Archivo de la etiqueta: Echenique

El coronavirus y las opiniones de mierda

Es sencillamente espectacular la cantidad de opiniones de mierda que leemos a diario sobre el coronavirus. Tanto en medios como en redes sociales. Este tipo de crisis saca a relucir lo que somos (lo mejor y lo peor). Lo de las redes tiene un pase, porque no dejan de ser como una tertulia de bar. Sin más trascendencia (aunque la tenga, por lo menos por los disgustos y las alegrías que nos llevamos). Es lo de los medios lo que llevo fatal. Se supone que son profesionales y deben relatar lo que sucede. La informacion es una cosa y la columna de opinión otra bien distinta. Cuando se confunden ambos conceptos el tufo a manipulación e intereses creados es inevitable. El periodismo de bufanda, propio de los medios deportivos, ahora también lo es en el ámbito político.

Los medios de la caverna, cuyos mayores hitos han sido propagar las mentiras sobre los atentados del 11M o intentar tumbar a un gobierno de Felipe González elegido democráticamente, se están cebando con el coronavirus y sus ataques a Pedro Sánchez. (En el 11M el ABC de Zarzalejos se mantuvo al margen, no así el de Anson en lo de Felipe, aunque fuese él quien diese la alarma de la conspiración). A estos cavernícolas se les ha unido OK diario. El panfleto de Inda publicaba el 10 de marzo una noticia que titulaba: «Sánchez admite con un mes de retraso que España está ante una «emergencia sanitaria» por el coronavirus«. Pues bien veamos cual era la situación el 10 de febrero. Es decir, un mes antes. El Confidencial enumeraba cronológicamente la crisis:

  • […] El 17 de enero, poco después de que se confirmaran los primeros casos de Covid-19 fuera de China, el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES) elaboró un informe sobre el virus. […] Recordemos que China tardó un mes en reconocer el problema. Este dato es fundamental y ha sido crucial (en sentido negativo) para el resto de países. Y China purgó al médico que dio la primera voz de alarma (quien fallecería infectado). A finales de enero supimos que China bloqueó en la OMS la alerta de salud internacional para preservar su imagen.
  • […] El Ministerio de Sanidad publicó el primer comunicado sobre el coronavirus el 22 de enero. “Estamos preparados para actuar ante cualquier eventualidad”, sostenía el ministro Salvador Illa. También se anunció la elaboración de un «protocolo» y Fernando Simón compareció ante los medios [..] Por primera vez. Simón es un crack. Echen un vistazo a su Wikipedia. La mejor prueba es que ha trabajado para los gobiernos de AznarRajoy y Sánchez. Y claro, se equivocará como todo el mundo. Pero menos que los demás. Sobre todo bastante menos que todos los que le critican en medios y redes. Expertos de pacotilla que no le llegan a la suela de los zapatos. A ver si ahora vamos a ser expertos en epidemias, pandemias y transmisiones de enfermedades infecciosas. ¡Por favor!
  • […] El 28 de enero, con positivos en 14 países y 106 personas fallecidos, Sanidad emitió un nuevo comunicado para incidir en que «en España no se ha detectado ningún caso» [..]
  • […] Sanidad anunció el 1 de febrero el primer caso en España: un ciudadano alemán había dado positivo y se encontraba en un hospital de La Gomera.
  • […] El 9 de febrero, Sanidad confirmó un caso de coronavirus en Mallorca, pero Simón aseguró que no implicaba «más riesgo en nuestro país” porque, al igual que con el turista alemán en La Gomera, «se ha infectado fuera y se ha detectado aquí». […]

Ya estamos pues en ese «mes de retraso» del insidioso titular. Porque la siguiente noticia referida al coronavirus fue la cancelación del Mobile World Congress, a celebrar en Barcelona. Y este hecho se produjo el 12 de febrero. ¿Pretende OK diario que Sánchez sea adivino? Además, el primer caso autóctono no se produjo hasta el 26 de febrero en Sevilla.

Las cifras se dispararon entre el 6 y el 8 de marzo. Pero los medios de la derechona llevaban días machacando con que Sánchez no daba la cara. Que el ministro del ramo y el especialista del tema estuviesen informando a cara descubierta no contaba. Tenía que ser quienes ellos dijesen y cuando ellos decidiesen. ¿Y por qué no pidieron la presencia del Rey, nuestro Jefe de Estado? Vamos que con Illa y Simón echamos de menos a Ana Mato, la ministra de Sanidad que nos trajo el ébola. A Europa!!! Su cese, disfrazado de dimisión, no fue por esto. La razón, una sentencia judicial de la Gürtel.

Esta semana hemos vivido la última gran mentira. ABC, OK diario, El Mundo (en su portada de ayer) y ¡eldiario.es! (en un artículo firmado por una periodista que estuvo en ABC y La Razón) inventaban unas conversaciones entre la presidenta de Madrid (PP) y el presidente del gobierno (PSOE). La propia Isabel Díaz Ayuso les dejó con el culo al aire, negando la historia que publicaron. ¿Han rectificado los medios? ¿Han rodado cabezas?

No digo yo que el gobierno lo haya hecho todo bien. Pero no hace falta mentir ni exagerar para hacer criticas razonables a su gestión. Por ejemplo, es lógico sospechar de la idoneidad de las manifestaciones feministas del 8M o la celebración del congreso de Vox (que desconocía por motivos obvios). También es muy fácil opinar desde el sofá de casa…

Tampoco deben doler prendas por reconocer que el gobierno de Diaz Ayuso en Madrid hizo muy bien tomando medidas este pasado lunes 9 de marzo. Medidas tan duras como necesarias. Lo mismo puede decirse, el mismo día, del PNV respecto a Vitoria (luego ampliado al resto del País Vasco). O el PSOE en La Rioja. Este mismo lunes La Moncloa anunció que aprobaría un paquete económico en el Consejo de Ministros del día siguiente. Ayer jueves hubo uno extraordinario y monográfico dedicado al coronavirus con nuevos estímulos.

Diaz Ayuso que arrancó bien ha patinado después (ayer retomó la buena senda). Es periodista (y no lo puede evitar). Achacó al gobierno algo que no era cierto. Se había perdido las intervenciones del ministro de Sanidad, Salvador Illa, y de Fernando Simón. Ambos han estado al pie del cañón. Pero ella, rodeada de ese entorno viciado al que pertenece, se dejó llevar por sus impulsos naturales. Su jefe de filas, Pablo Casado, tampoco se ha mordido la lengua. En este sentido de políticos bocachanclas no podemos olvidar a Toni Cantó, al tuit del fontanero de comunicación de Iván Redondo en La Moncloa (debería haber sido cesado inmediatamente), al presidente socialista de Castilla-La Mancha García-Page, a Echenique o a Monedero. Cito solo a los más conocidos y relevantes.

Algo que también me preocupa, además de los medios, es la proliferación de bulos y falsedades virales. No entiendo como alguien pueda dedicar su tiempo libre a difundir mentiras sobre asuntos tan delicados de salud. Inventan cuentas falsas de El País, de hospitales (Txagorritxu en Vitoria o Gregorio Marañón en Madrid).

Luego tenemos el asunto del humor, los chistes y los memes. Desde mi punto de vista, y como integrante de los grupos de riesgo, creo que debemos distinguir entre dos tipos fundamentales de humor: el genérico y el que afecta a personas en concreto. El primero diría que es hasta sano. El humor es lo único que nos queda. El segundo, el que afecta a personas en concreto, define el tipo de persona que eres: hija/o de puta que se alegra de las desgracias ajenas, en este caso en temas que afectan a la salud. Da igual la ideología de los afectados (sean Ortega Smith, Abascal, Irene Montero, etc.). Sencillamente penoso.

Quizás este tuit sea el mejor resumen:

Pandemia

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Medios, Política

Nubarrones en la formación del gobierno de la familia Iglesias-Montero

Pablo e Irene La Voz de Galicia

¿Se despejarán los nubarrones que acechan la formación del gobierno de la familia Iglesias-Montero? ¿O por el contrario arreciará un temporal que desembocará en una nueva cita electoral? La decisión final la tendrá que tomar Pedro Sánchez, suegro, maestro de ceremonias y padrino del enlace entre PSOE y Podemos. Nos falta por conocer la lista de invitados.

En estos confusos dias de negociaciones vuelan los bulos y el postureo. Es difícil discernir lo real de lo artificial. Fuentes solventes me aseguran que la investidura de Sánchez está atada. Mi intuición me hace dudar. Pedro, la piedra sobre la que se construirá el gobierno de la familia Iglesias-Montero, permanece callado, como si fuese Rajoy. Y tampoco ha dicho nada sobre la tempestad de los ERE (siguiendo el tancredismo de su predecesor en La Moncloa).

Al nubarrón del ERE siguió el de la escolta de Irene. Ambos asuntos parecen ser peccata minuta. Como es lo de la Seguridad Social del otro Pablo (Echenique), ministrare en algunas quinielas. Añadan los cúmulos de ayer: Podemos se abstuvo en la votación del Congreso ante la propuesta del PSOE contra la república digital catalana. PP y Ciudadanos votaron a favor, mientras nacionalistas/separatistas y Vox votaron en contra. El posicionamiento de Vox es chocante (por ser prudente y no decir algo más fuerte). De nuevo se confirmaban las distintas sensibilidades, ante el problema territorial, de las dos formaciones (algunos analistas lo presentaban como un gesto de Ps). Pero por mucha lealtad que haya prometido Pablo I siempre quedará la duda de la sospecha. Y luego están las reacciones de los vientos que nos llegarán del norte y del noreste.

El dios del viento del noreste Cecias, hijo de Tifón, es un dios menor. Y no se ha resignado a este papel secundario. Es el encargado de arrojar granizo. Le hemos visto en acción durante los disturbios que siguieron a la sentencia del procés (y que tantos votos le costó a Pedro y tantos que fueron al granero de Vox).

Bóreas, el poderoso dios del viento del norte (al servicio de Eolo), trae el invierno. Muy fuerte y de carácter violento. Al igual que Bóreas raptó a la hija de Erecteo, rey de Atenas, nuestros vientos del norte han secuestrado la política de la democracia española.

¿Quién seducirá a Néfele, la diosa de las nubes? ¿Qué papel de Thor representará Pedro Sánchez? Entre los poderes y atributos del dios nórdico del trueno, y de la fuerza, encontramos no solo el clima y las cosechas, también tenemos el de la protección, la consagración, la justicia y las lidias. Y Sánchez va a necesitar toda su fuerza para resolver todos estos nubarrones que se ciernen sobre su cabeza (y las nuestras). La familia Iglesias-Montero se lo agradecerá. Ya saben: familia que gobierna unida, permanece unida. 

torre-de-los-vientos-horologion

P.D.: Me ha parecido apropiado cerrar esta entrada con esta foto que hice en Atenas a la Torre de los Vientos.

Deja un comentario

Archivado bajo Política

Calvo y Echenique negociando: ¿Qué puede salir mal?

Calvo

¿Qué puede salir mal en una negociación entre Carmen Calvo y Pablo Echenique? Uso la pregunta que ayer se hizo viral. Define perfectamente la situación: dos inútiles frente a frente. Solo destacan en su faceta de trepas. En esto son campeones del mundo.

La situación a la que me refiero se resume en que ambos representan la falta de voluntad negociadora de sus jefes de filas. Y se pelean por el relato del fracaso de sus negociaciones.

Mientras escribo estas líneas se han producido dos noticias prácticamente de forma simultáneamente. Podemos ha hecho una contraoferta de última hora y ha sido rechazada a los 10 minutos por el PSOE.

Una cuestión fundamental que no he visto abordar a nadie: ¿de verdad que son necesarias varias vicepresidencias? Sean estas dos o tres (esta opción era la más probable de haber fructificado las negociaciones). ¿Tantas vicepresidencias en el gobierno de España son por el interés general o el particular?

Deja un comentario

Archivado bajo Política

Pablo Iglesias, mal jugador de mus

PI

Pablo Iglesias está demostrando ser un mal jugador de mus. No sabe envidar (negociar) y cuando lanza órdagos le pillan los faroles.

Ha salido trasquilado del último órdago: Pedro Sánchez aceptó el reto y anunció ayer por la mañana que se rompían las negociaciones con Podemos. Al conocer la noticia me surgieron inmediatamente dos preguntas:

tuit

Echenique (¿temeroso de perder su fabuloso nuevo puesto de trabajo?), pasado el susto inicial, saltó a la palestra y declaró: «Estamos dispuestos a sentarnos de nuevo en 15 minutos para hablar de un acuerdo de gobierno». Mientras insistía en jugar con cartas perdedoras (jugador de chica, perdedor de mus): «La única opción sigue siendo un Gobierno de coalición».

Como dicen en el mus, esta vaca se la ha llevado Pedro Sánchez. O en términos futboleros: ha metido un golazo por la escuadra. Pero ojo, queda partida por jugar… y cinco días para la sesión de investidura.

Deja un comentario

Archivado bajo Política

El tongo de Podemos

Tongo

Sí, el tongo de Podemos: voté en la consulta el primer día, al mediodía. No pude hacerlo antes porque el servidor no funcionaba. Supongo que por la afluencia de gente que quería participar. Participación que ha supuesto un récord según escuché anoche a Pablo Echenique, en una de las cadenas amigas (la primera fue Intereconomía). El nuevo secretario de organización dijo que los resultados no serán divulgados hasta el lunes. ¡Cómo! ¿Por qué? ¿Qué broma es esta! ¿Una votación electrónica, de casi 150 mil personas, en las que solo se votaban dos propuestas (ambas con Sí o No como únicas opciones) precisa de tanto tiempo para verificar? Estos procesos son automáticos. ¿Qué pretenden «cocinar»? Echenique contó algo de un notario. ¿Nos ha tomado por tontos? ¿O el estar rodeado de manipuladores lleva a pensar que somos borregos? Que no deja de ser el sueño de todo totalitario. ¿Los notarios no trabajan en domingo? Conozco quienes sí lo hacen. Incluso aparecen en TV dando fe. En cambio sabemos que es Pablo Iglesias quien nunca está disponible en domingo. Si tan problemático es el asunto del notario haber cerrado la consulta el domingo y no el sábado. Huele mal, muy mal.

Pero he empezado por el final del tongo. Vamos por la votación, que es lo primero. La primera pregunta referida al pacto Ciudadanos/PSOE sobraba. ¿Nos consultan sobre algo que ya ha decidido la cúpula y votado No en las sesiones de investidura? Pura casta o al menos aprendices aventajados de la misma. ¿Por qué solo dos opciones de respuesta, Sí o No? Hay una tercera opción: abstención. No se contempla. No vayan a correr el riesgo de ser desautorizados de su votación de investidura o se abra el campo de posibilidades. ¡Trampa! Sobre la segunda pregunta solo una pega, similar a la primera: no aparece la opción de abstenerse.

Insisto: esta consulta debería haberse hecho antes de las sesiones de investidura. Ahora es puro maquillaje y manipulación. Un tongazo leninista!!!

3 comentarios

Archivado bajo Política