Archivo de la etiqueta: Ceferin

Ceferin dimisión: la repetición del sorteo perjudica al PSG

Marca

El emir de Catar, dueño del PSG, debe de estar echando humo con Ceferin, presidente de la UEFA y máximo responsable del desaguisado del sorteo de octavos de Champions de ayer. Al que ya denominan Vergüefa. Por primera vez en su historia la UEFA tuvo que repetir un sorteo por un manifiesto error suyo. Que trataron de encubrir como un fallo informático. No cuela. Ceferin y su equipo, todos ejecutivos espléndidamente bien pagados, la pifiaron bien pifiada . A estas horas Ceferin aún no ha dimitido. ¿Estará garantizándole al emir un trato de favor en la eliminatoria frente al Real Madrid?

El Madrid está con la mosca detrás de la oreja. Si nos ceñimos tan solo al aspecto futbolístico al PSG le ha tocado el peor rival, después del Chelsea. Han pasado de un asequible Manchester United a un temible Real Madrid. Un equipo que juega como tal. Y ese no es el caso de los parisinos. Jugadores como Neymar, Messi o Mbappé no se caracterizan por su solidaridad defensiva.

Lo de las lesiones y los estados de forma lo dejo aparcado porque hasta el 15 de febrero no se juega la ida en París. Pero no puedo olvidar la bomba de relojería que supone Mbappé. ¿Será para entonces jugador del Madrid? Atención a esto…

P.D.: como madridista prefiero el PSG al Benfica. Por las razones expuestas anteriormente y añado que los lisboetas son un equipo conjuntado, de esos que te complican la vida y que tanto nos cuestan. Aunque ahora parezca que anden en horas bajas, que no deben ser tantas porque le endosaron recientemente un 3-0 al Barça y pudieron ganar en el Camp Nou donde lograron un 0-0.

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Real Madrid 1 Chelsea 1 (pudo ser peor)

Antonio Villalba RealMadrid

Zidane respondía al esquema de Tuchel (5-2-3) con otra defensa con tres centrales (Militao, Varane y Nacho) y dos carrileros (Carvajal y Marcelo). En el medio campo nuestros tres clásicos que podrían tener superioridad numérica respecto a los dos medios centros del Chelsea, Jorginho y el poderoso Kanté. Arriba Benzema y Vinicius. Aparte de la habitual lucha del centro del campo, la pelea por las bandas se antojaba igual de decisiva. Mis dudas eran respecto a Marcelo, ayer capitán. ¿Aguantaría el tirón en un duelo que se presumía duro y físico?

Las estadísticas están para romperlas. Y la de Zidane con el Real Madrid frente a equipos dirigidos por Tuchel es mala. Ni una sola victoria en cuatro enfrentamientos.

La noche amenazaba tormenta. Como Ceferin, el presidente de la Unión Europea de Fútbol Árabe.

El Madrid sacó de centro. Tardamos cuatro minutos en acercarnos al área rival. En este espacio de tiempo Courtois la tocó tres veces y solo una fue cesión.

La presión del Chelsea era cada vez más intensa. A partir del minuto cinco hubo un par de minutos en los que nos embotellaron.

Courtois salvó con la pierna el 0-1. Werner solo ante el meta belga no pudo anotar. Todo arrancó en una imbecilidad en su campo, en las inmediaciones del circulo central. Un taconazo fallido de Casemiro provocó su contra. ¿Estamos para darla de tacón en una semifinal? Un minuto después nos montaron otro lío. No encontraron rematador. En el minuto 12 botaron el primer saque de esquina del encuentro. Y en el 13 Pulisic hizo el 0-1. Se coló en un balón largo entre Nacho y Varane, regateó con mucha sangre fría a Courtois que había salido a la desesperada y marcó. Un mazazo, aunque se viese venir.

El Madrid acusó el golpe. Ellos crecieron más aún si cabe.

Al minuto 20 todavía no habíamos rematado. Además, la pelota era de ellos. Algunas de nuestras posesiones eran tan largas como inútiles.

Benzema en el 22 protagonizó el primer disparo, desde fuera del área. Se estrelló en el palo, por debajo de la escuadra. Dos minutos después Kanté aprovechaba un despiste de Marcelo y Nacho y se colaba por nuestro costado izquierdo. Su pase no encontró un buen remate,

Cada vez llovía más.

En el 26 y medio Vinicius veía la amarilla.

Nuestro primer saque de esquina fue en el 28. Sacó Kroos en corto sobre Modric, que se la cedió a Marcelo. La colgó en el área. Cabeceó Casemiro para alargar. Militao intentó rematar de cabeza. Y Benzema con la cabeza bajo el balón, se giró y a la media vuelta empalmó a la red. 1-1.

GettyImages RealMadrid

Kroos buscó portería al filo del 32. Una jugada rápida iniciada por Courtois, tras atrapar un balón aéreo de un córner. Se la puso a Vini. Este corrió medio campo y se apoyó en Benzema. El balón llegó a Kroos quien disparó desde la frontal.

A pesar de estos zarpazos mandaba el Chelsea. Pulisic era una pesadilla. Ocupaba todo el frente de ataque, de derecha a izquierda. Hasta Thiago Silva, el veterano central brasileño, se atrevía a subir y buscar la red.

Pulisic en el 37 vio la amarilla por una entrada por detrás a Marcelo.

Cada vez llovía más. Un resbalón de Marcelo frenó un buen ataque.

A Modric no le veíamos. Empezaba a confirmar lo que pensé frente al Betis: no fue buena idea sacarle de titular en ese partido. Necesitábamos dosificar sus esfuerzos. Intentó una buena apertura en el 43, pero demasiado fuerte se fue fuera.

El 1-1 al descanso nos dejaba la losa del gol en contra y era un mal menor a tenor de lo visto.

Mis pensamientos pasaban por retirar a Marcelo, colocar ahí a Nacho y dar entrada a Antonio Blanco. Para ayudar a Case. Algo había que hacer. Y dicho esto, desconocía el estado físico de Modric.

Las imágenes del túnel de vestuarios no mostraban cambios en el Madrid. El Chelsea también salió con los mismos once.

Sacaron de centro y en 45 segundos se plantaron en nuestra área.

Una mala entrega de Marcelo en el 47 terminó en córner para ellos. Sirva de ejemplo de nuestra mala salida de balón a largo del partido hasta ese momento.

Un corte de puntera de Kroos le llegó a Vinicius. Y Benzema disparó alto (min. 50). Esta acción nos animó a intensificar nuestra presión.

Pulisic claramente se decantaba en buscarle las cosquillas a Marcelo.

Marco Asensio y Hazard calentaban.

A Modric en los primeros 10 minutos le veíamos presionando mas fallaba en los pases. Un resbalón suyo en el 57 frustró una contra.

Los azules eran más eficaces en su presión y cerraban mejor los espacios. También corrían más.

Al filo de la hora Kroos vio tarjeta por agarrar a Kanté en su escapada. Después de esta amarilla un cartel nos mostraba que la posesión estaba al 50%. Habría que matizar: en el 50% blanco habría menos posesiones que en las suyas, porque las nuestras fueron largas (y tediosas). Las suyas rápidas y bastante más frecuentes que las nuestras.

En el 63 volvía a llover. Al minuto Marcelo veía la amarilla por parar una contra, por error en el pase de Carvajal en ataque. Se aprovechaba esta circunstancia para hacer cambios. Hazard entraba por Vinicius y Tuchel efectuaba un triple cambio (entre ellos el de Pulisic).

El chute de energía que aportaron sus tres jugadores de refresco nos embotelló de nuevo. No volvimos a cruzar el círculo central hasta el 70. Hazard perdió la pelota.

Casemiro repitió la misma imbecilidad del pase de tacón y pudo costarnos una avería en el 71. ¿Con lo que estaba lloviendo estaba el terreno de juego para estas florituras innecesarias?

Odriozola y Asensio entraban por Carvajal y Marcelo en el 76. Al poco Varane veía la amarilla. Una falta peligrosa que atajó con seguridad Courtois.

Kanté seguía corriendo por tres. Y nos volvían a tener encerrados en nuestra mitad de campo. Ni avanzábamos ni creábamos ocasiones. El recurso del pase atrás a Courtois era fruto de su presión y de nuestra falta de recursos.

En el 84 Hazard se cambió a la derecha y tuvo un par de buenas intervenciones.

Un intento lejano de Kroos en el 87 acabó en córner. Lo botó el alemán y pudo ser el 2-1, más el cabezazo de Varane fue desviado por un defensor.

Odriozola vio tarjeta en el 88. Frenó a Rüdiger, que también estaba haciendo un partidazo. Mientras le atendían anunciaron tres minutos de prolongación. Y entró Rodrygo por Benzema.

El resultado de 1-1 no es nada bueno de cara a la vuelta en Londres. Zidane sigue sin ganarle a Tuchel. La amenaza Ceferin no se activó. Veremos a ver qué pasa con ella la semana que viene.

1 comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Una semana después de la Superliga (dSL)

SL

En el fútbol europeo, desde los primeros minutos del lunes pasado, ya podemos hablar de un antes y un después de la Superliga (aSL y dSL). La primer semana del nuevo periodo, dSL, ha deparado varias novedades:

  • Un club francés histórico, el Girondins de Burdeos, está en quiebra. Fundado en 1881, inauguraron su nuevo estadio en 2015 (con una capacidad de 42.115 espectadores). Zidane empezó a deslumbrar en este club. Otros jugadores del equipo que han marcado época son Giresse, Tigana y Dugarry. La situación económica puede forzar su descenso, según las normas de la competición del país vecino. El propietario, un fondo de inversión estadounidense, ya se ha retirado y está tramitando el proceso de quiebra.

  • La Ligue-1 francesa pide socorro al gobierno galo tras cifrar la pérdida de ingresos en 1.000 millones de euros. La espantada de Mediapro, la productora de Roures tenedora de los derechos televisivos de la liga francesa, les ha dejado tocados de muerte. Los clubes sólo ingresarán por televisión 759 millones, cerca de la mitad de lo presupuestado. A este paso cabe preguntarse: ¿contra quién va a competir el PSG en Francia? Los parisinos de Qatar rechazaron formar parte de la Superliga.

  • Los hermanos Glazer, estadounidenses, dueños del Manchester United (uno de los 12 de la Superliga), pusieron cifra para la venta del club. Pretenden quintuplicar su inversión inicial.

  • El sueco Daniel Elk, creador de Spotify, ha anunciado su interés por comprar el Arsenal (otro de los 12). Los actuales propietarios, de Estados Unidos también, controlan tres equipos profesionales en su país: Los Angeles Rams (NFL), Denver Nuggets (NBA) y el equipo de hockey sobre hielo Colorado Avalanche (NHL). Exjugadores del club como Thierry Henry, Dennis Bergkamp y Patrick Vieira apoyan las intenciones de Elk. 

  • Las amenazas de Ceferin, el presidente de la UEFA (cuyas siglas ahora parecen responder a Unión Europea de Fútbol Árabe) se han incrementado. El arbitraje del PSG-Barça de la Champions femenina perjudicó claramente a las culés. Empataron a uno pero las birlaron tres penaltis a favor. ¿Aperitivo de lo que nos espera esta noche en la idea del Real Madrid-Chelsea? Ceferin ha sido especialmente duro con Florentino Pérez y el Madrid.

Estaremos atentos a los próximos acontecimientos. ¡Y ojo con la semifinal del Madrid contra el Chelsea! De entrada el árbitro de esta noche no es casero…. Un escándalo perjudicaría gravemente a la UEFA. ¿A Ceferin le importa esto?

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol