18 de marzo de 2008

De repente los 70 y la Contracultura aparecen de nuevo. En el caso de este blog es lógico, porque el Summer of Love (1967) y todos los acontecimientos del 68 me pillaron siendo un pre adolescente (aunque este concepto sea posterior). Más que pillarme me atraparon. Y mi adolescencia, en los 70, fue la continuación.
Nunca me había parado a pensar sobre esto hasta hace bien poco. Cuando inicié El Mundano y nombres como Lennon, Black Panthers o Sinclair fueron fluyendo espontáneamente.
Hace dos viernes Diego A. Manrique, en el EP3, publicaba un amplio reportaje sobre la revista STAR y su impulsor, Juan José Fernández. La imagen de las distintas portadas de revistas de la época –que podéis ver más abajo- ilustraba CONTRACULTURA AL ASALTO DEL QUIOSCO que era el complemento perfecto al artículo principal. Os recomiendo leerlo, especialmente a los jóvenes. Diego mencionaba dos revistas en las que colaboré: Ozono y A.U. (el proto Ozono)
A.U. eran las iniciales de Apuntes Universitarios, una edición del Colegio Mayor Chaminade que transformamos de arriba abajo. Y desde ahí saltamos a los quioscos con Ozono (fui fundador y socio) El nombre provenía del programa de radio que tenían Juan de Pablos, Chema Martínez y Juan Romero en 99.5 (Radio Popular FM)
El 1 de marzo Rubén Caravaca escribía en su blog QUÉ FUE DEL PROHIBIDO, PROHIBIR. Donde también mencionaba a Ozono y a A.U. e incluía un semanario ya clásico, Disco Expres, donde también colaboré (aparte de la mención que RC hacía a un post de El Mundano Rubalcaba: “Rajoy fue el peor ministro del Interior de la democracia”).
En el Cambio 16 de la semana pasada Rubén publicó ese mismo artículo. Y saco esto a colación porque Álvaro Feito, el primer director de Ozono (el nuestro) me echó una bronca, por un artículo sobre Lou Reed que salió en el primer número, cuya portada encabeza esta entrada. En realidad yo lo había entregado para el número cero. Pero Álvaro –una excelente persona- echaba humo porque era el mismo artículo que ya me había publicado Disco Expres (doble página central). No entendía que no era exactamente el mismo: lo había actualizado y reeditado. Tampoco quería saber nada de que eran públicos distintos, distribuciones y puntos de venta más restringidos. Su lógica era la del periodista de raza (de hecho sí no recuerdo mal era el único de todos nosotros con carné). Mi postura no era profesional. Acepté el chaparrón y prometí no volver a hacerlo, aunque siempre me quedó una comezón…
Décadas después apareció Internet. Donde este tipo de situaciones son frecuentes, una vez vencidas las resistencias de los Alvaros de turno (dicho desde el más profundo respeto y cariño hacía Álvaro Feito). El artículo del amigo Caravaca es tan sólo el último ejemplo.
No guardo nada de esa época. Entre mudanzas, deterioro del papel, lo que abultan los montones de periódicos y revistas, me fui deshaciendo de todo. Nunca me importó demasiado. Hasta hace unos años, viendo crecer al Mundanito. Y los 70 son una época pre Internet. Así que no es fácil localizar ese pasado (tampoco soy de subastas y de bucear en ferias y muestras de coleccionistas).
De momento lo único que he podido rescatar vía Google ha sido algo que escribimos Álvaro Feito y yo sobre Bob Dylan. Para un especial (cuya idea original creo que debió de ser para un libro, que ni siquiera recuerdo si se llegó a editar o no). Se detiene en 1974 con el Planet Waves y es un repaso a su bibliografía, discografía (comentada e incluyendo discos piratas) y filmografía. Lo podéis encontrar pinchando aquí.
Las buenas noticias de Rubén no se quedan en lo ya mencionado. Cuando me mandó el email avisándome de lo de Cambio 16, me contó que Álvaro le habia pasado todos los números de A.U. y Ozono. Estoy como loco por hacerme con copias…


¿Será el ejemplar del Disco Expres donde apareció mi artículo original sobre Lou Reed?
ENTRADAS RELACIONADAS:
La prensa musical en España: el admirable trabajo de unos pioneros (por Antonio San José)
Radio Popular FM en 1972 o la 99.5 como un viaje iniciático (por Antonio Gómez y Adrian Vogel)
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...