Archivo de la etiqueta: Danilo

Voy con las selecciones europeas

AS cuartos

Voy con las selecciones europeas de cara a los cuartos de final de Catar 2022. Se juegan hoy y mañana. Esto se traduce en Países Bajos y Croacia para los encuentros de hoy y Portugal en uno de los dos de mañana. La duda surge en el Francia-Inglaterra. Ambos combinados son europeos. Los vecinos del norte son del continente y los otros del Brexit. Futbolísticamente me atrae más la propuesta inglesa de juego colectivo que los arreones individuales de jugadores tan decisivos como Mbappé o Dembélé

Tengo que confesar que una final Países Bajos-Portugal es la opción que más me atrae. Y tengo muy claro qué Países Bajos es la que quiero que gane. Comprendo que muchos madridistas no entenderán estas preferencias, porque curiosamente son las dos selecciones que no tienen jugadores del Real Madrid en sus filas. Algo que no sucede en las otras seis. No me pesa la presencia en Portugal de dos ex como Cristiano Ronaldo y Pepe. No soy de esos. Si lo fuese apoyaría a Brasil, la selección que más madridistas tiene. Tres: Militao, Rodrygo y Vinicius. Además de un ex reciente como Casemiro, además del lateral Danilo. Mas no puedo olvidar el mal trato que recibió la selección española y sus seguidores a su llegada a Brasil, especialmente a la sede de Fortaleza. Defendíamos en Brasil 2014 el título logrado en Sudáfrica 2010. El asunto tomó un cariz rozando lo grave y mi compadre Raimundo Fagner (Fortaleza, 1949) se vio obligado a intervenir. Se enfundo la camiseta de La Roja con la estrella de campeones del mundo y salió en TV pidiendo respeto para nuestros jugadores y aficionados. Recordó lo bien que se había tratado a la canarinha en España durante el campeonato de 1982, el cariño recibido de la afición española y los medios. No está de más recordar que Fagner es una figura de la música popular brasileña y un héroe local en Fortaleza (capital del estado de Ceará).

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Real Madrid 2 Juventus 0

Real Madrid

Ancelotti anunció que para la Supercopa europea el equipo sería el de la final de Champions y que el once lo veríamos contra la Juventus. Tiene su lógica porque la Supercopa es un premio para quienes triunfaron en la máxima competición.

Los de Allegri tenían la baja de uno de sus fichajes, Pogba. Mientras Di María se asentaba como titular y pieza indispensable

El de la Juve era nuestro tercer partido de la pretemporada. Y el primero que ganamos. Lo empezamos imprimiendo vértigo. Sacó de centro Modric hacia Kroos. Este lanzó en profundidad a la banda derecha. Fede Valverde se hizo con el balón y se la puso a Benzema. Gol. Se anuló por fuera de juego de Valverde. Se habían jugado 12 segundos.

La presencia de Valverde propiciaba la presión alta. Di María bajaba a ayudar en la labor de salida de balón de su equipo. En una de ellas le robó providencialmente la pelota a Vinicius que enfilaba la portería.

Bonucci en el 12 lanzó una falta y estrelló el esférico en el larguero. Cinco minutos después un error de Danilo en la divisoria de ambos campos lo aprovecha Vini. Se va hacia el área rival. Cuando la pisa Danilo le zancadillea por detrás. El penalti lo transformó Benzema. 1-0.

Con el marcador a favor el Real Madrid bajó el ritmo. La Juve pasó a dominar. Algún desacierto en el pase nos dio un par de sustos. Como uno de Mendy a Militao que casi roba Di María. Los italianos reclamaron penalti. Hubo contacto, sí, mas después del despeje del central.

Tras la pausa de hidratación el Madrid retomó el control del partido. Nuestra presión alta partía a la Juve en dos.

En el descanso hubo cambios: Cuadrado y Rüdiger entraron por Di María y Militao.

Carvajal pudo marcar el 2-0 tras una buena combinación iniciada en el círculo central por los tres tenores. El meta italiano volvió a lucirse tres minutos después a tiro de Benzema desde la frontal. En el 62 Ancelotti efectuó ocho cambios. Solo permanecía Courtois del once inicial. Ellos también cambiaron.

Marco Asensio en el 68 hizo el 2-0 a placer a pase de Vallejo. La jugada la comenzó Hazard. Una pared con Asensio seguida de un pase de rosca a la banda del belga para Vallejo (que estaba jugando de lateral izquierdo).

Con el 2-0 en contra la Juve realizó dos tandas de cambios. La primera tras el gol y la segunda en el 76.

Los 93 mil espectadores del Rose Bowl de Los Ángeles hacían la ola.

En el 85 ellos tuvieron una buena oportunidad (doble) desbaratada por Rüdiger. El Madrid esperaba atrás y buscaba una contra rápida.

El partido finalizó con el 2-0.

En este tercer encuentro pudimos comprobar que el Madrid va cogiendo ritmo de competición. Vamos despacito y con buena letra.

1 comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

El Real Madrid pierde y sale milagrosamente vivo

AS

Antes del PSG-Real Madrid me preocupaba el estado de Benzema (escribí sobre ello el lunes) y las posibles tarjetas a Casemiro y Mendy, que podrían alejarles del partido de vuelta. Ancelotti arriesgó con Benzema de titular. Pochettino en cambio fue prudente y guardó a Neymar.

Empiezo por el final: Courtois fue el mejor del Madrid y Mbappé del PSG. Esto dice todo del partido.

Mbappé empezó por la banda izquierda y Di María en la derecha. A punto de cumplirse los cinco minutos Mbappé encaró a Carvajal y se fue. Su pase al centro del área fue rematado alto por Di María, en inmejorable posición. Fue la primera ocasión del partido. Tres minutos después Mbappé se volvió a ir de Carvajal, que en esta ocasión contó con el apoyo de Casemiro.

Al Madrid le costaba pasar del círculo central. Al igual que hemos visto en otros encuentros al diesel blanco le cuesta arrancar y coger ritmo. En este partido no sucedió porque ellos nos griparon el motor. Nuestros medios no funcionaron, salvo en tareas defensivas.

El PSG alternaba sus ataques por ambas bandas. Y cuando recuperábamos el balón nos precipitábamos en el pase y lo perdíamos.

Al cuarto de hora una falta en ataque sobre Carvajal no señalada propició la contra de Mbappé. La recuperación del lateral fue asombrosa y desbarató lo que podría haber tenido un fatal desenlace. Dos minutos después Courtois achicó frente a Mbappé, que se le plantó delante (obstaculizado por Carvajal). El córner lo sacó Messi y Danilo cabeceó abajo. Nueva intervención de Courtois.

A los 20 minutos los parisinos sacaban su cuarto saque de esquina. El dominio era abrumador.

El incansable Di María bajaba a la media para ayudar. Y era el primero en presionar arriba. Leandro Paredes, otro argentino infatigable, imponía su ley en el centro del campo.

Una internada de Militao en el 28, desde la frontal del área blanca, sacó al Madrid de la cueva. La jugada terminó con una falta de Di María sobre Vinicius. Al poco fue Alaba quien subió, por banda izquierda. Y luego fue Carvajal, aprovechando que Mbappé no le siguió. En el 34 una falta de entendimiento madridista desbarató una buena contra.

La primera mala noticia llegó en el 36: amarilla para Casemiro. Era tan solo la tercera falta blanca. Y no pareció para tanto. En las imágenes vimos que pudo ser por un agarrón de cuello del brasileño tras la falta. Error de principiante, impropio de alguien con la experiencia de Case. Se pierde la vuelta. Tres minutos después la vio Verratti por una fea entrada sobre Casemiro.

A partir del 40 vimos la posesión más larga del Madrid. Si la perdíamos la recuperábamos inmediatamente. Estuvimos casi tres minutos en su campo. Pero a Donnarumma no le vimos. Ni entonces ni luego. Acabó el partido inédito.

Vinicius no podía con Achraf Hakimi, bien apoyado por Danilo. La mejor acción del extremo fue provocar un córner en el último minuto, el primero del Madrid. Se botó y Casemiro cabeceó fuera. Fue la única aproximación blanca en esta primera mitad.

No hubo cambios en el descanso.

Mbappé pudo marcar en el 49. Courtois se lució abajo, desviando el potente disparo a bocajarro del francés.

Militao vio la amarilla en el 51 por una entrada sobre Mbappé. Y al minuto Courtois apareció dos veces consecutivas. Pero cuando se hizo con la pelota se la pasó defectuosamente a Mendy. Y se originó otra ocasión de peligro.

Kroos buscó portería desde lejos en el 54. Dos minutos después Mendy vio la amarilla que le deja fuera para la vuelta.

A la hora de juego Carvajal cometió penalti sobre Mbappé. Lo lanzó Messi y Courtois impidió el gol. Desvió abajo a córner. Se botó y en la contra blanca vimos la primera carrera de Vinicius. Fue frenado en falta. Amarilla para Danilo.

Lucas Vázquez y Rodrygo entraban por Carvajal y Marco Asensio en el 72. Al mismo tiempo Neymar lo hacía por Di María. Mbappé pasaba a la derecha.

Echaba de menos el empuje y los pulmones de Fede Valverde. Y lo de Benzema, visto lo visto hasta ese momento, fue un error. Cierto que no llegaban balones a los delanteros. Pero no estuvo acertado en los pases cuando tuvo la pelota.

A Mbappé se le fue fuera por los pelos un remate cruzado desde la izquierda del área (min. 72).

Hazard y Valverde entraron en el 81 por Vinicius y Modric.

Rodrygo vio una amarilla.

Neymar en el 86 la tuvo. Su remate, tras entrar por la banda derecha, se fue arriba y fuera de banda por el costado contrario. Al minuto Bale sustituyó a Benzema.

Mbappé se fue de Mendy en el 89. Su pase de la muerte no encontró rematador. El contragolpe blanco lo frenó Paredes en falta (amarilla).

El alargue fue de cuatro minutos.

A falta de un minuto Neymar, en la banda izquierda, se la da de tacón a Mbappé. El francés se interna, superando a dos jugadores (Militao y Lucas Vázquez) y desde el vértice del área chica cruzó su remate al palo contrario, antes de que Valverde le tapase. 1-0. ¡Golazo!

El PSG mereció ganar y por un marcador más amplio. Tuvimos suerte y solo perdimos por un gol. Salvo Courtois no estuvimos a la altura de un partido de Champions. No se puede basar todo en jugar replegados y confiar tu suerte a un contragolpe. Que no llegó nunca porque no supimos sacudirnos del dominio rival ni nuestros medios estuvieron finos en el pase.

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

¿Habrá pañolada a Florentino?

Pañolada

Hoy se abrirá el telón de la Liga 2018/19 en el Bernabéu (22:15). ¿Habrá pañolada a Florentino? Motivos hay. Desde las salidas de Zidane y Cristiano Ronaldo hasta la subida del 10% de los abonos pasando por la confección de la plantilla. ¿Hay alguien a quién le parezca normal que tengamos cinco porteros en la primera plantilla y estemos faltos de un delantero centro goleador? Sí, cinco porteros!!! (A fecha de hoy). Ya quedó comentado que la portería no era el problema del Real Madrid. Dicho lo cual, demos la bienvenida a Courtois porque había que aprovechar la oportunidad de ficharle.

Cuando Cristiano comentó esta pasada temporada, con la aquiescencia de Zidane (o impulsado por él) que la plantilla era inferior a la anterior, la que había conquistado Liga y Champions, llevaba toda la razón. Al «ser superior» no le debió hacer ninguna gracia que la máxima estrella del fútbol mundial le sacase los colores. Lo que el mejor jugador del mundo afirmaba era una obviedad. Se habían marchado internacionales como Pepe, James o Danilo. Sus reemplazos están siendo cuestionados (Marcos Llorente Vallejo, propenso a las lesiones, ) o han salido (Theo). A esto hay que sumar que se fueron dos nueves (Morata y Mariano) y solo llegó uno (Mayoral) que no parece mejor que los dos que marcharon. De los que llegaron nos queda la incógnita de Ceballos. Jugador que me gusta pero que no gozaba de la confianza de Zizou. El técnico francés sabe más que yo. Lopetegui en cambio parece que va a confiar en el jugador, a quien conoce bien de su paso por la Federación.

El caso es que la actual plantilla es nuevamente inferior a la de la temporada anterior. La carencia de un goleador nato es obvia. Tanto como la ausencia de CR7. No solo por sus 40 goles, que también. Hay otro factor, que parece haber pasado desapercibido para Florentino y sus palmeros: la tensión que provoca la presencia del luso en el equipo rival. Al menos tiene a dos defensas pendientes de él. Al no estar Cristiano se facilita la labor del sistema defensivo de los oponentes. Y la linea de centrocampistas rivales se refuerza.

¿Habrá pañolada a Florentino? No creo. Estamos aborregados a la par que deslumbrados por las tres Champions seguidas. Lo de la subida del 10% de los abonos y el continuado deterioro del nivel de la plantilla del primer equipo no parece estar haciendo mella. Mandarán los resultados. De entrada ya perdimos el primer título: 2-4 contra el Atlético de Madrid.

P.D.: Neymar no es ninguna solución. Y mucho menos a los precios que se manejan.

1 comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol