Archivo de la etiqueta: Diego Costa

Benzema, no nos hagas un Diego Costa

Benzema AS

Benzema, no nos hagas un Diego Costa. El entonces delantero del Atlético de Madrid forzó su presencia en una final de Champions frente al Real Madrid. Sus ganas de jugar le llevaron a engañar a su entrenador, Simeone. Duró poco en el campo, apenas unos minutos. El perjuicio para su club fue evidente. Aparte del mazazo moral supuso un cambio obligado a poco de iniciarse el partido (entonces solo eran tres los autorizados).

Benzema, al igual que Costa, se muere de ganas de jugar. La diferencia es que el partido de mañana no es una final y hay uno de vuelta, que igual se pierde si fuerza por ser de la partida en París,

Sabemos que ayer se incorporó al entrenamiento del grupo y que tocó balón. Pero no disparó a puerta. Hoy viaja a la capital francesa y esta tarde hay otro entreno, el último antes del encuentro frente al PSG. Son síntomas esperanzadores, pero me da que hay algo de precipitación debido al ansia del futbolista. No le veo de titular y si está bien podría tener minutos en la segunda mitad. Sin correr riesgos y dependiendo de como vaya el partido.

Confío plenamente en el buen hacer de Ancelotti y no tanto en la cabeza del delantero…

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Mal día en Can Barça

AS

Fue un mal día en Can Barça. Empezaron perdiendo la Liga ACB frente al Baskonia y luego empataron en el Camp Nou ante el Atlético de Madrid.

En un buen partido, jugado a un ritmo alto teniendo en cuenta el calor reinante, tuvo varios protagonistas: Diego Costa, Carrasco, el árbitro y el VAR.

Se adelantó el Barça con un incomprensible gol en propia puerta de Costa. Apenas llevábamos 10 minutos de encuentro. Minutos después una arrancada de Carrasco desde su campo, superando a Piqué en carrera (había subido a rematar un saque de esquina y ya le pesan los años así como el calor y su corpulencia). A Carrasco le sale Arturo Vidal, que había hecho muy bien la cobertura a Piqué. Carrasco, ya en el área, sorprende con un recorte y Vidal le derriba. Penalti. Lo lanza Diego Costa y Ter Stegen lo para. El árbitro, con la ayuda del VAR, mandó repetir el lanzamiento, porque el meta culé se había adelantado y no había mantenido ni un pie sobre la línea de gol. El Barça protestó. Esta vez lanzó Saúl y empató en el 18.

Llegados a este punto hagamos un breve repaso de protestas azulgranas. Su entonces técnico Pep Guardiola, cuando no había VAR, se quejó de un árbitro porque había acertado. Sí, han leído bien. Su razonamiento era que por unos pocos centímetros había acertado y que igual se podría haber equivocado, que era lo que servía a sus intereses. En la reanudación de esta Liga 2019/20, tras el forzado parón por la pandemia, el Barça ha inaugurado otra modalidad de protesta, basada en aquella de Guardiola: quejarse de los aciertos, esta vez del VAR. Lo hemos visto en las últimas jornadas y especialmente tras el Real Sociedad-Real Madrid. Ahí quedan las palabras insinuantes, desde Piqué hasta las de Quique Setién. Es decir, desde un crack hasta un mediocre. Ayer volvieron las protestas porque, tanto el árbitro como el VAR, acertaron en repetir el lanzamiento de la pena máxima. Otras cosa es que sea un hecho poco frecuente o que los niños mimados del Barça no estén acostumbrados a que les lleven la contraria.

En la segunda mitad hubo dos penaltis más. El 2-1 marcado por Messi a lo Panenka y Saúl empató a dos, tras otra carrera vertiginosa de Carrasco. A mi no me parecieron penalti ninguno de los dos. Con los colegas que comprobé, los que me contestaron (Carlos Rioyo, Paco Martín, Miguel Ríos, Nacho Gallego y Humberto Ríos) coincidían conmigo. Eramos madridistas y rojiblancos. De los culés no me respondió ninguno. Dicho lo cual, entiendo que tanto el árbitro, que estaba ahí, y el VAR, disponen de más medios y recursos que nosotros, meros televidentes y a expensas de las repeticiones que tengan a bien ponernos.

Diego Costa remató su aciaga noche con una amarilla, en una entrada grosera a Riqui Puig (¡qué buena pinta tiene este chaval!). Fue la última intervención de Costa ya que el cambio estaba previsto.

Tiene su mérito ver cuatro goles, aunque tres sean de penalti, con dos porterazos en el campo como Oblak y Ter Stegen. También vimos al mejor Barça desde que volvió la Liga. Y a un Atleti en su línea ascendente, muy fuerte fisicamente.

El Barça recorta un punto al Real Madrid. No, no estoy de broma. Es que no me fio para nada del Getafe. Un rival duro, correoso y que nos crea problemas. Un empate ante los azulones dejaría las cosas como estaban antes de esta jornada. Si ganamos nos  vamos a cuatro puntos de ventaja más el del goal average. Y a esperar al fin de semana: visitamos Bilbao (sin su jugador n.º 12) y ellos van a Villareal… Podría ser una jornada casi definitiva.

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Athletic 1 Atleti 1

AS

El Athletic de Bilbao 1 Atlético de Madrid 1 tiene pinta de ser el mejor partido de la jornada en la que ha vuelto la Liga 2019/20. Tuvo cosas de las que carecieron los encuentros anteriores: competitividad, tensión, igualdad y dos golazos. Los esperados desajustes propios de principios de temporada, que es exactamente lo que estamos viviendo aunque sea la jornada 28, fueron menos que en los anteriormente disputados.

De los dos golazos (Muniain y Diego Costa) me quedo con el jugadón del 1-0, con un impresionante cambio de banda a banda, y con el sutil toque de Costa para empatar, dos minutos después, que engañó al portero. El pase filtrado de Koke también tiene su mérito, pero entonces tendríamos que hablar del desajuste defensivo local…

La primera mitad fue del Athletic y la segunda del Atleti. En esta tuvo más trabajo Unai Simón que Oblak en la primera, a pesar de un par de notables intervenciones.

El horario de las 14:00 no me convence. Y tampoco esta nueva normalidad sin público, aunque entiendo que es inevitable. Las transmisiones virtuales con falso público y sonido ambiente tipo Playstation me horrorizan. No he visto ninguno en esta modalidad. Ni lo haré.

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Oblak y dos exmadridistas superan al Liverpool

LAURENCE GRIFFITHS GETTY IMAGE AS

Oblak, héroe habitual del Atlético de Madrid, y dos exmadridistas, Marcos Llorente y Morata, superan 2-3 al Liverpool en Anfield. Son los nombres claves que definieron el partido de vuelta y la clasificación para cuartos de los de Simeone.

En el partido de ida ya avisaba en la previa: «Y si el Atleti da el campanazo hoy«. Y la dieron ganando 1-0, con gol de Saúl (quien tuvo un breve paso por la cantera blanca antes de encontrar su lugar bajo el sol).

El Liverpool, que fue un aluvión como la meteorología (hasta granizó), superó en empuje y oleadas ofensivas al Atleti. Eso no quiere decir que los rojiblancos estuviesen mal. Bastante hicieron en intentar frenar a los reds. Oblak estuvo inmenso. Me sobró la presencia de Diego Costa. Ausente y sin aportar, salvo en la jugada inicial que recibió un buen balón en profundidad de Joao Félix. Vitolo parecía mejor alternativa (dado que Morata estaba tocado). Resultaba preocupante ver que Thomas no estaba siendo Thomas. Este jugador se ha convertido en un puntal y cuando no rinde  a tope el equipo lo acusa. No estuvo tan acertado en el corte y en la entrega de balón como nos tiene acostumbrados.

El 1-0 (Wijnaldum) llegó a un par de minutos del descanso. La eliminatoria estaba empatada.

La segunda parte fue más de lo mismo. Con un protagonista añadido: los palos. Aliados de Oblak. Y una jugada clave finalizando el partido: el gol anulado a Saúl por fuera de juego. Una pena. Y nos fuimos a la prorroga. Eso que ganamos.

Firmino hizo el 2-0 en el 93. Aprovechó el rechace del palo a su propio remate de cabeza. La cosa se ponía muy cuesta arriba. Marcos Llorente, que había entrado por Diego Costa en el 55, cambió el curso del partido. Un cambio raro (y no por la salida de Costa que no debía de haber sido titular). Simeone, que ha descubierto recientemente a Llorente como jugador de banda derecha (mérito del técnico), acertó de pleno. Y el jugador respondió con dos golazos. El 2-1 tres minutos después del 2-0 y el del empate a dos en el 105. Ambos fueron dos disparos desde fuera del área dirigidos al mismo palo. Y los dos clasificaban al Atleti. Con el 2-1 los ingleses necesitaban un gol para pasar y con el 2-2 tenían que anotar dos para clasificarse. La puntilla vino de las botas del renqueante Morata en el 120. Había entrado ocho minutos antes por Joao Félix.

El partido fue un espectáculo. Los dos equipos lo dieron todo. La intensidad fue máxima. Y el Atleti supo superar adversidades y domó a las fieras rivales. ¡Enhorabuena vecinos!

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Un derbi aburrido

Sergio Pérez Reuters El País

El 0-0 es fiel reflejo de un derbi aburrido. Aunque un encuentro que acabe empatado a cero puede resultar divertido y emocionante. Por juego, ocasiones, polémicas arbitrales, etc. Pero no fue el caso del Atlético de Madrid 0 Real Madrid 0 de anoche.

Decía Roberto Carlos en la previa de Real Madrid TV que el Atleti te deja la pelota y espera a que te equivoques. O busca tu error. No fue así de inicio, porque salieron a ganar. No duró mucho. Unos ocho minutos. Justo lo que tardaron en crear la primera ocasión, de Joao Félix. A partir de ahí pasamos al guión previsto por Roberto Carlos.

Simeone apostó por Vitolo. Le salió rana y lo cambió al descanso. Zidane, como aventuraba en el post de ayer, contó con Fede Valverde (dejando a James en el banquillo). Porque oxigena a Casemiro y da libertad a Kroos. El alemán es otro, se le ve contento, se acerca a las inmediaciones del área rival, intenta rematar (y no de forma ocasional). En la primera mitad de ayer fue el jugador blanco que más kilometros recorrió. Mientras el rojiblanco Thomas fue el mejor, en esa primera parte y en la segunda.

El Madrid volvió a dejar la portería a cero, en un partido de pocas ocasiones. Tan solo  recuerdo cinco. La mencionada de Joao Félix y un cabezazo forzado, en buena posición, de Correa al inicio de la segunda parte. Ambas se fueron fuera. El Madrid tuvo tres: un cabezazo espléndido de Benzema con una magistral mano de Oblak que salvó un gol cantado; y dos que se fueron fuera: Bale a los 54, solo, que fue la más clara del derbi y otra de Modric, en su primera intervención tras sustituir a Valverde.

Hubo dos cambios que pudieron decidir el encuentro. Zidane erró quitando a Valverde. El cambio era Hazard. Otro día en el que no tuvo su día. En entrevista post partido Zizou dijo que quitó a Valverde por unas molestias. Decir eso y no decir nada es lo mismo. No le creo. Su afirmación es porque sabe que se equivocó. Simeone reaccionó rápidamente y quitó a Joao Félix y metió a Marcos Llorente. Una decisión incomprensible para muchos, empezando por los aficionados colchoneros. Pero certera, porque buscaba dominar lo que quedaba con ese doble pivote (Thomas y Llorente). Como así sucedió. El Atleti se hizo con el control y dominó como no había hecho desde el inicio (esos primeros minutos que mencioné anteriormente). El problema es que no tenían profundidad (a pesar de algunas apariciones de Saúl, reconvertido a lateral) ni pólvora. Diego Costa estaba fundido. La reacción merengue no se hizo esperar: retiraron a Hazard y entró James (no aportó demasiado).

El empate no creo que deje satisfechos a ninguna de las dos aficiones. Y el Barça sin Messi recorta dos puntos…

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Real Madrid 3 Atlético de Madrid 7

REAL MADRID 19/20 ATLETICO 19/20 ICC 19 GIRA REAL MADRID 19

El batacazo madridista es de los que hacen historia y no se olvidan jamás. Lo mismo sucederá con los rojiblancos, pero por motivos diametralmente opuestos. El abultado resultado, 3-7, lo dice todo. Como lo hizo el 0-5 al descanso.

Unas desafortunadas declaraciones de Sergio Ramos le ponen en la picota. Dice el capitán, cuyo estado de forma es lamentable, que «nosotros nos tomamos el partido como un amistoso y ellos no«. Debería ser multado inmediatamente. Un derby nunca es un amistoso y menos aún cuando se juega en Nueva York, con todos los focos puestos en el partido. Va en contra del espíritu del equipo y es una falta de respeto para todos los aficionados, cualesquiera que sean sus colores. Si además lo dice quien desvió el balón nada más arrancar el encuentro y supuso el 0-1, salió mal en el 0-3 y se le coló Correa y su defectuoso pase fue interceptado originando el 0-4… Diego Costa marcó cuatro goles!!! Los centrales blancos, Ramos y Nacho, naufragaron ante el hispano brasileño, quien acabó expulsado por una tangana con Carvajal, quien también vio la roja (había sustituido a Odriozola).

Los otros tres goles del Atleti fueron marcados por Joao Felix, Correa y Vitolo. Nacho, Benzema de penalti y Javi Hernández (entró por Ramos) anotaron por los blancos.

Vimos al Atlético de Madrid más ofensivo de la era Simeone. Y la peor version del peor Madrid de los últimos tiempos (el de la temporada pasada). La defensa fue un coladero, el centro del campo no existió. Todos los balones divididos eran para ellos. Ocupaban todos los espacios. Isco fue una figura decorativa. Modric no tenía con quien combinar y hasta Kroos erraba más pases de los que habitualmente falla (que son pocos). El equipo no tuvo mordiente. Todo lo contrario que el rival que le echó toda la garra al encuentro.

Joao Felix deslumbró y Hazard pasó inadvertido. Son los dos fichajes más caros de ambos equipos de cara a esta temporada.

Vinicius y Jovic salieron de titulares. El brasileño, por la derecha, defensivamente fue un coladero y no ayudó en nada a Odriozola, quien estuvo desastroso (como Marcelo en la otra banda). En ataque tan solo tuvo dos buenas acciones: una internada, a la media hora, con centro con la pierna derecha que casi remata Jovic. El choque con Oblak le impidió seguir jugando (entró Benzema). Mala suerte la que esta teniendo el delantero. Como la de Morata lesionado a los 10 minutos de comenzar el partido. La otra buena intervención de Vinicius fue un disparo con la diestra que fue al palo.

Las sensaciones respecto al Madrid no pueden ser peores. El estado de ánimo está por los suelos. Y da la impresión, de nuevo, que Zidane no está sabiendo dar con las teclas. ¡Y si pensamos en todos los exmadridistas del Atleti apaga y vámonos!

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

¿Qué aporta Morata al Atleti?

morataComo supongo que ya saben el Atlético de Madrid ha fichado a Álvaro Morata. ¿Qué aportará Morata al Atleti? De entrada los rojiblancos se van a encontrar con un jugador con ganas de reivindicarse. En realidad, si lo pensamos, este aspecto ha sido una constante en la carrera del delantero. Necesitó reivindicarse cuando se fue del Real Madrid a la Juventus, cuando regresó al Madrid, cuando fue traspasado al Chelsea y ahora de nuevo. Y en medio se perdió el Mundial de Rusia 2018. Así que ahora tendrá otra motivación para reivindicarse: recuperar su sitio en la selección española.

Motivación es otro concepto clave. Un resorte que Simeone maneja muy bien. ¿Se pasarán de rosca? Porque es indudable que Morata llega muy motivado. Necesita triunfar. Y demostrar que estamos equivocados quienes pensamos que es un delantero centro sobrevalorado. Indudablemente está por encima de la media. Pero no está en el Top 10 (donde si figuran dos compañeros suyos, Costa y Griezmann, o al menos uno de ellos). En el Atleti tiene posibilidades de consagrarse. Llega a un equipo fuerte en las jugadas a balón parado, con buenos pasadores y que domina el juego aéreo. Su encaje con Griezmann, el goleador del equipo, va a ser fundamental. Y sus goles van a traducirse en puntos.

A corto plazo Morata afronta dos retos inmediatos. En los que podemos añadir otro concepto: la venganza. O si lo prefieren, y disculpen la redundancia, reivindicarse ante dos ex. Será en el derby del próximo 9 de febrero frente al Madrid y después en la eliminatoria de Champions ante la Juve. En ambos casos me encantaría que metiese gol. Pero en propia puerta.

 

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Sopor en el derby

Inma Flores El PaísEl sopor invadió el derby. El 0-0 final es la mejor prueba. El Real Madrid, que era el equipo local, tardó en entrar en el partido. Y cuando lo hizo tampoco fue para tirar cohetes, porque mucho sobar la pelota, pases cortos o al pie, poca profundidad y nada de velocidad. ¿Para ver este peñazo nos han subido el abono un 10%?

El Atlético de Madrid salió a por el partido. Pero fue un espejismo. Conociendo a Simeone se sabía que iba a durar 10 minutos como mucho. No lograron el gol y se echaron atrás. Para hacer su partido. A partir de ahí el dominio blanco fue aparente. Estético. Pero con un Benzema que no remató ni una sola vez (lleva el 9 a la espalda) queda todo dicho. Solo Bale lo intentaba. «El del moño» como decía mi amiga Mónica Marín, residente en Los Ángeles y que está pasando unos días en Madrid.

Una inoportuna lesión del galés le dejó fuera de la segunda parte. Tras el descanso salió Ceballos. Una buena decisión de Lopetegui porque reforzó el medio campo y consiguió superioridad numérica en el centro del campo. Simeone acabó retirando a Diego Costa dando entrada a Thomas. El Madrid de esta segunda mitad empujó, ganó segundas jugadas y recuperaba rápidamente la posesión. Pero ocasiones pocas (y algunas, como en la primera mitad, ocasionadas por fallos rojiblancos). Si Courtois le salvó un mano a mano a mano a Griezmann y otro a Diego Costa en la primera mitad (y Bale falló un gol), en esta segunda parte el salvador fue Oblak ante Marco Asensio (porque en otra Carvajal disparó al muñeco).

Lopetegui se equivocó en los cambios de Lucas Vázquez por Modric y Vinicius por Benzema (en el 87). Debió de salir primero Mariano (por Benzema) y luego ya me da igual Lucas o Vinicius. ¿Para que queremos a jugadores como Lucas o el brasileño si no tenemos rematadores? Por eso digo lo de Mariano.

Este equipo coral, según los palmeros del corifeo blanco, lleva tres partidos seguidos de Liga habiendo marcado solo un gol. Contra el Español en casa. Ante Sevilla y Atleti ninguno. ¿Podrían explicarnos en qué se basaban para lanzar las campanas al vuelo hablando de la pegada de este nueva versión del Madrid? Quizás en el nuevo modelo de gestión de Florentino: como destrozar un equipo campeón en tiempo récord.

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Tres goles de Messi en Champions

Leo Messi va en serio: ha debutado en la Champions 2018/19 marcando tres goles. El Barça se impuso 4-0 al PSV (el otro tanto fue de Dembélé). Del hat-trick quisiera destacar el gol de falta (el 1-0). Es asombrosa la habilidad que tiene Messi para los lanzamientos de faltas mientras no es tan certero desde el punto de penalti (a priori más fáciles de transformar). En otras circunstancias, con Cristiano Ronaldo en el Real Madrid, me estaría relamiendo pensando en la reacción del luso. Pero, ya no está (y en Valencia deben andar preocupados ante la visita de la Juventus). La mala noticia azulgrana fue la expulsión de Umtiti por doble amarilla. Se pierde el próximo partido (en Londres) En este grupo el Inter ganó 2-1 al Tottenham in extremis, en los 10 minutos finales, tras ir perdiendo desde el 52.

El Atlético de Madrid remontó el 1-0 adverso y ganó 1-2 al Mónaco con goles de Diego Costa y Giménez. El único problema rojiblanco fue ese gol en contra (en fallo defensivo). Fueron muy superiores.

En el grupo de la muerte el Nápoles de Ancelotti empató en Belgrado y el Liverpool superó 3-2 al PSG, en el partidazo de la jornada del martes. Los reds se adelantaron 2-0 y al descanso se llegó 2-1. En el 83 empató Mbappé. Pero en el descuento Firmino decidió con un remate certero, tras un recorte en el área, después de una defectuosa salida de balón de los franceses.

El Real Madrid se enfrenta a la Roma de Di Francesco (entrenador) y Monchi (director deportivo) y también del nuevo héroe blanco, Manolas (artífice de la eliminación culé en la edición pasada. ¿Qué Madrid veremos? ¿El de la Champions de los últimos años o el irregular de la pasada Liga que es el mismo del sábado pasado y de la Supercopa europea? Me preocupa el estado de Modric, tan decisivo en el juego blanco. Confío que Marcelo esté atento, despierto. Y que desequilibre, en ataque y no a nuestro equipo. Asumo que veremos nuestra mejor versión. Y espero que mi deseo sea realidad.

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Real Madrid 2 Atlético de Madrid 4

Zidane copiaEl Atlético de Madrid se impuso 2-4 al Real Madrid en la Supercopa europea. Un partido vibrante en sus primeros 90 minutos. Y con un Atleti superior en la prórroga en la que profundizó en las carencias defensiva blancas, sobre todo las de Marcelo (una vez más y van…) y en los errores de Lopetegui en los cambios (el Madrid necesita un nueve y desde luego no es Mayoral).

Felicidades a los vecinos por su (merecido) triunfo.

El primer gol rojiblanco (0-1) vino por la banda de Marcelo. Y el empate a dos colchonero, que forzó la prórroga, fue una tremenda frivolidad de Marcelo. Intentó una filigrana para evitar un saque de banda y originó la jugada del gol al perder la posesión. Faltaban 11 minutos para acabar el partido.

No es por quitarle méritos al Atleti pero el sistema defensivo del Madrid fue flojo. Y se desbarató totalmente con la salida de Casemiro. Por otra parte la dirección técnica rojiblanca fue superior. Y además intentaban rematar. Nosotros en cambio sobábamos la pelota en demasía. Solo Bale y Benzema buscaban la portería rival. Los Asensio, Isco, etc., se entretenían y perdían posibles oportunidades de gol. Y a pesar de esto rematamos más porque debimos remontar el 0-1 y nos hicimos con el control del partido hasta el error de Marcelo en el 2-2. Pero no supimos sacar provecho del dominio después del 2-1 para sentenciar la final. Mareábamos demasiado la perdiz.

Otra lectura preocupante: los excelentes 90 minutos de Benzema solo sirvieron para empatar a dos…

P.D.: por el Madrid marcaron Benzema (1-1) y Sergio Ramos de penalti (2-1). Por el Atleti Diego Costa hizo el 0-1 y el 2-2. Saúl (un golazo) y Koke sentenciaron en la prórroga.

 

2 comentarios

Archivado bajo Deportes, Fútbol