Archivo de la etiqueta: Eslovenia

Hoy puede ser un gran día en Tokio 2020

La suspensión ayer de las finales de vela por falta de viento, aplazadas para hoy, provocaron que «Hoy puede ser un gran día«, el clásico de Serrat, resonase en mi cabeza. A estas horas, la vela española nos ha regalado una medalla de bronce, Joan Cardona, y hemos desperdiciado dos de esas que se daban por hechas y nos hemos quedado a las puertas con un par de cuartos puestos.

Joan Cardona Marca

Cardona, bronce en la clase Finn, a sus 23 años no solo es el más joven regatista de la clase Finn también es el benjamín de la expedición española de vela. El menorquín en su primeros JJOO añade este bronce a su plata en el Mundial de este año y el bronce en los Europeos del año pasado.

Teresa Portela

La piragüista gallega Teresa Portela consigue su primera medalla olímpica a sus 39 años en sus sextos JJOO. Su plata de hoy, en el sprint del K1 200, se suma a las 15 logradas en Mundiales (dos de oro) y las 18 en Europeos (siete de oro). También es la segunda deportista gallega en ganar una medalla de plata en Tokio 2020, tras Ana Peleteiro.

Sin salir del agua, tenemos posibilidades con ambas selecciones de waterpolo. La femenina, en cuartos de final, tras unos minutos iniciales complicados frente a China encarriló el partido en el primer cuarto (5-2). El segundo estuvo más apretado (4-3) y se alcanzó el descanso con un 9-5 favorable a nuestras Guerreras del agua. El tercer periodo fue de nuestras jugadoras, confirmando la ventaja con un claro 11-6 para afrontar la última fase del partido y clasificarse para las semifinales. Pero el cuarto cuarto comenzó con un gol de China y un par de superioridades para ellas. Nuestra meta Laura Ester estuvo espléndida en estos momentos (y en todo el torneo). Las nuestras no pudieron aprovechar sus superioridades. El solitario gol chino de este cuarto dejó el marcador final en 11-7 y nuestras Guerreras del agua a semifinales. Por su parte los chicos, tras asegurar el primer puesto del grupo al derrotar a Croacia, campeona del mundo y subcampeona olímpica, afrontan mañana los cuartos de final contra Estados Unidos.

Después del sinsabor de Las Guerreras del balonmano femenino, cuya incomprensible derrota en el grupo ante Hungría las condenó a la ruta más difícil, llegó la clasificación de Los Hispanos para semifinales. En un duro partido frente a Suecia, con remontada de cuatro goles incluida, se impusieron por un solo gol (33-34).

A la espera del Japón-España de fútbol, por un puesto en la final, tuvimos la derrota del baloncesto masculino frente a EEUU. Qué mala suerte tener enfrente a dos posibles finalistas, Eslovenia y EEUU. Los primeros nos apartaron del primer puesto del grupo, lo cual complicaba el cruce de cuartos, y los segundos han sido un obstáculo insalvable para alcanzar las semifinales. Si ante Eslovenia nuestro poder reboteador estuvo por debajo de los rivales (los eslovenos son los mejores del torneo en esta faceta), ante EEUU se dominaron ambos tableros, pero la aportación encestadora de nuestros pivots fue escasa. Los 0 puntos de Marc y Pau Gasol fueron un lastre insalvable. Los impresionantes 38 puntos de RIcky Rubio fueron insuficientes. Nos quedan esperanzas muy fundadas con las chicas del basket, que están de dulce.

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Baloncesto, Balonmano, Deportes, Piragüismo, Vela, Waterpolo

Baloncesto en Tokio 2020

El torneo de baloncesto de Tokio 2020 promete ser el más disputado de la historia de los JJOO. La victoria de Francia sobre Estados Unidos supuso el triunfo de un equipo sobre una constelación de individualidades. La exhibición de Doncic (48) confirmaba el acreditado potencial de Eslovenia. Añadan a la lista de aspirantes a los sospechosos habituales (España, Argentina -aplastada por Eslovenia en su debut-, Italia, etc.). Tanto Eslovenia como Argentina están en el grupo de España.

Cincos iniciales

España debutó frente a la anfitriona. El partido se decidió mediado el segundo cuarto. Con empate a 26 una intencionada sobre Marc Gasol supuso el inicio del despegue español. La novatada japonesa desató la ira roja. A los dos tiros libres encestados por el menor de los Gasol siguió un triple de Ricky Rubio. En la siguiente posesión otro triple, esta vez de Sergio Llull. El parcial de 10-0 se extendió hasta un impresionante 26-45. Al descanso se llegó con 28-48. Del apretado 14-18 del primer cuarto pasamos a un parcial de 14-30 del segundo. La superioridad de los de Scariolo parecía evidente.

Los 11 puntos de Ricky Rubio le convertían en el máximo anotador de la primera mitad. El NBA Hachimura era el mejor de Japón.

En el tercer cuarto se mantuvo básicamente la ventaja de 20 puntos con un Rubio estelar. Dos triples de Kanamura recortaron momentáneamente la diferencia. Watanabe, con 12 puntos en total hasta ese momento, con un robo a minuto y medio del final ponía el 54-69 en el marcador, sumando dos más en su cuenta anotadora (14). Este tercer periodo finalizaba con un tapón de Garuba sobre Watanabe. 56-69 con un parcial de 28-21 para Japón. En este tercer cuarto ellos habían anotado los mismos puntos que en toda la primera parte (14 en cada periodo).

El último periodo se inició con imprecisiones por parte de ambas selecciones. La primera anotación (un 2+1) fue al minuto de juego para Japón. 59-69. La ventaja de 20 puntos se reducía a 10. España reaccionó en defensa y ataque: 59-73. Mediado este último cuarto fallamos cuatro triples consecutivos. En los tres primeros capturamos el rebote, mas no conseguimos encestar. A cinco minutos del final Hachimura anotaba un triple (ya sumaba 14 puntos). Ganábamos 66-77.

Ricky Rubio volvía a la cancha con una asistencia para Claver: 66-79 a 3:54 del final. Una combinación entre Gasol y Rubio elevaba nuestra puntuación a 81. Anotó Ricky tras la puerta atrás de Marc. 66-81. A 2:15 otro triple de Hachimura (69-81). A 2:01 el afrojaponés, 17 puntos tras el triple, cometía su cuarta personal.

El 72-86 a 1:20 parecía definitivo pero otro triple de Hachimura (20 pts.) achicaba la ventaja. Y el encuentro finalizaba con 77-88 para España. El cuarto cuarto también fue para Japón: 19-17.

Scariolo rotó mucho en esta segunda mitad, lo cual será beneficioso de cara a los próximos encuentros. El jueves espera Argentina y el domingo Eslovenia.

Ricky Rubio cerró con 20 puntos en su casillero.

P.D.: las chicas se impusieron en su debut por cuatro puntos a Corea del Sur. El siguiente rival será Serbia, nuestras verdugas en el último Eurobasket. Hay ganas de revancha.

Deja un comentario

Archivado bajo Baloncesto, Deportes

España triple finalista europea

Tres selecciones españolas se han clasificado para disputar sus finales europeas. El fin de semana para el deporte español será inmejorable. Tres medallas aseguradas. En el peor de los casos las tres serán de plata.

RFEN

La primera selección en clasificarse fue la femenina de waterpolo. Tras la plata del Mundial 2019, perdimos ante EEUU, y el bronce del europeo de Barcelona 2018, ahora nos toca lograr el oro. En el Mundial se interpusieron las estadounidenses y aún así Roser Tarragó fue la MVP del torneo. Las guerreras se enfrentan hoy a las 19:00 a Rusia (Teledeporte desde las 18:40). Las de Miki Oca vienen de superar un difícil escollo en semifinales: Hungría, la anfitriona, a la que también derrotaron en las semis del Mundial del año pasado. El 16-10 de entonces pasó al 10-11 del jueves pasado. Laura Ester, con su parada en la última jugada, garantizó el pase a la final. Tarragó y Anni Espar con tres goles cada una también fueron decisivas.

AFP Attila Kisbenedek

Los chicos no podían ser menos: la selección masculina de waterpolo también se clasificó para la final del Europeo. Derrotaron a la poderosa Croacia en semifinales y se enfrentarán a Hungria, la anfitriona. Será la tercera final consecutiva para España. Los de David Martín perdieron las dos anteriores, la del Mundial y la del anterior Europeo. A ver si a la tercera va la vencida!!!

AS

Los Hispanos, como se conoce a la selección masculina de balonmano, también alcanzaron la final de su Europeo. Para ellos será la tercera consecutiva y buscarán revalidar el titulo obtenido hace dos años (la primera final la perdimos). En total son seis finales europeas disputadas y tan solo un oro. El triunfo, 34-32, ante Eslovenia fue muy trabajado. Preludio de lo que nos espera mañana ante la dura Croacia a partir de las 16:30. Ya nos enfrentamos a ellos en este torneo, en nuestro grupo de la segunda fase (cuartos de final) y empatamos a 22. El combinado de Jordi Ribera, con Entrerríos como gran capitán, deben sentirse muy orgullosos de lo logrado.

Y nosotros podemos sacar pecho del excelente momento del deporte español por equipos (hay que recordar que las chicas del balonmano perdieron la final de su Europeo el pasado diciembre, los logros de las dos selecciones de baloncesto, etc.).

Deja un comentario

Archivado bajo Balonmano, Deportes, Waterpolo

Eslovenia campeonó

 

JC hidlgo EFE AsEslovenia campeonó. En los torneos siempre hay una semifinal de la que surge el campeón tras una exhibición. Ayer fue el España 72 Eslovenia 92. Una final anticipada en toda regla.

El destronado campeón fue arrasado por quienes tienen toda la pinta de ser los futuros ganadores del Eurobasket 2017.

Eslovenia desbordó a España en todos los aspectos del juego: defensa, ataque, rebote, triples, etc. Todo les salía bien y a nosotros no. Ninguno de nuestros jugadores tuvo su día. Atenazados, sin ninguna posibilidad, España nunca estuvo en el partido. Mal en defensa y ataque el juego fue deslavazado, sin criterio. Una debacle en toda regla.  Mérito esloveno por supuesto que nos desarmó.

Deja un comentario

Archivado bajo Baloncesto, Deportes

España-Francia en semis del Eurobasket 2013

eurobasket eslovenia

Esta noche se disputa la semifinal del Eurobasket 2013 entre España y Francia. Es el penúltimo escollo de la selección (la roja sin mangas) en su camino para revalidar el titulo. Sería el tercero consecutivo.

Francia es un rival duro, rocoso y complicado. Es el rival preferido por mi amigo Jorge. Dice que siempre les hemos ganado y que volveremos a hacerlo. Él deseaba evitar a Eslovenia por el asunto de los árbitros, son los anfitriones y el factor cancha le parece importante. Por mi parte siguiendo su lógica los franceses nunca hubieran ganado a los eslovenos, como hicieron. La estadística también me da mal rollo respecto al partido de hoy: llevamos 8 victorias seguidas frente a los vecinos del norte y alguna vez nos tocará perder. Espero que no sea esta noche. Además Eslovenia ya nos ganó en la primera fase y es muy complicado ganarnos dos veces seguidas, por muy locales que sean. De ahí que desease el enfrentamiento con ellos y de paso evitar a los franceses.

Jorge también prefería a Serbia antes que a Lituania en el cruce de cuartos. Sostenía que ya les hemos apalizado y serían más asequibles que los lituanos. Acertó de pleno porque les ganamos de calle, con una primera mitad para enmarcar y un Sergio Rodriguez sensacional. Yo en cambio era partidario de evitar a los serbios.

Espero, confío y deseo que Jorge vuelva a acertar en su pronostico.

 

1 comentario

Archivado bajo Baloncesto, Deportes