la guía de TV y descubrí que el segundo canal de Eurosport estaba emitiendo un resumen. Terminaba a las 19:00. Lo puse a grabar. Y seguimos incomunicados y esperando que dieran las siete de la tarde para empezar a ver el resumen.

La primera media hora del resumen la pasé fastforwardeando. Arrancaba con el final de una retransmisión de ciclismo, seguía con anuncios y momentos estelares de retransmisiones previas de ciclismo, billar y esquí. Cuando finalmente se pusieron a la final de Australia comenzaron con los sextos puntos del tercer y cuarto set. Ambos ganados por 6-4. En nuestro caso saltábamos de un 2-2 del cuarto al 5-4 previo al 6-4 final. Menos mal que el quinto y definitivo lo pusieron entero.

A la emoción e incertidumbre del partido se unió esta circunstancia. Mereció la pena. Porque ganó Rafa Nadal 7-5, tras desaprovechar un servicio para ganar y posteriormente romper el del ruso. Le comenté a La Mundana la primera vez que Nadal no desaprovecha las ocasiones. Me equivoqué. Cuando volvió a sacar para ganar dije que había malgastado la primera bala y que era imposible que volviese a hacerlo. Así fue. El 7-5 de este quinto set era el broche de oro a un partidazo. En el que Nadal se consagró como el tenista que más Grand Slams ha ganado de la historia.

1 comentario

Archivado bajo Deportes, Tenis

¡Nadal eres el más grande!

AFP AS

¡Rafa Nadal eres el más grande! Lo que van a leer a continuación está escrito en directo, según veía la emocionante final del US Open de 2019. Este primer párrafo es el último que escribí, finalizado el partido. Y el siguiente fue el primero, minutos antes del inicio (salvo la frase final añadida al acabar el partidazo).

Escribía Julio César Iglesias en la contra del Marca de ayer que a Nadal le tocaba defender el honor del Big Three (Federer, Nadal y Djokovic). ¡Y bien que lo defendió, independientemente del resultado!

Alex Corretja comentaba en Eurosport, antes del comienzo de la final, que ninguno de los profesionales con los que había hablado crean en la victoria de Medvedev. El primer juego, con servicio de Nadal, pareció contradecir esta opinión. De un 30-0 pasamos a 30-40. Finalmente el manacorí se impuso y subió el 0-1 al marcador. Con esto quiere decir que el arranque ya daba pistas que la final no iba a ser un camino de rosas. Es más, en los tres primeros juegos (2-1) vimos puntos increíbles.

Nadal estaba teniendo problemas con el saque. El moscovita tuvo break points en los dos primeros servicios de Nadal y lo rompió en el tercer juego. De ahí el 2-1. La final, al menos el primer set, se ponía cuesta arriba.

Nuestro tenista se vino arriba en el cuarto juego y le devolvió la rotura a Medvedev. 2-2. En el quinto mejoró su saque y ganó un par de puntos. Se llevó el juego en blanco. 2-3. Volvió a ganar en blanco su siguiente servicio: 3-4. Y el siguiente también en blanco (4-5). En medio, el del 4-4, Medvedev salvó tres puntos de break (y eso que cometió una doble falta). Dos fueron seguidos (15-40). En el último servicio de Nadal (5-6) el moscovita logró ganar dos puntos. Hasta este momento Nadal había conseguido contrarrestar un arma mortífera del ruso: las dejadas. Con 0-30 en el duodécimo juego Medvedev volvió a recurrir a una dejada. 15-30. El siguiente punto, precioso, puso a Rafa con dos bolas de set. 15-40. Medvedev salvó la primera pero no pudo con la segunda. Primera manga para Nadal: 5-7. Llevábamos poco más de una hora de partido.

El segundo set arrancaba con un 0-30 para Medvedev. Pasamos a 30 iguales y luego a 30-40. Iguales a 40. Ventaja para Nadal. Iguales. Ventaja al servicio y punto para Nadal con un saque brutal. Medvedev parecía haber encajado bien perder el primer set. ¿Le pasaría factura este primer juego perdido del segundo set, habiendo tenido una ventaja de 0-30?

En el cuarto juego Nadal se puso 0-40. Medvedev reaccionó e igualó a 40. En el siguiente punto ventaja al resto. Nuevo break point para Nadal. Tampoco. Iguales. Ventaja para el servicio y punto para el ruso, quien no desfallecía, superando adversidades. 2-2.

En el sexto juego Nadal tuvo otra oportunidad de romper el servicio del rival. 15-40. Esta vez no la desaprovechó: 2-4. Con su servicio la ventaja aumentó a 2-5. Medvedev ganó su servicio en blanco (su primero). 3-5. Y Rafa Nadal se disponía a sacar para ganar este segundo set. 15-0. 15-15. 15-30. 30-30. 40-30 y bola de set. Que lograba certificando el 3-6 en esta segunda manga. Nadal ya estaba a solo un set de su decimonoveno Grand Slam.

¿Como afrontaría el ruso el tercer set? ¿Seguiría resistiendo? ¿Se vendría abajo?

El tercer set comenzó con un punto (15-0 para el ruso) de una tremenda intensidad. Muy bonito. Como estaba siendo la final.

1-0 para el ruso. En el 40-15 del segundo juego enseñaron un primer plano del gran Rod Laver. Se le veía contento. Disfrutando (o bien del punto que acababa de ganar Nadal o del partido en general). El 2-1 para Medvedev fue un juego en blanco (su segundo).

Desde que Nadal mejoró su saque en el primer set se impuso con subidas a la red y un drive mortal (no se puede hablar de «derecha» porque es zurdo). En el tercer set falló en el resto (solo un punto) hasta el quinto juego (30-40). Rompió el servicio del ruso: 2-3. ¿Sería el fin del fin de la final? Pero Medvedev seguía sin dar su brazo a torcer. En el siguiente juego se adelantó 0-30. Y luego 15-40 (por una doble falta de Nadal). 30-40. Iguales (saque-red). Ventaja Medvedev (se le va la volea a Nadal). Y juego para el ruso que rompe el servicio del español. 3-3. Se igualaba la tercera manga.

El break point para Rafa en el noveno juego fue espectacular. ¡Una tremenda ovación del público! Nadal tuvo otro break más que tampoco aprovechó. Y Medvedev ganó el juego: 5-4. Nadal se la jugaba con su servicio. Otro juego en blanco para él. 5-5. La presión ahora era para el ruso (más presión debería decir). Con un saque directo el moscovita se llevaba el juego (en blanco): 6-5. La presión cambiaba de bando.

0-40 para Medvedev. Tres bolas de set al resto. 15-40 (saque-red). En la siguiente bola, set para Medvedev: 7-5. Nos íbamos al cuarto set a punto de llegar a las tres horas de partido.

El cuarto set se iniciaba como el tercero: Medvedev ganaba su servicio. 1-0. Un juego muy disputado. Nadal remontó un 40-15. El público estaba enloquecido. Con Nadal sacando, el ruso se adelantó 0-30. Medvedev estaba en racha. Pero Nadal igualó a 30. De ahí a 30-40. Iguales. Ventaja al servicio. Saque directo y 1-1.

Con 2-2 en el marcador, en el quinto juego Nadal tuvo dos ocasiones de romperle el servicio a su oponente. No pudo. 3-2 para Medvedev. En el siguiente juego Nadal confirmó los problemas en el primer saque (con el segundo solo ganó la mitad de los puntos). Los arrastraba desde el final del tercer set. A pesar de ellos empató a tres. En el juego del 4-4, que ganó en blanco, solo falló un primer saque. Medvedev le devolvió el juego en blanco a Nadal: 5-4. Nuestro tenista se la jugaba con su servicio en el siguiente juego. Medvedev remontó la ventaja inicial y se puso con bola de set a su favor. Un sensacional resto, un revés paralelo, decantó el set a favor del ruso: 6-4. ¡Y a por el quinto set.

Uno siempre confía en Rafa Nadal. Capaz de hazañas increíbles. Pero Medvedev estaba siendo mucho Medvedev (tiene toda la pinta de ser el relevo generacional del Big Three). No me gustaba que empezase sacando como en los dos sets anteriores (los que ganó). Y el quinto set comenzó como los dos anteriores, con el ruso ganando su servicio. Y a Nadal se le veía nervioso, gesticulando.

En el segundo juego Medvedev se puso 0-30. Y luego 15-40. 30-40. 40 iguales. El público volvía a rugir. A Nadal se le escapa una volea y ventaja para Medvedev. Con su segundo servicio iguala. Ventaja al servicio. Un primer saque tremendo pone el 1-1. Nadal había salvado la papeleta.

Medvedev que llegaba a todas las bolas, tras el 2-1, pidió al fisio. Siguió llegando a todas en el siguiente juego. Aunque lo perdiese (porque se le fueron fuera algunos golpes). 2-2.

En el quinto juego Nadal remontó un 40-0 con un par de reveses cortados. Con 40 iguales Nadal insistió en el revés cortado. Ventaja al resto. Un saque directo igualaba el tanteo. Otro error del ruso daba otro punto de break al español. Tras un largo intercambio una dejada del ruso la aprovecha el nuestro para ganar brillantemente el punto. ¡Por fin Nadal le rompía el servicio a Medvedev! 2-3. Llevábamos 4 horas y 20 minutos de juego.

En el tercer set en este juego Medvedev hizo un contrabreak tras perder su servicio. Los comentaristas de Eurosport lo recordaban. Aumentaba mi nerviosismo. Afortunadamente no sucedió lo mismo y Rafa se adelantaba 2-4, ganando un último punto precioso (iban 40-15). En el siguiente juego Nadal remonta un 30-0 y se pone 30-40. Y vuelve a romperle el servicio al ruso. 2-5. Ahora sí parecía que Medvedev estaba a punto de tirar la toalla.

Rafa Nadal se disponía a sacar para ganar su cuarto US Open, su segundo Grand Slam de la temporada (ha jugado tres de las cuatro finales). 15-0. Doble falta: 15 iguales. Punto impresionante: 30-15. El público entusiasmado. 30-30 (con el segundo saque). 30-40 (nuevamente sobre el segundo saque). Nueva advertencia para Nadal: le penalizan con segundo saque. Falla y Medvedev rompe su servicio. 3-5. El ruso se resiste a perder.

Nadal se adelanta 15-30. 30-30. 30-40. ¡Match point! Primera bola de partido para Nadal. La salva Medvedev. Iguales. Nuevo match point. Vuelve a salvarla Medvedev. Iguales. Saque directo. Ventaja Medvedev. Iguales. Saque directo. Ventaja servicio. Gana el juego Medvedev. 4-5.

Nadal saca para ganar el torneo. Esperemos que no haya más sanciones por demora en el tiempo de saque. 0-15 (sobre segundo servicio). 15 iguales (¡sobre segundo servicio!). 15-30 (segundo servicio). 30 iguales. 30-40 (caña, segundo saque). 40 iguales (¡segundo saque!). ¡Bola de partido! Con una dejada. Es la tercera. Y a la tercera es la vencida, con un saque cuyo resto se fue fuera. 4-6 en el quinto set. ¡Impresionante!

Se le saltan las lagrimas a Rafa y a mi también… Nadal ya está a un Grand Slam de los 20 de Roger Federer.

¡Rafa Nadal eres el más grande!

 

1 comentario

Archivado bajo Deportes, Medios, Tenis