Archivo de la etiqueta: Corrupción

De la boda de la hija de Aznar a la convención del PP

Convencionista

La boda de la hija de Aznar y la última convención del PP son dos actos simbólicos muy poderosos que reflejan la corrupción sistémica del partido conservador. En la boda, entre testigos e invitados, se acumulaba la plana mayor de la Gürtel. Y a Pablo Casado le va a resultar complicado escapar de las figuras de Vargas Llosa y Sarkozy de la recién celebrada convención.

Hace un mes escribía que el Partido Popular había alcanzado la corrupción de rebaño. Me refería a que tiene condenados, imputados o investigados, a nivel municipal, autonómico y nacional. Por las redes sociales corrió un meme que señalaba que el PP tenía más condenados e imputados (o investigados) que diputados en el Congreso. Los últimos acontecimientos de la convención refrendan todo lo dicho.

El Nobel de Literatura, que ya apareció en los papeles de Panamá, vuelve a estar relacionado con otro paraíso fiscal en el caso Pandora. Y mantiene desde finales de 2018 un contencioso con la Hacienda española de dos millones de euros. Lo del votar bien y otras barbaridades lo dejo como anécdotas propias de su edad. Porque me da la sensación que se le fue la olla y chocheó. Aunque fuese su momento estelar en la convención.

Quien fuera jefe de estado de Francia llegó a la convención con un brazalete electrónico, impuesto por la justicia de su país para rastrear sus movimientos. Fruto de una condena (tres años de cárcel con el primero de obligado cumplimiento), impuesta este pasado mes de marzo. Sarkozy la ha recurrido y eso le permitió viajar. Al día siguiente de ser puesto de ejemplo por Casado fue nuevamente condenado por un tribunal francés (un año de cárcel).

Entiendo que la segunda condena a Sarkozy no pudiese ser prevista. ¿Pero y la primera? Es de marzo de este año. Lo mismo puede decirse de Vargas Llosa y Pandora. ¿Pero y lo de Panamá y su conflicto con Hacienda? ¿No hay nadie en el PP que haga bien los deberes? ¿Estos son quienes pretenden gestionar el país? De momento se solidarizan y apoyan a presuntos evasores fiscales y a condenados por corrupción, tráfico de influencias y financiación ilegal. Todo cuadra…

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Política

El PP alcanza la corrupción de rebaño

eldiario

El PP alcanza la corrupción de rebaño, consagrada por el Tribunal Supremo. Imaginen el torrente verbal que se avecina a cargo de Pablo Casado, García Egea, Ayuso o Almeida para tapar asuntos y desviar la atención. Con la complicidad de los medios afines.

Y no perdamos de vista los pendientes en la Audiencia Nacional.

AN PP

1 comentario

Archivado bajo Justicia, Política

Casos aislados y el 155 en Madrid

Casos aislados

¡La Comunidad Autónoma de Madrid debe ser intervenida! El 155 se debe aplicar de forma inmediata. Son demasiados «casos aislados» en la autonomía como para que el gobierno siga sin actuar: desde Púnica, Gürtel, Canal Isabel II, Lezo, CajaMadrid, las autopistas de peaje hasta los incidentes de tráfico de Aguirre o el máster de Cifuentes, siendo ambas presidentas de la Comunidad.

¡Ah qué los que gobiernan en el país y en la CAM son del mismo partido! ¿Y eso por qué será? Sencillo: porque unos irresponsables, enemigos del pueblo, en un ataque de egocentrismo e irresponsabilidad política, no aceptaron abstenerse en la sesión de investidura de Pedro Sánchez. Se desaprovechó la oportunidad para tumbar a Rajoy y cambiar el gobierno. Y eso nos llevó a unas nuevas elecciones. Las consecuencias las conocemos todos: Rajoy salió reforzado y los advenedizos perdieron un millón de votos.

Alguien debería recordarles que en los países comunistas (europeos, asiáticos y caribeños) a los enemigos del pueblo se les ajusticiaba. O se les depuraba enviándolos a campos de trabajo (llamados «establos» en China), centros de reeducación, etc. Y entre las filas de Ps/IU hay comunistas… ¿Se han olvidado de sus clásicas practicas «profilácticas»? ¿O eso no toca cuando les afecta directamente a ellos?

1 comentario

Archivado bajo Madrid, Política

Rudy Valner: el testaferro

Valner

El perfil de Rudy Valner es de su Linkedin.

El PSM-PSOE presentó una querella en abril del año pasado en referencia al ático de Ignacio González en Estepona. Un extracto:

Cerezo

El texto completo se puede leer donde Los Genoveses (figura hasta Fernando Martín, el mismo que nos dejó colocado Florentino Perez cuando dimitió de la presidencia del Real Madrid y ha sido el protagonista de la mayor quiebra de la historia empresarial española).

P.D.: EGEDA es la sociedad de gestión de los productores audiovisuales.

Deja un comentario

Archivado bajo Madrid, Política

Estar o no estar imputado

Chaves Griñan

Estar o no estar imputado. Esta es la cuestión. No voy a entrar en el galimatías jurídico de si Chaves y Griñán lo están o no, ni siquiera si su vista judicial es a solicitud propia. Si a Tomás Gómez le pedía la dimisión, por la detención de su sustituto en la alcaldía de Parla, a los dos expresidentes de la Junta de Andalucía también les pido que se vayan y abandonen la política. Ambos para mayor escarnio han sido presidentes del PSOE y ministros del gobierno nacional con Felipe González (Chaves llegó a ser vicepresidente bajo la presidencia de Zapatero). No es de recibo que bajo sus narices sucediese el robo a manos llenas en los casos de los falsos EREs y los fraudulentos cursos de formación.

No sé si se lo llevaron crudo pero miraron para otro lado y/o no se enteraron de nada. Lamentable gestión como poco. Su presencia perjudica a los intereses de su partido.

P.D.: su renuncia al Senado les llevará a perder el aforamiento y asumo que su declaración ante el Supremo quedaría anulada. Igual es liarla aun mas. Más a mi favor: un gesto acompañado de un calendario de intenciones y una hoja de ruta aclararía la situación.

Deja un comentario

Archivado bajo Política

No soy nadie

paraiso

Hoy en día no eres nadie si no tienes una SICAV, una cuenta en Suiza o en algún paraíso fiscal. No soy nadie, solo un pringao ni más ni menos.

2 comentarios

Archivado bajo Política

Gabi ese capitán!!!

Barcelona v Club Atletico de Madrid - Spanish Super Cup

El que Gabi siga siendo capitán del Atlético de Madrid es algo que me asombra. Tanto como el que lo llegase a ser del Zaragoza (donde estaba cedido). Ahora se entiende el por qué: el presidente maño, Agapito Iglesias, necesitaba a alguien de su entera confianza para poder comprar partidos. También comprendo ahora porque Gabi nunca fue convocado por Del Bosque y que su nombre no figurase entre los candidatos a ningún premio. Es obvio que en los estamentos del fútbol estaban al día de lo que acontecía y de lo que estaba por venir.

La noticia en AS:

«Once nombres propios son los señalados por el fiscal Alejandro Luzón como destinatarios de los 965.000 que, según la querella del Fiscal, se destinaron al amaño del partido. El consejero del Zaragoza y director financiero del club, Francisco Javier Porquera Pérez, ordenó transferir de la cuenta del Zaragoza (en Bankinter) las cantidades. Lo hizo en dos ingresos. Uno, el 17 de mayo y otro el 19 de mayo.

Además de Antonio Prieto, los ingresos desde la cuenta del Zaragoza fueron a las cuentas de Mauricio LanzaroAnder HerreraToni DoblasPaulo César da SilvaBraulioJavier AguirrePonzioGabiJorge López y Diogo. Como se explicó en su día, el fiscal pasó por alto las declaraciones de jugadores que están lejos de España como Ponzio, Da Silva, Lanzaro, Doblas o Ander Herrera. Así, se evitó dilatar más aún la fase de declaraciones. Los jugadores sí tendrán ahora que pasar por el Juzgado de Instrucción de Valencia para declarar y saber si están imputados.

El fiscal recoge en la querella los ingresos y también los 20 movimientos con los que los jugadores extrajeron el dinero para, según tesis del fiscal, entregárselos a los jugadores del Levante.»

Y en Marca:

«La Fiscalía Anticorrupción ya ha presentado la querella por el presunto amaño del Levante-Zaragoza de la 2010-11. Con algo de retraso sobre el plazo esperado por culpa de unos trámites burocráticos, el fiscal Luzón ha pedido hoy la 42 imputaciones por este caso a los juzgados de Valencia, en las que se incluye, como persona jurídica, al Real Zaragoza.

Además, los 28 jugadores que disputaron el partido, como adelantó MARCA hace dos semanas, también serán imputados, junto con el que fuera técnico del conjunto maño, Javier Aguirre, su presidente Agapito Iglesias, dos de sus directivos y algunos jugadores suplentes, como Toni Doblas.

Comienza ahora un proceso judicial histórico, el primero por amañar un partido en España, que puede llevar a condenas de entre una a cuatro años de cárcel, así como periodios de inhabilitación de entre seis meses a cuatro años a todos los implicados.

El capitán del Atlético de Madrid, Gabi, parte como uno de los que tendrá una defensa más complicada, ya que su firma es la que figura en el reparto de un dinero que,a pesar de estar explicado como primas, deberá justificarse a lo largo del proceso judicial.»

Si lo piensan bien el que Gabi sea capitán del Atleti no deja de tener su lógica: los dueños del club son lo que son (el patriarca de la familia Gil estuvo encarcelado un par de veces y del presidente Cerezo que les voy a contar que no sepan), y sus ultras son unos asesinos reincidentes (han detenido a más de treinta esta mañana)…

2 comentarios

Archivado bajo Deportes, Fútbol

La estrategia Fabra de cambiar jueces para los casos Bárcenas y Gürtel

El CGPJ saca a concurso la plaza de Ruz con el apoyo de una vocal del PSOE

1 comentario

Archivado bajo Política

Rodríguez o el nuevo desatino del PP de Madrid en Sanidad

Sciammarella El PaísLamela, GüemesLasquetty y ahora el bocazas de Javier Rodríguez han sido los nefastos responsables de la sanidad madrileña bajo los gobiernos de Esperanza Aguirre e Ignacio González. Un rosario de incidentes e irregularidades: medidas tumbadas en los tribunales, regalo de hospitales públicos a empresas privadas, puertas giratorias, la infamia contra el Dr. Montes, el euro por receta, etc.

En El Mundo nos recordaban la trayectoria de estos cuatro personajes que han emponzoñado nuestra Sanidad pública (Lamela y Güemes están imputados): Sanidad, la Consejería más negra

P.D.: la imagen es de Sciammarella (El País)

2 comentarios

Archivado bajo Madrid, Política

A propósito de Errejón, Montero y la Universidad 3

Angel Serrano Sanchez de Leon

Ayer El Confidencial daba por concluida su serie dedicada a destapar el legado de Pedro González-Trevijano (2002-2013) al frente de la Universidad Rey Juan Carlos (y que hemos venido siguiendo en El Mundano). El titular es de lo más esclarecedor: Gallardón, Cifuentes, Granados… El PP llena de parientes la Rey Juan Carlos. Este mago de las colocaciones (González-Trevijano) es ahora magistrado del Tribunal Constitucional. Se supone que en agradecimiento a los servicios prestados. No se pierdan el artículo y no se mareen con las conexiones familiares y políticas (donde también han tenido cabida PSOE y UPyD por aquello del qué dirán aunque, supongo, igual sería mejor decir para que no digan).

Por ir cerrando les dejo con una noticia relacionada que despierta múltiples preguntas: El Plural publicaba El expediente a Errejón es el único que tramita la universidad de 600 proyectos similares. Es decir que lo habitual en la Universidad de Málaga es hacer las cosas «de aquella manera». Si no es por el revuelo mediático la UMA seguiría con sus poco recomendables prácticas sin que se supiese (ver las andanzas de la rectora Adelaida de la Calle o del imputado Francisco TrigueroSecretario General de Universidades de la Junta de Andalucía en A propósito de Errejón, Montero y la Universidad).

¿Alguien va investigar los otros 599 proyectos? Es muy sintomático que en los últimos tres años nadie se haya preocupado por las contrataciones y adjudicaciones en esta universidad. Lo de Errejón y Montero es la excepción que confirma la regla.

¿Nos van a seguir vendiendo la moto de que esto es lo normal mientras nos llaman ignorantes por no saberlo? Este «gilipollas», como fui calificado por un periodista deportivo del ABC (quien presumía de saber del asunto y dicho sea de paso demostró una absoluta ignorancia), no da por bueno que si lo habitual es hacer mal las cosas estas deban seguirse haciendo así. Me repugna la idea que endogamia, nepotismo, etc. sigan enquistados en nuestras universidades públicas y nadie haga nada al respecto. El «aquí las cosas no se hacen así» o su variante «siempre se ha hecho de esta manera» no solo implica resistencia al cambio (como enseñan en las escuelas de negocio), es sobre todo el afianzamiento de redes clientelares y el establecimiento de interminables cadenas de favores. Y porque se haya hecho mal «de toda la vida» no debe implicar bajo ningún concepto que se siga haciendo. ¡Hay qué cortar ya!

Entradas anteriores:

A propósito de Errejón, Montero y la Universidad

A propósito de Errejón, Montero y la Universidad 2

 

7 comentarios

Archivado bajo Cultura, Medios, Política