Archivo de la etiqueta: Clamores

Matinal en el Auditorio, aperitivo, saludos y felicitaciones

AN

Excelente mañana de domingo: concierto matinal en al Auditorio Nacional, aperitivo en La Quinta de Suero de Quiñones 24, saludos a Javier Carne Cruda Gallego y felicitaciones a diferentes músicos de la Orquesta Nacional de España.

A las once de la mañana salíamos de casa rumbo al Auditorio. En el coche sonaba «Elvis In Memphis«. El programa prometía: Brahms y Mendelssohn. Y presentaba una novedad. Se trataba de un concierto con explicaciones previas (y sin descanso). Las presentaciones a las obras corrieron a cargo de Sofía Martínez Villar. Excelentes, salvo en una desafortunada mención despectiva al reguetón. No venía a cuento y fue reveladora de una aproximación elitista a la cultura. En su día hubiera dicho lo mismo de copla. boleros o rock. Por lo demás son de agradecer estas introducciones, que además fueron ilustradas musicalmente por la Orquesta Nacional de España interpretando los fragmentos a los que hacía referencia Martínez Villar. Este aspecto lo destacamos en la conversación con los padres de Javier Gallego. quienes también habían asistido al concierto. Me acerqué a su mesa a saludar. Nos habíamos conocido en el Clamores, cuando Alberto Manzano y Bolo García organizaron un homenaje a Leonard Cohen.

Sentados en la terraza de La Quinta, justo en la esquina de la calle Suero de Quiñones con García Luna, estaba en una situación privilegiada para ver la salida de los músicos. Algunos de los cuales también encaminaron sus pasos hacia El Foque. A mi me permitió mostrarles mi entusiasmo por la magnifica sesión que nos habían ofrecido.

Mi primer bravo anónimo fue de acera a acera para la concertino invitada, la coreana Barennie Moon. Se sobresaltó y dio un bote. La Mundana me recriminó. Repuesta del susto noté un leve rubor en sus mejillas (igual era maquillaje). Y muy contenta agradeció con varias reverencias. Su actuación fue espléndida, sobre todo en la sinfonía de Mendelssohn. Bailaba interpretando con su violín. Estaba entregada. Enfrente, al otro lado del director, una compañera la daba réplica.

Tomàs Grau. el director, tampoco escapó a mis felicitaciones. Me vino de frente. No pude contener mi entusiasmo. Sus dos acompañantes, un hombre y una mujer, sonrieron. Él se mostró sinceramente agradecido.

Al irnos vimos a cuatro componentes de la orquesta en el tramo de la terraza en Suero de Quiñones. Más felicitaciones. Ellas encantadas, ellos azorados.

De vuelta al coche nos esperaba Elvis

Anuncio publicitario

5 comentarios

Archivado bajo Cultura, Música

Homenaje a Leonard Cohen en Clamores

Cartel LC nuevo

Alberto Manzano ha organizado para esta noche en la sala Clamores, de Madrid, un homenaje a Leonard Cohen, poeta sagrado de nuestra generación, o, como lo calificó Santiago Auserón, «cantor del fuego sagrado». Y ha contado con la inestimable colaboración de Hipólito García Bolo.

No teman, no actuaré. Me ven en el cartel porque contaré batallitas de nuestra relación tanto en Nueva York como en Madrid. Y me place mucho haber podido incluir a Cristina Gestido en la lista de interpretes. Su viola dará el toque de cuerda tan presente en la obra de Cohen.

Será una noche de emociones. Seguro.

Deja un comentario

Archivado bajo Cultura, Música, Poesía, Recomendaciones

Quincena cultural de noviembre

Ayer inauguré una ajetreada quincena cultural para acabar el mes de noviembre. Estuve en Casa Filete con Iñaki Garcia Galera y Manuel Recio, los autores del fenomenal libro sobre los Kinks «Atardecer en Waterloo«. Les acompañaba Ramiro Domínguez, su editor, y Jesús Ordovás, quien nos hizo comprender lo peligrosos que eran The Kinks: a el le convirtieron en un Kinky y también en un quinqui. La canción «I’m Not Like Everybody Else» despertaba sus instintos primarios y le incitaba a pelearse con todo el mundo. Iñaki y Manuel amansaron a la fiera con otras canciones del repertorio Kinks. Ambos tienen muy bien montadas estas presentaciones: hablan del libro y lo cantan. ¡Magnífico! Les acompañó Sara en un tema y German Salto en «Celluloid Heroes«.

El viernes asistiré a «La critica de la critica» de Alberto Reig Tapia en la Marcial Pons de la plaza del Conde de Valle Suchil. Muy interesado en este asunto porque toca un tema que enfocaré en mi siguiente libro después del próximo. Espero hacerlo bajo otro prisma…

El lunes 20 Mariano Antolín Rato presenta su nueva novela «Silencio tras el telón de sueño» en Enclave de Libros en la calle Relatores 16.

Akal  presenta el día 21 su edición de lujo de Lovecraft anotado. Será en Sin Tarima de la calle Magdalena.

El día 22 se celebra un homenaje a Leonard Cohen en Clamores, organizado por Hipolito García Bolo y Alberto Manzano. Alberto me ha invitado a participar y he aceptado encantado (como no podía ser de otra forma). En el cartel está la lista de participantes.

Miércoles 22 nov. Homenaje a LEONARD COHEN en Madrid. copia

El 28 en la Casa del Libro de Gran Vía Víctor Lenore y un servidor estaremos debatiendo sobre periodismo cultural: De Fraga a Facebook (más allá de «Bikinis, Fútbol y Rock & Roll»).

Y finalmente el día 29 en el auditorio de la AIE Martín Frias, artista/editor/diseñador/fotógrafo y fundador de Popular 1, presentará su primera novela «Pasión inmortal y The Man in Black«. Le acompañarán dos amigos: Paloma Consejero y Paco Pérez Bryan.

Deja un comentario

Archivado bajo Cultura, Libros, Madrid, Música, Recomendaciones

Una noche con Labordeta en la Sala Clamores (23 de abril)

Con la voz a cuestas

El próximo día 23 de abril, festividad de San Jorge y Día de Aragón, en la Sala Clamores de Madrid habrá «Una noche con Labordeta» donde se rendirá tributo al gran José Antonio Labordeta. Se proyectará el documental «Con la voz a cuestas» sobre su figura y Joaquín Carbonell & Eduardo Paz de La Bullonera interpretarán los temas del «abuelo».

1 comentario

Archivado bajo Cultura, Música, Recomendaciones

Mañana Fernando Arduán en Clamores

FA Clamores

A partir de las 23:00 horas Fernando Arduán actuará en Clamores. Estrenará sus nuevas composiciones. Le acompañará un excelente músico: el guitarrista alemán Bernd Voss, afincado en Sevilla desde hace años.

Quien se apunte en el evento de Facebook dispondrá de una entrada doble sin cargo. Su nombre estará en la lista de puerta.

Víctor Alfaro publicó ayer una entrevista con Fernando Arduán en su Blog Al Caer el Sol.

Para finalizar les dejo con este acústico (el mismo formato que verán en Clamores) en Radio 3 (programa El séptimo vicio).

Deja un comentario

Archivado bajo Cultura, Música, Recomendaciones