Archivo de la etiqueta: Christian Drosten

Cuando las buenas noticias no son noticia

AS

Con la vacunación, una historia de éxito español, se demuestra una vez más que las buenas noticias no son noticia. Y de paso quedan en evidencia las intenciones de la caverna golpista, que ha querido embarrar este asunto (y otros como el de los fondos europeos). Los medios golpistas, en toda esta tragedia del coronavirus, se empeñaron en hinchar y falsear datos. Llegaron al extremo de dar veracidad a un falso informe de un contable australiano. Muchas de estas patrañas fueron recogidas por PP y Vox que incluso las llevaron al Congreso. Todo vale. Y mientras se les siga votando, parece que efectivamente todo vale. 

Alemania está al 60% de vacunación y nosotros hemos sobrepasado el 70%. Cito a Alemania, dotada de un robusto sistema de salud público, porque es un modelo de eficacia reconocido mundialmente. Por eso al inicio escribía sobre el éxito español de vacunación. Un hecho indudable, atribuible a todos los gobiernos. Desde el de Pedro Sánchez hasta el de las Comunidades Autónomas, que son las que tienen transferidas las competencias en Sanidad. Incluso las CCAA más rezagadas (como la de Madrid) también son partícipes de esta gesta de nuestra Sanidad pública. Porque la gestión de la puesta en marcha de este proceso no era sencilla. Y las «lentas» también han sido rápidas.

Las alabanzas de Christian Drosten a nuestro modelo han sido silenciadas en los medios. Salvo en el AS. También lo fueron las de los medios franceses («alumno aventajado de Europa«) o alemanes («el milagro español«). Drosten es una eminencia y sus apreciaciones sirvieron para que los medios golpistas arremetiesen contra Pedro Sánchez y Fernando Simón. Hoy estos medios callan y no reflejan las palabras del virólogo alemán. Quien también alabó el confinamiento español, dejando en evidencia al Tribunal Constitucional. Institución cuya pérdida de prestigio es cada día más alarmante. ¿Qué sabrán los magistrados del Constitucional de pandemias? Su dictamen sobre el estado de alarma, el confinamientos, etc. les ha dejado en evidencia. Al menos a quienes votaron en contra. ¿Saben más que Drosten? Su declaración respecto al confinamiento español no deja lugar a dudas: «Eso fue un confinamiento, no lo que vimos en Alemania«,

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Medios, Política

Rebrotes y repuntes

unnamed

Unas breves líneas sobre el posible rebrote, una segunda ola del coronavirus, y los repuntes. Sobre estos últimos decir que ya se están produciendo. Que lo sepamos significa que tenemos capacidad para detectarlos e intentar aislarlos. Algo fundamental porque la propagación de estos repuntes podría ser una de las causas de un rebrote.

Decía que iba a ser un breve apunte para no amargarles el sábado. Tampoco pretendo sembrar la alarma. Pero me veo obligado a compartir ciertos temas. El primero, conocido por todos, es el riesgo cierto de una segunda ola. El segundo, también sabido, es que la mayoría de nuestros expertos coinciden en aventurar el otoño como previsible fecha para el rebrote. Pero, ay, el tercer tema es el peliagudo.

Este tercer tema, comentado en privado por varios expertos, es la inminencia de un posible rebrote. Lo sitúan tan pronto como julio. No se atreven a hacerlo público por variadas razones. Entre ellas no alarmar innecesariamente por si están errados, que podrían estarlo como reconocen. El clima hostil creado por la oposición, los medios golpistas y sus siervos tampoco favorece a la difusión de estas opiniones. Un ejemplo claro al respecto fue una entrevista a Margarita del Val, allá por el mes de abril, donde comentaba que estaba investigando sobre una segunda ola. Las redes se inundaron de listos (que no de listas) poniéndola a caer de un burro. Lo más suave que comentaron fue que más valdría dedicarse a lo de ahora en vez de a lo que podría venir. El asno español siempre tan previsor… Del Val no ha vuelto a mencionar públicamente el tema. Un daño colateral de la hostilidad cavernícola, hacia los científicos, es su silencio para no ser presos de sus palabras y opiniones. Porque los retrógrados parecen olvidar un principio básico de la Ciencia, prueba y error, y desprecian a quienes manifiestan no saber de algo, porque ellos (ellas también) conocen profundamente todo, absolutamente todo. Es lo que llamo el síndrome del tertuliano. Son precisamente la gente de Ciencia quienes más usan el «no sé» o el «aún no sabemos». Y en esto del coronavirus todavía estamos en pañales. No hay vacuna ni siquiera tratamiento, que en mi modesta opinión debería ser la prioridad. No desprecio, ni mucho menos, las investigaciones sobre la(s) vacuna(s), pero saber tratar a los afectados de Covid-19 parece tan indispensable como urgente. Y acumulamos experiencia, a nivel global. Son más de tres millones y medio de recuperados sobre un total mundial de 7,6 millones de contagiados. Volviendo al asunto de la hostilidad hacia los expertos, ya tratado varias veces en el blog (Fauci, Simón, Drosten, etc.) hay otro aspecto: estas opiniones sobre un rebrote inminente (estamos a poco más de dos semanas del mes de julio) implican otra derivada, la del clima como factor. Cuando no está claro al 100% el impacto del calor sobre el virus y su propagación, una afirmación de este tipo, rebrote en julio, podría dejar en entredicho varias investigaciones en curso sobre el asunto. Y si algo no quieren estas voces autorizadas es crear falsas polémicas.

Dicho todo lo anterior entenderán que no mencione las fuentes y mantenga el anonimato de estas voces autorizadas. Y por el bien de todos espero que estén en un error.

Deja un comentario

Archivado bajo Ciencia, General

Fauci, Simón y Drosten

Fauci Simón Dorsten

A finales de marzo escribía sobre como las derechas extremas amenazaban a Anthony Fauci y a Fernando Simón. En el caso del estadounidense se llegaba a las amenazas de muerte. A finales de abril me enteraba que el virólogo alemán Christian Drosten también recibía amenazas de muerte. Lo contaba en una entrevista exclusiva al The Guardian que aquí publicó eldiario.es«Para muchos alemanes, soy el diablo que está hundiendo la economía. Recibo amenazas de muerte que paso a la Policía. Aunque me inquietan más otros emails, los de que gente que me dice que tiene tres hijos y les preocupa el futuro. No es culpa mía. Pero esos son los que no me dejan dormir de noche».

Les recomiendo la entrevista en su totalidad. Drosten es una eminencia. Que también se equivoca («No lo pensé a fondo«, dijo tras cambiar de criterio respecto al cierre de escuelas, que al principio vio con escepticismo). Siempre digo lo mismo: prefiero a un sabio errando que a un ignorante aunque acierte (será de casualidad). El que sabe se da cuenta del error y rectifica. El ignorante ni se entera. Drosten también es de los que dicen «no lo sabemos» o «no estoy seguro». Siempre en mi equipo.

Drosten es el brazo derecho de Angela Merkel en esta crisis del coronavirus (ella tambien es cientifica). Los números de Alemania son muy buenos (aunque un servidor no acredita el de los fallecidos por sus particularidades a la hora de contarlos). Lo que sí demuestran es la necesidad de contar con un sistema solido de sanidad pública, en cuanto a personal y número de camas en hospitales y UCIs. A este respecto Drosten señala que «en Alemania, la gente ve que los hospitales no están desbordados y no entienden por qué las tiendas tienen que estar cerradas».

De los tres responsables Christian Drosten es quien a priori lo tiene más fácil. Su jefe politico es científica y su país tiene un robusto sistema de sanidad, público y privado. Fauci es quien más difícil lo tiene, por su jefe –Trump– y por el deficiente sistema de sanidad pública de Estados Unidos. Y los tres sufren a las derechas extremas y a los epidemiólogos que han surgido como setas estos meses.

 

1 comentario

Archivado bajo General, Política