Archivo de la etiqueta: Cibeles

De la decimocuarta a «La niña bonita»

Marca

Las celebraciones ayer en Madrid por la decimocuarta, la 14, dieron paso al siguiente objetivo: La niña bonita, la decimoquinta. Y también dejó varios detalles. El principal de cara al futuro, fue el anuncio del nuevo fichaje madridista. Que no es otro que Hazard. Sus palabras en Cibeles fueron: «Madridistas, llevo tres años aquí con muchas lesiones, con muchas cosas… Pero el año que viene lo voy a dar todo por vosotros», Si importante fue la reacción del público asistente y la de los que seguíamos los hechos por TV (di un respingo en el sofá), más importante y significativa fue la de sus compañeros de equipo. La plantilla hizo piña con el belga y lo arropó a abrazos y comenzaron a saltar con él. Demostración de lo querido que es por sus compañeros y de la solidaridad que despierta. Fue uno de los muchos momentos emocionantes de la tarde-noche, pero el más simbólico de cara al futuro deportivo de la próxima temporada. Recuerden que arranca el 10 de agosto con la Supercopa europea y el 14 ya tenemos la primera jornada de la Liga 2022/2023. Y con el vergonzante Mundial de Qatar a fin de año. Algo que seguro que también tiene en mente Hazard, lo cual beneficia al Real Madrid.

En el aspecto negativo tenemos al impresentable del inútil alcalde de Madrid, que no sabe gestionar pero opina de todo. Su disertación sobre si ganar la Liga es más importante que la Champions no venía a cuento. No deja de ser su opinión, impropia de un acto institucional. El caso es que hemos ganado ambas. Esa peculiar teoría suya, sobre la importancia del mayor título nacional frente al mas importante del mundo a nivel de clubes, es propia de una mentalidad rojiblanca. La de quienes nunca han ganado la Copa de Europa o la Champions y tienen que poner en valor sus triunfos frente a los de los demás. Su llamada de atención a Courtois también estuvo fuera de lugar, además de olvidar intencionadamente que el meta estaba cedido en el Atlético de Madrid por el Chelsea. Almeida estaba en el ayuntamiento, del que es alcalde, en un acto institucional y no en un bar de copas de la calle Martínez Campos donde su parroquia le ríe las gracias y ocurrencias. Siguiendo con el alcalde, anoche el madridismo volvió a sufrir su segundo agravio: la bufanda y la bandera puestas a la estatua de Cibeles fueron retiradas a las doras horas y media de ser colocadas. Con nocturnidad y alevosía. El primer agravio ocurrió cuando hace unas semanas sucedió lo mismo tras la consecución de la Liga 35 de nuestro historial. ¿Hasta cuando aguantaremos los madridistas a este regidor?

No me entiendan mal: los símbolos blancos no deben eternizarse. Basta con 24 horas. No es mucho pedir. Mas para un sectario colchonero como este alcalde un día debe ser una eternidad…

Anuncio publicitario

3 comentarios

Archivado bajo Deportes, Fútbol, Política

El Madrid ya es campeón de Liga

Antonio Villalba realmadridcom

El Real Madrid necesitaba un punto para asegurar matemáticamente el titulo de Liga. Con los tres puntos de la rotunda victoria (4-0) sobre el Espanyol ganaba sobrado. Y ofreciendo espectáculo, porque además de los cuatro tantos anotados, se anuló uno a Isco y Mariano estrelló un cabezazo en el poste.

La tarde invitaba a fiesta. Aunque no fuese un buen presagio el aguacero que cayó sobre Madrid una hora y cuarto antes del inicio del partido. Pero a la hora de jugarse ya lucía el sol y la alegría de todos los presentes era más que notoria.

Ancelotti revolucionó el once. Sorprendía ver a Casemiro y Modric de titulares. Asumí que jugarían solo una hora. (Dependería del devenir del partido). Ante el rosario de bajas por lesiones y sanciones Case jugó de central, junto a Vallejo. Lucas Vázquez y Marcelo fueron los laterales. En el medio acompañando a Modric estuvieron Camavinga y Ceballos (estuvo enorme y solo le faltó marcar). Arriba Marco Asensio, Mariano y Rodrygo por la izquierda.

El partido solo tuvo la historia que el Madrid quiso que tuviese. El equipo respondió al optimismo de la afición. La alegría es contagiosa. La fiesta se inició con el saque de honor de Rafa Nadal.

Mariano tuvo dos ocasiones. En la primera, ya mencionada, su cabezazo se encontró con el poste. En la segunda, prácticamente solo, cabeceó fuera. Y a la media hora, tras un ratito en el que los visitantes parecieron tomar el control del juego (porque el Madrid levantó el pie del acelerador), la sala de máquinas blanca volvió a hacer de las suyas. Una media reforzada por la presencia de Marcelo, que en varias fases del partido tuvo a Ceballos detrás suya. Lo del andaluz y lo del croata fue una exhibición de poderío. Abarcaban todo el campo, De área a área y de banda a banda. El despliegue de Camavinga también fue notable. Reforzando su mejor cualidad: siempre desmarcado ofreciendo soluciones a sus compañeros. ¡Acabó jugando de central! Fueron unos minutos: se puso ahí cuando Case fue reemplazado en el 60 y estuvo hasta el 74 cuando entró el canterano Gila, central del Castilla que estuvo en el juvenil del Espanyol y debutaba en el primer equipo. Buen día para estrenarse con el Madrid.

Estaba en el respiro momentáneo que se tomo el Madrid, finalizado a la media hora de juego. En el 32 llegó el primero de los dos golazos que marcó Rodrygo. En el primero Rodrygo combina con Marcelo. El lateral paró el tiempo para que Rodrygo buscase su lugar en el área. Y se la puso ahí. El delantero se abrió paso entre rivales y fusila al meta cruzando el balón al palo largo. 1-0. La sensación de alivio se añadió a la alegría. Y empezamos a cantar nuestras canciones. Diez minutos después Rodrygo hizo el 2-0. Mariano presionó a Herrera y provocó que perdiese la pelota. Rodrygo atento se coló y se la llevó. Se metió en el área por la izquierda como en el primer gol. Y según buscaba desplazar defensas y acomodar el disparo sorprendió a todos (rivales, compañeros y espectadores). De repente su tobillo orientó el remate al palo corto, engañando a Diego López que esperaba que fuese al otro poste (como en el primero). La alegría de este segundo gol fue mayor que en la del primero. Lógico. 2-0 en el 42 garantizaba el título. La alegría ya estaba dando pasó a la euforia. Que se confirmó con el 3-0 de Asensio en el 52. Fue una salida rápida del Madrid conducida por Camavinga. Aguantó el pase y lo dio con precisión quirúrgica. Asensio encaró al meta y le batió con solvencia. En las gradas cantábamos y cantábamos.

No me gustó lo de «Piqué cabrón saluda al campeón». Si vamos a incorporar al central azulgrana al imaginario madridista deberíamos evitar los insultos y cantar «Piqué quedate». Ya lo hacemos con el Cholo y apunto añadir a Xavi a la lista.

Antes del 4-0 en el 80 ya estábamos haciendo la ola. Y seguíamos cantando y ovacionando a los nuestros según entraban o salían del campo por los cambios. A Marcelo se le rindieron varios desagravios a lo largo del partido y también después, cuando recogió, junto a Benzema, el trofeo. Se ha convertido en nuestro jugador con más títulos, gracias a la mala cabeza de Sergio Ramos y sus asesore. Creo que se lo debíamos a Marcelo, por todo lo que nos ha dado. Y quien esto firma fue el primero en señalarlo. Si no fui el primero sería el segundo. Y al poco siguieron los entrenadores de nuestros rivales. Mas lo cortés no quita lo valiente. Y el saldo de la contribución de Marcelo es muy favorable.

A Cristiano Ronaldo también le mostramos nuestro cariño y solidaridad por su reciente pérdida. Sucedió en el minuto 7, tras el clásico recuerdo a Juanito, otro de nuestros mitos.

El 4-0 a diez minutos del final tuvo de protagonista a los dos delanteros de moda: VInicius y Benzema. El francés había entrado a la hora de juego y el brasileño en el 74 por Rodrygo. Vini se escapó por su banda izquierda. Ya en el área oteó el panorama buscando a su socio. Y cuando parecía que no iba a pasar nada, según se caía sacó el pase certero a Benzema. Marcó su gol 42 de la temporada, en 42 partidos.

Courtois, otro héroe de esta Liga, tuvo poco trabajo. Y el poco que tuvo lo resolvió con eficacia y seguridad. Fueron dos potentes disparos de Puado.

A Villalba FP y CA

Con esta Liga Ancelotti ya ha ganado ligas en cinco países. La prensa habla de las cinco grandes ligas. Se inventan un concepto que no existe. Y que también discuto, porque la liga portuguesa o la holandesa también son grandes. ¿Qué es una liga grande? ¿Cómo lo medimos? Para mi una gran liga es la que proporciona campeones de Europa. En este caso, la portuguesa aporta dos: Benfica con dos y Oporto con otras dos. La Eredivise tiene tres campeones: Ajax (4), Feyenoord (1) y PSV (1). La francesa, que nos han colado como una de las grandes ligas, solo tiene al Olympique de Marsella como ganador de una Copa de Europa. No es por quitar méritos a la indudable gesta de Ancelotti, ganar Ligas en cinco países tiene un valor indudable, pero señoras y señores de los medios no nos vendan motos y opinen con rigor.

Quedan cuatro partidos de Liga y el Madrid ya ha logrado su Liga n.º 35. El miércoles nos espera la vuelta de semifinales de Champions contra el Manchester City. A pesar de estar enrachados y ser felices no las tengo todas conmigo. Veremos… de momento disfrutemos de esta Liga. La afición que acompañó al autobús del equipo a Cibeles ya entonaba el «sí se puede». Somos así, acabamos de ganar el título más importante del fútbol español y ya estamos pensando en el siguiente reto…

Campeones

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

El mamotreto de la Plaza de la Paja

Mamotreto 1

Entiendo que haya gente que piense que me pongo pesado con la remodelación de la Plaza de la Paja. Pero es que hay cosas que claman al cielo, como este mamotreto que nos han colocado en medio de la plaza. Que se añade a la lista de estupideces que he ido denunciando a lo largo de varias entradas.

Semejante armatoste alberga el cuadro de mandos de las columnas de agua. ¿Esta especie de fuente será como el monumento a las víctimas del Covid-19 de Cibeles, cuyo pebetero tuvo que ser apagado por el excesivo consumo de gas? ¿Alguien ha calculado el gasto en agua para esta innecesaria instalación en la Plaza de la Paja? Algunas voces han dicho que es un circuito de agua que siempre usa la misma. Me permitirán que dude de la veracidad del asunto. Porque también nos dijeron que la chapuza del asfaltado de la calle Arenal era anticontaminante y suplía la labor de cientos de árboles, o lo ya comentado de Cibeles. También es el mismo ayuntamiento que repartió sal después de la nevada (Filomena), en vez de antes. Y así decenas de ejemplos más.

Este mamotreto es un monumento al mal gusto. No se puede ser más hortera. Colocado ahí en medio, rompiendo su armonía, la perspectiva y el diseño de la plaza. Un pegote que refleja la escasa cabeza estética de los responsables de semejante desaguisado.

Mamotreto 2

P.D.: las obras cuya finalización estaba prevista para el 22 de diciembre siguen sin terminar. Entre las novedades tenemos un problema con las farolas. Las que trajeron no correspondían a las autorizadas. ¡No cumplen ni con sus normas! Han instalado una barandilla en la segunda verja colocada en el triangular mini jardín brasileño, donde la pendiente en la que suprimieron los leves escalones que suavizaba la cuesta. La ausencia de esos escalones ha convertido la inclinación en paso para bicicletas, motos, patines, patinetes, etc. Con el consabido peligro para paseantes (entre los que se encuentran personas mayores). Por último, esta semana hemos comprobado que han retirado las ridículas piedras blancas del mini jardín brasileño.

2 comentarios

Archivado bajo Madrid

La política de Ayuso perjudica a los equipos de Madrid

El Periodico

La política sanitaria de Ayuso perjudica a los equipos de baloncesto y fútbol de la Comunidad de Madrid. Se acaba de conocer que el público volverá para los playoffs de la ACB y las dos últimas jornadas de la Liga. Con limitaciones de aforo. Esta ventaja, para los equipos que jueguen en casa, no afectará a las zonas más afectadas por la pandemia. Es decir, los equipos de la CAM no podrán contar con el apoyo de parte de sus aficionados.

¡Muchas gracias Ayuso! Y sobre todo a los votantes que refrendaron su nefasta política de salud pública. Mucha gente opinando lo mismo no significa necesariamente que lleven razón. Por esto mismo he empleado «refrendaron».

Ayer conocimos que los datos de contagio de Madrid se cuadruplicaron. Son la primera consecuencia del puente de primeros de mayo. Nos quedan por ver las consecuencias de la fiesta del triunfo electoral del PP y los jolgorios del fin del estado de alarma. Y mucho me temo que las celebraciones de Atlético de Madrid (o Real Madrid) en Neptuno (o Cibeles) también serán perjudiciales. Tenemos un ejemplo muy reciente: unos (pocos) aficionados portugueses se lanzaron a la fuente de Cibeles para celebrar el triunfo del Sporting de Portugal. Por si éramos pocos…

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Madrid, Política

¡No ir a Cibeles!

Cibeles

No sabemos si el Real Madrid va a ganar o no la Liga 2019/20. Tampoco sabemos, en caso de ganarla, si será esta noche o el fin de semana que viene en Leganés. Una victoria hoy ante el Villareal nos da el titulo. Solo necesitamos dos puntos para lograrlo. Un empate o una derrota hoy aplazaría la previsible consecución del campeonato. Estoy dando por supuesto que el Barça se  hará con los seis puntos que le quedan por disputar.

En cualquier caso por favor ¡No ir a Cibeles!

Ha sido un final de Liga atípico. La celebración debe serlo también. La salud de todos está por encima.

El Villareal va a presentar muchas dificultades. Juegan bien. Es cierto que, tras los casi tres meses de parón, volvieron a buen nivel y que han bajado, perdiendo sus dos últimos partidos en casa. Aunque veo difícil que, después de lo logrado, los de Zidane vayan a pinchar en las dos finales que nos quedan. Pero… esto es fútbol y todo es posible.

Insisto: ¡No ir a Cibeles! El equipo no va a acudir y el Madrid ha emitido un comunicado al respecto.

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol