Archivo de la etiqueta: Cazorla

España y Alemania empatan en un gran partido

Catherine Ivill Getty Image AS

España y Alemania empatan (1-1) en un gran partido que permite un respiro a los alemanes. La victoria de Costa Rica sobre Japón (1-0), quienes a su vez habían derrotado a Alemania, ponía mucho más en valor el 7-0 que endosamos a los ticos. Ya apunté en la crónica de ese partido que esta avalancha de goles podría ser decisiva en caso de desempate. Mas no lo expliqué. En los Mundiales, que no en Eurocopas, prima la diferencia de goles y luego los resultados directos. Tener un +7 desde la primera jornada es un plus considerable. Prácticamente un punto más. Ahora España lidera el grupo con cuatro puntos mientras Alemania solo tiene uno. Japón y Costa Rica tiene tres cada una.

Luis Enrique tan solo presentó un cambio respecto al once del primer partido: Carvajal volvió a ser titular, en detrimento de Azpilicueta. Esto implicaba repetir con Rodri de inicio. Dio muy bien resultado frente a Costa Rica, pero tenía mis dudas sobre verle de central ante los alemanes. Aunque la lógica dicta no alterar lo que funciona. Por lo que la rotación en el lateral derecho se puede entender por la edad de ambos. De ser así lo confirmaremos en el tercer y último partido del grupo y en el siguiente de octavos (que le tocaría a Carvajal).

Alemania salió a la alemana intentando imponer su rodillo. Mucha intensidad. La Roja no parecía nerviosa, porque tocando nos íbamos. Una presión alta de Carvajal supuso la primera ocasión para Marco Asensio (no pudo afinar el tiro desde la frontal porque el pase llegó muy fuerte). Estaba a punto de cumplirse el minuto 4. Y dos después una buena combinación finalizó con disparo de Dani Olmo que Neuer desvió evitando el gol. El balón dio en el larguero y se fue a córner.

El juego se espesó. Ambos equipos presionaban y no dejaban jugar. Me preocupaba que Pedri estuviese eclipsado. Nuestra chispa surge de sus botas. Gundogan y Kimmich vivían pendientes del canario.

España no pasaba de la divisoria. Se jugó en nuestro mitad desde el 25 hasta una contra, fallada por Ferran Torres en el 33. La jugada se anuló por fuera de juego.

En el 40 Rüdiger cabeceó a la red una falta lateral. Se anuló por fuera de juego del central. El gol y su anulación me hizo pensar en la tensión doméstica de ida y vuelta en el hogar de mi amiga Mónica (su marido es alemán). Esta disparidad en los últimos años ha tenido un claro color español. Y si lo traducimos a nivel de clubes, nuestro Real Madrid ha ganado últimamente más Champions que su Bayern.

Al descanso se llegó con un justo 0-0.

En mi opinión para la segunda mitad debería entrar Morata por Ferran Torres (desacertado en el remate). No sucedió, Ocurrió en el 53.

Un error clamoroso en la salida de balón de Unai Simón a Pedri originó la ocasión más clara de Alemania. El trallazo de Kimmich, tras nuestra perdida, dio paso a una antológica intervención del meta, enmendando su error previo. Corría el minuto 56.

Y en el 62 Morata remató a gol un pase desde la banda de Jordi Alba. Hizo exactamente lo que pedía: rematar de primeras. No como Ferran que la tiene que controlar, dando tiempo al defensor para taponar. Golazo de Morata que nos ponía 1-0, ganando en carrera a su marca y protegiendo el golpeo con su cuerpo. Al poco llegaron dos cambios: se fueron Gavi y Asensio para dar entrada a Nico WIlliams y Koke.

El seleccionador alemán tardó en reaccionar al gol y a nuestros cambios. Su doble cambio no llegó hasta el 70.

Empezó una fase de asedio alemán, en parte propiciado por errores puntuales nuestros. Sobre todo en la salida de balón.

Entrabamos en los diez minutos finales justos de fuerza. Balde entró por Jordi Alba al filo del 82. El problema es que el asedio obtuvo su fruto y llegó por esa banda izquierda. Musiala, muy buen partido el suyo, recibe de Sané y se la pone a Fullkrug -uno de los cambios- quien fusila a Unai Simón en el 83. Disparó poco antes de pisar el vértice del área chica.

Se añadieron seis minutos. España controlaba el balón. Alemania ya no presionaba tanto. Pero nos ponían el corazón en un puño cuando tenían la posesión. Los últimos minutos se jugaron en nuestro campo salvo una arrancada de Nico WIlliams que tuvo respuesta en una contra de Sané (otro cambio).

Cazorla y otro comentaristas de TVE consideraban que habíamos visto el mejor partido del Mundial hasta el momento.Los «indiferentes» aún están a tiempo para subirse al carro de nuestra selección.

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Kepa afea la noche del récord de Sergio Ramos

MIGUEL MORENATTI AS

La noche que Sergio Ramos logró batir el récord de partidos internacionales, 168, con España, a la selección le empataron en el último minuto por un error garrafal de Kepa. Ibamos ganando 0-1 con lo que asegurábamos la clasificación matemática para la Eurocopa. Pero nuestro portero arrolló a un rival. El penalti lo transformó King, que hasta ese momento había dado guerra pero con escasa puntería. El gol de Saúl, nada más comenzar la segunda mitad, quedaba neutralizado y la clasificación quedaba pospuesta.

Con seis victorias y este empate ante Noruega, en Oslo, no deberíamos tener problemas para clasificarnos. Ganando, e incluso empatando, en Suecia el próximo martes lo logramos. Pero el problema lo tendremos si jugamos tan plano como ayer. Tampoco me gustó el once que presentó Robert Moreno donde me crujía la presencia de algunos jugadores (Rodrigo, Ceballos, Busquets) y la ausencia de otros (Rodri, Thiago, otro delantero).

Ayer España no estuvo brillante. Cuando dominó no deslumbró ni apabulló (a pesar de los dos palos de Fabián). Y en las fases en las que Noruega marcó el ritmo del partido, Ordegaard y King crearon más peligro del que una selección como la nuestra puede permitir. Cuando ellos colocaron a tres torres para intentar igualar a la desesperada, Moreno no supo reaccionar (a pesar de haber dado entrada a Cazorla por Ceballos).

El martes nueva cita, en Suecia.

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

El Madrid a cuatro puntos del Atleti

RM

El empate a dos del Real Madrid ante el Villareal nos deja a cuatro puntos del Atlético de Madrid, líder en solitario de la Liga.

Zidane contó con Mendy, Lucas Vázquez y Jovic en la alineación. Sorprendió la ausencia de Modric. ¿Por qué? ¿Rotaciones? Si no jugó la semana pasada por sanción. ¿Tenía molestias y no estaba para los 90 minutos? No dio esa impresión cuando salió en la segunda mitad. Zizou en la rueda de prensa no dio muchas explicaciones. Dijo que el sacrificado fue el croata al elegir jugar con Jovic y Benzema. No convence el razonamiento. Quizás no quiso reconocer su error (en su fuero interno sabe que se equivocó). Modric pudo haber jugado en vez de Lucas Vázquez.

El Madrid con un supuesto 4-4-2 salió bien plantado. Se hizo con el control. Un dominio ineficaz. Porque no se creaba peligro. Mucho sobar el balón y poca profundidad. Cero velocidad. Ellos, a pesar del dominio blanco, eran más incisivos. Tenían más ritmo. Un error de Sergio Ramos en el 11 propició el 1-0. Ekambi aprovechó el regalo y se plantó ante Courtois quien salvó el gol que parecía inevitable. Otro problema defensivo: Gerard Moreno, libre de marca, se hizo con el rechace y marcó. Estuvo atento, no como nuestros defensas.

Este 1-0 nos descompuso. Y Cazorla se hizo el dueño del partido. Le acabó pasando factura en el segundo tiempo porque la edad no perdona. En los últimos 10 minutos de esta primera mitad el equipo entendió que había que correr y abrir el juego por las bandas. Llegaron los dos primeros remates a portería (los anteriores se fueron fuera): un palo de Benzema y el gol del empate de Bale en el 45. El taconazo de Jovic a Carvajal fue de antología. Habilitó al lateral por el callejón del 8. El pase del defensa al galés fue medio gol. El delantero embocó solo, sorprendiendo al irrumpir por el centro.

El inicio de la segunda parte fue un esperpento. Kroos y Cazorla competían a haber quien  pasaba peor. Y se nos volvió a olvidar correr y buscar las bandas. Dos remates de Kroos, en la misma jugada, y un gol anulado a Benzema fue nuestro único bagaje ofensivo real. Hasta que en el 73, en otro fallo defensivo -esta vez colectivo-, llegó el 2-1. Nuevamente un medio, libre de marca, remató desde el borde del área. Courtois rechazó (creo que podría haberla atajado) y de nuevo el rechace fue para ellos sin oposición alguna por nuestra parte. Moi Gómez anotaba, cinco minutos después de la entrada de Modric (por Jovic) e inmediatamente después de salir Vinicius (por Lucas Vázquez).

En el 85 empató Bale, desde la derecha (había pasado ahí por la entrada al campo de Vinicius). Después fue expulsado por doble amarilla. En tres jornadas el Madrid ya ha sufrido dos expulsiones (Modric y Bale) por tarjetas. Y a todo esto, hay una jugada muy dudosa: un más que posible penalti de Albiol sobre Vinicius con 2-2. Una entrada por detrás en la que el defensa toca primero la pierna del delantero. El VAR no intervino. ¿Por qué?

De cualquier forma con solo seis remates entre los tres palos (dos de Kroos, dos de Benzema -el del poste y el tanto anulado- y los dos goles de Bale) es muy complicado ganar partidos. Sumen los fallos en defensa… e igual acabamos dando por bueno este resultado. Aunque el Atleti se haya escapado tan pronto.

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Florentino desprecia a los socios

Florentino Pérez desprecia a los socios. Por si aún había alguien que le quedasen dudas en esta jornada han quedado despejadas: el indigesto horario del partido de ayer es la última prueba de su desprecio a la afición. La lamentable temporada del primer equipo, de la que es responsable directo, se agrava con los horarios lamentables que hemos sufrido (lunes, matinales y varios a las 16:15).

¿Es Florentino un antisistema y no lo sabíamos? Pregunto porque un domingo a las 16:15 rompe la tradicional comida familiar de los domingos. Ayer con el agravante de ser el Día de la Madre. Me da igual que los horarios los imponga LaLiga. ¿Desde cuándo el Real Madrid ha dejado de tener peso y se ha convertido en un club al que ningunean? Ha sucedido bajo la presidencia de Florentino Pérez. Al que los socios le importan un bledo.

La floja entrada (de nuevo) del Bernabéu confirma todo lo afirmado anteriormente. Y no es la primera vez que socios y abonados le dan la espalda al equipo. Ayer se rozó la media entrada.

Javier Gandul AS

Zidane siguió con su casting y sus probaturas. Entre ellas la vuelta de Courtois a la portería, la presencia de Vallejo de central junto a Varane, la titularidad de Fede Valverde y la delantera formada por Lucas Vázquez, Mariano y Brahim. Y por supuesto, las ausencias de Bale y Modric.

El partido no pudo empezar mejor: Brahim perdió tontamente un balón ante Cazorla y en vez de mirar, o desentenderse, tiró de coraje y pundonor. Su presión fructificó y acabó recuperando el esférico. Vio a Mariano y le lanzó el pase. El delantero ganó en carrera a los dos centrales y se impuso al portero que salió a la desesperada. 1-0 y no se había llegado al segundo minuto.

Mediada la primera parte el Madrid dejaba buenas sensaciones. Atacaba mucho y bien. Y terminaba las jugadas. Además del gol y un trallazo de Carvajal al poste hubo buenos remates de Mariano, Valverde, Kroos (dos cada uno de ellos), Brahim, Casemiro y Lucas Vázquez. El meta del Villareal, Andrés Fernández, tuvo trabajo y estuvo acertado en su cometido.

El tanto del empate fue un accidente. A los pocos minutos del 1-0 el Madrid empezó a sestear. No es que los visitantes achuchasen, es que los blancos empezaron a echarse a atrás y a abusar de los pases en las inmediaciones del área propia. Ellos vieron el cielo abierto y aprovecharon la ocasión adelantando sus lineas. Cazorla empezó a imponer su criterio. Casemiro perdió un balón tonto y Gerard Moreno empató en el minuto 10. El tanto despertó a los locales, fue un revulsivo. Y Casemiro se desvivió en enmendar su error. Las aguas volvieron a su cauce y el asedio blanco reapareció.

Tras estos buenos primeros 25 minutos el Madrid bajó un poco el ritmo. Brahim perdió su chispa. Había estado incisivo, lo contrario que Lucas Vázquez. Fede Valverde era un pulmón y Kroos estaba en todas partes. Pases certeros, cortos y largos (cambiando la dirección del juego). Siempre desmarcado, buscando ser solución y la mejor opción para el compañero. Un córner botado por el alemán en el 39 supuso un centro chut de Marcelo. El balón llegó a Vallejo, solo en el área pequeña aunque rodeado de rivales pendientes de otros. Con una tremenda tranquilidad anotó el 2-1. Resultado con el que se llegó al descanso.

La segunda mitad arrancó igual que la primera. Con Brahim haciendo las delicias del público y con Mariano marcando al principio. Un magnifico pase en profundidad al hueco de Fede Valverde a Carvajal, quien entró como un cohete en el área rival por lo que los antiguos llamamos el callejón del ocho, dejó al lateral en franca ventaja. Tuvo tiempo de otear el panorama y templar el balón a Mariano. 3-1.

Las cosas se volvieron a torcer. Por error de Zidane. Hizo un doble cambio: Isco y Marco Asensio por Fede Valverde y Lucas Vázquez. No aportaron nada. El cambio de los centrocampistas debilitó la media. Y tanto Asensio como Isco estuvieron egoístas (algo que Lucas nunca es, por flojo que esté). Este mirar por lo suyo nos pudo costar caro en los minutos finales del encuentro. Adornarse en lujos innecesarios frenaba nuestros ataques y sus perdidas de balón organizaban las contras del rival. Contragolpes bastante peligrosos, con Cazorla al mando y el nigeriano Chukwueze (cumple 20 años en 15 días) buscando con ahínco la portería de Courtois. Hasta que el recién ingresado Jaume Costa hizo el 3-2 final en el último minuto del descuento.

Brahim buscó el gol. Lo merecía pero no lo encontró. En el 73 reapareció Vinicius, otro que anda regañado con el gol. El brasileño entró por Brahim. Dejó esos detalles que enamoraron a la afición blanca antes de su lesión. Pero sin anotar. Dispuso de un par de buenas oportunidades, que se buscó el mismo. Se quedaron en uy. Buscó lucirse ante el segundo de Tite, el seleccionador brasileño, quien vino a verle (y a Marcelo y Casemiro). La Copa América está a la vuelta de la esquina.

Mariano se las tuvo tiesas con Álvaro. Ganó el delantero: marcó dos goles, pudo hacer un tercero y al defensa le sacaron una amarilla. En los choques que tuvieron, Álvaro parecía salir siempre dolorido. ¿Teatro?

Para terminar destacar a Cazorla. Su actuación, y trayectoria, tuvo su premio finalizando el partido. Cuando se disponía a sacar un córner, desde el fondo norte, empezó a recibir aplausos del publico de esa zona. Se contagió a varias zonas del estadio. Lastima la poca afluencia del Bernabéu.

 

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Alonsodependencia

La Alonsodependencia empieza a pasarle factura al Real Madrid. Porque es imposible que Xabi Alonso rinda al máximo nivel en todos los partidos. En algún momento tenía que sufrir un bajón. Y como no parece que tengamos recambio lo terminamos acusando. El bache de juego se venía apuntando –con la excepción del brillante partido frente al Espanyol– y se confirmó en Champions contra el CSKA. De hecho el primer cuarto de hora de ayer frente al Málaga fue idéntico al del miércoles pasado contra los de Moscú: dos claras oportunidades de los visitantes.

Alonso no dio una a derechas ayer. No supo ni pudo conducir al equipo. Estuvo desacertado en los pases claves, lo cual rompía el ritmo del Madrid. Kaká acusó especialmente estas carencias. Frenaba las contras y ataques merengues porque no encontraba apoyo ni lanzador. Özil tampoco tuvo su día.

Los centrocampistas de Pellegrini se impusieron en la primera mitad. Si la baja de Toulalan parecía importante el chileno resolvió el problema con solvencia. Colocó a Demichelis por delante de la defensa (con el pelo suelto y el 5 a la espalda me recordó al gran Fernando Redondo) y a Santi Cazorla de enganche. Entre ambos emparedaron al tolosarra. Les ayudó en la tarea otro medio centro, Camacho, quien también alivió a sus centrales. Isco y Joaquín fueron una pesadilla por las bandas.

A pesar de la superioridad visitante el marcador al descanso fue 1-0. En una excelente arrancada de Cristiano Ronaldo, por el callejón del 11, lanzó un magnífico y medido pase a Benzema. El francés que se había desmarcado de forma excepcional llegó solo al remate, y cabeceó a la red sin oposición.

En la segunda parte cambiaron las tornas: se impuso el Madrid, desaprovechó las ocasiones, y anotó el Málaga.

Los blancos desperdiciamos varias ocasiones. Dos muy claras: un remate de CR7 solo, en carrera, frente al meta rival, y Benzema a puerta vacía. Comentaba en voz alta que este partido ya lo había visto por la mañana: ganaba el Castilla 0-1, dominaba, y marraba oportunidades de sentenciar la contienda. Y el rival empataba en el último minuto. Como sucedió en el Bernabéu: Cazorla por la escuadra de falta, por el palo del portero. Casillas pudo haber hecho algo más (como en otras jugadas: salidas por alto y saques con el pie). Fue tras una ingenua entrada de Granero en el peor sitio posible, y más teniendo en cuenta los especialistas con los que cuenta el Málaga.

Además hubo un par de paradones de Caballero, y dos fueras de juego mal señalados por el linier que dejaba a los nuestros frente al portero.

Mourinho, en la rueda de prensa, quiso rebajar la tensión y el mal rollo que supone reducir la ventaja, sobre el Barcelona, a ocho puntos. También afirmó que no nos pitaron dos penaltis. Uno sobre Ronaldo y otro a Marcelo. En el campo no me pareció que lo hubo sobre el portugués, y sí sobre el brasileño. Viendo las repeticiones tengo dudas de la primera de ellas, y confirmo mi impresión en la cometida sobre el defensa. En cualquier caso cuando sucede la presunta pena máxima al delantero el marcador estaba a cero. Con esto quiero decir que no hubiese tenido influencia en el resultado final. En cambio en la segunda ya ganábamos 1-0. Y de haber anotado el penalty un 2-0 hubiese evitado cualquier sorpresa… como sucedió al final del encuentro.

La próxima jornada es a mediados de semana (el Barça recibe al Granada y nosotros viajamos a Villareal).

 Granada

2

 Sporting

1

 Real Zaragoza

1

 Osasuna

1

 Getafe

1

 R. Sociedad

0

 Sevilla

0

 Barcelona

2

 Rayo

3

 Betis

0

 Levante

1

 Villarreal

0

 Mallorca

2

 Atlético

1

 Athletic

0

 Valencia

3

 Real Madrid

1

 Málaga

1

 Espanyol

 Racing

3 comentarios

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Comenzó la segunda vuelta

24 de enero de 2011

Comenzó la segunda vuelta de la Liga 2010/11 (jornada 20). Empezó el sábado y termina hoy con el Athletic-Hércules.

A pesar del pésimo partido del Bernabéu, ha sido un fin de semana de grandes partidos. Como viene siendo ya habitual esta temporada.

El Barça dio otra exhibición de buen juego y compromiso con su afición. Y eso que el Racing dispuso de sus oportunidades, especialmente en las botas y la cabeza del hijo de Michel, Adrián González. Solo un borrón: el primer gol culé (marcado por Pedro) nada más iniciarse el encuentro no debió subir al marcador. El excelente jugador canario -lleva 11 goles en el campeonato- arranca en posición de fuera de juego.

Pero si se trata de hablar de arbitrajes, la palma se la llevo Rubinos en el Valencia 4-Málaga 3. Hay unos datos clarificadores: los visitantes hicieron 7 faltas y ¡les expulsaron dos jugadores y recibieron 5 amarillas! Como sería la cosa que también fue expulsado su técnico. Y para que Pellegrini pierda los nervios el asunto debió ser de aúpa. Y lo fue. De hecho el último gol del Llorencia fue marcado por Aduriz, quien tendría que haber visto el camino del vestuario con anterioridad. Tras una terrorífica a entrada a Gámez. Para mí era roja directa. En cualquier caso amarilla, que era su segunda. Y aquí es cuando el ingeniero chileno se sulfuró… El Málaga a pesar de su inferioridad numérica nunca perdió la cara y se adelantó en el marcador, lo remontó y perdió injustamente en los instantes finales.

Iturralde en el Real Madrid 1-Mallorca 0 estuvo políticamente correcto, en su estilo. Se tragó un penalti favorable al Madrid y le perdonó la segunda tarjeta a Sergio Ramos (quizás compensando la polémica primera, que fue muy protestada y la teatralidad de Webo a lo mejor le dio que pensar a posteriori).

Benzema anotó un gran gol y falló un par de ellos. La crónica se resume en los siguientes puntos:

  • El Mallorca estrelló un balón en el palo, y Casillas tuvo dos intervenciones estelares.
  • En la primera parte el Madrid no chutó entre los tres palos. Solo hubo 3 remates: una falta lanzada por Cristiano Ronaldo que se estrelló en la barrera; una excelente jugada entre CR7 y Marcelo terminó con el disparo del brasileño interceptado por un defensa; un lanzamiento desde fuera del área que salió desviado.
  • Los cambios en el descanso -entraron Xabi Alonso y Özil por Kaka´ y Gago– dieron otro aire. Di María recupero fuelle (perdido a los 10 minutos de la primera parte), Marcelo recuperó el buen criterio y las incorporaciones movieron al equipo. Llegó el gol del francés y volvió el sopor…
  • Ronaldo no tuvo su día. Y el equipo lo acusa en exceso. Un par de detalles y un cabezazo al travesaño fueron su aportación.

El Espanyol (sobre todo en la segunda parte) repitió la exhibición de Sevilla. Esta vez fue en Getafe (1-3). Luis Fabiano hizo 3 goles en la victoria del Sevilla sobre el Levante (4-1). Y el Villareal 2-Real Sociedad 1 fue otro partidazo. Con un excelente Cazorla, quien asistió a Rossi en sus dos goles.

Este miércoles las semis de Copa. Y el fin de semana que viene la jornada 21 de esta Liga que tantos buenos partidos nos está regalando.

Sevilla

4 Levante 1  
Barcelona 3 Racing 0  
Valencia 4 Málaga 3  
Zaragoza 1 Deportivo 0  
Getafe 1 Espanyol 3  
Almería 3 Osasuna 2  
Sporting 1 Atlético 0  
Real Madrid 1 Mallorca 0  
Villarreal 2 R. Sociedad 1  
Athletic Hércules  

3 comentarios

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Mourinho para lo bueno y lo malo

10 de enero de 2011

Tras el brillante paseo del Barcelona en Riazor (0-4), otros dos buenos partidos jugados el sábado (en Málaga y Donosti), quedaba para el domingo el duelo entre el segundo y tercer clasificado: Real Madrid-Villareal. Los precedentes de los castellonenses no podían ser mejores. Un gran partido en el Camp Nou (aunque perdiesen 3-1), una excelente clasificación liguera y la remontada copera de esta semana frente al Valencia (perdían 0-2 al acabar la primera parte y terminaron ganando 2-4).

La primera parte de los de Garrido, ayer en el Bernabéu, fue impecable. Tácticamente se impusieron en el centro del campo. Su superioridad fue tanto numérica como posicional. El partidazo de Cani (con 1 gol y una asistencia) le dejó exhausto para la segunda parte. Y estuvo muy bien acompañado por Cazorla y Borja Valero. Ángel y Capdevilla remataban la faena de frenar a los merengues e impulsar a los suyos.

De los madridistas en esta parte solo se puede destacar a Cristiano Ronaldo (dos goles), Özil (decisivo en el primer tanto), Marcelo y Xabi Alonso. Y por supuesto la desastrosa actuación de Lass Diarra. Artífice de todos los agujeros blancos, que provocaron el retraso de la posición de Alonso entre los dos centrales (superados por todos lados por los de amarillo). El único lance positivo del afrofrancés fue una llegada en la que remató desde fuera del área.

Mourinho lo cambió todo en la segunda parte y le ganó por la mano a su colega del equipo rival. Quienes se retiraron al descanso con un 2-2 inmerecido para los meritos demostrados sobre el campo de juego. Pero Ronaldo es mucho Ronaldo. Sus dos goles mantenían vivo al Madrid. Y el segundo, el del empate a dos, es de los llamados psicológicos: en el último minuto. Porque los visitantes se adelantaron dos veces: 0-1 (Cani) y 1-2 (Marco Rubén).

Khedira salió por Lass y el técnico blanco dispuso una defensa con tres centrales, adelantando a Marcelo y con Khedira tapando la otra banda (Sergio Ramos pasó a cubrirle las espaldas a Marcelo en la banda izquierda). Esto oxigenó la labor de Di María y Özil quienes tuvieron más libertad, y reforzó el medio campo merengue. Se anulaba con un solo cambio la superioridad del Villareal. Y provocaba sus cambios. De jugadores (no incluyo la de Ángel por lesión) y de esquema: acabaron con un claro 4-4-1, especialmente después de la entrada de Kaká. Cuya aparición volvió a consolidar la posición de los centrocampistas madridistas, y supuso toda una sorpresa cuando entró al campo: sustituyó a Albiol. El retraso de Khedira o Alonso a la línea defensiva (según se disputase la jugada) provocó el cambio de Benzema por Gago. Quien durmió el partido con el marcador a favor.

CR7 marcó tres goles (con la derecha, con la izquierda y de cabeza) y le dio el pase de gol a Kaká. La vuelta al Bernabéu del brasileño no pudo ser más afortunada: colgó el balón en el tercer gol y en el que anotó, inició la jugada en el círculo central -en su propio campo- lanzando a Ronaldo por la banda izquierda y remató el pase del luso en las inmediaciones del área pequeña.

Lo bueno de Mourinho ha quedado expuesto. Lo malo es la enésima polémica que protagoniza. Es pura carnaza para los medios, al menos ciertos medios. Dedican sus programas y paginas a todo lo que hace o deja de hacer. Mou debería tomar nota y moderarse, porque no es justo hablar de su celebración y su hijo después del partidazo que vimos ayer… y del árbitro, otra calamidad ya conocida, solamente un dato: ambos equipos se quejaron.

Málaga 1 Athletic 1  
R. Sociedad 2 Sevilla 3  
Deportivo 0 Barcelona 4  
Mallorca 4 Almería 1  
Osasuna 0 Getafe 0  
Espanyol 4 Zaragoza 0  
Racing 1 Sporting 1  
Real Madrid 4 Villarreal 2  
Levante 0 Valencia 1  
Hércules Atlético  

P.D.: una semana más Preciado salva la cabeza en el último instante (y el Sporting sigue sin tener un sustituto).

9 comentarios

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Malos aires para España

8 de septiembre de 2010

A España le sentó fatal el partido de anoche: caímos goleados (4-1) frente a Argentina en Buenos Aires, en la cancha del River Plate.  Y eso que el día empezó con una buena noticia, la concesión del premio Príncipe Asturias del Deporte.

Soplaron malos aires para la selección española. Todo salió mal. Desde la fecha del partido hasta el resultado final. Al cuarto de hora ya perdíamos 2-0 (Messi e Higuaín) y nos habían creado tres ocasiones. Quince minutos después llegó el resbalón de Reina, aprovechado por Tevez para marcar el tercero. En la segunda parte, faltando seis minutos para el final del partido anotó Llorente y Agüero marcó el cuarto en el último minuto. Mientras tanto España estrelló tres balones en los palos (dos de Villa y uno de Cazorla).

La planificación resultó nefasta. Tanto por parte de la Federación (fecha y rival) como de mi admirado Del Bosque (en su alineación inicial dejó a varios titulares en el banquillo, y miró más por los intereses de jugadores y clubs que por el encuentro ante una selección de envergadura). Como escribe Relaño «Está prohibido regalar prestigio«. Y para colmo Messi, quien juega muy bien en España también lo hizo contra España… ganándose por fin a la afición de su país.

7 comentarios

Archivado bajo Deportes, Fútbol