Archivo de la etiqueta: Copa Confederaciones

Boicot al Mundial de Catar

Oriente Occidente

Los asiduos a este blog conocen mi rechazo al Mundial de Catar 2022 y que he pedido un boicot al mismo. Me parece una vergüenza que las democracias occidentales hagan la vista gorda con la sistemática violación de Derechos Humanos en el emirato. Incluso algunas, como la Francia de Sarkozy, contribuyó decisivamente a la concesión de la máxima competición de selecciones. A cambio de la salvación del PSG (el emir terminó comprando el club).  

La FIFA lleva tiempo en el punto de mira judicial, con las adjudicaciones de los Mundiales de Rusia 2018 y Catar, el llamado Qatargate, a las que se unen otras prácticas dudosas, conocidas como el FIFA Gate. En esta última investigación penal, llevada a cabo por la Fiscalía de Nueva York, las autoridades suizas irrumpieron en una reunión de FIFA en un hotel de Zurich. Este caso versa sobre la atribución de derechos mediáticos, derechos de mercadotecnia y de patrocinio para Estados Unidos y América del Sur en competiciones organizadas por la FIFA incluyéndose a la CONCACAF y la CONMEBOL (los equivalentes de la UEFA en América del Norte/del Centro/Caribe y en América del Sur). Los cargos fueron los de soborno, fraude y blanqueo de dinero. A los ceses y dimisiones, incluyendo la de Blatter (presidente de la FIFA) siguieron los juicios. Ayer conocimos que los tribunales de EEUU han rescatado 201 millones de euros (171 millones de dólares) que serán restituidos a la FIFA, a través de su Fundación. Es la cantidad que el Departamento de Justicia estadounidense ha cifrado «por las pérdidas sufridas por la CONCACAF, CONMEBOL y la propia FIFA como resultado de varias décadas de tramas de corrupción en el fútbol» y «en compensación por las actividades delictivas de varios exfuncionarios».

Entre las cacicadas de FIFA se encuentran la obligatoriedad de los clubes de ceder a sus jugadores para las selecciones y los distintos torneos que organizan. Torneos, que se van sumando a un calendario saturado, como el de la Copa de Confederaciones, ​Liga de Naciones (UEFA) o una propuesta de un nuevo y ampliado formato de Mundial de Clubes, además de la celebración de la Copa América que se jugaba cada año. Los jugadores no solo acumulan partidos, también suman kilómetros de viaje, con los consabidos jet lags de los viajes transoceánicos. No les preocupa lo más mínimo las salud y las condiciones de los futbolistas, van solo a hacer caja y como se ha demostrado algunos federativos hacen caja para su propio bolsillo. 

Para el Mundial de Catar, tras quedar desactivada la mentira de los estadios con aire acondicionado para el verano de un país desértico, cambiaron las fechas de celebración a diciembre. Interrumpiendo las ligas nacionales, esas que dicen defender cuando las usan como argumento para atacar la Superliga. Las pésimas condiciones laborales de los trabajadores en la construcción de estadios en Catar son de sobra conocidas.

En estos tiempos de pandemia tampoco han considerado las distintas medidas de cuarentena de algunos países y el riesgo que supone viajar a América del Sur. Esto último ya lo comprobamos en la última Copa América (aunque cambiaron la sede). Esto de las cuarentenas afecta a los clubes europeos, principalmente los de la Premier inglesa. Los equipos ingleses ya han puesto el grito en el cielo. La respuesta de la FIFA no se ha hecho esperar y ha sido la habitual: amenazar a los clubes. Sorprendentemente la Liga española se ha sumado a la protesta inglesa. Un club como el Atlético de Madrid se puede ver privado en la cuarta jornada de hasta siete jugadores. Recuerden son los equipos quienes pagan a los jugadores… 

El que los clubes se rebelen es un paso en la dirección adecuada contra los abusos que suponen el Mundial de Catar. Que el país haya acogido a los talibanes, su trato a mujeres y gais, no ayudan en nada a su imagen. El asunto Mbappé, que puede resultar anecdótico y no lo es, también puede enturbiar la reputación del emirato.

¿Seguiremos haciendo la vista gorda con Catar? ¿Por qué no aprovechar el Mundial para dejar las cosas claras? El boicot es un arma eficaz.

P.D.: creo que la imagen del encabezado la vi en el muro de Juan Mariño.

Anuncio publicitario

1 comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol, Política

La maldición de la Copa Confederaciones

3 de julio de 2010

Me comentaba Christophe, cuando EE.UU. eliminó a España en las semis de la Copa Confederaciones del año pasado, que tranquilos que nunca una Campeona de este trofeo se ha llevado el Mundial. Se confirma la maldición con la derrota ayer de Brasil (ganaron la Confederaciones remontando dos goles a los norteamericanos).  Sneijder -elegido mejor jugador del partido- y los suyos se impusieron en lo que ya es un clásico mundialista (están empatados a dos victorias).

La jornada se completó con la dramática victoria a los penaltis de Uruguay sobre Ghana. A la tensión habitual que provoca siempre llegar a la fatídica tanda hay que añadirle la jugada clave del partido: en el último segundo Luis Suárez despeja la pelota con las manos sobre la raya de gol. Lo que era un tanto inevitable se convierte en pena máxima para Ghana con la consabida expulsión del charrúa. Sólo hay un problema: el excelente delantero ghanés Gyan estrella el lanzamiento en el travesaño…Ghana solamente marcó 2 penaltis de los cinco que lanzaron (Gyan marcó el que posteriormente le tocó lanzar en el desempate).

Así que ya tenemos la primera semifinal: Holanda-Uruguay. La segunda saldrá de los partidos de hoy (Alemania-Argentina y Paraguay-España).

Por lo que a nosotros respecta se avecina un partido duro y tenso, contra una selección que se cierra eficazmente. Que tocan bien y entran duro. Nunca ha sido fácil para nosotros jugar contra ellos. Muy ordenados, me atrevería a decir que su esquema defensivo es similar al de Chile, con la salvedad que tiran unos metros más atrás la línea defensiva. Somos mejores, pero hay que demostrarlo en el campo. Marcando goles. Estamos ante una oportunidad única: pasar a semifinales. No podemos desaprovecharla.

3 comentarios

Archivado bajo Deportes, Fútbol