Fran G. Matute ha venido a Madrid a presentar su libro “Esta vez venimos a golpear”. Versa sobre el inicio de la contracultura en Sevilla, cuna del movimiento en España.
Archivo de la etiqueta: Esta vez venimos a golpear
Semana de presentaciones
Mi semana arranca con tres presentaciones. Dos hoy y una mañana.
La primera de hoy es la del catálogo de la magnífica exposición «Underground y contracultura en la Cataluña de los 70«, comisariada por el legendario Pepe Ribas, fundador de la imprescindible Ajoblanco (revista bandera de esa época). Ribas estará muy bien acompañado. La segunda del día es la presentación del nuevo libro de Esteban Hernández «El rencor de clase media alta y el fin de una era«. El título del libro es suficientemente esclarecedor y más aún conociendo los escritos de Esteban Hernández.
Iré a ambas si el tiempo no lo impide. La media hora de diferencia entre una y otra y la cercanía entre Blanquerna y el Ateneo me da margen, aunque me pierda el final de una y el comienzo de la otra.
Mañana en El Argonauta Fran G. Matute presenta su imprescindible «Esta vez venimos a golpear«. Recoge los orígenes de la contracultura en España, iniciada en Sevilla. El periodo investigado por Matute es el de 1965-1968.
Archivado bajo Cultura, Libros, Madrid, Recomendaciones
“Esta vez venimos a golpear” de Fran G. Matute
Ya tengo «Esta vez venimos a golpear» el nuevo libro de Fran G, Matute. En su momento me adelanté un día para comprarlo y lógicamente no estaba disponible. Ahora lo he adquirido una semana después de su publicación.
Esta mañana mientras preparaba el desayuno (y daba cuenta del mismo) me he enterado del fallecimiento de Ángel Casas. Sabía de sus graves problemas de salud pero no por eso el golpe ha dejado de ser duro. Muy duro. Muchos recuerdos y anécdotas se agolpaban en mi cabeza…
Tras desayunar he cogido el libro de Fran, que tiene como subtítulo «Vanguardismos, psicodelias, y subversiones varias en la Sevilla contracultural (1965-1968)». Define perfectamente el contenido de lo que vamos a leer y nos pone en situación. El primer capítulo «En Sevilla había un libro que escribir» es una frase de Ángel Casas de su imprescindible libro «45 revoluciones por España» (1972). De hecho el volumen de Fran G. Matute comienza citando a Ángel Casas y explicando lo que escribió hace 50 años en su ensayo, hoy difícil de encontrar.
Ya desde el principio el autor nos señala que este es tan solo el primer volumen y que ya está preparando el segundo (una gran noticia). Porque efectivamente Sevilla y su movimiento contracultural, político y artístico, tenía un libro por escribir. Que en realidad serán dos.
No está de más recordar que el título del libro «Esta vez venimos a golpear» proviene de la canción de Julio Matito -en inglés- que dio título al segundo LP de Smash. Grupo fundamental en esta historia de la contracultura sevillana.
Tras este breve inciso para escribir estas líneas vuelvo a la lectura de «Esta vez venimos a golpear».
Archivado bajo Cultura, Libros, Música, Política, Recomendaciones
Ya está en casa «La familia» de Sara Mesa
Ya está en casa «La familia» de Sara Mesa. Mesa es nuestra autora española favorita.
Ayer por la tarde di una vuelta por las librerías del barrio, cercanas a la zona de El Rastro, para comprar el de Sara Mesa y el de Fran G. Matute «Esta vez venimos a golpear» (como la canción de Julio Matito -en inglés- que dio título al segundo LP de Smash). Había dilatado el momento de adquirir el de Mesa porque preveía que al llegar a casa La Mundana me lo arrebataría. Así que tendría la opción del de Matute sobre la contracultura y el underground sevillano. El problema es que me adelanté un día y solo adquirí «La familia«.
Tuve suerte y pude empezar a leerlo primero. Y como todos los libros de Sara Mesa me atrapó desde la primera página. La descripción de la casa del primer capítulo es magistral. El retrato de los miembros de la familia es hipnótico. Y deja entrever conflictos y secretos a resolver en los siguientes capítulos.
Dada mi experiencia con las anteriores obras maestras de Sara Mesa esta nueva novela, «La familia» tiene las horas contadas. No creo que pase de esta noche.
Archivado bajo Cultura, Libros, Recomendaciones