Archivo de la etiqueta: Champions 2019/20

El PSG como el Atleti: pierden su primera final contra el Bayern

El PSG como el Atlético de Madrid perdió su primera final contra el Bayern de Munich. Los alemanes logran su sexta Champions, igualando al Liverpool. Con siete está el Milán y con 13 el Real Madrid. El Bayern completa una gran temporada en la que también han ganado su liga y copa.

Keylor Navas y Neuer son en gran parte los responsables de tan corto resultado. Los fallos de Mbappé y Neymar también. El caso del brasileño en esta fase final ha sido espectacular: en la final no ha dado una y en los tres partidos disputados ha fallado, de cara al gol, más que Vinicius. ¡Todo un récord!

Coman, un ex del PSG, marcó el único gol. Y fue nombrado el mejor jugador de la final. A su entrenador no le pareció suficiente su actuación y le cambió. Justo cuando mejor estaba. Era el único, en esos momentos, que tenía en jaque a los parisinos. Este relevo estuvo a punto de costarle el empate: el PSG liberado de la tensión que creaba Coman empezó a atacar por las bandas. Menos mal para el Bayern que Neuer y los fallos de los delanteros rivales taparon el error del cambio.

Tan solo queda felicitar a los campeones, a quienes siempre recordaremos por el 2-8 al Barça.

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

El Sevilla defiende el honor del fútbol español

El Sevilla ha defendido el honor del fútbol español y ha logrado su sexta UEFA en su sexta final (Europa League en su denominación actual). De paso Lopetegui logra su primer título como entrenador de club.

En un partido jugado a un ritmo muy alto, que dejó a ambos equipos exhaustos, el Sevilla superó el gol de penalti de Lukaku, al poco de iniciarse el encuentro. Le dieron la vuelta al marcador con dos cabezazos de De Jong. Al descanso se llegó con empate a dos. El 3-2 que sentenció la final fue un autogol de Lukaku (min. 74).

Muy buena final, especialmente la primera mitad. Los problemas físicos de algunos jugadores sevillistas, en la segunda parte, hicieron pensar en lo peor. Afortunadamente no fue así y el Sevilla dio una tremenda alegría no solo a su afición, también al alicaído fútbol español tocado por los pinchazos en la Champions.

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

El Bayern a la final

Getty images UEFA

El Bayern de Munich se clasificó para la final de la Champions 2019/20. Como estaba previsto. Su 3-0 al Olympique de Lyon en la semifinal repetía el resultado del PSG, el otro finalista.

Esta semifinal no tuvo mucha historia. Salvo ver cuándo y cuántos goles marcaría Lewandowski. Solo fue uno, el tercero de su equipo.

Los franceses tuvieron dos ocasiones claras en la primera mitad. Con 0-0. Fallaron y llegaron los dos tantos alemanes. Al descanso el 2-0 parecía dejar resuelto el partido. El OL tuvo otra ocasión clara nada más arrancar la segunda mitad. Pero Neuer estuvo inmenso, imponiendo su envergadura.

Los campeones de las ligas alemana y francesa disputarán el título el próximo domingo, a partir de las 21:00. Ambos clubes cuentan con técnicos alemanes ocupando sus banquillos.

Será la primera final para el PSG y la undécima para el Bayern (ganaron cinco). Y es un buen momento para recordar que Alemania y Francia son las ultimas selecciones campeonas del mundo.

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

El PSG arrolla al verdugo del Atleti

Marca

El PSG arrolló al Leipzig, verdugo del Atlético de Madrid. El 3-0 se quedó corto ante las oportunidades de Mbappé, los dos palos de Neymar, un gol anulado y el partidazo de Di María. Los alemanes demostraron su verdadera categoría. Pero esta nota no va sobre la semifinal de anoche ni es un análisis del primer finalista de esta Champions. Es tan solo para constatar el nuevo fracaso de Simeone, uno de los tres mejor pagados entrenadores del mundo. ¿Por qué? ¿Por poner al menos tres jugadores fuera de forma en el equipo en los cuartos de final ante el Leipzig? El técnico del equipo francés demostró como hay que jugarles. Y como tener en forma a sus jugadores.

Como madridista siempre he abogado por la continuidad de Simeone. Nos conviene. En estos momentos estoy pensando organizar una firma para recaudar fondos para subirle el sueldo. No vaya a ser que le de un ataque de dignidad y dimita.

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Semifinales franco-alemanas

UEFA CL copia

Las semifinales de la Champions 2019/20 las jugaran dos clubes alemanes y dos franceses. Lo cual desmonta la supuesta falta de nivel de una liga y la presunta debilidad de la otra. Y de paso deja al descubierto las vergüenzas de nuestra Liga, que por primera vez en mucho tiempo no aporta ningún equipo en semifinales.

Otro dato, que ya he comentado en posts anteriores, es el de los tres entrenadores alemanes en los banquillos del Bayern, Leipzig y PSG. El Olympique de Lyon tiene un técnico francés (de origen español).

El City de Guardiola cayó 1-3 ante el OL. Los franceses ya se ventilaron a los ingleses en la Champions de la temporada pasada (1-2 en Manchester y 2-2 en Lyon).

Los de Rudi García son los matagigantes de esta edición. Ayer le tocó caer a los de Guardiola y en octavos tumbaron a la Juventus.

La semana que viene nos esperan el Leipzig-PSG (martes) y un apasionante Olympique-Bayern (miércoles).

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

El Bayern se cenó al Barça

Reuters

El Bayern se cenó al Barça. El contundente 2-8 lo dice todo. En la primera media hora el partido quedó sentenciado con el 1-4. Los cinco goles los marcó el Bayern El tanto del Barça fue de Alaba en propia puerta.

El Bayern volaba y el Barça caminaba. Unos presionaban, metían intensidad y los otros estaban a verlas venir. La presión alta de los alemanes impedía la salida del balón y forzaba a jugar demasiadas veces con Ter Stegen; las perdidas culés se producían demasiado cerca de su área, creando innumerables situaciones de peligro y de ahí la lluvia de goles. Con la defensa alemana tan adelantada, prácticamente en la divisoria de ambos campos, Setién y los suyos no supieron leer el partido. Necesitaban balones largos, buscando la espalda de los defensas. Ni lo intentaron, abusando del juego en corto. De esta manera beneficiaban los intereses del rival.

Me dio la impresión que los azulgranas iban cortitos en lo físico. En cambio el Bayern estaba pletórico. Es verdad que la dinámica del partido, y el resultado, te agarrotan las piernas y las ideas. Pero la falta de garra, especialmente en los centrocampistas culés, me resultó asombrosa. Tampoco creo que Arturo Vidal esté para jugar en un grande. La baja forma de Busquets sigue siendo preocupante y De Jong es mejor jugador del que vimos anoche.  Sergi Roberto, al igual que todos sus compañeros, se vio desbordado. La disposición del Bayern también tuvo que ver, por supuesto.

El presunto mejor jugador del mundo, de la galaxia, de la historia, volvió a pinchar en hueso en la Champions. No la gana desde 2014/15. Los desmedidos elogios a Messi, despreciando a otros jugadores, no se corresponden con la realidad de la máxima competición europea. Y esta temporada su equipo cierra la temporada sin ningún título. Por primera vez en 12 años. Igual tendría que cambiar de aires para recuperar su grandeza. El nuevo Bernabéu sería un buen sitio… y probablemente lo sabe.

En semifinales tenemos dos clubes alemanes, que han eliminado a Atleti y Barça. Y tres entrenadores alemanes, los de Bayern, Leipzig y PSG. Algo está pasando…

Con esta derrota Setién bate un récord: es la mayor derrota del Barça en competición europea. ¡Enhorabuena mister! Qué bueno que viniste…

 

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Ante el Barça-Bayern de hoy

MArchante AP La vanguardia

Ante el Barça-Bayern de hoy quisiera expresar algunas ideas. Empezando por la obviedad de calificar este duelo como la confrontación estrella de estos cuartos de final. Igual que lo fueron en octavos el Manchester City-Real Madrid y el Atlético de Madrid-Liverpool. Estos tres enfrentamientos pueden ser considerados como finales anticipadas. Y el vencedor de esta noche bien podría ser el campeón de esta Champions. Pero esto ya es vender la piel del oso antes de cazarlo.

Estoy de acuerdo en que el Bayern es ligeramente favorito. Ojo, he dicho ligeramente. Es una cuestión de matiz, que pasa tan solo por dos factores: la mayor velocidad de juego de los alemanes y la dinámica que arrastran ambos equipos. La del Bayern es ascendente. En cambio los culés llevan una curva descendente. Pero atención, son una fiera herida. Lo cual los hace más peligrosos.

Entre las consideraciones que quiero hacer está la de las plantillas. En mi opinión la del Barça es mejor. El potencial del plantel de los de Múnich se ve lastrado por la presencia de suplentes del Real Madrid y del Barça. ¿Me van a decir ahora que jugadores que no encontraron hueco aquí son mejores que los que se quedaron y triunfaron? Me refiero en concreto a tres: Coutinho, Odriozola y Thiago. Solo este último será titular este noche. Al menos eso creo (y puedo estar equivocado). También creo que hoy en día Ter Stegen es mejor que Neuer. La labor de los porteros será trascendental. Incluso antes de llegar al lanzamiento de penaltis, en caso de tener que decidir así el partido. Tampoco la pareja de centrales alemana es mejor que la de los azulgranas.

Otro aspecto a destacar, en mi opinión, es el de los laterales. Hoy en día son muy importantes: abren el juego, aportan velocidad y profundidad. Y también presentan un flanco débil: la idea es buscarles la espalda y sorprender con contras rápidas. Las previsibles parejas de baile para esta noche son Semedo y Jordi Alba, el reciclado Kimmich y Alphonso Davies. La baja de Pavard ha obligado a Kimmich a volver a su posición original. Igual hoy se mantiene en el medio campo y entra Odriozola, con lo que volvemos a la casilla del párrafo anterior. En cualquier caso a Kimmich siempre lo quiero en mi equipo.

Davies es la gran sorpresa de la temporada. A sus 19 años el canadiense, de origen liberiano y nacido en en un campo de refugiados de Ghana, se ha hecho con la titularidad. Empezó de extremo y ha triunfado de lateral. En estos últimos días han surgido dudas sobre su estado físico, mas aparece como titular en todos los medios. Otra posibilidad (remota) es que Davies juegue de extremo. Más velocidad por banda izquierda para el Bayern. Una pesadilla para Semedo. Coman el previsible inquilino de arriba en la banda izquierda, en el 4-2-3-1 del Bayern, también es veloz. Lo cual me hace pensar en la variante de Sergi Roberto por Semedo…  a no ser que el catalán juegue de centrocampista.

Tampoco tengo claro que Setién use un 4–3-3. Debe reforzar numéricamente su centro del campo, para imponer su juego y vigilar las bandas. El 4-2-3-1 o el 4-4-2 parecen más adecuados.

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

El Atleti KO

RB Leipzig vs Atletico Madrid

EFE/Lluis Gene / Marca

El Leipzig noqueó al Atleti en cuartos de final de la Champions. El 2-1 a favor de los alemanes ha sido una sorpresa. De nada sirvió la primera parte de Carrasco ni el revulsivo de Joao Felix en la segunda, que logró el empate a uno al transformar el penalti  que le hicieron. Estos dos jugadores destacaron en un Atlético de Madrid plano, sin ideas ni profundidad. El problema es que la chispa de Carrasco duró 45 minutos y la del portugues apenas 10 minutos.

El Leipzig estuvo mejor colocado en el campo. Cerraban y recuperaban con frecuencia. Combinaban bien, siempre encontraban a un compañero bien colocado, mas fallaban en el pase final o en el remate. Curiosamente solo acertaron en dos ocasiones, la de los dos goles. El 1-0 al iniciarse la segunda mitad fue el primer buen pase final que lograron. Y el cabeceo del debutante Dani Olmo fue el primer remate bien dirigido, con intención. El segundo, finalizando el encuentro fue de traca. El lateral izquierdo Angeliño subía bien pero siempre terminaba la jugada pasando mal. Con una excepción, su pase desde la banda al balcón del área a Tyler Adams, cuyo disparo provocó el 2-1 final. El chut no fue nada del otro mundo, no representaba ningún peligro. Pero, ay, tropezó en Savic, cambió la trayectoria del balón, despistando a Oblak que no pudo hacer nada.

El Leipzig fue superior, a pesar de haber perdido a su estrella, el goleador Timo Werner (fichado por el Chelsea). Inutilizó al Atleti. Le superó en los duelos individuales y las segundas jugadas. Es decir, en el terreno que dominan los de Simeone. Las tres lineas de tres de los alemanes me recordaron al mejor Toshack, el de la Real Sociedad y el de su Liga con el Real Madrid.

De momento ya tenemos la primera semifinal: Leipzig-PSG. Y ojo, con dos entrenadores alemanes en los banquillos. Nagelsmann fue discípulo de Tuchel

 

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Atleti y Barca en cuartos de Champions

Marca

Atlético de Madrid y Barça son los representantes de nuestra Liga en los cuartos de final de Champions. Son dos de ocho.

El nuevo formato es a partido único, tanto en cuartos como en semifinales. Tipo torneos de selecciones.

La Liga española, alemana y francesa están representadas por dos equipos cada una. Y hay dos enfrentamientos directos hispano-alemanes. En teoría el Atleti tiene más probabilidades que los culés.

La aportación de las ligas inglesa e italiana es un club de cada una de ellas.

El martes 12 arranca esta fase final de la Champions.

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Deciden los regalos de Varane y un Hazard como Gabilondo en Madrid

AS copia

El Manchester City volvió a imponerse al Real Madrid por 2-1. Se repetía el mismo resultado a su favor que traía del Bernabéu (1-2 entonces). Se han impuesto en los dos partidos de la eliminatoria. No hay excusas. Dos regalos de Varane supusieron los goles de Sterling y Gabriel Jesus. Ambos errores fueron fruto de una obcecación constante a lo largo del encuentro: los balones atrás buscando a Courtois. No sabíamos superar la primera linea del presión de los de Guardiola. Esto es mérito del City, como es obvio. Y demuestra falta de recursos por parte del Madrid y de Zidane.

Mi admirado Zidane se equivocó de cabo a rabo. Empezando por Hazard (incluyendo su fichaje que ha sido un fracaso). Se empeñó en que jugase de titular. Fue evidente que no estaba apto para un encuentro de estas características. Me recordó a Ángel Gabilondo en la Comunidad de Madrid: desaparecido sin combatir. También se empeñó en alargar su deambular por el campo: no le sustituyó hasta el 82. Mientras que a Rodrygo lo cambió en el 60. El brasileño fue el artífice de la (excelente) jugada que supuso el empate de Benzema. Entró Marco Asensio, quien rinde más por la izquierda, la banda de Hazard. Otro error fue no contar con Vinicius, un jugador que podría aportar lo que necesitábamos: chispa y velocidad. Vini agita los partidos y les mete buenos meneos a los defensas rivales. En cambio, reforzó la delantera con Jovic, otro fichaje fallido.

Modric no tuvo su día. No dio un pase bueno hacia adelante. Para atrás se hinchó. Casemiro es un jugador que comete un fallo gordo cada tres partidos. Ayer fueron dos. Courtois salvó ambas papeletas. Kroos estaba impotente y solo no podía. Esta batalla del medio campo ganada por el City también es mérito de los locales. Y de un jugador descomunal: De Bruyne. El mejor jugador belga de largo. Ese mismo al que Hazard no le pasaba la pelota en el último Mundial… para que no le hiciese sombra. De Bruyne estuvo a punto de marcar dos tantos de saques de esquina directos. Courtois estuvo atento y desbarató las intenciones de su compatriota.

El resultado pudo ser más abultado. Nos salvó Courtois. Con esto debería quedar todo dicho.

1 comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol