Archivo de la etiqueta: Comisión Europea

Feijóo también necesita traductor para el español

Aznar Pinochet

Feijóo también necesita traductor para el español. Que el insolvente curandero gallego no sabe idiomas era conocido. Pero que no supiese hablar el idioma patrio es novedoso. Estos últimos días hemos sido testigos de su incapacidad para expresarse en nuestra lengua común. Primero fue en Bruselas en referencia a la reforma de las pensiones española vs. el modelo francés. Y ayer en un acto en Madrid dijo sentirse “muy orgulloso” de “no rendir pleitesía a gobernantes aprendices de autócratas y realmente autócratas”. En ambos casos necesitó un intérprete del PP para traducir lo que quiso decir cuando dijo lo que dijo. En el caso de los autócratas el poco trabajador González Pons se vio forzado a salir a escena porque en el mismo acto madrileño, junto a los ineficaces gestores Ayuso y Almeida (incapaces de sacar adelante sus presupuestos), incidió en las palabras de su jefe de filas: “Mañana en la prensa habrá dos fotografías: a Pedro Sánchez lo veréis con un par de dictadores, mientras que al alcalde [José Luis Martínez-Almeida], a la presidenta Ayuso y a Alberto Núñez Feijóo lo veréis con los amantes y los hijos de la libertad”.

PP

El problema es que en la prensa también veremos al rey Felipe VI y al alto representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad y vicepresidente de la Comisión Europea, Josep Borrell. Desde luego es mucho mejor irse de vacaciones con narcotraficantes que asistir a cumbres internacionales con los países hermanos. Es lo que hace la gente de bien. Los demás curran y se reúnen con dirigentes de todos los países.

Feijóo esta mañana ha interpretado sus propias palabras. Que se sacaron de contexto ha dicho. De carcajada.

¿Insolvencia o mala fe de Feijóo? Ambas cosas en mi opinión, aparte de su poco don para las lenguas.

¿Feijóo y el PP son ahora los garantes de los Derechos Humanos? Es hilarante que los herederos del franquismo nos hablen de autócratas. Quizás deberían recordar esos inolvidables momentos de su líder espiritual, Aznar el pata negra, con líderes latinoamericanos. Sin olvidar sus palabras sobre Pinochet (similares a lo que debe de pensar sobre Franco).

O con autócratas africanos.

1 comentario

Archivado bajo Política

El universo paralelo de Feijóo

El País

El insolvente curandero Feijóo vive en un universo paralelo. Cada vez que va a Bruselas mete la pata hasta el fondo. Porque, aparte de hablar mal de su país y poner todo tipo de zancadillas al gobierno español, hace valoraciones que no se corresponden a la realidad. Por recordar episodios anteriores tenemos lo del timo ibérico que ahora se ha convertido en el timo europeo o la campaña de bulos y difamaciones contra los fondos europeos para España y su reparto (el PP incluso movilizó una delegación parlamentaria europea encabezada por una ultraderechista y formada por europarlamentarios del PP y Vox; no encontraron ninguna irregularidad). La última marcianada de Feijóo ha estado referida a la reforma de las pensiones.

Como se resalta en la portada de El País de hoy Feijóo puso de ejemplo la reforma de las pensiones en Francia. Justo el día en que las protestas en el pàís vecino estallaron violentamente. Es portada de todos los medios (abajo la de El Periódico).

El Periódico

¿Esto es lo que quiere el insolvente curandero Feijóo para España?

¿También quiere una reforma de las pensiones por decreto como en Francia? En España el gobierno de coalición ha aprobado la reforma de las pensiones con los sindicatos (la patronal CEOE declinó asistir a la reunión) y con Bruselas, antes de su tramitación parlamentaria (al contrario de lo sucedido en Francia). El negociador de la UE con el ministro Escrivá fue uno de los hombres de negro, implacable con Grecia durante la crisis anterior. Esta negociación a nivel europeo era de suma trascendencia porque de ella dependía el nuevo envío de fondos europeos. ¿Está Feijóo desautorizando al gobierno europeo?  En mi opinión sí. Claramente. Y no es la primera vez…

¿Se están cansando del líder del PP en Bruselas? Hay indicios de que pueda ser así. La estrecha relación de Ursula Von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, con Pedro Sánchez es un factor importante (con la crisis de los refugiados ucranianos Sánchez lideró la acogida sacándole las castañas del fuego a la presidenta). Otro indicio es el del comisario de Economía de la UE, Paolo Gentiloni (exprimer ministro italiano). Su petición a Feijóo de ser constructivo en sus críticas es sutil, mas esconde una carga de profundidad evidente. Von del Leyen pertenece al arco conservador europeo y Gentiloni al socialista. Así que aquí no caben afinidades ideológicas. Es simplemente un asunto de eficiencia vs. incompetencia.

Gentiloni El Plural

1 comentario

Archivado bajo Medios, Política

Feijóo y el PP siguen en negativo

Zaragoza tuit

Feijóo y el PP siguen en negativo. Los patinazos en economía y temas energéticos son notables. Lo del The Economist y el crecimiento de la economía española es de premio. Una de las biblias de la economía ortodoxa da el visto bueno, y elogia, al gobierno de coalición. Sí, el socialista-bolivariano.

Hoy Pedro Sánchez ha presentado el tercer paquete de medidas para combatir la inflación e intentar mejorar la situación familiar de las clases trabajadoras y populares. Las dos anteriores lograron que hoy en día España tenga la inflación más baja de la UE (y que llevemos varios meses por debajo de los dos dígitos).

Inflación

El PP ha salido en tromba para descalificar esta tercera ronda de medidas. Como hicieron con las dos anteriores y se equivocaron. No hay rastro del apocalipsis económico que nos vaticinaron. España crece, controla la inflación, las cifras de empleo son buenas y el fantasma de la recesión se aleja. Esto del PP y de Feijóo cada vez se parece más a la fábula de Esopo «Pedro y el lobo» (el de ¡Qué viene el lobo!).

En el tema energético el timo ibérico -según el PP- del tope al gas es ya el timo europeo. Nuestra medida (la española y portuguesa) superó las reticencias de varios países miembros de la UE (Sánchez forzó esta excepción ibérica levantándose de la mesa de negociación). Un año después la Comisión Europea confirma que se aplicará en toda la Europa comunitaria. La España del gobierno de coalición lidera y da ejemplo en estos asuntos a nivel europeo. Y esto debe escocer, sobre todo a quien no habla idiomas y pretende ser presidente de gobierno.

El pasado 24 de diciembre El Periódico (de Cataluña) llevaba en portada una entrevista con Feijóo. Destaco uno de los titulares de portada:

El Periódico 241222 Feijoó

Ese mismo día La Vanguardia llevaba en portada la siguiente noticia:

La Vanguardia 241222

Es fácil comprobar que la realidad de Feijóo no se corresponde con la realidad real. Por cierto: a esas 192 leyes y decretos añadan las de hoy (nueva ley de cine, tope al alquiler, el nuevo paquete de medidas contra la inflación, etc.).

El insolvente curandero gallego debería revisar sus postulados y hacérselo mirar. De momento solo ha sido eficaz en bloquear y manipular la justicia. La lista de negaciones es larga, como los recursos ante «su» Tribunal Constitucional

PP vota en contra

Deja un comentario

Archivado bajo Política

IDA también contra Bruselas

Europa Press El Plural

IDA, la presidenta madrileña, cargó anoche contra Bruselas. El gobierno de España de Pedro Sánchez se queda pequeño y arremete contra el europeo de Ursula von der Leyen. Ayuso arrastró a Feijóo por la senda equivocada, en su oposición a las medidas energéticas de La Moncloa, y dejó al gallego con las vergüenzas al aire. La Comisión Europea ha ido refrendado las posiciones españolas al respecto. Lo cual es una enmienda a la totalidad de la postura del PP español. En contradicción con el PP europeo, del que Leyen forma parte. Ahora el equipo poco preparado del insolvente Feijóo intenta disfrazar sus meteduras de pata. Recurren a tecnicismos que tampoco corresponden a la realidad de lo que el gobierno español iba anunciando. Y en eso llegó Ayuso anoche a Onda Cero y se mantuvo en sus trece…. porque ella debe saber más que nadie sobre el tema energético. Son años de esforzados estudios… IDA calificaba la postura del gobierno de la UE como «un tremendo error«, desautorizando de paso la postura de su jefe de filas que aceptó las medidas europeas.  Además de tumbar su estrategia de echar tierra sobre las monumentales meteduras de pata que ha tenido el PP nacional en esta materia.

¿Tenemos noticias del recurso de IDA al Constitucional, por el plan de ahorro energético del gobierno, que anunció a bombo y platillo y que aquí califique de farol?

2 comentarios

Archivado bajo Política

Una mala noticia y tres buenas

Chema Moya EFE

Una mala noticia, muy mala, y tres buenas, dos muy buenas, sería el resumen de las últimas 48 horas de nuestra realidad política y económica.

Cronológicamente la primera noticia se produjo ayer y fue muy buena. Eran los datos referidos al desempleo y la creación de empleo. El paro descendió en 255.300 personas (el mayor descenso para un segundo trimestre desde 2018) y se crearon 383.300 empleos. Los 20,47 millones de ocupados representan la cifra más alta desde 2008 (el primer año de la gran recesión) y se aproximan al máximo histórico de 2007. También es la primera vez desde 2008 que el número de parados está por debajo de los tres millones. En el segundo trimestre la tasa de paro disminuyó más de un punto, hasta el 12,48%. Es obvio el efecto positivo de la reforma laboral, sacada adelante gracias al error de Casero y con el rechazo de PP y ERC. Así como es evidente el descredito de quienes auguraron las siete plagas bíblicas por las subidas del salario mínimo. El PP se encuentra en la disyuntiva de su voto negativo a la reforma laboral y los buenos datos del mercado de trabajo en las autonomías que gobiernan. El rechinar de dientes se refleja en las portadas del ABC. Tanto en su edición digital (ayer) como en la de papel (hoy). Ponen una pega en el titular digital para desdecirse a continuación porque no pueden falsear la realidad de forma tan burda. En la edición impresa simplemente ignoran la muy buena noticia.

El amigo Manuel Ruda publicaba esta nota en su Facebook al respecto de esta derecha mediática de las cavernas: 

Manuel Ruda

La mala noticia, muy mala, es el crecimiento de la inflación. Vuelve a subir (10,8%) y es una de las más altas de nuestro entorno. Contrasta con la de Francia, que aunque haya subido es casi la mitad de la nuestra. Pedro Sánchez en su balance de esta mañana no ha eludido el asunto y ha cogido el toro por los cuernos, reconociendo la gravedad. La foto de Chema Moya (EFE) corresponde a esta comparecencia en la que los medios preguntaron al finalizar. No como en la de Feijóo en su resumen de ayer. No admitió preguntas, fue un monologo. ¿Quieren más diferencias?

La otra muy buena noticia es la del crecimiento del PIB. Un 1,1%. Somos el segundo país de la UE que más crece, solo superados por Suecia. La media europea es del 0,7%. Lo más sorprendente es que la locomotora de la economía europea no crece: Alemania ha presentado un 0.0%. Y EEUU entraba en recesión técnica.

Mientras Pedro Sánchez desgranaba logros, objetivos, planes y dificultades Ursula von der Leyen nos daba la tercera buena noticia: la jefa de la Comisión Europea anunciaba el ingreso de 12 mil millones de fondos europeos. Somos el primer país en recibir este segundo pago (ya fuimos los primeros en el primero). ¿Qué decía Feijóo de la irrelevancia internacional española? El líder del PP olvida intencionadamente todas las trabas que han intentado poner en Bruselas a recibir estos fondos. También criticaron el tope al gas, que acabó saliendo adelante e incluso esta formula podría ser exportada. ¿Y la tremenda imagen ofrecida por España durante la cumbre de la OTAN? Éxito incuestionable, que quizás fuese tan rotundo porque no hubo ninguna intervención del PP, el partido que solo sirve para estorbar.

Ursula

En el tuit Ursula von der Leyen ha elegido una foto en la que la acompañan Nadia Calviño y Pedro Sánchez.

Deja un comentario

Archivado bajo Medios, Política

Ridículo Sin Fronteras del PP

El País

El Ridículo Sin Fronteras del PP ha alcanzado sus cotas más altas esta semana. Ha sido con motivo de la campaña contra el reparto de los fondos europeos. Que lo único que logra es dar argumentos a la derecha extrema europea y a los populistas tipo Rutte (Países Bajos) para cargar contra los fondos. Definitivamente el PP, patriotas de pacotilla, está en contra de las ayudas a España. Y de paso, su actitud, es un ataque frontal al gobierno de la Comisión Europea, en cuyo consejo se sientan correligionarios suyos. Porque es la Comisión la que da el visto bueno a los fondos europeos y vigilan su cumplimiento.

Para más inri los responsables de los fondos en la Comisión Europea son del grupo del PP europeo, el más numeroso y antiguo del parlamento europeo. Ninguno ha recibido a los dirigentes el PP español para escuchar sus quejas. El ridículo ha sido triple. Porque como relata elDiario.es primero ningunearon al presidente andaluz, Moreno Bonilla (el 26 de enero), continuó con el líder nacional Pablo Casado, este pasado lunes, y culminó ayer con la delegación de alcaldes del PP. No los recibieron.

elDiario

Los regidores municipales estaban encabezados por el alcalde de Madrid, cuando la capital es la ciudad española más beneficiada por el reparto de fondos. La foto de familia está tomada del artículo de elDiario.es anteriormente enlazado. Y surge una cuestión clave: ¿los gastos de esta astracanada corren a cargo del contribuyente? 

2 comentarios

Archivado bajo Política

Buenas noticias para España y malas para los falsos patriotas del PP y Vox

Ursula

El tuit de la Presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, es muy claro: «¡Buenas noticias para España! Lo cual automáticamente implica que son malas para los falsos patriotas del PP, de Vox y de sus tentáculos mediáticos. Se han dedicado a poner palos a las ruedas, mentir e inventar inexistentes peligros. Todo valía con tal de restar méritos a una buena gestión respecto al asunto de los fondos europeos. El gobierno de España siempre tuvo la voz cantante en este tema. La postura al respecto fue clara desde el principio. Y fue sumando aliados, incluyendo a la decisiva Merkel (quien en la anterior crisis mantuvo la postura contraria). Con la jefa a bordo de la postura española y de los países del sur se allanaron muchas dificultades. Las de aquellos políticos que aún creen en las fallidas propuestas neoliberales.

Pero ojo no cantemos victoria aún. Esa frase final de la Presidenta («…una vez que los demás Estados miembros lo autoricen») me produce escalofríos. Porque pienso en Hungría. Y en Polonia. O en el descerebrado primer ministro de Países Bajos.

Deja un comentario

Archivado bajo Política

La foto del verano (y su contraprogramación)

Torrejón

La foto del verano político español es la de ayer, en la que vemos de izquierda a derecha, al presidente del Consejo Europeo Charles Michel, a Pedro Sánchez y a la presidenta de la Comisión Europea Ursula von der Leyen. Como me conozco a mis clásicos de la caverna imaginaba que no vería fotos en los medios de la rueda de prensa. Y más en estos tiempos de becarios de becarios (fin de semana de agosto). Así que estuve atento a la tele y disparé la cámara de mi móvil. Menos mal que lo hice, porque a lo largo de la tarde de ayer no encontré una foto de frente de los tres. Hay una de lado, de EFE, pero no tiene la fuerza del mensaje que transmite esta de Sánchez tan bien rodeado.

Michel y Leyen se deshicieron en elogios para España y su gobierno. No era para menos, les habían sacado de un marrón facilitando una solución rápida y eficaz. No dudo que sin la solución española la UE hubiese encontrado otra. Pero este maná salvador en tiempo récord era el flotador que precisaban. Así lo entendieron y aprovecharon para hacerse la foto. Aspecto este que los sesudos analistas de los medios no resaltan ni comentan. Porque esta foto no solo le conviene a Sánchez. Sobre todo beneficia a los dos políticos europeos, que reflejan una imagen de solidez europea. Lo entendió hasta el rey de Marruecos que se apresuró a tender la mano tras su metedura de pata de las últimas semanas en Ceuta. Porque esta foto también es la imagen del cierre de filas de la UE con España y viceversa. El único que parece no haberlo entendido es Pablo Casado. ¿O quizás lo ha entendido demasiado bien?

Ante la dimensión de los hechos, y sus desafortunados comentarios de la semana, a Casado no le quedó más remedio que recular, aunque fuese tímidamente: «Es un acierto que el presidente del Consejo Europeo y de la Comisión Europea respalden a España y ahora el gobierno tiene que estar a la altura de la confianza que nos dan» y añadía la petición de que «no haya fotos para la galería después de una semana sin hacer nada». Es decir: le molesta la foto. Mucho. ¿O pretende decirnos que él no se haría la foto y no daría la rueda de prensa conjunta? Tampoco considera la posibilidad apuntada anteriormente: a Michel y Leyen les interesaba mucho la foto. Tanto o más que a Sánchez. Y lo de no hacer nada ya quedó explicado en el post de ayer. ¿De verdad cree Casado que lo de Haití o los aviones de evacuación desde Afganistán caen llovidos del cielo? Porque lo de ayer en Torrejón de Ardoz es la escenificación de gestiones y negociaciones, llevadas a cabo por mucha gente. ¿Sabe Casado lo que es trabajar y en equipo? Sánchez en alpargatas le ha dado otra lección de eficacia.

La cobertura de la visita tardó en llegar a los digitales. Cuando lo hizo me sorprendió que El País no ilustrase con la foto de los tres de Torrejón. La deriva del periódico se nota en detalles como este (o en llevar a Ayuso a la portada del dominical, que no he vuelto a comprar desde entonces). La contraprogramación de la caverna mediática no tardó en llegar. Los pantallazos de El Mundo y OK diario son esclarecedores.

La Mundana no se creyó lo que afirmaban los dos medios citados. Lógico, dada su nula credibilidad a la hora de contar la realidad. Ninguno de los dos citaba o enlazaba fuentes ni mencionaba fechas del comunicado. Tan solo el ABC lo hacía. Se confirmaba el error del comunicado de la Secretaría de Estado de Estados Unidos (su ministerio de Exteriores). Cabe preguntarse si no mencionar a España se trata de un error involuntario o voluntario, que sería más grave. Porque sería faltar a la verdad (como veremos más adelante) y podría crear un conflicto diplomático. No conforme con la confirmación del comunicado La Mundana  se fue al twitter de Antony Blinken, secretario de Estado, quizás recordando que nuestro nuevo ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares. había comentado una conversación con su homólogo estadounidense. Y encontró el tuit de Blinken al respecto y también la nota de prensa de la Secretaría de Estado dando fe de la conversación.

BlinkenBinken Albares

¿Esto que hizo La Mundana no lo podían hacer los medios? Por supuesto que no. No es de su interés, solo les motiva ensuciar todo lo del gobierno socialcomunista bolivariano. Cuando resulta que los gobiernos comunistas, sean bolivarianos o no, lo que hacen es cerrar este tipo de medios y encarcelar a sus responsables. ¿Pasa esto aquí?

Aparte de lo de Blinken quizás la prueba más evidente del error estadounidense al no mencionar a España es la llegada de un avión español con personal de EEUU evacuado desde Kabul. Son 64 concretamente de un total de 110 repatriados. ¿Cómo conozco las cifras= Porque las he leído. Adjunto pantallazo de El Confidencial como muestra.

El Confidencial

En una semana la derechona ha pasado de las alpargatas al ninguneo de Estados Unidos. ¿Este es el modelo de gobierno que nos espera con el PP y Vox? Algunos recordamos  episodios de gobiernos del PP relacionados con Afganistán como lo del Yak-42 o las decenas de soldados muertos ahí (por involucrarnos en un conflicto que no nos incumbía).

1 comentario

Archivado bajo Medios, Política

Sánchez en alpargatas organiza la ayuda a Haití y la llegada de afganos en la UE

El tonto-debate de la semana lo ha protagonizado las alpargatas de Pedro Sánchez. Hay mucha peña ociosa que no tiene nada mejor que hacer. Como por ejemplo Pablo Casado. Manuel Ruda en su Facebook resumía a la perfección la situación: «Casado, que está de vacaciones, se queja de que Sánchez está de vacaciones». Es de agradecer que el líder del PP interrumpiera su descanso estival para afear la conducta del presidente del gobierno. Vuelvo a citar a Ruda porque las declaraciones de Casado se producían «un día después de hacerse un publirreportaje fotográfico en Mallorca, disfrutando de vacaciones, sin agenda oficial desde finales de julio». 

Pedro Sánchez

Mientras tanto, desde Lanzarote, Sánchez ponía en marcha el operativo para la ayuda humanitaria a Haití. Justo hoy se cumple una semana del terremoto que asoló a la desafortunada república (la primera de América). ¿Sabemos de alguna iniciativa o declaración del PP y sus voceros respecto a la tragedia haitiana? ¿Alguna muestra de solidaridad de alguna de las CCAA en las que gobiernan los Populares? 

La Moncloa

También desde Lanzarote Sánchez ha organizado para que su gobierno pusiese en marcha el operativo para evacuar a los españoles destinados en Afganistán. En tiempo récord. Son ya tres los aviones militares que han completado su misión y hay un cuarto en espera. Asimismo se está evacuando a los ciudadanos afganos que trabajaban para las delegaciones españoles. No queda la cosa ahí porque el vacacional Sánchez, mientras se calzaba las alpargatas, ha dispuesto que la base de Torrejón de Ardoz sea el hub de entrada para los afganos que trabajaron para la UE. Que España lidere  el alojamiento de estos refugiados para su posterior distribución a los países de acogida debe ser motivo de orgullo patrio. Y no de críticas como las de Casado desde Mallorca, culpando al gobierno de todos los males de Afganistán. Queda claro que unos trabajan y otros ladran y mienten.

Ayer llegó el segundo avión a Torrejón con 38 familias afganas, procedente de París (el primero vino desde Roma). En los próximos días serán enviados hacia su destino final en otros estados miembro de la UE, según han informado fuentes diplomáticas a Europa Press. Esperemos que se pueda completar el desalojo completo de todos los que trabajaron con los distintos países de la UE. Este operativo es parte del acuerdo, alcanzado por los 27, a propuesta del gobierno español para que España sirva de entrada para los afganos que trabajaron para el bloque y su posterior distribución en base a cuotas por el resto de países. Se prevé que la estancia no supere las 72 horas. Estos vuelos son fletados por el Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE), que corre con todos los gastos de la operación.

Las instalaciones provisionales de tránsito instaladas en Torrejón por el Ministerio de Defensa tienen capacidad para acoger a 800 personas, con espacios diferenciados para mujeres y niños. Cuentan con un comedor para 200 personas, zonas de aseo y duchas y se ha habilitado un espacio para que puedan jugar los niños, otro para lactancia y alimentación de bebés y otro para atención sanitaria y psicológica. También se facilita comida, bebida, mascarillas y utensilios de higiene femenina e infantil. ¿Alguna crítica de Casado, sus portavoces o barones? Algunos de los cuales no supieron gestionar la borrasca Filomena en Madrid (ciudad y CAM), pero dan lecciones continuas a Sánchez. 

Hoy sábado está prevista la visita a Torrejón de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y del presidente del Consejo Europeo, Charles Michel. Estarán acompañados por Sánchez y varios ministros. Será la foto del verano político. Si yo fuese el presidente del gobierno iría a recibirles en alpargatas de fin de semana de agosto…

 

1 comentario

Archivado bajo Política

La UE y los empresarios apoyan el Plan de Recuperación (y los indultos)

EFE eldiario

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, estuvo en Madrid para certificar el Plan de Recuperación del gobierno de España. Esto implica la aprobación del reparto de fondos de 140 mil millones de euros (69.500 no reembolsables), cuyo primer plazo es inmediato. Lo más destacado del informe de la UE es la calificación obtenida por el plan español: 10 sobresalientes (A) y un notable (B).

Cal UE

En palabras de la Comisión: «El plan está diseñado para dar una respuesta a los principales desafíos estructurales de España, en línea con las prioridades identificadas en la recomendación más reciente sobre la política económica de la zona del euro y de las recomendaciones específicas por país dirigidas a España». ¡Menudo contraste con los carroñeros de la derecha cavernaria! Esos patriotas de pacotilla que pusieron palos en la rueda tanto en Bruselas como en sus panfletos mediáticos. ¿Les preocupaba no poder trincar? ¿Tenían que intentar perjudicar un éxito español porque no era suyo? ¿Es mejor remar en contra que a favor? Desde luego no han parado de remar en contra. Es su línea habitual de actuación. ¿Tendrá repercusión en el electorado cuando toque? De momento lo ha tenido en la clase empresarial. Dos de la principales empresas españolas, multinacionales para más señas, han expresado su confianza con entusiasmo. La presidenta del Banco Santander y el presidente de Telefónica, en Barcelona, se han mostrado muy optimistas sobre la perspectiva económica de España: han pronosticando tasas de crecimiento en 2021 superiores a las proyectadas. Los fondos europeos y el ritmo de vacunación fueron señalados como factores determinantes.

En Barcelona también asistimos a un encuentro simbólico, propiciado por la clase empresarial catalana: el saludo del presidente de la Generalitat al monarca. Aragonés visualizaba así, en su acercamiento a Felipe VI, la normalización institucional. «Algo se mueve en Cataluña» puede ser la lectura inmediata como consecuencia de la propuesta de indultos.

El refrendo a la política de indultos tuvo su apoyo empresarial en un foro económico de primer nivel en Barcelona. Los primeros espadas catalanes, y el presidente de la patronal española CEOE, lo expresaron públicamente en sus intervenciones, delante de Pablo Casado. Son los mismos empresarios y organizaciones empresariales que se opusieron al procés. Y que ahora ven en los indultos una ventana de esperanza. A pesar de los carroñeros de la derecha cavernaria y sus tentáculos mediáticos. Veremos con qué nos salen ahora estos, para responder a estos dos directos, a la mandíbula y al hígado. Ya sabemos que son capaces de cualquier cosa…

Deja un comentario

Archivado bajo Política