Archivo de la etiqueta: Cavani

El Madrid a la final de la Supercopa (pasa en los penaltis)

Ahmed Yosri Reuters AS

El Real Madrid llegaba herido a la Supercopa tras la derrota en Liga frente al Villarreal. Enfrente tendríamos al Valencia, subcampeón de Copa, y al nefasto Hernández Hernández arbitrando. No hay árbitro en activo que haya perjudicado más al Madrid (nos costó una Liga). Y en el VAR otro sospechoso, Estrada Fernández.

Sin los lesionados Tchouaméni y Alaba, más el tocado Mendy, Ancelotti introdujo variantes: Lucas Vázquez y Nacho en defensa, Camavinga en medio campo (donde destacaba la ausencia de Modric) y Rodrygo en la delantera.

Los de Gattuso también presentaban bajas y arrastraban una mala racha de resultados en Liga.

En la tele colocaban a Nacho en el lateral izquierdo. Acertaron.

El Valencia salió emulando al Villarreal con presión alta. El Madrid respondió con tres balones largos (dos de Militao y uno de Kroos). El primero lo controló mal Rodrygo y de los otros dos, uno se fue fuera y el otro lo interceptó la defensa.

En los primeros 10 minutos vimos a Fede Valverde más suelto que en partidos anteriores. En el 9 su pase en profundidad a Rodrygo creó la primera ocasión del partido. Kroos, por delante de los centrales, trataba de imponer el ritmo. Camavinga estorbaba al rival y apoyaba a Vinicius en ataque. De todas formas era el punto débil de nuestro medio campo.

Benzema en el 13 se interna por la izquierda desde el vértice del área. Supera a tres rivales con una bicicleta y un caño mas su remate buscando la escuadra se fue arriba. Dos minutos después Valverde ¡por fin! disparaba desde fuera del área. Su intento se fue cerca del poste. El Madrid crecía en ataque gracias a los movimientos de Benzema, que volvía a parecerse a si mismo.

En el 18 un excelente centro de Gayá lo cabeceó Cavani poniendo en aprietos a Courtois. Al poco un balón suelto en el área blanca lo recoge Lato, libre de marca. Intenta recortar a Courtois y se enreda. Eran los mejor minutos del Valencia, en el que se sucedieron saques de esquina y remates desde la frontal. Lino ponía mordiente al ataque valencianista.

Camavinga vio la amarilla en el 27.

A punto de cumplirse la media hora Vinicius consiguió librarse en carrera de su defensor. Pero cuando se dispone a fusilar al meta Thierry recuperó su posición e intercepta el remate, desviando a córner. En la jugada siguiente Kluivert (hijo) ve la amarilla por una entrada sobre Lucas Vázquez.

En el 37 Militao desde su campo lanza a Benzema, que arranca desde el círculo central. Pisa el área y es derribado. Penalti y amarilla. Benzema no falla y pone el 1-0 en el mercado. Se empezaba a cicatrizar la herida con la que llegamos a Riad.

La primera mitad se alargó dos minutos. El 1-0 se mantuvo.

Camavinga no salió para la segunda mitad. Entró Modric.

El Valencia sacó de centro y empató el partido. Aprovecharon nuestros despistes y Lino anotó, aprovechando el centro de Lato y el estar libre de marca (Lucas Vázquez estaba detrás suya). 1-1.

Cinco minutos después Benzema la lía aunque la jugada acaba en córner. Se bota y cabecea Nacho. Pudo ser el 2-1.

Se cumplía la hora de juego, con Lucas Vázquez dolorido sobre el césped. Sería sustituido por Carvajal. Estábamos en una fase de dominio madridista pero sin finalizar las jugadas. Nuestro problema era que ni Vini ni Rodrygo aparecían. El Valencia buscaba sorprender a la contra.

En el 72 caía Militao. Parecía mareado (ya había sucedido en la primera parte). Entró Mendy y Nacho dejó la banda para ponerse de central.

Nos acercabamos al final del partido y no habíamos visto a los porteros en estos segundos 45 minutos.

En el 83 entraba Marco Asensio por un desaparecido Rodrygo.

Aparte de las lesiones lo peor que nos podía pasar era ir a la prórroga. Y perder.

Se dieron siete minutos de tiempo extra.

A los cuatro minutos del alargue Vinicius se fue en carrera. Su último autopase se le fue largo y el portero desactivó el peligro. Al minuto el meta valencianista salvó el gol a remate de Vinicius. Su salida fue providencial.

Vini Marca

Fue su primera intervención de esta segunda parte. La segunda fue en el último minuto a un disparo de Valverde desde la frontal.

Est Marca

Y nos fuimos a la prórroga.

Al poco de empezar Vinicius desde el balcón del área remató con potencia e intención. Y Mamardashvili hizo la parada de la noche, superando la anterior también con Vinicius de protagonista: Voló para despejar el balón que se colaba por la escuadra. El georgiano se convertía en el héroe de su equipo.

Dos buenas jugadas blancas fueron respondidas con dos contras. En ambos casos los dos equipos fallaron en los últimos pases.

En el 104 su portero se volvió a lucir a disparo de Kroos desde el balcón del área.

Se alargaron dos minutos. No hubo variación en el marcador.

Dani Ceballos entraba por Valverde para los 15 minutos finales.

A Vinicius le señalaron una mano (fue hombro) que anulaba la ocasión que anotó Benzema (min. 109). En la jugada siguiente el héroe fue Courtois. Carvajal no podía con Fran Pérez mas se encontró con el brazo del belga.

También se añadieron dos minutos.

Nos íbamos a los penaltis.

Cavani marcó el primero. Empató Benzema. Falló Cömert. Modric marcó. 1-2. Ilaix Moriba y Kross anotaron. 2-3. Guillamón marcó. Asensio anotó el cuarto lanzamiento del Madrid. 3-4. Gayá no podía fallar. Courtois despejó el lanzamiento que fue por el centro. No hizo falta que el Madrid lanzase su quinto intento.

Para el espectador imparcial fue un buen partido. Para los aficionados de los dos equipos, alegría de unos y tristeza de otros. Aunque los seguidores del Valencia deberían estar orgullosos de su equipo. Mientras que nosotros no tanto. En el parón del Mundial hemos perdido muchas cosas. Entre ellas la profundidad, la pólvora, el ritmo y la intensidad durante todos los minutos del encuentro.

Anuncio publicitario

2 comentarios

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Emery, rey de la UEFA

AS

Unai Emery es el indiscutible rey de la UEFA. Ayer conquistó su cuarto trofeo, con el Villarreal. Antes logró tres entrenando al Sevilla. Supera a Trapattoni (tres UEFAs).

La final de anoche llegó a la tanda de penaltis. El Villarreal 1 Manchester United 1 no sufrió variaciones en la prórroga. Todos los jugadores pasaron por el punto de penalti. Se lanzaron 22. Los dos últimos los tiraron los porteros. Rulli marcó el suyo y a De Gea le desviaron su intento. Se anotaron 21 de 22. Debe ser un récord mundial.

El éxito del Villarreal es de mucho mérito. El ritmo y el empuje del Manchester United fue brutal. Y constante a lo largo de los 120 minutos de juego. Los de Emery supieron capear el temporal. Primero se adelantaron con un golazo de Gerard Moreno, posteriormente neutralizado por Cavani. Y de paso pedazo de futbolistas como Albiol, Pedraza o Parejo dejaban en evidencia la lista de Luis Enrique (quien prefirió seleccionar a reservas en sus clubes).

¡Enhorabuena al Villarreal por su primer título! Y por supuesto a Emery!!!

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

El Atleti apura por Cavani

Cavani

Cuando a un equipo se le tuerce la temporada el cambio de rumbo suele pasar por el cambio de entrenador o/y un fichaje que ilusione a su afición. En el caso del Atlético de Madrid están apurando para fichar a Cavani. Asumo que la llegada del uruguayo pasa por dos asuntos de calendario. El primero, el cierre de la ventana de fichajes. Y el segundo, el derbi del sábado.

El Atleti puede salvar una temporada, que se adivina mala, dando el campanazo en el Bernabéu. A esto parece reducirse la campaña de los rojiblancos, a fastidiarnos la Liga 2019/20. Para muchos aficionados rojiblancos esto es más que suficiente. Incluso mejor que ganar títulos. Resulta incomprensible, dado el dinero invertido en fichajes y en el sueldo de Simeone.

El debut de Cavani en el Bernabéu este próximo sábado elevaría la moral de los atléticos.  Según las informaciones periodísticas o llega esta semana o lo hará en junio, libre. Para que llegue esta semana hay un actor fundamental: el PSG.

No deja de sorprenderme que mientras Atleti y Barça, por la lesión de Luis Suárez, estén buscando un 9, no consta que el Real Madrid esté moviéndose en esta dirección. Al Madrid no parece haberle salido bien la apuesta por Jovic. ¿No necesitamos nosotros también un delantero centro? ¿Cuántos partidos nos van a salvar un defensa o las jugadas a balón parado?

 

1 comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Las 8 mejores de Rusia 2018

MarcaCon la victoria de Suecia sobre Suiza (1-0) y la de Inglaterra ante Colombia en la tanda de penaltis (tras empatar 1-1 en el partido y en la prórroga) ya tenemos a las ocho mejores selecciones de Rusia 2018. Los cuartos de final se emplearán a jugar a partir de este próximo viernes.

En cuanto a mis pronósticos La conspiración Cavani-Rubiales desbarató mi deseada final España-Portugal. Y dos de mis favoritas fueron apeadas en octavos por Uruguay y Rusia. A cambio «mis» Bélgica, Croacia y Francia han avanzado a cuartos. Tres de ocho no está mal (y eso que podrían haber sido cinco o al menos cuatro, de no ser por la mencionada conspiración).

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

La conspiración Cavani-Rubiales

ASTanto Cavani como Rubiales se han empeñado en arruinarme la final del Mundial, España-Portugal. El primero dio una exhibición ante Portugal. Marcó los dos goles de su selección. Cavani se cargó a los de Cristiano Ronaldo y se rompió. Una terrible baja para los suyos de cara a los cuartos de final frente a Francia. De Rubiales ya lo he comentado varias veces: cesó al seleccionador un par de días antes del comienzo de Rusia 2018.

No confiaba en Uruguay. Sigo sin hacerlo (y es una pena la baja de Cavani, que suena decisiva para sus posibilidades). Me falló Portugal. La de la primera parte sobre todo. Atenazados, sin chispa ni fuerza. A merced de los charrúas. Quienes desde el principio se adelantaron en el marcador. Una jugada sensacional iniciada por Cavani y rematada a gol por el mismo. Su cambio de banda en un sensacional pase a Suárez fue respondido por el azulgrana con otro igual de bueno. De banda a banda y gol.

La Portugal del segundo tiempo salió con otro aire. Pepe empató de cabeza (CR7 atrajo la atención de Godin y el central luso aprovechó la tesitura). Los portugueses siguieron buscando el gol. Pero enfrente estaba Cavani, mientras aguantó. Suyo fue el definitivo segundo gol, en un rápido contraataque que finalizó con una maravillosa rosca con el interior.

Sensible baja la de Cavani. Y me molestaría profundamente llevar razón sobre Uruguay (si acaso la llevo y se clasifica Francia para semifinales) por su lesión. Su fuerza, entrega y generosidad en el esfuerzo no se merece un final así. ¡Ánimo Cavani!

En la jornada que ha encumbrado a Mbappé hemos vivido el adiós de Leo Messi y de Cristiano Ronaldo.

P.D.: en la imagen del AS vemos a Ronaldo acompañando a Cavani a la banda, y sirviéndole de apoyo, cuando el uruguayo abandonaba el campo lesionado.

 

2 comentarios

Archivado bajo Deportes, Fútbol