Archivo de la etiqueta: Diego López

El Madrid ya es campeón de Liga

Antonio Villalba realmadridcom

El Real Madrid necesitaba un punto para asegurar matemáticamente el titulo de Liga. Con los tres puntos de la rotunda victoria (4-0) sobre el Espanyol ganaba sobrado. Y ofreciendo espectáculo, porque además de los cuatro tantos anotados, se anuló uno a Isco y Mariano estrelló un cabezazo en el poste.

La tarde invitaba a fiesta. Aunque no fuese un buen presagio el aguacero que cayó sobre Madrid una hora y cuarto antes del inicio del partido. Pero a la hora de jugarse ya lucía el sol y la alegría de todos los presentes era más que notoria.

Ancelotti revolucionó el once. Sorprendía ver a Casemiro y Modric de titulares. Asumí que jugarían solo una hora. (Dependería del devenir del partido). Ante el rosario de bajas por lesiones y sanciones Case jugó de central, junto a Vallejo. Lucas Vázquez y Marcelo fueron los laterales. En el medio acompañando a Modric estuvieron Camavinga y Ceballos (estuvo enorme y solo le faltó marcar). Arriba Marco Asensio, Mariano y Rodrygo por la izquierda.

El partido solo tuvo la historia que el Madrid quiso que tuviese. El equipo respondió al optimismo de la afición. La alegría es contagiosa. La fiesta se inició con el saque de honor de Rafa Nadal.

Mariano tuvo dos ocasiones. En la primera, ya mencionada, su cabezazo se encontró con el poste. En la segunda, prácticamente solo, cabeceó fuera. Y a la media hora, tras un ratito en el que los visitantes parecieron tomar el control del juego (porque el Madrid levantó el pie del acelerador), la sala de máquinas blanca volvió a hacer de las suyas. Una media reforzada por la presencia de Marcelo, que en varias fases del partido tuvo a Ceballos detrás suya. Lo del andaluz y lo del croata fue una exhibición de poderío. Abarcaban todo el campo, De área a área y de banda a banda. El despliegue de Camavinga también fue notable. Reforzando su mejor cualidad: siempre desmarcado ofreciendo soluciones a sus compañeros. ¡Acabó jugando de central! Fueron unos minutos: se puso ahí cuando Case fue reemplazado en el 60 y estuvo hasta el 74 cuando entró el canterano Gila, central del Castilla que estuvo en el juvenil del Espanyol y debutaba en el primer equipo. Buen día para estrenarse con el Madrid.

Estaba en el respiro momentáneo que se tomo el Madrid, finalizado a la media hora de juego. En el 32 llegó el primero de los dos golazos que marcó Rodrygo. En el primero Rodrygo combina con Marcelo. El lateral paró el tiempo para que Rodrygo buscase su lugar en el área. Y se la puso ahí. El delantero se abrió paso entre rivales y fusila al meta cruzando el balón al palo largo. 1-0. La sensación de alivio se añadió a la alegría. Y empezamos a cantar nuestras canciones. Diez minutos después Rodrygo hizo el 2-0. Mariano presionó a Herrera y provocó que perdiese la pelota. Rodrygo atento se coló y se la llevó. Se metió en el área por la izquierda como en el primer gol. Y según buscaba desplazar defensas y acomodar el disparo sorprendió a todos (rivales, compañeros y espectadores). De repente su tobillo orientó el remate al palo corto, engañando a Diego López que esperaba que fuese al otro poste (como en el primero). La alegría de este segundo gol fue mayor que en la del primero. Lógico. 2-0 en el 42 garantizaba el título. La alegría ya estaba dando pasó a la euforia. Que se confirmó con el 3-0 de Asensio en el 52. Fue una salida rápida del Madrid conducida por Camavinga. Aguantó el pase y lo dio con precisión quirúrgica. Asensio encaró al meta y le batió con solvencia. En las gradas cantábamos y cantábamos.

No me gustó lo de «Piqué cabrón saluda al campeón». Si vamos a incorporar al central azulgrana al imaginario madridista deberíamos evitar los insultos y cantar «Piqué quedate». Ya lo hacemos con el Cholo y apunto añadir a Xavi a la lista.

Antes del 4-0 en el 80 ya estábamos haciendo la ola. Y seguíamos cantando y ovacionando a los nuestros según entraban o salían del campo por los cambios. A Marcelo se le rindieron varios desagravios a lo largo del partido y también después, cuando recogió, junto a Benzema, el trofeo. Se ha convertido en nuestro jugador con más títulos, gracias a la mala cabeza de Sergio Ramos y sus asesore. Creo que se lo debíamos a Marcelo, por todo lo que nos ha dado. Y quien esto firma fue el primero en señalarlo. Si no fui el primero sería el segundo. Y al poco siguieron los entrenadores de nuestros rivales. Mas lo cortés no quita lo valiente. Y el saldo de la contribución de Marcelo es muy favorable.

A Cristiano Ronaldo también le mostramos nuestro cariño y solidaridad por su reciente pérdida. Sucedió en el minuto 7, tras el clásico recuerdo a Juanito, otro de nuestros mitos.

El 4-0 a diez minutos del final tuvo de protagonista a los dos delanteros de moda: VInicius y Benzema. El francés había entrado a la hora de juego y el brasileño en el 74 por Rodrygo. Vini se escapó por su banda izquierda. Ya en el área oteó el panorama buscando a su socio. Y cuando parecía que no iba a pasar nada, según se caía sacó el pase certero a Benzema. Marcó su gol 42 de la temporada, en 42 partidos.

Courtois, otro héroe de esta Liga, tuvo poco trabajo. Y el poco que tuvo lo resolvió con eficacia y seguridad. Fueron dos potentes disparos de Puado.

A Villalba FP y CA

Con esta Liga Ancelotti ya ha ganado ligas en cinco países. La prensa habla de las cinco grandes ligas. Se inventan un concepto que no existe. Y que también discuto, porque la liga portuguesa o la holandesa también son grandes. ¿Qué es una liga grande? ¿Cómo lo medimos? Para mi una gran liga es la que proporciona campeones de Europa. En este caso, la portuguesa aporta dos: Benfica con dos y Oporto con otras dos. La Eredivise tiene tres campeones: Ajax (4), Feyenoord (1) y PSV (1). La francesa, que nos han colado como una de las grandes ligas, solo tiene al Olympique de Marsella como ganador de una Copa de Europa. No es por quitar méritos a la indudable gesta de Ancelotti, ganar Ligas en cinco países tiene un valor indudable, pero señoras y señores de los medios no nos vendan motos y opinen con rigor.

Quedan cuatro partidos de Liga y el Madrid ya ha logrado su Liga n.º 35. El miércoles nos espera la vuelta de semifinales de Champions contra el Manchester City. A pesar de estar enrachados y ser felices no las tengo todas conmigo. Veremos… de momento disfrutemos de esta Liga. La afición que acompañó al autobús del equipo a Cibeles ya entonaba el «sí se puede». Somos así, acabamos de ganar el título más importante del fútbol español y ya estamos pensando en el siguiente reto…

Campeones

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

La crisis blanca

Rodolfo Molina AS

Ancelotti presentó novedades y rectificaciones en el once frente al Espanyol. Dejó de experimentar con Nacho en el lateral (fuese por la derecha o la izquierda). Si el bravo defensa es imprescindible para el técnico italiano es lógico que cuente con él. Y es más lógico que lo haga en su posición natural, de central. Formó pareja con Militao. Para el costado izquierdo cuenta con un lateral natural, Miguel Gutiérrez, y otro, Alaba, que jugó ahí en su Bayern. El elegido fue el austriaco. Lucas Vázquez volvía a ser el dos, donde cuajó una excelente temporada sustituyendo a Carvajal, hasta que Busquets se lo cargó el 1 de marzo de 2020. Un inciso: no me preocupa que no vayan jugadores del Real Madrid a la selección, porque no quiero que vaya ninguno si Busquets es convocado. Kroos reaparecía tras su lesión y Modric volvía al equipo titular. Finalmente Casemiro se quedaba en el banquillo. La presencia de Fede Valverde y Camavinga me gustaba mucho. Aportan juventud y frescura. Músculo y calidad. Son dos pulmones para el equipo. Arriba los indiscutibles Benzema y Vinicius. Tan imprescindibles como Courtois en la portería. Mientras, el otro belga, Hazard, es prescindible. Por eso su sitio está en el banquillo.

En la tele situaban a Nacho de lateral izquierdo. Sería un craso error. De nuevo. En el campo sucedió lo relatado en el párrafo anterior: Nacho de central y Alaba de lateral. Otra novedad era ver a Vini por la derecha, dejando la banda izquierda para Camavinga.

A los tres minutos una pérdida local de balón, una cesión atrás, le llega a Vinicius, quien merodeaba por el centro de la frontal del área. Rápidamente se la cedió a Benzema, cuyo disparo raso lo atrapó abajo DIego López.

Pasados unos minutos volvimos a ver a Vini por banda izquierda. Y quedaba claro que el Madrid jugaba con un 4-4-2, en el que los dos puntas jugaban por ambos costados.

Un error de Modric en la divisoria de ambos campos propició el primer peligro del Espanyol. El remate de Embarba fue despejado a córner por Courtois. Un minuto después, en el 10, vio la primera amarilla del partido por un pisotón sobre Camavinga.

El empuje de Camavinga, por la izquierda, y de Valverde, por la derecha, apoyados por Alaba y Lucas Vázquez, facilitaba la presión arriba y el repliegue.

Otro taconazo de Vinicius a Benzema originó otro remate raso del francés. El nueve se buscó un hueco entre varios defensas hasta que lo encontró (min. 13).

En el 16 Embarba se va en velocidad de ¡Alaba! Su pase raso es certeramente rematado a bocajarro por Raúl de Tomás. El delantero se adelantó a los dos centrales. 1-0.

Benzema voleó desde fuera del área en el 20. Diego López embolsó la pelota.

El mayor empaque de los blancos no se traducía en el marcador. Y mediada la primera parte al Madrid le entró un ataque de melancolía. Solo Vini mantenía la chispa. Y Camavinga parecía un caballo desbocado, sin orden ni concierto. Hasta que vio la amarilla en el 28, fuera de su sitio, en la banda contraria.

A mi entender a Benzema no le conviene el 4-4-2. Por dos razones. La primera, porque aunque meta goles no es un killer. Y la segunda es que su forma de jugar, bajando para asociarse o dejándose caer a banda, deja un hueco en la punta del ataque. ¿Quién remata?

A medida que corrían los minutos Darder se adueñaba del centro del campo. Y Embarba se dejaba caer por el costado de Alaba.

Con el 1-0 se llegó al descanso. Rodrygo por Camavinga parecía el cambio adecuado para la segunda mitad. Le comentaba a Esteban Hernández en el intermedio esto mismo y que parecía que jugábamos con el Casemiro de las últimas semanas y el brasileño no estaba en el campo.

Unas imágenes de Real Madrid TV mostraban unas imágenes de Rodrygo, Hazard y Casemiro calentando.

Estaba cantado: Rodrygo entró por Camavinga. Y pasábamos al 4-3-3. A Modric y Valverde se les veía más cómodos. Ganaron protagonismo en los primeros lances de este segundo periodo.

El Madrid se volcó sobre la meta rival. Dos saques de esquina en cuatro minutos. En el segundo Militao estuvo a punto de empatar. Cabeceó a la cepa del poste y se le fue fuera por centímetros.

Cuando el Espanyol se libró del acoso blanco empezó a mover de nuevo la pelota al primer toque. Superaban fácilmente las primeras líneas de presión madridista. No eran posesiones largas y morían en la defensa merengue.

Melendo fue sustituido por Morlanes en el 57. Al minuto Modric metió, con el exterior, un pedazo de pase a Benzema. El cruce de Cabrera fue providencial. Y al filo de cumplirse la hora de juego Aleix VIdal, en solitario, hizo el 2-0. Su caño a Nacho fue medio gol.

Jovic y Casemiro entraron por Modric y Kroos, lejos aún de su mejor versión.

En el 63 Dardel tuvo el 3-0, tras un córner a favor del Madrid. Falló en el mano a mano con Courtois. Y VIdal se retiró tocado. También se fue Embarba. Entraron Wu Lei y Melamed.

Benzema anotó en el 66. Se anuló por fuera de juego de Jovic.

Las contras locales cada vez eran más peligrosas. Lucas Vázquez salvó una in extremis. Pero el gol llegó en una del Madrid. Un balón largo a Jovic. Controla con el pecho y se la alarga a Benzema. El francés pisa el área, busca su sitio superando defensas. En el último recorte encontró el hueco y marcó. 2-1.

Hazard entró por Vinicius para los últimos 20 minutos. El brasileño de la segunda mitad no fue el de la primera. Pero de ahí a poner a Hazard…

Benzema cabeceó un córner en el 78 que pudo ser el empate.

Un doble cambio del Espanyol se demoró excesivamente. Benzema intentó acelerar la salida de Darder.

En el 83 le anularon un gol a Hazard por fuera de juego de Benzema.

Cornellá empezó a festejar el triunfo a partir del minuto 88. Lo veían muy cerca. Y lo tenían. Dispusieron de su posesión más larga del encuentro. Llegaron al 90. Mas añadieron cinco de prolongación.

Al preparador físico del Espanyol le sacaron la roja (antes vio la amarilla el segundo).

El tiempo avanzaba y no notaba signos que alimentasen mi esperanza de al menos lograr el empate. Un córner en el último minuto al que subió Courtois fue un intento a la desesperada.

La mini crisis blanca es oficialmente una crisis: un solo punto de los seis últimos de Liga y se han perdido dos partidos seguidos (hoy en Liga y el de Champions). En una semana un empate y dos derrotas. Nos va a venir bien el parón…

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Espanyol 1 Atlético de Madrid 2: día de debuts y estrenos

RDT AS

El Espanyol 1 Atlético de Madrid 2, a la intempestiva hora de las 14:00, fue un partido de debuts y estrenos. El debut de Griezmann en su regreso al club rojiblanco. Y el estreno goleador de Raúl de Tomás está temporada.. Suyo fue el 1-0, al filo del minuto 40. Magistral su giro de cuello para cabecear el saque de esquina y mandar la pelota al palo contrario. No solo era su primer tanto, también lo era de su equipo en la LIga 2021/22, que esta temporada ha retornado a la Primera División.

Griezmann no buscó la portería hasta la media hora de juego. Los de SImeone dominaban, sin crear ocasiones claras. Las contras locales creaban más peligro. En este sentido Embarba y Raúl de Tomás estaban más activos. Tuvieron dos claras frente a Oblak pero no acertaron. El meta achicó muy bien. Y Oblak se lució desviando al travesaño una falta sacada por Embarba.

Asumí que SImeone cambiaría en el descanso y dejaría de lado los tres centrales con los que salió de inicio. Lemar, Kondogbia o De Paul darían más consistencia al equipo. Las variaciones fueron más profundas: un triple cambio. Entraron Lodi, Lemar y Kondogbia en lugar de Hermoso, Trippier y Correa. En el Espanyol solo una modificación: debutaba Recasesns (sustituyendo Calero).

Lemar a los cinco minutos de la reanudación se fabricó una buena ocasión. Su tiro desde la frontal se fue arriba, rozando la escuadra. Dos minuto después el francés encontró la portería. Pero se anuló por fuera de juego de Luis Suárez. El pase desde la banda derecha de Marcos Llorente lo intentó rematar el uruguayo, quien estaba en offside. No llegó y la pelota la alcanzó Lemar. El VAR no validó el tanto. A partir de ahí un carrusel de cambios: uno doble del Espanyol, Joao Félix por Griezmann y en el 70 Cunha por Suárez.

El dominio del Atleti en esta segunda mitad era más productivo. Tenían embotellado al equipo local, que no podía superar la divisoria de ambos campos (la segunda vez que lo lograron fue en el 74). Finalizaban las jugadas, buscaban las bandas, colgaban balones al área, remataban desde fuera.

Tanto fue el cántaro a la fuente que acabó rompiéndose: en el 79: la fe y perseverancia de Carrasco consiguió el objetivo. Empató el encuentro. Un golazo en el que no volvió la cara a la jugada y desde el vértice izquierdo del área chica envió el balón al palo contrario.

El Espanyol pareció despertar mas el Atlei iba a por el partido. Y pudieron hacerlo en el 89, pero el pase de la muerte de Lodi no encontró rematador.

El partido se alargó ¡10 minutos! Me resultó excesivo para una pausa de hidratación, dos intervenciones del VAR (en los goles, el anulado y el valido) y los cambios.

Al filo del 93 pudo marcar Carrasco. Se le fue fuera por poco cuando estaba muy bien posicionado dentro del área.

A Vicente Moreno, el mister local, se le veía al borde de una crisis nerviosa. Se vino abajo con el 1-2 de Lemar en el 99. El rojiblanco se internó por la izquierda, hizo la pared con Carrasco y fusiló a Diego López (llegó a tocar la pelota).

El 1-2 es fruto de los cambios de Simeone en el descanso, incluyendo mantener a Carrasco (y sacrificar a Correa) y dar entrada a Lemar. Ambos resultaron decisivos de cara al marcador. Trabajado victoria del actual campeón, de esas que producen más satisfacción.

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

El Madrid aprovecha el desliz del Barça

Las bajas por sanción de Mendy y Modric facilitaban el juego de las adivinanzas sobre el once de Zidane. El técnico además dio descanso a Vinicius. Marcelo, Fede Valverde e Isco entraron en el equipo. Hazard parece fijo junto a Benzema. El belga me está empezando a cabrear. Nulo en la primera mitad. Sus cambios de posición no rompen las líneas del rival, solo sirven para despistar a los suyos. Desplazaba y estorbaba a Isco y Valverde. En un par de ocasiones frenó la contra madridista y en una de ellas perdió el balón, organizando la contra rival. Además, falló un gol por rematar mal.

Casemiro fue el único que llevó peligro por parte de un Real Madrid, ayer vestido de verde, que se mostró con demasiados aires de suficiencia. Conscientes de su superioridad sobaban la pelota, sin profundidad. Salvo Casemiro que buscó portería desde el principio. A los pocos minutos casi mete un gol desde la divisoria del centro del campo. Diego López, gracias a su altura, consiguió despejar a córner. Luego, un trallazo suyo casi le vuela la cabeza a Sergio Ramos. Con menos potencia el capitán podría haber marcado. Cuando Benzema apareció en el último cuarto de hora, con un excelente disparo desviado brillantemente por Diego López, Casemiro también estaba ahí. Y en el 45 un espléndido taconazo atrás del francés, con túnel incluido, sirvió para que Casemiro, entrando como si fuese el 9 del equipo, rematase anotando el 0-1. Resultado con el que se llegó al descanso.

Hazard saltó al campo en la segunda parte. Quizás para no señalarle. En el 62 ¡por fin le cambiaron! junto a Isco. Entraron Vinicius y Rodrygo.

El dominio madridista era abrumador. Pero sin peligro. El 0-1 era un resultado demasiado corto. Había que cerrar el partido. Estábamos ante una oportunidad de oro de meterle dos puntos de ventaja al Barça. Además del punto del goal average. Teníamos que castigar el empate culé ante el Celta en Vigo. Pero se alcanzó la pausa de hidratación con el 0-1.

A medida que pasaban los minutos Vinicius era el único que metía esa marcha extra que precisaba el encuentro. Rodrygo, en la otra banda, presionaba bien arriba y recuperó un par de balones importantes. Ambos brasileños bajaban a apoyar defensivamente. Porque el Madrid se había echado atrás y el Espanyol intentaba nivelar.

Sobre el 87 Vinicius vio una amarilla por una fea entrada. Y en el saque de falta nos pudieron empatar. Ellos no encontraron rematador y nosotros no despejamos.

El descuento fue de cuatro minutos. El primer minuto y medio se jugó en campo del Espanyol. La última posesión fue de ellos.

El Madrid no desaprovechó la oportunidad. Ganó que era lo que debía hacer. Estuvimos mejor en la segunda mitad, aunque el gol fue en la primera (en el 45). Entre semana se avecina otra jornada que puede ser clave: el Barça recibe al Atleti y nosotros al Getafe (rival difícil). Y el fin de semana viajamos a Bilbao y ellos a Villareal. ¿Semana decisiva?

De momento lideramos en solitario. Y hemos ganado los cinco partidos disputados.

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Faena de aliño del ecoMadrid

Real Madrid

El Real Madrid ecológico se impuso 2-0 al Espanyol con una faena de aliño. Digo ecológico porque el Florentinato se sumó a la Cumbre del Clima: el club instaló en la fachada principal del estadio una gran lona ecológica de 35,77×19,60 metros. Se mantendrá hasta el 13 de diciembre. Es una lona microperforada e ignífuga que cuenta con un tratamiento ecológico que, con la luz del día, convierte la polución y la suciedad en vapor de agua y sal y elimina las bacterias. Cada tres metros cuadrados de lona absorben la cantidad equivalente de dióxido de nitrógeno que desprende un vehículo durante un año. No fue el único gesto: el equipo usó la tercera equipación, la verde. Faltó un detalle: el saque de honor a cargo de Greta Thunberg.

Zidane presentó el once que adivinaba pero que Luis Nieto del AS nunca acierta. Rodrygo, Benzema y Vinicius formaron la delantera. El técnico había avisado en la previa que la clasificación del rival no se correspondia con su valía real. Como se demostró a lo largo del partido, salvo en el primer cuarto de hora del Madrid. Fueron los mejores minutos de los blancos, ayer verdes. Quienes a medida que iba corriendo el reloj se fueron dejando dominar, hasta que los periquitos se hicieron con el control del encuentro. Courtois salvo el 0-1 con un paradón (a cabezazo de Granero). Hubo una reacción en la jugada siguiente, en la que Vinicius dispuso de su segunda oportunidad, bien resuelta (como la anterior) por Diego López. El brasileño se parecía más al de la temporada pasada que a la de esta: rápido, encarando, desbordando al rival. El último pase y el acierto de cara a la portería siguen siendo sus asignaturas pendientes. Respecto a esta última faceta, observé una mejoría: sus remates fueron entre los tres palos y en las dos ocasiones que tuvo, forzó al meta rival. Rodrygo, por su parte, estuvo muy trabajador. Bajó a defender, aliviando a Carvajal. Estuvo incisivo en ataque y siempre eligió la mejor opción.

Tras la momentánea reacción madridista el Espanyol volvió a hacerse con el ritmo del partido. Hasta que en el 36 Varane marcó el 1-0. Kroos (flojo a lo largo de los minutos que jugó) botó un córner. Ellos despejaron y la pelota le llegó a Benzema. Metió un pase de 10 y ahí acudieron Varane y Casemiro. El frances, mejor colocado, remató a gol.

Curioso el desempeño de Benzema. Falló un gol, dio el pase del 1-0 y metió el 2-0. En su tanto la jugada nace a iniciativa suya: en un saque de banda hace de Raúl, sabedor que no hay fuera de juego. Carvajal le ve y se la manda, en un saque largo. Fede Valverde atento sigue la jugada (¡qué bien termina los partidos este futbolista!). Benzema se apoya en el, el uruguayo se la devuelve y Benzema hace el 2-0. Era el 78 y sentenciaba un enfrentamiento que se estaba poniendo cuesta arriba. El de momento Pichichi de la Liga no hizo más. Suficiente para ganar y mantener al Madrid arriba.

En la segunda mitad hubo momentos en los que no pasábamos del círculo central. La entrada de Modric por Kroos oxigenó un poco a Case y Valverde. Entre ambos mantenían al equipo vivo. El brasileño cortando y ayudando en defensa. El uruguayo de pulmón, un todoterreno, con fuerza para arrancar en ataque por su cuenta y riesgo, abriendo boquetes en las líneas rivales.

La expulsion de Mendy (doble amarilla), con 2-0, forzó la entrada de Militao. Hubo un doble cambio: salieron Rodrygo y Vinicius y entraron Brahim y Militao. El defensa brasileño apunta a titular en Valencia antes las bajas de Mendy y Marcelo.

No hubo más historia, como suele suceder antes de un partido de Champions (salvo que pinchemos).

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Exhibición de Benzema en Cornellá

benzema asBenzema dio una exhibición ayer en Cornellá. No solo por los dos goles que anotó, es que le salió todo bien (regates, pases en corto y largo, paredes, cambios de orientación). Cuando en la primera mitad el Real Madrid hacía la presión alta él era el primero en presionar. Mi whatsapp echaba humo con su partidazo. Todos estábamos rendidos ante Karim fuésemos partidarios, detractores o tibios. A pesar de que está entre los mejores goleadores de la historia del club siempre le discutimos su eficacia cara al marco rival. A Esteban Hernández le escribí que si tuviese gol sería Messi.

Esa presión alta, decisiva, y el ritmo de juego actual del equipo, son consecuencia de la mejoría en la preparación física. Los jugadores ahora vuelan. Antes les pesaban las piernas. Y las ideas. Hay un nombre propio en esta mejoría: Antonio Pintus (el que tuvo Zidane). Y un responsable: Solari. Fue el mister quien le recuperó como responsable directo de la preparación física del equipo. Rectificando un claro error del exseleccionador. Porque fue Lopetegui quien le apartó. Con la consiguiente responsabilidad de quien le fichó y permitió tomar tan errónea decisión como la de prescindir de Pintus.

El 2-4 del Madrid frente al Espanyol se me antoja corto. 1-3 al descanso y 1-1 en la segunda mitad.

A los dos minutos de partido Vinicius efectuó el primer remate a puerta. Fue su única jugada positiva en la primera parte. Hasta la pared con Benzema en el tercer gol al filo del descanso. En la segunda mitad le sustituyó Gareth Bale. El primer balón que tocó el galés fue gol. El 1-4. Resumiendo: se tiene gol o no se tiene. Vinicius es joven y la puntería se entrena.

El Madrid de la primera mitad, sobre todo en los primeros 25 minutos, fue una apisonadora. Me recordaba al Djokovic de la final del Open de Australia frente a Nadal. Un vendaval. Dominando todas las facetas del juego. Con velocidad y profundidad. Y mucha inteligencia. Conscientes de la debilidad del centro de la defensa catalana (tres centrales eran baja y Hermoso reaparecía) no solo se jugaba por las bandas, también se buscaba entrar por el centro. Así llegó el 0-1. Modric se coló en el área, por un pasillo central que se cocinó el mismo, como si fuese un cuchillo afilado entrando en un bizcocho espumoso. Su remate, con el exterior, en el mano a mano fue muy bien rechazado por Diego López. El rechace llegó a Benzema quien remachó a la red. El francés estaba en la posición del 9: en el sitio justo en el momento adecuado. Como si fuese un killer del área. Iban tres minutos de partido.

Diez minutos después Modric, de nuevo, desde el vértice derecho del área grande, en un saque corto de esquina (los odio) puso la pelota en la cabeza de Sergio Ramos. 0-2. Para hacerse una idea de la fragilidad defensiva del Espanyol tan solo comentar que Ramos se impone en el salto a ¡Casemiro! Dos madridistas libres de marca.

Baptistao hizo el 1-2 en el 24′ aprovechando unos despejes blandos de la defensa madridista. El Madrid siguió controlando el partido, pero sin tomarse tantas alegrías en ataque. Modric, Kroos y Casemiro manejaban el encuentro a su antojo. Estábamos viendo las mejores versiones de los tres.

Al filo del descanso llegó el 1-3. Un ataque conducido por Benzema, se apoyó en Vinicius, con quien ejecuta una pared, y marca un golazo desde ese espacio entre los dos vértices de las áreas grande y chica: un disparo cruzado con efecto que batió sorprendiendo al meta rival.

No todo van a ser buenas noticias. En la reanudación no salió Sergio Ramos, tocado por un golpe recibido. Le sustituyó Nacho. Las otras malas noticias llegaron en forma de tarjetas. Bastantes amarillas (Carvajal, excelente hoy, se pierde el siguiente partido) y una roja. Varane fue expulsado en el 71 (con 1-4 en el marcador).

El cuarto gol fue obra de Bale. La presión alta volvió a surtir efecto. Un muy adelantado Nacho achuchó en la banda a Baptistao (quien había bajado a ayudar en defensa). Lucas Vázquez le apoyó y robó la pelota. Se la cedió a Benzema, quien caracoleó dentro del área y se la devuelvió a Lucas (al borde del área pero ya más centrado). El balón acabó llegando a Bale. El galés de espaldas la tocó de tacón, se la adelantó y remató con la zurda al interior de la portería local.

La expulsion de Varane trastocó todo. Isco que iba a salir se quedó en el banquillo. Solari retocó la defensa dando entrada a Marcelo (Reguilón fue titular) por Modric.

El 2-4 de Rosales (un golazo) no fue anulado porque Marcelo se quedó enganchado y habilitó al artífice del tanto.

El Madrid encadena tres victorias seguidas y jugando bien. Creando ocasiones. Solo hay que mejorar en defensa. Pero lo importante es que hemos recobrado la fe y la esperanza.

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Me siento seguro: el Madrid confirma el fichaje de Keylor Navas

KN

Pues sí, me siento seguro con el fichaje de Keylor Navas por el Real Madrid. El club confirmó el fichaje a última hora de la tarde de ayer. Algo que se daba por hecho pero se retrasaba. Hasta que se aclarase la situación de Diego López e Iker Casillas. Imagino que por razones económicas será el gallego quien salga de la plantilla.

Asumo que el costarricense no tardará en hacerse con la titularidad. Todo un reto para el exintocable Casillas. ¿Se vendrá arriba? Lo deseo, por su bien y por el del equipo. Necesitamos dos porteros de garantía. Navas lo es. Diego López también. Iker lo fue. De ahí que necesitemos que recupere su forma, si esto es posible. Si no habrá que fichar a otro portero. Desde que ganamos la Décima sostengo que había que fichar dos arqueros. Y si Jesús es una apuesta seria, necesita los minutos de juego que no tendrá esta temporada, se queden Iker o Diego.

Si se confirma la marcha de López y la titularidad de Navas, a Casillas se le presentará otra situación incómoda. Por lo cual no podemos descartar novedades en el mercado de invierno. Y volvemos a la necesidad de fichar a otro portero… todo esto suponiendo que no ocurran desgracias en forma de lesiones.

 

4 comentarios

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Diego López fue el mejor en Villarreal

DL EFE

Diego López fue el mejor en Villarreal. Nunca es buena noticia que el portero sea tu mejor jugador. Pero la velocidad y el toque rápido del rival pusieron en aprietos al sistema defensivo del Real Madrid. Los amarillos llegaban sueltos y rompían por los costados, donde Nacho sufrió de lo lindo y Carvajal, desde su banda derecha, se multiplicaba tapando los huecos que dejaban Pepe y Sergio Ramos en el centro de la defensa. El portugués por despistes en la primera parte (mejoró en la segunda) y el andaluz porque a su vez subía a ayudar a los centrocampistas. Era ahí donde se descosía el Madrid: Modric e Illaramendi no parecieron complementarse bien (era su primer partido juntos). El croata llegaba en racha pero el vasco le comió la tostada. Se hizo con los mandos. Le falta puesta a punto (llegará con minutos). Isco estuvo missing salvo en un par de jugadas (poco bagaje). Esto se notaba y los de casa estaban crecidos.

Aparte del debut de Illara también lo hizo Gareth Bale. Su primer remate, en el 38, supuso el empate a 1 (tras un excelente pase de Carvajal, quien subió mucho y bien). Se le vio con ganas de encajar y el tanto da brillo a una actuación discreta. En el 61 fue cambiado por un efervescente y algo desacertado Di María (al mismo tiempo salió Khedira por Illarramendi). Sigo sosteniendo que Benzema -otra vez gris y discreto- puede salir perjudicado con la llegada del galés (le sustituyó Morata en el 75).

Me gustó la capacidad de reacción que tuvimos: del 1-0 pasamos al 1-2. Tras el empate de Bale, Cristiano Ronaldo en el 63 nos adelantó. Me disgustó que no supiésemos sentenciar los 3 puntos con el marcador a favor. Giovanni Dos Santos hizo el definitivo 2-2 tras una excelente jugada de Cani, autor del 1-0 y el mejor de los suyos, desbaratada una vez más por Diego López, nuestro héroe anoche. Ancelotti comentaba en rueda de prensa la falta de atención -concentración-  que se mostró no sabiendo cerrar el partido. Por ejemplo en el origen del segundo gol local Cani rompió por el centro (Khedira y Modric no supieron frenarle).

Si en las anteriores crónicas comentaba que falta mucho trabajo visto lo de ayer me reafirmo en lo dicho.

8 comentarios

Archivado bajo Deportes, Fútbol

3 puntos en Granada y poco más

Benzema

El Real Madrid se hizo con los 3 puntos en Granada en un partido sin demasiada historia (salvo por los errores puntuales del árbitro en ambas áreas). Parece que los hechos fuera del terreno de juego son más trascendentes que la trayectoria del equipo (el fichaje de Bale, la polémica en la portería, las renovaciones de algunos jugadores, las presuntas ofertas por Mesut Özil y Ángel de María de Manchester United y Arsenal respectivamente, etc.). La tarde comenzó con la exclusiva de Marca anunciando la titularidad de Casillas. Jugó Diego López.  ¿La filtración fue interesada? ¿Se trataba de descubrir a algún topo? ¿Cambió Ancelotti de opinión al enterarse de lo publicado por el medio?

Se quejaba el mister italiano tras el debut liguero contra el Betis de falta de equilibrio en nuestro medio campo. Ayer sorprendió con los jugones en busca de ese ansiado y deseado equilibrio: Isco, Luka Modric, Özil y Di María. El argentino, enchufado todo el tiempo que estuvo en el campo (se retiró desfondado y entró Carvajal), nos ofreció su mejor cara: chispa, profundidad, presión, regate, velocidad. Suyos fueron los pases más peligrosos. Özil fue de más a menos. Salió en el puesto que más le gusta y se fue diluyendo, como desgraciadamente viene siendo habitual. Se marchó enfadado cuando fue sustituido por Casemiro. Modric, una vez más, volvió a ser intrascendente. Bregó, luchó, pero reto a alguien que recuerde alguna jugada suya memorable (se reclamó un penalti sobre él pero en mi opinión es el croata quien se abalanza sobre el defensa). Isco ocupó el medio centro junto a Modric. Una posición novedosa, en la que cumplió. Cuando se adelantó unos metros llevó peligro al área local. Una excelente internada por la izquierda fue desviada al palo por Roberto.

Arriba Benzema sentenció el encuentro con su gol. Volvió a fallar ocasiones claras, especialmente en la primera mitad, y a dar muestras de esa irritante indolencia. Si tanto él como Cristiano Ronaldo hubiesen acertado se podría haber llegado con un 0-3 al descanso. El portugués estuvo desafortunado frente a la portería rival. No tiró bien ninguna falta, tampoco inquietó a Roberto, no pudo con Nyom, el lateral de su banda, y en una oportunidad inmejorable remató al aire y el balón golpeó en el tobillo de su pierna de apoyo. En el tanto no pasa al francés, controla mal y se le escapa la pelota. Simplemente no estuvo a su nivel. A pesar de lo cual su aportación siempre es un plus: tenerle en el campo es una ventaja.

Queda mucho trabajo por hacer. Más del que pensaba tras ver algunos partidos de la pretemporada. Lo mejor son los 6 puntos logrados para no descolgarse de la cabeza de la Liga a las primeras de cambio.

8 comentarios

Archivado bajo Deportes, Fútbol

¡Florentino ficha por favor a uno de los exorcistas de Rouco!

Jesús Aguilera

¡Florentino ficha por favor a uno de los exorcistas de Rouco! Porque el principio de Liga, lo de Dortmund, la final de Copa y el partido de ayer en Anoeta, entre otros asuntos, no hay quien los entienda. ¿Cómo se come encajar 3 goles cuando tu mejor jugador ha sido el portero? ¿Por qué se te escapan los tres puntos cuando has llegado a estar 0-2 y a unos segundos del final ganabas 2-3? Cosas tenedes amigos Mundanos.

Tras una fantástica final de Champions no pensaba que el Real Sociedad-Real Madrid estuviese a la altura. Y eso que los de Montanier me gustan y andan metidos en la lucha por una plaza europea. Pero nuestras ausencias (Alonso, Ronaldo, Ramos, etc.) más una alineación plagada de no habituales me daban pereza.

La figura de Diego López emergió desde el pitido inicial. Permitió que llegasemos al descanso con 0-1 en el marcador. Porque a los 6 minutos Higuaín robó un balón, aprovechando una torpeza de los defensas locales, y materializó su primera ocasión. Malogró las siguientes y su desacierto en el pase y la conducción frustró varias contras.  En este ultimo aspecto compitió con Kaká, quien fue titular. Si el argentino maquilló su actuación con el gol el brasileño hizo lo propio con el pase del segundo tanto. Una maravilla que Callejón, irrumpiendo por el centro, empujó a la red en el 57.

El 0-2 reflejaba la superioridad madridista en los inicios de la segunda parte. Pero no machacar y cerrar el partido tuvo su precio. En el 64 un absurdo penalti de Sami Khedira (no sé que protestó) fue transformado por Xabi Prieto. Diego López adivinó la intención del capitán realista. De haberlo parado habría redondeado su partidazo y huiría cambiado el curso del encuentro (al igual que si Higuaín no hubiese fallado solo con 2-3). A partir de este momento los locales se crecieron y confiaron en sus posibilidades. En el 78 Griezmann logró el 2-2, en una jugada similar a la  del 0-2. En esta ocasión el magnifico pase fue de Carlos Martínez (ayer se hinchó a colgar balones con peligro).

Las sombras de la fatalidad hicieron su aparición. Por poco tiempo. A los dos minutos del 2-2 una gran combinación entre Özil (llevaba 10 min. en el campo) y Khedira es culmina por este último con una excelente vaselina. 2-3 y tan solo quedaban 10 min. En circunstancias normales todo un Real Madrid o un equipo entrenado por Mourinho amarra el partido y se lleva los 3 puntos. No fue el caso. La torrencial lluvia propició la aparición nuevamente de la fatalidad. Para los nuestros obviamente (inmensa alegría entre los donostiarras). En la última jugada otro pase de Carlos Martínez es cabeceado sin oposición, en esta ocasión por Prieto. Súper Diego rechaza pero la pelota vuelve a Xabi Prieto y en una situación confusa -¿con la mano y/o haciendo falta al meta?- la introduce en la portería. A Diego López también. Era el 3-3 definitivo.

Deseando estoy que acabe la temporada. Y expectante ante la despedida en el Bernabéu este próximo fin de semana.

11 comentarios

Archivado bajo Deportes, Fútbol