Archivo de la etiqueta: Deck

Colosal Tavares

Víctor Carretero realmadridcom

Un colosal Walter Tavares fue decisivo en la victoria del Real Madrid sobre el Barça. El 66-78 final refleja la diferencia de juego entre ambos pero no lo reñido de esta semifinal.

Los primeros minutos del partido nos ofrecieron indicios de lo que estaba por venir. Un Madrid inspirado y un Barça resistiendo a base de triples. Tres nombres propios: el mencionado Tavares, que estuvo soberbio desde el inicio, Abrines con cuatro triples y Mirotic bien controlado y que solo anotó tres puntos en todo el partido (el primero fue un tiro libre a falta de cuatro minutos y 20 segundos para el final). Sin Mirotic el potencial culé baja bastante. Y en la segunda mitad controlado Abrines el Madrid pudo neutralizar la ventaja azulgrana y ganar el partido. Porque el Barça se fue seis arriba al descanso (42-36).

Si comparamos los 42 puntos del Barça de la primera parte con los 24 de la segunda  la conclusión es obvia: el sistema defensivo del Madrid fue espectacular en los dos últimos cuartos (13 puntos en el tercero y 11 en el cuarto). Aquí nos volvemos a encontrar al coloso que es Tavares. Ayer alcanzó la segunda máxima valoración en la historia del campeonato (solo superado por Larkin). En los 33 minutos que jugó anotó 20 puntos de los 78 del Madrid. Su presencia intimidó al rival en ambos tableros: 15 rebotes (11 defensivos) y cuatro tapones (el tercero psicológicamente decisivo).

Tavares no estuvo solo. Desde el banquillo Chus Mateo decidió jugar sin un 4 para rodearle de bajitos que defendiesen y anotasen desde el perímetro, además de correr a la contra. Chacho Rodríguez volvió a ser decisivo como ante el Partizan de Belgrado. Sus 12 puntos (nueve en minuto y medio durante los últimos seis minutos) unidos a los 14 de Hezonja (la mayoría en la segunda mitad), los 10 de Williams-Goss (pudieron ser más pero las personales lo lastraron) y los siete de Musa en momentos puntuales cimentaron la victoria, alrededor de Tavares.

Este triunfo tiene más mérito teniendo en cuenta las ausencias de los lesionados Deck y Poirier, el sancionado Yabusele y la presencia del canterano Ndiaye que volvió a ser titular.

La final de la Euroliga, contra el Olympiacos, será este domingo a las 19:00 horas. Como sucedió ayer nuestro rival vuelve a ser favorito. Espero que se repita la historia y tumbemos el pronóstico.

Anuncio publicitario

1 comentario

Archivado bajo Baloncesto, Deportes

Arranca la final de baloncesto

AS

Hoy domingo arranca la final de la Liga de baloncesto. Entre Roland Garros, la Eurocopa y la ACB, los aficionados al deporte estamos expuestos a una sobredosis. La hora del Real Madrid-Barça (18:30) es muy buena, porque coincide con el nada apasionante Austria-Macedonia del Norte (a pesar de la presencia de Alaba).

Este primer partido de la Liga Endesa lo televisa el canal #Vamos (dial 8 de Movistar). 

Se prevé un apasionante duelo entre los Garuba, Tavares, Mirotic, Davies y el resucitado Pau Gasol. La dirección de juego y los aleros de ambos equipos pueden marcar diferencias. Se enfrentan los dos mejores equipos del país y es probable que el título se decida en el último partido, el tercero. 

En principio, en mi opinión, el favorito es el Barça por las ausencias blancas. Laprovittola, Randolph, Thompkins y Reyes siguen de baja. El base argentino podría volver en alguno de los siguientes partidos. Como ven ni menciono a Deck y Campazzo que marcharon esta temporada y que en esta final hubiesen sido decisivos. Como lo puede ser el retorno de Gasol, cada vez más cerca de recuperar un óptimo estado de forma.

Deja un comentario

Archivado bajo Baloncesto, Deportes

El Madrid vuelve a ganar la Supercopa de baloncesto

Víctor Carretero Web RM

El Real Madrid de baloncesto volvió a ganar la Supercopa, el primer título de la temporada 2020/21. Es la tercera consecutiva. Para Pablo Laso es la segunda vez que logra tres Supercopas seguidas. El Madrid suma siete en total, superando las seis del Barça. Las cuatro del Baskonia son un récord porque fueron consecutivas.

El 72-67 final refleja el acierto defensivo de ambos equipos. Los dos técnicos coincidieron en señalar que la final se había decidido por detalles. Como los del último minuto, al que se llegó 66-66. Y ahí surgió Rudy Fernández, quien está viviendo su tercera juventud. Si en la semifinal fue un prodigio anotando, ayer su labor más destacada fue en defensa. En este último minuto un robo suyo a Hanga cuando entraba a canasta, tras el canastón de Campazzo a 30 segundos del final, acabó de hundir a los azulgranas. Y para rematar la faena se hizo con el rebote en la última posesión culé (fallaron el triple para empatar a 67). Le hicieron falta y convirtió los dos tiros libres que fueron los últimos puntos de la final.

Otros detalles que pudieron tener su peso fueron los tiros libres fallados, en los minutos finales, por Mirotic (el mejor del Barça) y Campazzo, el MVP de la final. De sus seis tiros libres finales el argentino solo anotó tres (errando dos seguidos). Pero su cuarto final fue inmenso: anotó 12 puntos de los 21 que logró. Y para el recuerdo queda el canastón ya mencionado. Se coló entre Abrines y Brandon Davies, amagando y anotando, con un prodigioso cambio de mano. En esta jugada y este cuarto selló medio MVP. Faltaba ganar la final para completar el galardón individual.

Otro detalle, en este caso negativo para el Barça, fue la ida de olla de Calathes. El griego hizo sus últimas tres personales en un corto espacio de tiempo y se fue del partido cuando más lo necesitaba su equipo. Fue el único jugador eliminado por cinco personales.

Deck y Abalde, 11 puntos cada uno, me gustaron mucho. Deck supo parar a Mirotic (22 puntos) en momentos clave. Cuando Deck no estuvo en pista Mirotic era el dueño del partido. Y Abalde debutó con el Madrid ganando un trofeo.

Decía en la previa la gran Amaya Valdemoro (tres anillos de la WNBA) que era importante ganar por aquello de ser el primer título de la temporada. Pero que era más trascendental no arrancar perdiendo. Porque te podía sembrar de dudas, minar la moral, etc. Habiendo ganado mi equipo y perdido nuestro máximo rival, no puedo estar más feliz.

El fin de semana que viene arranca la Liga Endesa.

Deja un comentario

Archivado bajo Baloncesto, Deportes

España logra su segundo Mundial de baloncesto

MarcaIndependientemente del resultado este ha sido el gran triunfo del baloncesto español y más concretamente de la ACB: 14 jugadores de nuestra liga estaban en la cancha de Pekín para disputar la final del Mundial China 2019. A estos 14 hay que añadir otros siete que pasaron en un momento dado por la ACB. Es un total de 21 jugadores entre Argentina y España.

El arranque de la selección de Scariolo fue fulminante. Un triple de Marc Gasol ponía el 0-7 en el marcador. La ventaja se incrementó con un rebote de Juancho Hernángomez que anotó y además le hicieron falta. Encestó el tiro libre: 2-14. Dos triples de Garino les acercó (8-14). Simultáneamente el argentino cometió dos personales. Nuestros desaciertos en dos ataques consecutivos fueron solo aprovechados en una posesión. 10-14. Nuestro tercer ataque fallido resultó en un 2+1 de Deck y el 13-14 en el marcador. Un triple de Pau Ribas rompió nuestra sequía. El 13-17 acabó siendo un 14-23 al finalizar este primer cuarto.

El segundo cuarto fue más de lo mismo: excelente defensa española, dominio claro en los rebotes (23 a 13 al descanso, 9 a 1 al ataque). Dos triples de Rudy Fernández y una canasta de Willy Hernangómez (excelente ayer, con una memorable contra finalizando el primer periodo: su rebote defensivo termina con su mate en la cesta contraria) elevaron la ventaja a 15 puntos (16-31). Un triple de Laprovittola ponía el 19-31 y acto seguido Brussino (8 puntos, dos triples) cometía su tercera falta. Dos tiros libres de Willy (21-35) elevaban la diferencia. Pero una antideportiva de Ribas a Campazzo en una contra recortaba dos puntos (desperdiciaron la posesión: Laprovittola falló el triple). Al descanso se llegó con 31-43 a nuestro favor.

En esta primera mitad Argentina había logrado (hasta cierto punto) frenar a Ricky Rubio y Marc Gasol. Ahí estuvieron muy acertados en el relevo Sergio Llull y Rudy Fernández. Scariolo había acertado totalmente frenando a Scola: primero con Oriola (ayer presente en el quinteto titular) y luego con Claver. Además de Willy, en su mejor partido (en puntos, rebotes y tapones). En el descanso recordaba que Gasol, en la semifinal, se había ido al descanso sin haber anotado y terminó el partido con 33 puntos Confiaba que no se repitiese la situación con Scola.

El tercer cuarto fue un paseo español. Seguimos dominando todos los aspectos del juego. Logramos nuestras máximas ventajas de la final (19, 20 y 21 puntos). Y una novedad: Scola marcaba sus primeros puntos: seis tiros libres. Se llegó al final de este periodo con 47-66.

El arranque del último cuarto supuso un parcial de 7-2 para Argentina por dos perdidas nuestras de balón. Nos cargamos de personales: Juancho, Ribas y Llull sumaban cuatro cada uno. Deck y Laprovittola no tiraban la toalla. Un tiempo muerto de Scariolo intentó frenar la sangría. Un triple de Juantxo precedió a la primera canasta de Scola: 61-76. Quedaban cinco minutos y medio. Deck anotó y forzó la quinta de Juancho. 64-78. Otra perdida de balón a manos de Deck (20 puntos en ese instante) puso el marcador 66-78. A falta de cuatro minutos y medio (66-80) se produjo la quinta de Ribas. A tres minutos del final ganábamos 70-84. Dos tiros libres de Gasol nos daba 16 puntos de ventaja (70-86). En su posesión Scola, luchando por el rebote en ataque, cometa su carta personal (sobre Gasol, quien transformó los dos tiros). No anotaron en su posesión y Llul en una entrada a canasta ponía el 70-90 a falta de dos minutos. Deco no se rendía y anotaba. Ricky respondía con un triple. 72-93 a falta de 1:22. Esta final no se pedía escapar. Para rematar ellos hacían un campo atrás. Sergio Hernández entregaba la cuchara y retiraba a sus mejores para dar minutos a los suplentes (uno metió un triple). Scariolo hizo lo propio. La diferencia final fue de 20 puntos: 75-95. Como en fútbol, el título fue para quien protagonizó la semifinal memorable. España lograba su segundo Mundial de baloncesto, con una exhibición total de juego en ataque y defensa.

Ricky Rubio fue elegido el mejor jugador de la final y del torneo (el gran Kobe Bryant le entregó el trofeo de la final).

P.D.: Deck con 24 puntos y Laprovittola con 17 fueron sus máximos anotadores. Por nuestra parte fueron Ricky Rubio con 20, Llull 15 y Marc Gasol con 14.

P.D. bis: el quinteto del Mundial lo integran Bodjanovich, Fournier, Rubio, Gasol y Scola.

Deja un comentario

Archivado bajo Baloncesto, Deportes

El Madrid se pone 2-0 en la final de la ACB

Emilio Cobos AS

El Real Madrid se impuso milagrosamente 81-80 al Barça en el segundo partido de la final de la Liga ACB. Los blancos dominan 2-0 la serie. La próxima cita será el miércoles en Barcelona.

Hay dos estadísticas contradictorias: el Barça estuvo arriba durante 37 minutos que choca con los parciales de los cuartos (11-17, 18-17, 24-25 y 28-21). Es decir, por una parte tenemos la impresión que los azulgranas dominaron el partido (el Madrid solo estuvo arriba tres minutos, especialmente en los últimos segundos) y por otra, viendo los parciales, ellos solo mandaron claramente en el primer cuarto (y el cuarto fue nuestro).

Quizás las palabras de Pablo Laso al final definen lo vivido: «Lo que tiene mérito es ganar jugando tan mal. Es jodido decirlo. No hemos hecho un buen partido… Hemos tenido muy poco acierto. Y hemos tenido acierto justo cuando hay que tenerlo, justo al final».

Con respecto al primer partido el Barça mejoró los triples y emergió Heurtel (30 puntos), desaparecido en el primer duelo. Otro que estuvo missing, Carroll, decidió el partido con su triple, además de los 25 puntos anotados. Llull estaba en la linea de tiros libres. Eran solo dos cuando había buscado que fuesen tres. 77-80 en el marcador. Mete el primero. 78-80. Y falla el segundo. ¿Aposta? Deck toca levemente el balón y Rudy, que está a todas, se lleva el rebote. Se la pasa a Llull que parece que va a intentar el triple pero se la cruza al otro lado a Carroll. Este amaga, se desembaraza del defensor y queda libre para encestar el triple del triunfo. 81-80. Y lo mejor: Carroll baja inmediatamente a defender. No se podía perder el encuentro por una celebración tan justificada como tan a destiempo. El Barça sacó y Hanga falló el tiro desde el centro del campo.

En mi opinión hubo dos momentos claves: tres triples seguidos del Madrid que nos volvieron a meter en el partido. Y un incomprensible saque de banda del Barça: tenían el partido a falta de 28 segundos e iban 5 arriba, pero Oriola se comió el balón y fue incapaz de sacar. Agotó los cinco segundos y la posesión volvió al Madrid. El blaugrana ensució su buen partido.

Al Madrid le fallaron Campazzo (a diferencia del primer partido) y Llull. El argentino solo anotó 4 puntos y se fue por personales cuando quedaban poco más de dos minutos. Llull (13 puntos) blanqueó su actuación con la última jugada y un triple hacia el final (solo encestó dos de ocho).  Causeur tampoco dio la talla.

No sé si habrá quinto partido en Madrid. Dependerá del estado anímico del rival. Hoy han debido quedar muy tocados por como se ha producido esta derrota.

Deja un comentario

Archivado bajo Baloncesto, Deportes