Archivo de la etiqueta: Diego Llorente

La selección de suplentes empata a cero con Portugal

David Ramos Getty AS

La selección de suplentes del Manchester City (4), PSG (1), Liverpool (1) y Juventus (aunque la situación de Morata en su club no está muy clara) . Ayer fueron titulares cinco de los siete (es decir, la mitad de los jugadores de campo). A las excentricidades de Luis Enrique añadimos una más: ayer alineó a Marcos Llorente de lateral derecho. Llorente puede con todo, pero es una lástima que nuestro seleccionador desaproveche la innovación de Simeone respecto a la posición ofensiva del jugador. Sin restar a sus labores de contención, herencia de su puesto original de pivote defensivo. 

El primer remate de Portugal fue gol. Mediada la primera parte Fonte cabeceó a la base del poste contrario tras un saque de esquina. El tanto fue anulado por falta del central portugués en el salto. Un cuarto de hora después un pase atrás a Unai Simón creó dificultades al meta. Despejó como pudo y el balón tropezaba en Cristiano Ronaldo. Nuevo susto. La reacción de Simón evitó el tanto.

Portugal se defendía bien y sus contras tenían el punto de velocidad necesario. España sobaba la pelota y no creaba ocasiones. La presencia de Thiago y Sergio Busquets ralentizaba el ritmo de juego. Alguna incursión de Ferran Torres ponía algo de chispa. Poca cosa.

0-0 al descanso. España enfilaba el camino del vestuario con tan solo un remate (fuera).

Luis Enrique obcecado en lo suyo no efectuó ningún cambio. Los vigentes campeones de Europa hicieron un cambio: un desdibujado Joao Félix se quedó en el vestuario.

En el 49 Morata disparó entre los tres palos. Fue la primera vez que lo hizo España, aunque fuese flojo y al centro. Cuatro minutos después Morata tuvo una doble oportunidad. Su primer remate lo rechazó un defensor. Se hizo con el rebote y chutó fuera. Tres minutos más tarde falló Sarabia, cerca del punto de penalti. La internada de Marcos Llorente por la banda derecha rompió la defensa y el del PSG no pudo aprovechar la ocasión. La más clara de España. Acto seguido Portugal efectuó un doble cambio.

A la hora de juego CR7 se escapó por su banda derecha. Su pase lo intentó cabecear Diogo Jota. Mas su remate fue desviado por un defensa a córner.

Luis Enrique hizo un triple cambio (min. 62): se iban Busquets, Pau Torres y Thiago para que entrasen Rodri, Eric García y Pedri. Es decir, salía un suplente del Liverpool y saltaban al campo dos del City. ¡Fastuoso!

Unai Simón puso el corazón en vilo a aficionados y compañeros cuando regateó a Jota en el área (min. 66). 

Al filo del 75 doble cambio español: Koke y Gerard Moreno por Fabián y Sarabia. Los tres centrocampistas que iniciaron el encuentro no lo acabaron. Fueron sustituidos. Tres minutos después Diego Llorente reemplaza al debutante Laporte (los dos centrales de inicio tampoco terminaron). El francés parece que se retiró por molestias al llevar tiempo de inactividad… Esta es la explicación que se dio. ¡Es alucinante! Su falta de partidos es producto de su suplencia!!!

Rui Patricio se lució en el 87. Un paradón, sacando una mano abajo, a una peinada de Ferrán, al saque de una falta lateral de Koke. Fue la única intervención resaltable de ambos guardametas. 

Morata la tuvo en el 90. Un despeje largo de Gayá lo corrió el delantero. Se plantó en el área y su remate se estrelló en el larguero. 

Mejor España en la segunda mitad que en la primera. Las ocasiones llegaron en los segundos 45 minutos. Cuando se jugó más rápido, con más ritmo. Sin tanto sobeteo. A 10 días del debut en la Eurocopa la falta de gol española es un hándicap muy grande. Como lo es la debilidad en nuestra portería. Veremos lo que damos de si en el próximo envite, el martes que viene ante Lituania.

Tengo mis dudas: muchos de los once titulares de ayer no lo serán en el primer partido de la Eurocopa. Da la sensación que algunos fueron alineados ante Portugal para cubrir el expediente y justificar su presencia, porque van a ser carne de banquillo y de descartes.

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

España gana por los pelos en Georgia

KIRILL KUDRYAVTSEV AFP AS

España ganó por los pelos en Georgia. El gol de la victoria, el del 1-2, se anotó en el descuento. En el segundo minuto de los cuatro de prolongación. La desesperación final de la selección local se reflejó al poco de sacar de centro con la tarjeta roja por una entrada a Pedri. Acabaron perdiendo y con uno menos en el último minuto.

La primera parte de España fue mala. En la misma tónica del partido anterior: mucha posesión y poco remate.

A los 13 minutos ya llevábamos dos amarillas: Diego Llorente (titular ayer junto a Eric García en el centro de la defensa de cuatro) y Pedro Porro (quien debutó con la A). Esta nueva línea defensiva, en la que Jordi Alba volvió al once, ya daba pistas de las nuevas frivolidades de Luis Enrique. Suecia sufrió para ganar en casa a Georgia (1-0) y nuestro seleccionador seguía experimentando, como si fuese un amistoso de preparación y no un partido de clasificación para un Mundial, el de Qatar. Algunos de los futbolistas alineados no son titulares indiscutibles en sus clubes. Aunque varios lo fuesen la temporada pasada. Quizás quien mejor representa la irregularidad de nuestra selección sea Morata. Su partido ante Grecia fue flojo y ayer estuvo mal.

A poco más de dos meses de la Eurocopa el seleccionador sigue con las probaturas y no tiene un equipo fijo (me refiero a una base de 14 o 15 jugadores). Ayer por ejemplo introdujo siete cambios respecto al encuentro frente a los griegos.

Nuestro portero, Unai Simón, salvó un gol en el 18 con una gran mano, pero a dos minutos del descanso nos pillaron en una contra y marcaron el 1-0 (Khvicha Kvaratskhelia, el mismo al que pararon con las faltas que nos castigaron con amarillas). Este resultado al descanso nos complicaba mucho la clasificación. De hecho nos alejaba del primer puesto, el que da derecho al acceso directo.

Afortunadamente España salió con otro aire en la segunda mitad. Los cambios funcionaron (Thiago, Dani Olmo, Oyarzabal, Marcos Llorente) y dieron empaque al equipo, lanzado a por el partido. Lo mejor fue empatar pronto, en el 55. Ferran Torres aprovechó un balón al área, colgado por Jordi Alba, al que no llegó Morata (¡por intentar darla de tacón!). 

El 1-2 marcado por Dani Olmo fue todo un alivio para nuestras aspiraciones. ¡Un golazo! Su disparo desde fuera del área se coló por la escuadra. El meta local no pudo desviar la pelota. 

Luis Enrique admitía tras el partido que de nuevo no habíamos estado lúcidos. También mostró su preocupación de cara al próximo compromiso del miércoles (contra Kosovo). 

El triunfo sueco en Kosovo (0-3) les mantiene en cabeza con seis puntos, por los cuatro nuestros. Veremos como se da la tercera jornada.

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

España con descartes del Madrid gana en Rumania

NQUAM PHOTOS REUTERS AS

España, con descartes del Real Madrid, ganó por primera vez en Rumania. Cuatro de ellos fueron titulares (más Sergio Ramos) y otros dos salieron en la segunda mitad (además en el banquillo se quedaron Carvajal y otro ex, Parejo). Y no menciono al portero, rechazado en su momento por Zidane.

El 1-2 fue un excelente debut del nuevo seleccionador Robert Moreno. Nunca se había ganado a Rumania en su casa. Este es el valor histórico de este triunfo en Bucarest. Por otra parte es la quinta victoria consecutiva de la selección en este fase clasificatoria. Pleno: cinco de cinco. Son 15 puntos. Suecia es segunda a cinco puntos de distancia.

Clas grupo AS

Los de Moreno dominaron al partido de principio a fin. Tan solo peligraron los tres puntos hacia el final: con 1-2 Diego Llorente, uno de los descartes merengues que fue titular, fue expulsado. Kepa salvó un par de ocasiones claras con intervenciones decisivas.

En mi opinión el seleccionador acertó de pleno con los laterales. Lo de Jordi Alba estaba cantado. Y se la jugó con Jesús Navas por la derecha, reconociendo su gran momento de forma y el mal momento de Carvajal.

Se vio a una España con hambre: presionaron, tocaron, fueron rápidos y ligaron muy buenas jugadas. Como en el gol de Alcácer. Sergio Ramos, de penalti (dudoso) abrió el marcador. El capitán ya está a un partido del récord de Casillas.

El siguiente partido será este próximo domingo, 8 de septiembre, a las 20:45 horas en Gijón frente a Islas Feroe, el colista del grupo.

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

¿Por qué no hay VAR en la fase de clasificación de la Eurocopa?

¿Por qué no hay VAR en la fase de clasificación de la Eurocopa? Es realmente incomprensible. Además de ser un paso atrás en el avance tecnológico que ha supuesto la implantación del sistema. En el España 3-Suecia 0 de ayer se llegó con 0-0 al descanso. Cuando lo suyo hubiese sido un 1-0 o incluso un 2-0. En el minuto 16 el linier se equivocó señalando un inexistente fuera de juego y anuló el gol de Rodrigo. El auxiliar obviamente estaba mal situado. El VAR hubiese puesto orden al revisar la jugada y el tanto habría subido al marcador. Abrir el marcador en el 16 ante un equipo rocoso y compacto como el sueco se antoja como un hecho relevante. Dos minutos después el mismo linier corta un avance español por la derecha y señala fuera de juego a Marco Asensio. Era una jugada muy peligrosa. De existir el VAR la jugada habría continuado y, dada la superioridad numérica, era probable que hubiese terminado en gol.

Hubo tres cosas de la alineación inicial española que no entendí. La presencia de Isco y Parejo en el once. Se estorban, como se comprobó. El exmadridista está en mejor estado de forma que el madridista. Por tanto, me sobraba Isco. La ausencia de Morata en el ataque me resultó incomprensible. Ante la altura sueca tener a Morata me parece imprescindible. En los saques de esquina Sergio Ramos y Morata son dos buenas alternativas. Y son complementarios. La tercera es la presencia de Asensio por la derecha. Parece una consigna en la que conspiran todos sus entrenadores. Pierde potencial y la cabra siempre tira al monte: buscaba otras posiciones y acababa incordiando a Isco y Parejo (a Rodrigo también cuando se iba para el centro).

Isco salió más enchufado en la segunda mitad. Intentó el remate, buscó el gol y estuvo a punto de conseguirlo en un par de ocasiones en los primeros 10 minutos.

Al igual que en la primera mitad España incidía con el juego por las bandas. Pero los balones bombeados al área eran inútiles. ¿Dónde estaba Morata? El peligro llegaba en disparos desde fuera del área (Fabián y Parejo en la primera parte, con sendos paredones de Olsen, e Isco en el arranque de los segundos 45 minutos).

En el 62 a Asensio, por la izquierda, le interceptaron un pase con el brazo. ¡Penalti! Morata estaba en la banda listo para salir. Ramos transformó la pena máxima. Y Morata salió por Asensio durante la celebración del gol.

Oyarzabal entró por Rodrigo en el 71. Para mi gusto era Isco quien debió ser sustituido. Tras su buen arranque nuevamente volvía a estar missing. Y ellos, con el marcador en contra, habían adelantado lineas y se imponían en la lucha por el medio campo. El malagueño no está para estas batallas y mucho menos cuando entra en fase indolente.

Desde que Morata saltó al campo dejamos de bombear balones. ¿Dónde he visto esto antes? En este mismo estadio, el Bernabéu, pero con el Real Madrid en vez de con la selección. Era poner un rematador, fuese quien fuese, y dejar de jugar por las bandas.

Menos mal que Morata hizo de Juan Palomo: el se lo guisó y él se lo comió. Arrancó desde tres cuartos de cancha, a pase de Iñigo Martínez que recogió de espaldas, recortó y se lanzó hacia el área. Nada más entrar le derribaron. Otro penalti. Ramos se lo dejó lanzar (le entregó el balón) y Morata puso el 2-0 a cinco minutos del final. Dos minutos después Oyarzabal desde la frontal del área metió una rosca que supuso el 3-0 (la jugada la inició Isco, todo hay que decirlo). Entró besando la cepa del poste. ¡Un golazo! Y llegó el tercer cambio: Iñigo Martínez, con molestias, dejo su puesto a Diego Llorente.

Este 3-0 es el cuarto triunfo de España, en otros tantos encuentros. Y le metemos cinco puntos de ventaja a Suecia, que van segundos (con Rumania). El resultado, amplio, nos quita el mal sabor de boca de la primera mitad, por la ausencia del VAR y las intervenciones de Olsen. La temporada ha tocado a su fin.

 

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Nuevo desastre del Real Madrid

En un nuevo desastre del Real Madrid, y cuando solo queda un partido de Liga, Zidane despide el campeonato sin ganar un partido fuera de casa, desde su vuelta al banquillo. El Madrid perdió 3-1 en San Sebastián ante la Real Sociedad. Hemos perdido contra ellos los dos partidos disputados. Nos han metido cinco goles y solo hemos anotado uno: 0-2 en el Bernabéu y 3-1 ayer tarde.

El partido no pudo empezar mejor para nuestros intereses. En el min. 6 Brahim coge el balón en la linea de tres cuartos y se interna por su banda izquierda. Supera a un primer rival, Zaldúa. Al segundo, Diego Llorente, lo deja atrás con un cambio de ritmo. El defensa, hermano de nuestro Marcos Llorente, se recupera y le alcanza, ya metidos en el área. Brahim vuelve a superarle esta vez con un recorte prodigioso, con su zurda. Sale victorioso del lance y supera a Rulli con la derecha. 0-1. Es su primer gol vistiendo la camiseta del Madrid.

Un espejismo y no lo digo solo por el resultado final. Rulli apenas tuvo trabajo. Tan solo una clara oportunidad de Isco que tapó bien (cuando el Madrid aún estaba en 11). Courtois en cambio salvó dos goles cantados, paró un penalti, dos remates fueron al palo (el rechace de uno llegó a Barrenetxea, quien sin oposición hizo el 3-1 en el 66).

En el 25 otro ex, Willian José, de un taconazo dejó solo a Merino quien fusiló a placer estableciendo el 1-1. Un minuto antes el linier había anulado un gol a Oyarzabal por fuera de juego, refrendado por el VAR. La defensa madridista hacia aguas. Nos llegaban con demasiada facilidad. El naufragio se produjo en otro desajuste defensivo. Corría el minuto 38 y nuevamente las segundas jugadas, los rechaces, eran para los rivales. Vallejo (quien había medido mal en el inicio de la acción) evitó un gol seguro con la mano. Penalti y expulsión. Courtois detuvo el (mal) lanzamiento de Willian José.

Casemiro pasó al centro de la defensa, junto a Nacho. Nuestro medio campo quedaba mermado. Al descanso se llegó con 1-1. Y durante el mismo Zizou no efectuó ningún cambio. Craso error. En 10 no podíamos permitirnos el lujo de seguir con Isco y Marco Asensio en el campo (titulares ayer). Jugadores sin el carácter y la garra precisa para afrontar una segunda mitad en inferioridad numérica.

10 minutos tardó Zidane en hacer el primer cambio tras el intermedio: Modric por Isco. Pero un minuto después un error garrafal de Marcelo (no saltó de cabeza en una pelota que le llegaba de frente y ni siquiera obstaculizó al rival) despistó a Courtois (quien además resbaló). Zaldúa sí saltó a por el balón y lo cabeceó bombeándolo al interior de la portería. 2-1 en el 56. 10 minutos después llegó el 3-1 de Barrenetexea. Dos minutos antes del 3-1 hubo un cambio incomprensible: Lucas Vázquez por Brahim. Si aún hubiese entrado Vinicius. O Marco Asensio el sustituido en vez de Brahim. Hubo que esperar al 75 para que entrase el brasileño (por Asensio). Vinicius tuvo dos internadas de mérito, pero mal finalizadas con pases a ningún sitio. Al igual que pasa con Brahim da la sensación que algo puede suceder cuando juega Vinicius. Ambos necesitan minutos y confianza. Salir con un 3-1 en contra, en 10 y con solo un cuarto de hora por delante, no son las mejores condiciones. Por muy regateador que seas.

Ya solo quedan 90 minutos de juego para dar carpetazo a esta nefasta temporada. El próximo fin de semana contra el Betis.

 

2 comentarios

Archivado bajo Deportes, Fútbol

La primera lista de Luis Enrique

Luis Enrique ha dado a conocer hoy su primera lista como seleccionador. Antes de comentar algunos aspectos que me han sorprendido quisiera señalar mis simpatías. Debo ser de los pocos madridistas, acaso el único, a quien le gusta Luis Enrique. Tanto de jugador como de entrenador. Su paso por el Real Madrid no fue demasiado afortunado por culpa de Jorge Valdano, el entonces inquilino del banquillo blanco. Nada más llegar se quiso cargar a Luis Enrique, Zamorano y Amavisca, que fueron la delantera titular que le ayudaron a conseguir la Liga, su único titulo como técnico. Si a muchos que leen estas lineas les puede resultar incomprensible mi empatía con Luis Enrique a mi me pasa exactamente lo mismo respecto a Valdano. No concibo como aún despierta simpatías entre sectores del madridismo.

Dicho lo cual pasemos a lo que nos ocupa, la convocatoria del combinado nacional. Luis Enrique ha dejado fuera a Jordi Alba. El azulgrana es el mejor lateral izquierdo español. Si no ha sido convocado es por cuestiones personales y no futbolísticas. Craso error por parte de Luis Enrique. En su primera lista antepone filias y fobias a criterios estrictamente profesionales. Mal empezamos. Llamar a Diego Llorente, recién operado, es una frivolidad aparte de una irresponsabilidad. Las explicaciones del seleccionador son pueriles y no convencen. ¿Diego Llorente es Beckenbauer? Lo pregunto porque a tenor de las palabras de Luis Enrique parece que Llorente es una joya a la que hay que mimar y cuidar. (Y no está de más recordar que ha dejado fuera a Javi Martínez, titular indiscutible en el Bayern).

No convocar a Koke, por ejemplo, es cuestión de gustos y estados de forma. Es un apartado distinto al del párrafo anterior. No he visto al Atleti salvo en su victoria frente al Real Madrid en la Supercopa europea. Y Koke estuvo bien. ¿O igual que en el caso de Jordi Alba hay cuestiones personales por medio? Estoy pensando en la negativa del rojiblanco a fichar por el Barça de Luis Enrique… Llamar a Ceballos, suplente en el Madrid (a pesar de haber disputado muchos minutos en la pretemporada) es temerario.

Por otra parte aplaudo las convocatorias de Albiol y Suso.

La lista completa:

Porteros

De Gea (Manchester United)
Kepa (Chelsea)
Pau López (Betis)

Defensas

Carvajal (Real Madrid)
Azpilicueta (Chelsea)
Albiol (Nápoles)
Diego Llorente (Real Sociedad)
Nacho (Real Madrid)
Sergio Ramos (Real Madrid)
Íñigo Martínez (Athletic)
Marcos Alonso (Chelsea)
Gayá (Valencia)

Centrocampistas

Busquets (Barcelona)
Sergi Roberto (Barcelona)
Rodrigo (Atlético)
Saúl (Atlético)
Thiago (Bayern)
Ceballos (Real Madrid)

Delanteros

Isco (Real Madrid)
Asensio (Real Madrid)
Morata (Chelsea)
Diego Costa (Atlético)
Suso (Milán)
Rodrigo M. (Valencia)

 

 

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol