Archivo de la etiqueta: Eurobasket

España: una de cal (baloncesto) y otra de arena (tenis)

Eurobasket AS

En dos eventos que se solaparon (Eurobasket y Copa Davis), España dio una de cal (baloncesto) y otra de arena (tenis).

Cronológicamente la jornada arrancó con el primer partido de la segunda jornada de la Copa Davis. España se enfrentaba a Canadá, tras haber derrotado a Serbia. Se veían las caras los números dos de ambos equipos: Roberto Bautista (que ante la ausencia de Alcaraz fue número uno frente a serbios) y Pospisil. Dos veteranos. El canadiense sorprendió ganando el primer set, 3-6. Bautista reaccionó en el segundo: se impuso 6-3. Mismo marcador del tercer set, en el que Pospisil jugó renqueante. España estaba a una victoria del triunfo sobre Canadá, asegurando el liderato de su grupo.

David González AS

El problema vino después, con Alcaraz estrenando su número uno. Era su primer partido tras ganar el pasado domingo el US Open. Ganó el primer set en el tie.break (7-6) y perdió el segundo, como desgraciadamente viene siendo habitual después de ganar el primero. El 4-6 a favor de Auger-Aliassime no presagiaba el colapso de Alcaraz en el tercero. Sucumbió 2-6 en un set en el que estuvo 1-5 abajo. Desperdició bolas de ruptura y perdió dos veces su servicio. El canadiense, pupilo de Toni Nadal, estuvo implacable. Su regularidad en el acierto fue asombrosa. Todo se decidirá en el partido de dobles. La pareja española la forman Marcel Granollers y Pedro Martínez. Los canadienses apuestan por quienes jugaron los individuales (lo cual implica la recuperación de Pospisil). Ganamos el primer set 6-4. Perdimos el segundo, 4-6. Nos rompieron el servicio al final, en el décimo juego. En el quinto juego del definitivo tercer set les rompimos el servicio. 3-2. Martínez estuvo inmenso en los dos últimos puntos de este juego. Ganamos nuestro servicio y 4-2. Con 5-3 nuestra pareja restaba para ganar. No se pudo pero nos tocaba servir para ganar con 5-4. Con 15-40 la cosa estaba fea. Y nos rompieron el servicio. 5-5. Ganaron su servicio y nos rompieron el nuestro. 5-7. Y perdimos. Nos jugamos el pase el domingo contra Corea.

Mientras Alcaraz iniciaba su cuesta abajo arrancaba la undécima semifinal de España en un Eurobasket. El rival en Berlín era Alemania, la selección anfitriona. El éxito de Scariolo es haber formado un equipo. Un equipazo que es una obra coral. Si en los dos partidos anteriores, decisivos ambos, de octavos y cuartos, habían destacado Lorenzo Brown, Willy Hernangómez y Rudy Fernández (enorme en cuartos), en esta semifinal hay que añadir a Alberto Díaz, Garuba y Juancho Hernangómez. La sociedad que formaron los dos últimos en el último cuarto es de las que definen un partido. España superó los 30 puntos de Schroder, los cinco triples de Obst y el calor de la afición local. El marcador estuvo movido.

AS

Alemania supo remontar la ventaja inicial de España que llegó a ser de seis puntos (21-27). El parcial del segundo cuarto, 27-19, deja a las claras el dominio alemán. Nos fuimos al descanso cinco abajo. Había partido. El tercer cuarto estuvo igualado y el despegue que nos llevó al triunfo sucedió en el cuarto. La dirección de campo estuvo acertadísima. Y esta obra coral de Scariolo, en defensa y ataque, cuenta con un plus: la complicidad de sus jugadores, una piña solidaria a más no poder. Una pena que la final del domingo, contra Francia, coincida con el Atlético de Madrid-Real Madrid. Tendré que grabarla para verla después.

Deja un comentario

Archivado bajo Baloncesto, Deportes, Tenis

Baloncesto en Tokio 2020

El torneo de baloncesto de Tokio 2020 promete ser el más disputado de la historia de los JJOO. La victoria de Francia sobre Estados Unidos supuso el triunfo de un equipo sobre una constelación de individualidades. La exhibición de Doncic (48) confirmaba el acreditado potencial de Eslovenia. Añadan a la lista de aspirantes a los sospechosos habituales (España, Argentina -aplastada por Eslovenia en su debut-, Italia, etc.). Tanto Eslovenia como Argentina están en el grupo de España.

Cincos iniciales

España debutó frente a la anfitriona. El partido se decidió mediado el segundo cuarto. Con empate a 26 una intencionada sobre Marc Gasol supuso el inicio del despegue español. La novatada japonesa desató la ira roja. A los dos tiros libres encestados por el menor de los Gasol siguió un triple de Ricky Rubio. En la siguiente posesión otro triple, esta vez de Sergio Llull. El parcial de 10-0 se extendió hasta un impresionante 26-45. Al descanso se llegó con 28-48. Del apretado 14-18 del primer cuarto pasamos a un parcial de 14-30 del segundo. La superioridad de los de Scariolo parecía evidente.

Los 11 puntos de Ricky Rubio le convertían en el máximo anotador de la primera mitad. El NBA Hachimura era el mejor de Japón.

En el tercer cuarto se mantuvo básicamente la ventaja de 20 puntos con un Rubio estelar. Dos triples de Kanamura recortaron momentáneamente la diferencia. Watanabe, con 12 puntos en total hasta ese momento, con un robo a minuto y medio del final ponía el 54-69 en el marcador, sumando dos más en su cuenta anotadora (14). Este tercer periodo finalizaba con un tapón de Garuba sobre Watanabe. 56-69 con un parcial de 28-21 para Japón. En este tercer cuarto ellos habían anotado los mismos puntos que en toda la primera parte (14 en cada periodo).

El último periodo se inició con imprecisiones por parte de ambas selecciones. La primera anotación (un 2+1) fue al minuto de juego para Japón. 59-69. La ventaja de 20 puntos se reducía a 10. España reaccionó en defensa y ataque: 59-73. Mediado este último cuarto fallamos cuatro triples consecutivos. En los tres primeros capturamos el rebote, mas no conseguimos encestar. A cinco minutos del final Hachimura anotaba un triple (ya sumaba 14 puntos). Ganábamos 66-77.

Ricky Rubio volvía a la cancha con una asistencia para Claver: 66-79 a 3:54 del final. Una combinación entre Gasol y Rubio elevaba nuestra puntuación a 81. Anotó Ricky tras la puerta atrás de Marc. 66-81. A 2:15 otro triple de Hachimura (69-81). A 2:01 el afrojaponés, 17 puntos tras el triple, cometía su cuarta personal.

El 72-86 a 1:20 parecía definitivo pero otro triple de Hachimura (20 pts.) achicaba la ventaja. Y el encuentro finalizaba con 77-88 para España. El cuarto cuarto también fue para Japón: 19-17.

Scariolo rotó mucho en esta segunda mitad, lo cual será beneficioso de cara a los próximos encuentros. El jueves espera Argentina y el domingo Eslovenia.

Ricky Rubio cerró con 20 puntos en su casillero.

P.D.: las chicas se impusieron en su debut por cuatro puntos a Corea del Sur. El siguiente rival será Serbia, nuestras verdugas en el último Eurobasket. Hay ganas de revancha.

Deja un comentario

Archivado bajo Baloncesto, Deportes

España-Francia por partida doble

Hoy se disputa la última jornada de la semi de Copa Davis (2-1 a nuestro favor, tras la paliza que nos metieron los franceses ayer en el partido de dobles). Y también nos enfrentamos en la final del Eurobasket.

Ambas selecciones son las que tienen más jugadores de la NBA. Y con anillos, como Pau Gasol y Tony Parker. Francia es la primera vez que llega a la final del torneo. Para España es la tercera consecutiva (y hemos sido semifinalistas en las cuatro últimas ediciones).

A todo esto tendré que hacer piruetas para poder combinar con el Mundial de Rugby, el Manchester United-Chelsea y el Levante-Real Madrid (en un partido que podría ser decisivo para nuestra permanencia en Primera División).

7 comentarios

Archivado bajo Baloncesto, Deportes, Tenis

¡Viva Scariolo!

20 de septiembre de 2009

Pau y Sergio AS

El primer cuarto lo visualice escuchando la radio en el coche. Volvía a casa desde el Bernabéu (5-0 al Xerez, en un resultado que se me antoja excesivo) preocupado con Ruud Van Nistelrooy (en 15 minuto marcó un gol y dio una asistencia). Nos pareció verle cojear después de su gol. Hace un instante Eleonora Giovio de El País me ha confirmado que es muscular. Mañana le hacen pruebas (pero tiene toda la pinta de que va estar un mes de baja).

El segundo cuarto ya lo vi en casa. Y aluciné. Un 52-29 al descanso, que es un record del campeonato. También en este cuarto confirmaron que Pau Gasol ya era el máximo encestador del Eurobasket. Es la tercera vez que lo consigue.

A España le estaba saliendo todo bien. Los rebotes tanto en defensa como en ataque. Los tiros libres. Los triples. Todo. Serbia no daba crédito.

La segunda parte ha sido un paseo triunfal. Es nuestro primer oro en un Eurobasket. Nuestra séptima final. El resultado es claro y contundente: 85-63. Y Pau se llevó el MVP.

Ha llegado el momento de volver a revindicar a Sergio Scariolo. Vilipendiado durante la primer parte del torneo. Y también es la hora de decir algo que no me he atrevido hasta este momento: ¡bendita decisión la de jugarse esa última jugada con Llull! Cambió el rumbo de los cruces y el equipo voló desde entonces. Sólo añado que nuestro técnico es italiano y son ellos los que dominan el arte de la competición y sus calendarios. ¡Viva Scariolo!

Entrada relacionada:

Apareció Pau

11 comentarios

Archivado bajo Baloncesto, Deportes

Apareció Pau

18 de septiembre de 2009

rebote

Me contaron al mediodía que el jugador francés que metió la ultima canasta de Francia, en el partido de octavos, se llevó una bronca de su técnico y sus compañeros de equipo. Al parecer las imágenes de televisión recogieron como los del banquillo se llevaban las manos a la cabeza. Esos dos puntos de más significaban enfrentarse a España en cuartos. Y eso era precisamente lo que la potente e invicta selección francesa quería evitar a toda costa.

Desde que ha empezado el Eurobasket los improperios hacia Scariolo han sido incesantes. Hasta el punto que Juan Mora del AS pidió la destitución inmediata del italiano. Su tesis era que debería aprovecharse el par de días de descanso entre partidos y nombrar a sus ayudantes –Mateo y Orenga– al frente de la campeona del mundo. Amigos de este blog como Supersalvajuan y Fétido echaban pestes del bueno de Sergio. A ambos les comenté en Facebook -varias veces- que los campeonatos no son como se empiezan, sino como se acaban. Y en alguna conversación con amigos preguntaba qué culpa podría tener el seleccionador si no entran los triples ni los tiros libres. Y el proceso de recuperación de algunos jugadores importantes era crucial. Estos factores, decisivos, escapan al poder y autoridad de cualquier entrenador. En varias ocasiones noté tintes xenófobos, algo que ya me temía como raíz o parte del problema (frases tipo“¿no hay españoles para llevar la selección?”, “por qué tiene que estar un italiano”).

Por mi parte –mea culpa- Ricky Rubio me irritaba profundamente. No le veía con la madurez necesaria para dirigir el juego. Sus contraataques eran erráticos, provocaba muchas perdidas de balón aparte de alguna personal en ataque. Pero su defensa a Tony Parker ha sido una de las claves en la victoria (86-66). Bien respaldado –y aliviado- por Raúl López.

El equipo hasta ahora se mantenía gracias a su oficio y a un triangulo formado por Reyes, Navarro y Rudy, quienes dieron la cara en todo momento. De los Gasol todavía no hemos visto al verdadero Marc. Lo que a estas alturas igual es buena señal porque aparecer ¡aparecerá! La enorme categoría de Pau lograba números más que aceptables. Pero no era el campeón de la NBA que conocemos. Hasta anoche.

La recuperación de Pau Gasol ha llegado cuando más se le necesitaba. La mejoría se empezó a notar en octavos contra Lituania. La lesión parece superada. Al menos por lo visto contra Francia (28 puntos y 9 rebotes).

En mi opinión España ha cumplido el objetivo: ha alcanzado las semifinales y está en la lucha por las medallas. Mi deseo es conseguir el oro ganando a Turquía y a Serbia, las dos que nos ganaron. Las dos derrotas que generaron tanta mala baba e impaciencia. Sería dulce, muy dulce. Y en plato frío.

8 comentarios

Archivado bajo Baloncesto, Deportes