¿Cuándo habrá maquinas expendedoras de mascarillas y otros productos sanitarios en el Metro de Madrid? La pregunta es pertinente por dos razones. Una es reciente y la otra se remonta a principios de marzo.
Vamos con la más reciente: desde el lunes el Metro de Barcelona cuenta con 10 maquinas expendedoras de mascarillas y gel hidroalcohólico. Las mascarillas se comercializan en paquetes de 10 unidades a un precio de 9€ el pack. Las 10 estaciones donde se encuentran estos puntos de venta son Catalunya, Espanya, La Sagrera, Sagrada Familia, Verdaguer, Diagonal y Lesseps.
Transportes Metropolitanos de Barcelona, TMB, es responsable de la gestión del Metro de Barcelona y depende del ayuntamiento de la ciudad condal. Hay cuatro excepciones: las líneas L6, L7, L8 y L12 que pertenecen a Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya y se gestionan de forma independiente.
La instalación de estas expendedoras complementa el reparto gratuito de mascarillas, de la semana pasada, a la entrada de las estaciones de Metro. Fue una operación conjunta del ayuntamiento con Cruz Roja.
TMB también ha señalizado el suelo de los pasillos del Metro para ordenar “los flujos de pasajeros”. Y han anunciado que a partir del mes de junio se instalarán mamparas de protección en 1.140 autobuses.
Si el Metro de Barcelona es el segundo del país, el de Madrid es el primero y el tercero de Europa en kilómetros de lineas tras los de Londres y Moscú. El 31 de diciembre de 1986 la capital y la Comunidad de Madrid trasladaron todos sus medios al nuevo Consorcio Regional de Transportes de Madrid, del que el Metro será una filial. Así que el Metro depende del gobierno de Ayuso. ¡Ay!
El consejero responsable es un expresidente de la CAM, Ángel Garrido. Garrido, predecesor de Ayuso –tras la dimisión de Cristina Cifuentes– era del PP y ahora milita en Ciudadanos.
La segunda razón para preguntar sobre la instalación de maquinas expendedoras de productos sanitarios se remonta a principios de marzo. Antes de la declaración del estado de alarma por el coronavirus. Antena 3 TV informaba de la colocación de mascarillas en varias maquinas de vending del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas. A un precio desorbitado aprovechando que las farmacias del aeropuerto habían agotado existencias. Con esto solo quiero demostrar, una vez más, la inoperancia del gobierno de Ayuso. Estas máquinas de vending son una solución que además implica a empresas españolas.
En la foto una maquina de la asturiana Eureka Vending. En ellas encontramos desde mascarillas y guantes hasta geles hidroalcohólicos y podemos hacernos con un EPI completo. Ya dan servicio al Hospital de Cabueñes de Gijón y les han llegado pedidos de países como Perú, Chile o Ecuador.