Archivo de la etiqueta: Coalición Canaria

Los presupuestos: de Montoro a Montero

La anomalía de la prórroga de los presupuestos de Cristobal Montoro, ministro de Hacienda con Mariano Rajoy, parece haber llegado a su fin. Ayer la ministra de Hacienda del gobierno de coalición, María Jesús Montero, presentó con éxito los nuevos presupuestos en el Congreso de los Diputados. El apoyo de 11 partidos se tradujo en 188 votos (que serían 189 de no ser por una ausencia). En contra 154 escaños de grupos que van desde el PP hasta la CUP: Partido Popular (88), Vox (52), Ciudadanos (10), Junts (4), la CUP (2), Navarra Suma (2), Foro Asturias (1), Coalición Canaria (1) y el Bloque Nacionalista Galego (1).

El ejecutivo presidido por Pedro Sánchez ha sacado adelante esta votación con más apoyos que los que tuvo el gobierno de Rajoy. Mas se queda por debajo de los 193 votos a favor que tuvo un gobierno de Zapatero en diciembre de 2006.

Este apoyo supera a los obtenidos en la moción de censura a Rajoy y en la investidura de Sánchez. Se ha formado lo que algunos han llamado como el bloque de la legislatura. Los medios golpistas y la prensa antigubernamental se deben estar tirando de los pelos. Porque a pesar de todas sus campañas, bulos, infundios y exageraciones, el gobierno de coalición goza de mayor solidez parlamentaria que la que pretenden transmitirnos. No está de más recordar que es en el Congreso donde está representada la voluntad popular. Y no lo está en los despachos de los propietarios y accionistas de los medios de comunicación. ¿Cómo van a explicar este nuevo fracaso de todas sus tesis? Seguro que no tendrán ningún problema: su inventiva no cesa y pronto surgirán nuevas patrañas. Es su objetivo.

Ahora estos Presupuestos del 2021 tienen que pasar por el Senado. No se prevén problemas, aunque en política nunca se sabe. Y es ahí donde se introducirán algunas correcciones técnicas, sin relevancia política. Superado este paso tendrá que volver a ser aprobado en el Congreso (el 29 de diciembre).

De momento me quedo con la evidente muestra de satisfacción de la ministra, percibida a pesar de la mascarilla.

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Política

¡Qué cara nos va a costar la presidencia de Sánchez!

Congreso El País

¡Qué cara nos va a costar la presidencia de Pedro Sánchez! Sea en funciones (por si hay terceras elecciones) o en segunda investidura (por mayoría simple). La convocatoria de ayer ha resultado un desastre en tres aspectos.

El primero, el de su partido: el PSOE ha perdido tres escaños (728 mil votos menos). Ni siquiera ha repetido los 123 que ya tenía. Cierto que han vuelto a ganar las elecciones, pero su posición es tres parlamentarios más débil. Y ha perdido la mayoría del Senado (al 80% escrutado). ¿Para este viaje hacían falta estas alforjas? Aunque el bloque de las tres izquierdas sume más que el de las tres derechas, Pero, la diferencia entre ambos bloques ha disminuido.

Nunca me ha gustado Iván Redondo. Lo he escrito alguna vez y lo he repetido en varias ocasiones entre mis amistades. Era una opinión en contra de lo que se estilaba. La percepción sobre Redondo era la de un gran gurú electoral. Tener a alguien de centro-derecha llevando la campaña del líder del centro-izquierda me resulta antinatura. Se puede ser un experto en marketing, solo que el político se mueve en el campo emocional. Y tienes que entender la fibra sensible de tu público. Redondo ha demostrado no conocer la psique progresista. Debe dimitir o ser cesado inmediatamente.

Los otros dos aspectos del desastre están íntimamente ligados: la espectacular escalada de Vox (han más que doblado su representación parlamentaria) y la irrupción de nacionalismos y separatistas (como BNG o la CUP, que aparecen por primera vez y es un pésima noticia), mientras se consolidan PNV y JxCAT (ambos suben 1), ERC (primera fuerza en Cataluña pese a perder dos escaños) y Bildu (+1), que además podrían formar grupo parlamentario propio. La derecha extrema y estas formaciones son claros antagonistas. Y los electores de ambos frentes se han movilizado para dejar patente su existencia. El resultado es un completo desastre. En el ámbito regional el partido de Revilla y Coalición Canaria se mantienen mientras aparece Teruel existe y Coalición por Melilla con un escaño.

¿Qué va a hacer Pablo Casado del PP? Se marcaron la frontera de 100 escaños. Se han quedado en 87 88 y tienen a Vox respirando en su nuca. Cierto es que han subido en 21 22. Pero ambas elecciones de este 2019 se han saldado con peores resultados que los cosechados por Aznar o Rajoy (incluso en las dos que perdió). Para tapar su pinchazo, a pesar de quedar segundos, ya han lanzado la petición de la dimisión de Pedro Sánchez. ¿Si esta se produce aceptarían y apoyarían un gobierno presidido por Borrell?

Pablo Iglesias también ha salido trasquilado. El sigue a lo suyo: sostenella y no enmendalla. La realidad es que Unidas Podemos pierde votos elección tras elección y su líder no acaba de captar el mensaje. Está claro que esta repetición tiene tres responsables: Pedro Sánchez, Pablo Iglesias y Albert Rivera. Cada uno en su proporción acorde a sus puestos de responsabilidad y el número de escaños que les avalaban.

Albert Rivera se ha dado el gran batacazo. Ciudadanos ha perdido 47 escaños. Las razones son varias: las lineas rojas al PSOE con un improvisado cambio a la desesperada de última hora y, sobre todo, los pactos con el PP apoyados por Vox. En Andalucía podía tener un pase, pero esa lógica no sirvió luego en Madrid, capital y provincia, ni en Castilla-León (donde tenían ocho y se han quedado sin diputados), donde apoyaron a los populares que llevaban décadas en el poder (como el PSOE en Andalucía). Es su problema, pero no puede continuar un minuto más al frente del partido. A las 23:13 compareció en la sede de Cs. A los dos minutos asumió su responsabilidad y anunció la convocatoria urgente de la dirección del partido para convocar un congreso extraordinario y elegir un nuevo mando. El muy pícaro no dijo si se presentaría. Recordemos que la ejecutiva del partido está confeccionada a su gusto. De este fracaso me congratula que tanto Villegas como Girauta se hayan quedado fuera del Congreso.

Girauta

Iñigo Errejón y Más país solo logran tres diputados. No pueden formar grupo parlamentario.  Muy mal resultado para quien admira al peronismo y a Evo Morales. De paso, se confirma que Tania Sánchez es un lastre, esté donde esté. Y que hablar mucho y hacer poco sirve para engañar solo un ratito…

Desde luego el grupo mixto va a estar caliente.

Mientras tanto: ¿habrá pactos que permitan la investidura de Sánchez o iremos a unas nuevas elecciones? El tiempo y los políticos dirán…

 

2 comentarios

Archivado bajo Política

Sánchez no supera la primera votación de investidura

EFE VP

Se cumplió el guión previsto y Pedro Sánchez no superó la primera votación de investidura. Precisaba lograr una mayoría absoluta que no estaba a su alcance. 124 «sí», 52 abstenciones y 170 «no» ha sido el resultado.

Ahora queda esperar a la segunda ronda de votación, donde necesita más «sí» que «no».  Esto es posible, si hay interés por lograrlo. Para ello quienes le han apoyado deben confirmar lo votado hoy (su grupo, el socialista, y el voto del partido de Revilla), algunos que han votado en contra pasar a las filas de la abstención. Y quienes se abstuvieron vuelvan a hacerlo o pasarse directamente al «sí» (como PNV, Compromís y Podemos –aunque Irene Montero votó telemáticamente «no» acorde a la postura de su grupo hasta esta mañana: se les ha visto el plumero).

Recordemos que el rechazo a los Presupuestos presentados por el gobierno Sánchez condujeron a las elecciones generales. En aquella ocasión los 191 votos de PP, Ciudadanos, ERC, PDeCAT, Foro Asturias, Coalición Canaria, Unión del Pueblo Navarro, EH Bildu, una diputada de En Marea y otra de En Comú Podem. Tomen nota de la extraña confluencia de las derechas nacionales y regionales con dos grupos independentistas catalanes. A favor de los Presupuestos votaron PSOE, Unidas Podemos, PNV y Compromís. La única abstención provino del diputado de Nueva Canarias. Si quienes votaron a favor de esos presupuestos repiten su «sí» en la segunda votación, más la prevista del partido cántabro (hoy votaron «sí») y las anunciadas abstenciones de Bildu y ERC (si se llega a un acuerdo PSOE/Podemos, porque hoy votaron «no»), la investidura de Sánchez saldrá adelante.

Deja un comentario

Archivado bajo Política

¿Y si Pedro Sánchez hace un Rajoy?

JC Hidalgo AFP El Mundo

¿Y si Pedro Sánchez hace un Rajoy? Me refiero a esa actitud tan de Don Tancredo del expresidente. Y recuerdo cuando decidió no presentarse a la investidura descolocando a todo el mundo. No creo que Sánchez llegue a tanto, porque tiene la investidura en segunda votación al alcance de la mano. Y el calendario de los pactos municipales y autonómicos juega a su favor.

Ayer Felipe VI le encargó la formación de gobierno. La multipropietaria Ana Oramas, portavoz de Coalición Canaria, deslizaba que a Sánchez le podría interesar la convocatoria de nuevas elecciones. No está mal visto. Está en esa linea marianista que apunto. El tiempo juega a favor del líder socialista. Con Podemos en avanzado estado de descomposición y con Ciudadanos repitiendo la foto de la plaza de Colón con sus pactos municipales y autonómicos. Estos son los dos caladeros donde el PSOE puede pescar votos.

Mientras tanto Sánchez se está haciendo de rogar. Y algunos, como Pablo Iglesias (no es el único), se ponen nerviosos, quedan en evidencia y pierden bazas negociadoras. Porque sus problemas no tienen fecha de caducidad y esta depende de Sánchez. Son actitudes diametralmente contrarias a las del PNV, los grandes maestros en esto de las negociaciones.

A esto añadan que se azuzará, nuevamente, la amenaza de Vox, buscando el voto útil, además de darles carrete para restarle votos al PP.

¿Qué haría Mariano Rajoy en esta situación? El donostiarra Iván Redondo, el brujo de la Moncloa que llevó a García Albiol a la alcaldía de Badalona y a Morago a la presidencia de la Junta de Extremadura, ambos del PP, tendrá bastante que decir en la estrategia a seguir. Que alguien que ha estado tan cercano al PP tenga tanta influencia sobre Sánchez me preocupa. Pero esto es ya otra historia…

2 comentarios

Archivado bajo Política

Que caiga España que ya la levantaremos nosotros (Tontoro dixit)

La diputada Ana Oramas (Coalición Canaria) afirmó que Tontoro, hoy ministro de Hacienda y entonces en la oposición, le dijo «Que caiga España que ya la levantaremos nosotros». Don Cristobal ntentaba conseguir el voto de CC para tumbar una propuesta de reformas del gobierno de Zapatero. Se abstuvo y el paquete de medidas salió adelante (CiU también contribuyó con su abstención).

“[…] Y el PP optó en aquel momento por hacer caer al Gobierno. Y gracias a Convèrgencia i Unió y a los nacionalistas canarios que nos abstuvimos, a pesar de las presiones, y siento que no esté aquí don Cristóbal Montoro, que me dijo que caiga España que ya la levantaremos nosotros […]”.

1 comentario

Archivado bajo Política