Archivo de la etiqueta: Conte

Vuelve Ancelotti

real madrid ancelotti

Un comunicado del Real Madrid confirmaba la vuelta de Carlo Ancelotti al banquillo blanco. Firmará hoy y será presentado a partir de las 18:00 horas. La exclusiva la dio Meana de la Cadena SER.

Vuelve Ancelotti y también Pintus, el preparador físico que originalmente aterrizó en el Madrid de la mano de Zidane. Cuando la primera dimisión de Zizou Pintus no siguió los pasos de su jefe. Y las relaciones de ambos quedaron rotas. Aquí encontramos la raíz del principal error de Zidane: la preparación física. En su regreso trajo a Dupont. Las dos temporadas de Dupont en el Madrid han sido un récord negativo de lesiones y recaídas. Como preparador físico de la selección francesa su trabajo consistía en acondicionar a los jugadores como le venían. Algo muy distinto a encarar una temporada entera. En su primera temporada el parón por la pandemia facilitó su labor tipo seleccionador: la pausa en la competición y un final de temporada de 11 partidos de Liga eran similares al intervalo que hay entre los torneos de clubes y los campeonatos de selecciones (sean Eurocopa o Mundial). En cualquier caso, no es normal más de 100 lesiones en dos temporadas. La salida de Dupont y la llegada de Pintus, desde el Inter de Conte, son dos excelentes noticias.

Conte, Allegri y Ancelotti son tres entrenadores italianos de distinto perfil. Los tres han sonado y finalmente Ancelotti ja sido el elegido. Esta italianización del banquillo me parece bien. Junto con los entrenadores argentinos (y antiguamente los yugoslavos) tienen un gen competitivo muy desarrollado. Otra cosa es que sean nombres ilusionantes. No son un Klopp o un Tuchel. Tampoco podemos esperar grandes cambios estratégicos, de planteamientos. Probablemente tampoco se pretende eso y se busca un relevo tranquilo, pausado.

Como siempre la pelota estará en los pies de los jugadores y los fichajes que vengan para reforzar la plantilla. De momento han renovado Modric y Lucas Vázquez y se ha confirmado el fichaje de Alaba, quien coincidió con Ancelotti en el Bayern.

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Se nos fue Zidane

ZZ Palmarés Marca

Se nos fue Zidane. Su adiós lo oficializó el club con un comunicado oficial esta mañana. Los medios ya se han lanzado a la búsqueda de sustitutos. Desde ayer añadieron el nombre de Conte al de Allegri y Raúl. Lo de Conte ya lo pudieron leer aquí en El Mundano del 8 de mayo. Ya entonces un servidor vaticinaba su salida del Inter por los problemas económicos del club milanés. Salida que se ha confirmado esta semana.

Igual que apunté lo de Conte ahora hago lo mismo con Pochettino. Tras no ganar la Liga francesa preveo que su futuro en el PSG será bastante incierto. Es de sobra conocida la afinidad de Florentino Pérez por Pochettino y el madridismo de este. Aunque el argentino puede tener varias puertas abiertas como la del Inter e incluso la del Arsenal (si Arteta no continua).

En esta quiniela Allegri parece descartado. Sus dos años alejado de los banquillos sugieren que hará un movimiento conservador. ¿Para qué arriesgar en campeonatos desconocidos? Los banquillos del Inter y la Juve están disponibles. Nos dicen los medios que va a Turín.

También quedará vacante el puesto de técnico del PSG. Asumo que se avecina una batalla con el Real Madrid. El jeque debe estar loco por incordiar a Florentino.

De todos los nombres mencionados aquí Conte ofrece el mejor currículum de títulos (en su país y en Inglaterra) y Pochettino el peor. Raúl es de la casa, una ventaja, mas no garantiza nada. Puede salir bien o mal. Demasiado riesgo.

Tendría gracia que Sergio Ramos renovara y llegase Conte. Sería otra bofetada para el capitán, quien se opuso a la llegada del italiano.

A continuación una imagen que refleja el legado de Zidane por número de títulos en la historia de los entrenadores del Madrid. Si solo fuese por Copas de Europa/Champions sería el indiscutible n.º 1.

Títulos entrenadores RM Marca

1 comentario

Archivado bajo Fútbol

¿Conte al Real Madrid?

Antonio-Conte

¿Será Antonio Conte el nuevo entrenador del Real Madrid? Lanzo la pregunta ante ciertas evidencias sobre la marcha de Zidane. El desgaste de esta temporada es tremendo, independientemente de como acabe. Llegar a semifinales de Champions es un buen resultado. Que se verá con mejores ojos si se revalida el título de Liga. Si no se logra, la decepción será grande y disminuirá el logro de la competición europea. A Zidane el fracaso absoluto de Hazard le debe pesar lo suyo. Tanto el, avalista del fichaje, como el club, han fallado totalmente en la evaluación de la personalidad del jugador. A Florentino le gusta decir cuando presenta fichajes de relumbrón que «ha nacido para jugar en el Real Madrid». Hazard no es uno de ellos. No tiene la mentalidad para estar en la élite de la elite. Respecto a la marcha voluntaria de Zidane (le queda un año de contrato) hay que añadir los cantos de sirena que le están llegando.

Las tentaciones de Zidane tienen nombres y son principalmente dos: la Juventus y la selección francesa. Sobre todo esta última.

Conte ya sonó para venir al Madrid. Fue antes del regreso de Zidane. Sergio Ramos se encargó de dinamitar esa operación. Hoy la opinión del actualmente desprestigiado capitán ya no cuenta tanto. De hecho, no cuenta nada. Ha dilapidado todo su capital con su descomunal ego, que le ha alejado de la realidad. Ha quedado claro que su prioridad n.º 1 es él, no el club. Incluso la selección está por encima del equipo que le paga. Al menos lo ha estado para batir marcas personales y establecer récords. Al Madrid todo eso solo le ha servido para tragarse una nueva lesión, en un momento crucial de la temporada y precipitar su regreso ante el Chelsea. A su edad las lesiones pasan más factura. Y en este 2021 se ha perdido un montón de partidos. También ha perdido un pastizal en sus inversiones (la yeguada y una fallida operación inmobiliaria). ¿Debe el Real Madrid cubrir estas pérdidas? Ramos rechazó la oferta que le presentó el presidente. La hipotética llegada de Conte puede ser la patada definitiva.

Antonio Conte fue campeón de la Serie B italiana con el Bari. Ganó la Liga italiana tres veces con la Juve y esta temporada con el Inter de Milán (con el que fracasó en Champions, eliminado en la fase de grupos; estaba en el grupo del Madrid y no pasaron a octavos). Hay que añadir a su palmarés la Premier con el Chelsea.

El Inter está atravesando serias dificultades económicas. TIene problemas con el pago de las fichas a sus jugadores. Al Madrid le debe más de la mitad del traspaso de Hakimi Achraf. ¿La llegada de Conte al Madrid supondrá el regreso de Achraf? ¿Vendrá con Lukaku debajo del brazo? Al imponente delantero belga lo fichó para el Inter desde la Premier. ¿Será Conte la bola extra para Hazard, a quien ya tuvo bajo sus órdenes en el Chelsea?

1 comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Los datos de Zidane

MisterChip

Los datos de Zidane deberían callar a sus detractores, pero como ya he comentado en otras ocasiones las fobias responden a otros parámetros que trascienden los deportivos. Ayer Zidane igualó a Del Bosque como el segundo entrenador con más partidos al frente del Real Madrid (el récord de Miguel Muñoz es inalcanzable). Llevar tantos partidos (246) sentado en el banquillo madridista debería ser ya una señal.

Zidane supera a Don Vicente en número de victorias (161 frente a 133) y títulos (11 y 7 respectivamente). Los equipos de Zidane también han marcado más goles (566 vs. 490) y encajado menos goles. La presencia de Cristiano Ronaldo, máximo goleador del club, seguro que ha sido un factor determinante. Mas recordemos que su explosión como goleador estratosférico fue con Zidane de técnico. Y que Del Bosque tuvo a otro monstruo a sus ordenes, Ronaldo (el brasileño). Y a Raúl.

Comparemos la trayectoria de Zidane con la de Simeone, uno de los dos entrenadores mejor pagados del mundo y el que más gana de España (datos objetivos). Para muchos es el mejor entrenador del mundo (dato subjetivo).

¿Por qué dicen que es el mejor? Su hoja de servicios palidece frente a los top en activo de su profesión como Zidane, Guardiola, Benítez, Klopp, Mourinho, Pellegrini, Conte, Allegri o Flick. Por solo citar entrenadores que hayan ganado varias Ligas (algunos en distintos países), Champions o hayan perdido finales de Champions como el Cholo.

De los 13 enfrentamientos directos entre Simeone y Zidane el rojiblanco solo ha ganado dos. Han empatado cinco y los de Zidane han ganado seis. Seis de 13 a favor del técnico francés!!! En cuanto a goles el argentino también sale escaldado: 11 a favor del Atleti frente a los 23 madridistas. No tengo más preguntas su Señoría.

Soy defensor de Zidane y además creo que su presencia y continuidad contribuye a la estabilidad y tranquilidad del banquillo merengue. Eso no es óbice para que le critique cuando toque. Porque Zidane se equivoca, como todos. No es un robot.

1 comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

LVMH

LVMH, multinacional francesa, es la empresa líder en el mercado de productos de lujo (Louis Vuitton Moët Hennessy). LVMH es también la tripleta atacante del Real Madrid, que jugaba por segunda vez consecutiva. Lucas Vázquez, uno de los héroes de la noche, estrelló un balón en el poste en el minuto 12 y dio el pase del 0-2; Mariano, la mosca cojonera que todos conocemos; y Hazard, más activo que nunca, inauguró el marcador en el min. 5, al transformar un penalti cometido sobre Nacho

Ya comenté cuando el sorteo que nuestro grupo era complicado. Arrancó bien pero se torció a medida que iban saliendo las bolas. Lo que nunca imaginé es que el Inter a estas alturas estaría último con solo dos puntos. Calculaba que la trascendencia del duelo sería por el primer puesto, nunca por evitar quedar eliminados. Tampoco pensé que el Madrid pudiera perder en casa ante el Shakhtar, en teoría el rival más asequible del grupo. 

Este Inter de Milán-Real Madrid presentaba tintes dramáticos antes del pitido inicial. Para los italianos era toda una final. Se lo jugaban todo a una sola carta. El Madrid dependía de si mismo. Un punto podría ser bueno. Y los tres serían decisivos para disputarle el liderato al Borussia.

Zidane repitió la alineación que presentó ante el Villarreal. Con Casemiro en el banquillo esperando su turno. Al igual que el pasado sábado la primera parte fue del Madrid. La diferencia, la mejoría, la encontramos en la finalización de las jugadas y en la creación de ocasiones. Ahí solo rematamos a puerta una vez, la del gol de Mariano del principio. En Milán también marcamos pronto. Y a los 12 el reseñado poste. Unos minutos después un robo de Mendy, muy adelantado, no encontró rematador al precipitar el pase. Era una clara ocasión con superioridad numérica. Terminando la primera mitad una situación parecida, solo que esta vez sí terminó en remate. Un forcejeo de Mariano con el defensa propicia la recuperación. Odegaard no se atreve a rematar y busca el pase atrás. Modric llega lanzado y dispara alto desde fuera del área.

El primer cuarto de hora fue claramente del Madrid. Daba la impresión que al Inter le quemaba la pelota y buscaba los balones largos para Lukaku o Lautaro. La velocidad de ambos más la corpulencia del belga son siempre de temer. Nacho, el mejor de la primera mitad, lo tenía claro: tenía que anticiparse y no dejar al potente delantero centro hacerse con la pelota. Es más fácil decirlo que conseguirlo. Nacho lo consiguió. Y de hecho ese sentido de anticipación lo aprovechó para lanzarse al ataque rompiendo las lineas rivales. Así llegó el primer gol. Corría el minuto 4 y Nacho irrumpió subiendo la pelota en velocidad. Se escoró a la banda izquierda tras pasar la pelota. Y buscó entrar en el área. Odeggard, receptor del pase, atento a lo que estaba ocurriendo, le filtró un pase excelente. Barella arrolló a nuestro defensa. Penalti. Hazard anotó el 0-1.

El primer peligro local llegó en el 25. Una falta al borde del área. Lukaku la mandó alta. Ahí se acabó el devenir atacante de los locales. Y cinco minutos después expulsaban a Arturo Vidal por doble amarilla. La primera por protestar y la segunda por encararse con el árbitro.

Conte tuvo que variar su esquema inicial de tres centrales y dos carrileros. Dispuso dos líneas de cuatro, retrasando a Lautaro y dejando a Lukaku solo en punta.

El 0-1 al descanso se antojaba corto para los méritos de unos y otros.

Conte efectuó un doble cambio para la segunda parte. Destacar que prescindió de Lautaro, anulado en la primera mitad. El Inter salió como si estuviesen en once. En el 52, en el saque de un córner, Lukaku ganó su primer balón aéreo. Zidane mandaba a Casemiro, Rodrygo y Vinicius a calentar. 

Cuando Odegaard tenía la pelota el Madrid creaba peligro. Abría bien a las bandas (inmenso Lucas Vázquez), combinaba bien y buscaba el pase final (como en la jugada del penalti). En el 58 le sustituyó Casemiro en un claro movimiento defensivo de Zidane. Y Rodrygo entró por Mariano. Segundos después un pase lateral desde la derecha de Lucas Vázquez lo remata Rodrygo de volea entrando por la izquierda. Era el primer balón que tocaba. 0-2. Recordar que en Valdebebas hizo el 3-2. Y lleva seis goles en nueve partidos de Champions. (Parece que la UEFA considera que el remate del brasileño es autogol de Achraf Hakimi). La LVMH ya era LVRH.

Conte reaccionaba retirando a un Achraf Hakimi en horas bajas y se la jugaba dando entrada a Alexis. Lo primero que hizo el chileno fue un piscinazo.

Hazard, con las espaldas bien cubiertas por Mendy, empezó a acusar la falta de ritmo de competición a partir del minuto 70. Dos minutos antes Lucas V. pudo hacer el 0-3. Y en el 69 la oportunidad fue para el propio Hazard. Perisic la tuvo en el 71. En Valdebebas nos hizo el 2-2 (también salió en la segunda mitad). Vinicius entró en el 77 por Hazard. La LVRH ahora era LVRV.

La presencia de Casemiro daba solidez defensiva y liberaba a Modric, quien se animaba a subir al ataque. Esa seguridad se traducía en tranquilidad y confianza. Seguíamos presionando y dificultando su juego. En el 79 casi les montamos un lio a su portero. La presión al meta fue de Modric. 

Courtois en el 81 paró su primer balón. Repelió un buen remate de Perisic.

A Lukaku lo cambiaban en el 85. Entraba Eriksen

Los últimos minutos fueron una faena de aliño para los blancos. Hasta que murió con el 0-2 en el marcador. 

Para finalizar mi eterno agradecimiento a Sergio Ramos. Su palabras públicas en contra de Conte impidieron su aterrizaje en el Bernabéu. A su Inter le hemos metido cinco goles en dos partidos y hemos encajado dos. Son últimos del grupo con solo dos puntos a falta de dos encuentros. Están fuera y veremos si se meten en la UEFA Europa League. Y además de no venir Conte volvió Zidane. Con todo lo bueno (mucho) y malo (poco) que nos ha dado Zizou.

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Sergio Ramos debería callarse y no hablar de entrenadores

SR

Sergio Ramos debería callarse y no hablar de entrenadores, aunque le pregunten (con remitirse al enfrentamiento con el Galatasaray se podría haber escabullido). De la rueda de prensa previa al partido de hoy de Champions, en Estambul, los medios solo han destacado los fragmentos respecto al banquillo merengue.

Su trayectoria a la hora de opinar o recomendar técnicos no es de fiar. Los últimos consejos que ha dado no han sido muy acertados. Repasemos: recomendó a Julen Lopetegui. Aquello fue un desastre desde el principio. Para todos: selección, Real Madrid y el propio Lopetegui. Dejó claro que no quería a Conte. La trayectoria del italiano es indiscutible: 3 ligas consecutivas con la Juventus y una con el Chelsea. Su oposición a la llegada de Mourinho, por segunda vez ayer, deja sospechas. ¿No le gustan los entrenadores duros? ¿Los que hacen trabajar? Esto es lo que traslucen sus comentarios. Y puede llegarse a pensar que si Ramos está en contra de Mou el mister luso automáticamente se convertirá en la solución necesaria. Por oposición a Ramos.

Si tanto defiende a Zidane que lo demuestre en el vestuario y en el campo. Para algo es el capitán. Opinar no es su trabajo. Motivar a los compañeros es labor de capitán y rendir a tope es una obligación profesional (y no hace falta recordar el esperpento de la tarjeta forzada de la temporada pasada en Amsterdam).

Que conste que admiro a Sergio Ramos como jugador. Pero lo cortés no quita lo valiente.

P.D.: Querido Sergio ayer en la (desafortunada) rueda de prensa dijiste que no se podía discutir al entrenador «cada vez que se empate un partido». Amigo, en Mallorca no se empató. Se perdió. Jugaste el encuentro. ¿Se te ha olvidado? A lo mejor el problema empieza por esta desconexión continua con la realidad…

 

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Sorteo Champions 2019/20

Champions AS

Ayer por la tarde se celebró el sorteo de la fase de grupos de la Champions 2019/20. A priori el Valencia era el que peor lo tenía, por estar en el bombo 3. El Barça, como campeón de Liga, estaba en el 1, el de los cabezas de serie. Real Madrid y Atleti se encontraban en el 2.

El Valencia no salió tan mal parado, aunque su grupo se las trae (como era previsible). El Lille, sin su goleador, es una incógnita (los nuestros también, a falta de saber si Rodrigo se va o se queda). El Chelsea ha perdido a su mejor jugador (Hazard) y a Lampard, su nuevo entrenador, le puede pasar factura su inexperiencia. El Ajax ha sufrido tres bajas importantes: sus dos medio centros titulares y el pilar de su defensa. Han tenido problemas para clasificarse desde la fase previa.

Los dos equipos madrileños tienen grupos complicados aunque asequibles. No deben descuidarse, porque a la mínima se quedarían fuera. Los enfrentamientos directos entre sus rivales podrían determinar la clasificación tanto del Atleti como del Madrid.

El Barça a pesar de ser cabeza de serie no ha tenido excesiva fortuna. El nuevo Inter de Conte, muy reforzado, será el principal obstáculo. Los checos no debe presentar mayores problemas a pesar de haber eliminado al Sevilla la temporada pasada. Y ojo con el Borussia y las ganas de revancha de Alcácer.

La primera jornada se jugará el martes 17 de septiembre: Borussia-Barça y Chelsea-Valencia. Dos grandes duelos para arrancar. Al día siguiente PSG-Real Madrid -sin Neymar sancionado y ¿con Keylor Navas en la portería francesa?- y Atlético de Madrid-Juventus. Los teóricos favoritos de estos cuatro grupos se ven las caras desde el principio.

 

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

¿Se va Pintus del Madrid?

Marca

¿Se va Antonio Pintus del Real Madrid? A tenor de las informaciones de AS y Marca, que recogen la noticia del Corriere dello Sport, todo parece indicar que sí. El preparador físico estaría haciendo las maletas rumbo a Milán, donde le espera el Inter de Conte (su nuevo entrenador).

Curiosamente los tres protagonistas de esta historia (Zidane, Pintus y Conte) coincidieron en la Juventus. Zidane y Conte eran jugadores y Pintus se encargaba de la preparación física.

Marca apunta a un distanciamiento entre Zidane y Pintus, que se remonta a cuando Zizou abandonó el Madrid y el italiano decidió continuar en el club. La llegada de Lopetegui le relegó y fue Solari quien le rescató. Con el regreso de Zidane se mantuvo en el puesto.

No sé si comprar esta versión de la desavenencia, provocada por una presunta traición tipo «¿yo me voy y tu no?. Puede ser un globo sonda lanzado desde el Florentinato para no despertar alarmas y de paso sembrar sospechas sobre quien se marcha. Pintus es un crack en lo suyo. A ver quién le sustituye.

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol, Medios

¿Conte o Guti?

¿Conte o Guti? Me gustan ambos y parecen las opciones más plausibles, porque ambos están o podrían estar disponibles. Lo de ir a por entrenadores con contrato en vigor me parece una temeridad. Propia de nuestro osado presidente, Florentino Pérez. En el pasado ya pagó traspasos por fichar entrenadores. Y se equivocó. Esperemos que no repita.

Antonio Conte como entrenador tiene un palmares superior al del deseado Pochettino (¿con quién ha empatado el argentino?). En Italia salió campeón de segunda con el Bari (también ascendió al Siena) y de primera (tres veces) con la Juventus. En su primera temporada al frente del Chelsea ganó la Premier. En esta, la segunda, ha tenido que conformarse con la FA Cup. Le queda un año de contrato con el Chelsea (están por lo visto en un aparente tira y afloja tipo me despides, me quedo, etc.).

Por mi parte, apostaría por Guti. Su juvenil juega bien y ha ganado cosas. ¿Está preparado para dar el salto? ¿Lo estaban Guardiola o Zidane? Los menciono porque, en este siglo, han sido los debuts los banquillos de la élite más espectaculares del futbol mundial. Obvio que estas gestas no se repiten cada dos por tres. Pero si no se intenta…

Hoy ha surgido el nombre de Villas-Boas. O quizás haya que decir que su representante ha deslizado el nombre. Espero que sea solo eso. O una broma de mal gusto. Porque antes que Villas-Boas mejor ¡qué regrese Rafa Benítez! O Queiroz. Ya me entienden… no estamos para el Club de la Comedia.

1 comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol