Archivo de la etiqueta: Champions 2017/18

Modric es The Best

Sibley Reuters:El País

El sensacional año de Luka Modric añade otra distinción a su palmares: el premio The Best otorgado por la FIFA. Anteriormente había ganado el de jugador del año para la UEFA, fue nombrado mejor jugador del Mundial Rusia 2018 (donde llevó a Croacia hasta la final) y levantó la Champions con el Real Madrid. Además estuvo en el once del año de la FIFA.

Respecto a esto último (con un sistema de votación diferente al resto de premios de la FIFA) me llamaron la atención varios detalles. Incongruencias claras. La primera la elección del portero titular: De Gea. En un año de Mundial, organizado por FIFA, donde se supone que pesa el torneo ver al portero del Manchester United choca. Y choca más aún cuando acaban de nombrar en la gala del The Best como mejor portero a Courtois. Dani Alves de lateral derecho también llama la atención: su club, el PSG, tuvo un corto recorrido en la Champions y no jugó el Mundial. El lateral derecho belga, Meunier, o el francés, Pavard (su gol a Argentina fue premiado como el mejor del Mundial) eran opciones más claras. Marcelo repitió como lateral izquierdo por la Champions. Porque en Rusia 2018 el mejor fue Lucas Hernández, un acierto de Deschamps en la selección campeona. Otra cosa que chirría es que Salah no aparecía en el equipo titular estando en la terna de finalistas para The Best y obteniendo el premio Puskas al mejor gol del año.

Me alegro por Modric y por los otros madridistas: Courtois ahora aunque los méritos sean por las campañas en Chelsea y con su selección, Marcelo, Varane, Ramos y Cristiano Ronaldo, cuya situación es inversa a la del meta belga. Son cinco en el once titular (no cuento a Courtois y sí a Cristiano).

P.D.: las ausencias en la gala de Messi y de CR7 son infumables.

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

La temporada 2017/18 del Real Madrid

Bale

Finalizada la temporada 2017/18 de clubes, con la final de Champions del pasado sábado, llega el momento de evaluar cómo ha sido el curso para el Real Madrid. Y que mejor comienzo que repasar los títulos obtenidos:

Supercopa de Europa (final ganada a Manchester United).

Supercopa de España (frente al Barcelona en dos partidos, ambos ganados).

Mundial de Clubes

Champions League

Son cuatro trofeos. La flor de Zidane es el jardín del Paraíso (ha ganado todas la finales disputadas en sus dos temporadas y media al frente del equipo). Indudablemente la Champions es lo que más puntúa. Y pone en valor los tres y te posiciona para poder ganar dos más (Supercopa europea y el Mundial de clubes).

Estamos hablando de cuatro títulos de seis que disputamos. En Copa del Rey hicimos el ridículo. Sin paliativos. Y la Liga la tiramos en septiembre. Los tres pinchazos consecutivos en casa nada más arrancar nos pusieron en desventaja frente a nuestros rivales: el Barça que ganó y el Atleti que quedó segundo. Tampoco olvidemos los cinco partidos de sanción a Cristiano Ronaldo (por una estupidez suya, o más bien dos, en el Camp Nou en la ida de la Supercopa): retrasaron su puesta a punto. La diferencia de puntos respecto al campeón me hace calificar nuestra actuación en Liga como regular tirando a mala. Suspenso en cualquier caso.

Es obvio que la consecución de la decimotercera copa de Europa, la tercera Champions consecutiva, es una gesta al alcance tan solo… del Real Madrid. ¡Pura historia! Solamente Real Madrid (cinco consecutivas), Bayern y Ajax, ambos con tres seguidas, lo habían logrado antes. Que figuremos dos veces en esta clasificación de equipos históricos es un inmenso logro. ¡Y somos los únicos en haberlo logrado dos veces!

Esta Champions entre otras cosas nos ha quitado el mal sabor de boca de la Liga y ha revalorizado las dos Supercopas y el Mundial. Nuestros objetivos para la próxima temporada, que comienza el 15 de agosto frente al Atlético de Madrid por la Supercopa europea, pasan por ganar la Liga y conseguir la decimocuarta (la final es en el Wanda Metropolitano). Y para esto hay que reforzar la plantilla… (Cristiano tenía razón cuando dijo que la del 16/17 era más completa que la de ahora; se refería a que las bajas de James, Danilo o Pepe no se habían cubierto adecuadamente).

 

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

El Real Madrid de Europa

Inma Flores El País

Son 23 Copas de Europa entre los equipos de baloncesto y fútbol del Real Madrid. Igual deberíamos cambiar el nombre del club y denominarnos Real Madrid de Europa.

En estos momentos en el Bernabéu se está celebrando la consecución de los dos últimos títulos: la décima del baloncesto y la decimotercera de futbol (la tercera Champions consecutiva).

El acto abrió con Pablo Laso y los suyos. Ahora le toca a Zidane y su plantilla, que está marcando época.

¡Cómo no te voy a querer!

B y F

Deja un comentario

Archivado bajo Baloncesto, Deportes, Fútbol, General

Los coleccionistas de títulos

13

Esta plantilla del Real Madrid colecciona títulos. Jugadores como Casemiro (26 años) y Varane (25 años) ya llevan 4 Champions, las mismas del Madrid en estas últimas cinco temporadas, tres de ellas consecutivas. Cristiano Ronaldo lleva cinco, una militando en el Manchester United (perdió otra final) y las otras cuatro con el Madrid. Y desde luego Zidane es el coleccionista de títulos por excelencia. En dos temporadas y media lleva tres Champions. Una proporción difícil de superar. Además ha ganado todas las finales que ha disputado desde el banquillo blanco.

No me gusta pronosticar: soy supersticioso. Mi hijo en cambio aventuró un 3-0 para el Atleti y un 3-1 para el Madrid. Acertó en ambos casos. Al principio de la primera parte estaba preocupado. Le tranquilicé diciendo que el Liverpool solo son los primeros 20/30 minutos y que luego se apaciguan. Hay que saber torearles. Pero el medio campo del Madrid estaba teniendo problemas y tardaron en coger al toro por los cuernos. También le comenté que una final no se gana en la primera mitad de la primera parte. Más bien en el último tercio de la contienda. Como así sucedió.

En la previa especulaba sobe la alineación y el sistema. Zidane se decantó por el 4-4-2 y repitió el once de Cardiff. En una decisión genial cambió a Isco por Bale en el 60, con 1-1 en el marcador (y la BBC se juntaba en el campo). Y a partir de aquí entramos en el apartado de aciertos y errores que mencionaba en la víspera.

Benzema acertó, como ante el Bayern, en el 1-0 por estar donde debía. Y de paso dejó en evidencia a Karius. ¡Cómo no te vamos a querer Karius! Te tragaste el primer y el tercer gol (un pepinazo de Bale). Los errores del portero del Liverpool eran previsibles (es el jugador más flojo de su equipo y sus defensas tampoco destacan). Y ahora comparen con la brillante actuación de Keylor Navas. En esa primera media hora fue el baluarte que mantuvo la portería a cero. Por alto y por bajo. Saliendo y bajo palos. Los defensas y los centrocampistas también bloquearon varios remates.

Además de Keylor hay que destacar los aciertos de Bale: dos goles. El del 2-1 fue una súper chilena a lo Cristiano Ronaldo el día de la Juventus. El 3-1 lo anotó con la inestimable colaboración del atribulado Karius.

El Madrid dominó una hora de la hora y media de partido. Ambos equipos sufrieron bajas por lesiones: Salah y Carvajal. Es indudable que a ellos les vino peor su baja que a nosotros la nuestra. La profundidad de los banquillos es una baza a favor del Madrid. Nacho, relevo de Carvajal, es toda una garantía. Bale salió a la hora de juego. Y Marco Asensio jugó los últimos minutos del encuentro.

El poderio del futbol madrileño es evidente: de las cuatro finales ganadas en las cinco ultimas temporadas las más complicadas fueron ante el Atlético de Madrid. A la Juve le metimos cuatro y al Liverpool tres.

Ahora nos espera la próxima temporada. Que arranca con otra fiesta del futbol de Madrid: la Supercopa europea frente al Atleti, el castizo día de la Virgen de la Paloma. Y luego la Liga, el Mundial de Clubes, la Copa del Rey, la Champions cuya final se juega en el Wanda Metropolitano (qué bonito sería ganar la decimocuarta ahí).

Ganar el mismo año los títulos europeos de baloncesto (la décima copa) y fútbol (la decimotercera) nos produce gran felicidad a todos los madridistas. Pero no se puede hablar de broche de oro porque aún queda la ACB (que también podemos ganar).

 

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

El once que buscará la gloria

Onces

Zidane buscará la gloria, tres Champions consecutivas, con el mismo once de la final de Cardiff:

Keylor Navas, Carvajal, Varane, Ramos, Marcelo, Casemiro, Kross, Modric, Isco, Benzema y Cristiano Ronaldo.

Es decir Zizou termina la temporada con la misma alineación con la que finalizó la pasada (obviamente me refiero a los titulares de inicio, porque es previsible que haya cambios igual que los hubo en Cardiff). Esperemos que el final de temporada sea el mismo que el año pasado.

Se enfrentan los dos equipos más goleadores de esta Champions. El Liverpool ha marcado diez más que el Real Madrid. Se avecina una gran final, sea cual sea el resultado.

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

El equipo de Zidane para la final

Getty Images UEFA

El equipo de Zidane para la final sigue siendo un misterio y lo será al menos hasta una hora antes del partido. Lo que decida el técnico bien decidido estará. Aunque se equivoque. Nos ha dado mucho: tres finales seguidas de Champions y dos títulos (de momento), además de una Liga, varias Supercopas y dos Mundiales de clubes. También ha demostrado su capacidad de rectificación.

La duda es doble: 4-3-3 o 4-4-2. Si es la primera opción juega la BBC y de ser la segunda la duda radica entre Benzema o Bale (Lucas Vázquez y Marco Asensio parecen los revulsivos para la segunda mitad; la entrada de Kovacic, en detrimento de Isco, en el 4-4-2, sería una sorpresa total, a pesar de ya haber usado Zizou esta opción).

De nuevo insisto en las defensas, el juego por bandas y las acciones individuales (tanto aciertos como errores) como factores determinantes. En este último aspecto Marcelo es el más desequilibrante. Una pesadilla para las defensas, tanto la del rival como la propia (quizás por ahí pueda venir la presencia de Kovacic en el once). Ellos son rápidos, muy rápidos en las contras donde sus tres delanteros son mortíferos. A Salah ya lo sufrimos cuando jugaba en la Roma (lo sufrió Marcelo y también Sergio Ramos). Asumo que jugaran los tres por lo que si nosotros plantamos cuatro centrocampistas tendremos superioridad numérica. El Liverpool de Klopp puede renunciar perfectamente al medio campo, dada la velocidad con la que arman el contraataque. Pero es un riesgo, por muy calculado que lo tengan, que les puede pasar factura.

Al Liverpool, mientras el físico aguante, le interesa un ritmo alto. Presionar la salida de balón del Real Madrid, imprimir velocidad, jugar directos. Por eso creo que la presencia de un jugador como Isco es fundamental: de enganche entre los dos delanteros y el trio de campeones que forman Casemiro, Kroos y Modric. El malagueño además de toque y disparo aporta pausa. Su presencia en el área rival, o en sus inmediaciones, es demoledora para las defensas contrarias.

Y además tenemos a Cristiano Ronaldo y ellos no.

Este Madrid ya ha hecho historia con tres finales seguidas de Champions. Si ganan aumentará la leyenda. Si perdemos será la primera vez en las últimas cinco temporadas que no gana un equipo español (tres del Madrid y una del Barça).

1 comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Mayo de nervios

Nervios

Este mes de mayo soy un manojo de nervios. Tengo cuatro razones para mi estrés.

Dos ya pasaron: la presentación de mi nuevo libro «Rock ‘n’ Roll: el ritmo que cambió el mundo» el pasado día 10, en Ámbito Cultural de El Corte Inglés de Callao; el otro fue la Final Four de la Euroliga de baloncesto en Belgrado. Ambos eventos se saldaron a plena satisfacción: la presentación fue un exitazo y una vez más quiero dar gracias a Igor Paskual, Miguel Ríos y Marta Vázquez por acompañarme y por supuesto a quienes se acercaron para arroparme y a Jesús Espino, mi editor (Foca/Akal); por otra parte el Real Madrid se proclamó campeón de Europa por ¡décima vez! tras imponerse en dos partidazos al CSKA (semis) y al Fenerbahçe en la final.

Los otros dos motivos de nerviosismo son inminentes. Primero, la final de Champions este próximo sábado contra el Liverpool (recuerden: las defensas, el juego por las bandas y los aciertos/errores puntuales de los jugadores, decidirán la contienda). Y después, la firma en la caseta de El Argonauta (la 76) el jueves 31, a partir de las 19:00, como parte de la Feria del Libro de Madrid 2018.

Suelo decir que lo que realmente me estresa es la falta de estrés. Este mes de mayo voy sobrado…

1 comentario

Archivado bajo Baloncesto, Cultura, Deportes, Fútbol, Libros, Madrid, Música

El Atleti campeón de la UEFA

Atllti campeón

El Atlético de Madrid se impuso 3-0 al Olympique de Marsella en la final de la UEFA Europa League. ¡Felicidades!

Mi hijo pronosticó al mediodía que el Atleti ganaba 3-0. Acertó de pleno. Y eso que al principio del partido ellos fallaron una ocasión clarísima. Por mi parte a principios de mes deseaba una Supercopa europea Real Madrid-Atlético de Madrid. Los rojiblancos han cumplido con su cometido. Ahora faltan los míos. El día 26 en Kiev veremos qué pasa.

Esa entrada del 4 de mayo en la que abogaba por un Madrid-Atleti terminaba diciendo ¡Madrid es fútbol! Y queremos seguir siendo la capital europea del deporte rey (digo europea por no decir mundial, que sí lo fuimos cuando ambos equipos disputaron finales de Champions).

Neptuno será una fiesta esta noche!!!

A2-90513642.jpg

P.D.: Griezmann anotó dos goles y cerró la cuenta Gabi (el capitán que declaró que este torneo era una mierda y que acaba de disculparse en las entrevistas post final).

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Por una Supercopa Europea Real Madrid-Atlético de Madrid

 

El Atlético de Madrid se ha clasificado para la final de la Europa League (venció 1-0 al Arsenal y traía un 1-1 de Londres). Para que el dominio futbolístico de la ciudad de Madrid sea lo más completo posible, mi más sincero deseo es que tanto ellos como nosotros (Champions) ganemos nuestras respectivas finales.

Sería total empezar la nueva temporada con una Supercopa Europea Real Madrid-Atlético de Madrid.

Y para que la felicidad sea plena el Rayo Vallecano tiene que subir a Primera División. ¡Tres clubes de la ciudad en la máxima categoría! A los que habría que añadir los dos de la CAM: Leganés y Getafe. 5 equipos 5 en una autonomía uniprovincial.

¡Madrid es fútbol!

1 comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol, Madrid

Ardores, Benzema y Keylor Navas

Marca

Desde luego no fue una noche para dejar de fumar. Incluso un amigo que lo había dejado volvió a las andadas (tenía unos cigarrillos escondidos por si acaso). Y yo tuve que tomarme una pastilla para los ardores. Afloraron desde el minuto tres, cuando el Bayern hizo el 0-1. Un Marcelo descolocado, observando la jugada desde la distancia, y un calamitoso despeje de Sergio Ramos facilitaron el gol de Kimmich. Sí, el mismo que hizo el 1-0 en Múnich.

Benzema en una noche gloriosa, la mejor de esta temporada, empató y nada más iniciarse la segunda mitad hizo el 2-1, en otra cagada defensiva. En esta ocasión fueron ellos los desacertados. Un pase atrás, el balón se le cuela entre las piernas al portero y Benzema atento se hace con la bola y anota a puerta vacía. En el 1-1 había rematado de cabeza, libre de marca, en un pase perfecto de Marcelo. Se repetía lo de Múnich: el brasileño arreglaba su desaguisado del gol encajado.

El 2-2 de James vino de otro despiste defensivo. Esta semifinal se ha distinguido y decidido por los errores más que por los aciertos. Cristiano Ronaldo pudo hacer el 3-1 pero mandó el balón donde Sergio Ramos, en el celebre penalti frente al mismo rival. La cara del portugués indicaba claramente lo consciente que era del fallo. Y de lo que podía suponer (afortunadamente no fue así).

Si Benzema fue uno de los héroes, por sus dos goles y su trabajo ayudando al medio campo, el otro es sin duda Keylor Navas. Decisivo en todas sus intervenciones. Algunas eran imparables. Y saliendo, despejando de puños, dos facetas en las que no destacaba especialmente. Desde ayer es San Navas.

Modric y Lucas Vázquez también destacaron. El trabajo del croata fue a destajo. Porque fue el único centrocampista del Real Madrid a la altura de las circunstancias. Estuvo solo ante el peligro, tanto en defensa como en ataque. Sus compañeros de línea naufragaron y no supieron contener las acometidas bávaras. Por su parte, el gallego empezó de lateral para anular a Ribery. Así terminó en Alemania. Y el excelente extremo francés no fue el mejor de su equipo como en Múnich, hasta que Lucas se encargó de él.

El Bayern achuchó, tuvo la eliminatoria a su favor, pero sus propios errores además de Benzema y Keylor Navas les acabó por tumbar.

¡Ahora a Kiev! La tercera final consecutiva. La cuarta de las cinco últimas. Son datos para la historia!!!

P.D.: el Real Madrid llega a la final sin haber ganado en casa en cuartos (derrota) y semis (empate).

P.D. bis: Marcelo cometió ¿penalti? en la primera parte (manos). No tengo claro si fue dentro o fuera del área. Pero fueron manos. En mi opinión hubo un penalti a Benzema. ¿Compensación? La segunda mitad se alargó en cinco minutos pero se jugaron seis. A pesar de los nervios que esto me produjo (y más ardores) me pareció correcta la decisión.

P.D. tris: un 10 para Zidane. Acertó con la alineación y los cambios.

1 comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol, General