Ayer Ayuso nos dejó una perla que es toda una revelación. Se trata de las anchoas agrarias. Un concepto revolucionario que pone patas arriba la biología.
El cerebro de IDA es como el bolso de Mary Poppins. Hay de todo. Y predominan las ideas disparatadas y los conceptos erróneos. Como el de «agrario». Según el Diccionario de la Real Academia Española agrario es «Perteneciente o relativo al campo» y en segunda acepción «Que en política defiende o representa los intereses de los agricultores». Esta segunda será relevante más adelante. Pero de momento nos quedamos en que las anchoas de Madrid son únicas en su especie dada su condición de agrarias.
Todo esto viene a cuento del tuit de Ayuso que ven en el encabezado. Es donde la presidenta IDA mencionaba las anchoas como producto agrario de la Comunidad de Madrid. El jolgorio que se formó en las redes ya se lo pueden imaginar. Que si las anchoas del Manzanares o del lago de la Casa de Campo, que viven dentro de las aceitunas, etc. Tal fue el follón que nuestra Einstein tuvo que salir al paso y nos dio otra lección de cultura agraria afirmando en otro tuit: «Visto lo visto es importante explicar que numerosas familias viven en la Comunidad de Madrid de la industria de ahumados y salazones, consiguiendo un producto de excelente calidad, mejor incluso que el de algunas zonas costeras donde fue pescado». Más conceptos revolucionarios: el salmón o la trucha ahumada también son productos agrícolas como la anchoa (que es un bocarte o boquerón curado).
Para mi el problema grave es la absoluta ignorancia de la jefa de gobierno de la CAM. Su mensaje es a raíz de los 11 años de la Cámara Agraria de Madrid, que depende de su administración. ¿Sabe quiénes son y a qué se dedican? Se podría haber informado. No es complicado, esta en su Web. Ahí podemos leer: «Las funciones de la Cámara Agraria se centran en la prestación de servicios y la gestión de asuntos de interés general para las comunidades agrarias» y «Ejerce las competencias atribuidas por la Ley 17/1999 de 29 de abril, sobre el aprovechamiento de pastos y rastrojeras para la protección de la ganadería extensiva». Es en este último apartado donde encontramos a las anchoas y los ahumados pastando… porque son ganadería (todo un revolcón a lo conocido hasta la fecha). Otro aspecto de la Cámara Agraria es la Red Antigranizo: «La Red Antigranizo de la Cámara Agraria de la Comunidad de Madrid protege contra el riesgo de pedrisco una amplia zona de alto valor agronómico, localizada en el cuadrante sudoriental de la región». ¿Esta Red es para proteger a las anchoas agrarias de Madrid?