Archivo de la etiqueta: Casilla

Elche 1 Vinicius 2

Aitro Alcalde Reuters AS

Estaba claro que Ancelotti efectuaría cambios en el 11 frente al Elche, de cara al partido de Champions del miércoles. El primero estaba cantado: Benzema se quedó en Madrid. Es su primera rotación de la temporada. AS especulaba con la presencia de Jovic y Marca con la de Hazard. Por mi parte, pensaba que Lucas Vázquez no merecía salir del equipo y que formaría en el ataque con Vinicius y un Rodrygo más centrado. Finalmente saltó la sorpresa: Mariano titular. Y Lucas Vázquez ocupaba el lateral diestro, con Marcelo por la otra banda. Si se fijan, el mister daba descanso a dos laterales (Carvajal y Mendy) que acaban de salir de lesiones largas y no quiere abusar de su presencia para evitar recaídas. Piensen que el sábado que viene volvemos a jugar, frente al sorprendente Rayo Vallecano. Quien no rota es Casemiro, fijo junto a sus dos clásicos compañeros (Kroos y Modric). Son El trio maravillas. O al menos, lo fueron. Afortunadamente Courtois tampoc rota.

Del Elche me preocupaban los ex. Sobre todo uno, Mascarell. El centrocampista, que debutó en el primer equipo con Mourinho, salió con la llegada de Ancelotti al Real Madrid (en su primera etapa). Su abrazo con Lucas Vázquez antes del inicio fue significativo. Como los saludos del meta ilicitano Kiko Casilla a quienes fueran compañeros suyos en el primer equipo blanco.

Las primeras intervenciones de la tripleta atacante se produjeron en los dos primeros minutos. Mariano perdió la pelota en el primer ataque (pasó a un defensa), Vinicius fue frenado en falta y Rodrygo puso en apuros a Casilla, con un potente disparo desde fuera del àrea.

El Madrid de estos primeros minutos no era el equipo plano de la primera mitad contra el Osasuna. Podía parecerse más al de la segunda mitad.

Raúl Guti vio la primera amarilla del encuentro en el minuto 7. Agarró a Kroos impidiendo la contra. Cuatro minutos después se la perdonaron a Lucas Boyé por una patada sin balón a Vázquez. Y de repente el partido se convirtió en un correcalles con varias contras consecutivas de ambos equipos.

Al cuarto de hora Rodrygo salió tocado del terreno de juego. Marco Asensio saltó a calentar. El cambio se produjo en el 17.

Courtois despejó un misil de Boyé desde el callejón del 8, entre los vértices de las áreas grande y chica.

A Vini le paraban a base de faltas y coberturas. Hasta que un corte de Casemiro en el 21, delante del círculo central en campo rival. Case pasa rápido a Mariano, en la punta del ataque. De un taconazo prodigioso en la frontal habilita a Vinicius, quien entrando por la izquierda supera a Casilla en su intento de salida. Golazo en tres toques. 0-1.

En el 25 Mariano supera a Casilla en una internada por la derecha. El problema es que se fue demasiado de lado hacia la línea de fondo y no encontró la precisión necesaria, por la velocidad de la jugada.

El Elche buscaba atacar por el costado de Marcelo. Alaba muy atento estaba al quite.

El otro Lucas del partido, Lucas Pérez, intentó una semichilena de volea desde las inmediaciones del punto de penalti. Militao y Alaba se durmieron en esta acción a la media hora de juego. El único agujero que tuvieron. Se han consolidado como los jefes de la defensa madridista. Y podrían marcar época como sus predecesores, Ramos y Varane.

Boyé era la pesadilla para el Madrid. Todas sus intervenciones tenían sentido y creaban situaciones de peligro. Bien rematando o combinando. Como en la jugada sobre Alaba en la que combinó con Pastore y un toque de tacón de este a Lucas Pérez, en el 38, propició una clara ocasión (desperdiciada por el mal remate de Pérez).

En los dos minutos de prolongación una pérdida de Vini en ataque nos creó problemas atrás. Al descanso se llegó con el 0-1 en el marcador.

El Madrid había perdido gas en los últimos minutos. Esperaba otra actitud en la segunda mitad, volver a la demostrada hasta el gol de Vinicius. Y por supuesto, más presencia y compromiso de Marco Asensio.

No hubo cambios para la segunda parte.

En los primeros minutos vimos a Asensio más esforzado en labores defensivas. Bajaba para ayudar a Lucas Vázquez. Boyé seguía haciendo de las suyas. Pastore comenzó a tomar protagonismo.

No me gustaba ver al Madrid replegado. Fiarlo todo a la velocidad de las contras era correr un riesgo.

En el 63 cambió el devenir del encuentro: Raúl Guti vio la segunda amarilla por una entrada muy dura sobre Kroos. Dos minutos después Ancelotti cambió a los dos laterales. Entraron Carvajal y Mendy.

El Elche en inferioridad numérica lo tenía prácticamente imposible. Fran Escribá reemplazó a un agotado Pastore y a Lucas Pérez en el 70. Y dos minutos después llegó la puntilla: Kroos se la pone a Modric; el croata filtra un pase a Vini y el brasileño se va en carrera del lateral y supera con un toque sutil a Casilla, picando con la diestra. El meta había salido para achicar la portería. En el primer gol Vinicius disparó con la izquierda. y en este con la derecha En ambos tantos buscó el palo largo. En esos momentos me acordé del seleccionador brasileño: Tite debe ser madridista por no convocar a Vinicius (y lleva a Coutinho jajaja).

El 0-2, ambos de Vini, parecía definitivo. Ancelotti lo entendió así y retiró a Modric y a Vini. Entraron Camavinga y Hazard. Con el belga en el campo igualamos fuerzas: eramos 10 contra 10.

Un tremendo error defensivo en el 85 nos ponía al borde del abismo. Pere Milla marcaba para los locales. El pase de Casemiro en la salida de balón es interceptado por Benedetto (le da en la cara). La pelota le cae a Pere Milla y Kroos no llega. El ilicitano bate a Courtois en el mano a mano. ¿Dónde estaban nuestros defensas?

El partido se alargó cuatro minutos con el Elche en estado de efervescencia. El Madrid visiblemente nervioso y desaprovechando contras claras por exceso de individualismo. El último minuto y medio se jugó en nuestro campo. El partido finalizó con Casemiro y Mariano sangrando. El centrocampista por una bota involuntaria en su cara y el delantero por la caída tras la disputa de un balón aéreo, en la divisoria de ambos campos. Ambas acciones fueron consecutivas.

Se ganó, nos complicamos el partido con un fallo y sufrimos innecesariamente. El Elche perdió su primer partido en casa.

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Real Madrid 2 Getafe 0

Javier Soriano AFP El MundoLe comenté a mi hermano, poco antes de comenzar el partido, cuando me enteré que el árbitro era Estrada Fernández del Colegio Catalán (posteriormente supe que el encargado del VAR también era del mismo comité): «Con este ni VAR ni leches. Ya verás«. ¡Bingo! Le anuló (mal) un gol a Sergio Ramos por una (inexistente) falta y no señaló un penalti (clarísimo) por empujón a Marco Asensio cuando se disponía a encarar al portero. Los del VAR callaron ante las (erróneas) decisiones de Estrada. Estamos ante otra dejadez de la oficina del Real Madrid. ¿Cómo permiten que las decisiones las tomen dos asociados del estamento catalán de arbitraje?

A los árbitros les han colocado el VAR para que no sigan cometiendo errores. A los (nefastos) trencillas españoles además les han premiado: les han subido el sueldo más de un 100% y se ponen en 300.000 euros al año. ¡Un sueldazo! Y además por haberlo hecho mal y seguir haciéndolo igual de mal, al menos según vimos ayer en el Bernabéu.

El 2-0 (Carvajal y Bale) al Getafe tuvo poca historia. Que se puede resumir en la leña que repartieron los azulones (no acabaron en 10 porque Estrada no quiso, a pesar de las tarjetas que sacó); Benzema no remató ni una sola vez; los mejores momentos blancos vinieron de las botas de Asensio y Bale (cuando estos aparecían el equipo tenía chispa: velocidad y profundidad); los de Lopetegui resolvieron con solvencia y profesionalidad, alternando fases soporíferas con destellos (los de Asensio y Bale quienes además estrellaron un remate cada uno en los palos, el del galés de cabeza tirándose en plancha).

Para finalizar señalar los dos aspectos positivos de la noche: los tres puntos y haber mantenido la puerta a cero.

P.D.: De los cinco porteros de la plantilla fueron convocados tres. De los tres quedó fuera Casilla, Keylor Navas fue titular y Courtois estuvo en el banquillo.

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

El Madrid se estrella contra el Espanyol

Mou

En un Bernabéu que no se llenó el Real Madrid empató a 2 contra el Espanyol y dilapidó las escasas posibilidades que tenía en esta Liga. Era el último encuentro en casa de este año y nos estrellamos. Con todo merecimiento. Ya no nos salva en este campeonato ni el calendario maya… Hemos regalado demasiados puntos. Pero qué sucedió se preguntarán. De entrada Mourinho se equivocó. Si sus aciertos son grandiosos y trascendentes igual ocurre con sus errores.

La alineación que presentó ayer partía de un par de errores de base. El primero la ausencia de un delantero centro.  Morata se quedó en el banquillo y Benzema fuera de la lista (lesionado o castigado). Cristiano Ronaldo no es un 9 ni Callejón tampoco. La tripleta atacante la completó Mesut Özil, exiliado a la banda cuando no es extremo y es sabido que no desarrolla su mejor juego ahí. El segundo fue la presencia de Modric en el once titular. Este jugador hoy por hoy no está capacitado para aguantar un partido entero. Y mucho menos dos seguidos. Como reconoció Mou en la rueda de prensa al finalizar el encuentro. El croata empezó bien. Un buen remate al principio y uno muy bueno que se estrelló en el poste. Parecía cómodo por delante de Alonso y Khedira y de enlace con los tres de arriba. Pero un error suyo en el pase hace que Verdú -el mejor del campo mientras estuvo- se haga con la pelota y lance a Sergio García, quien en carrera se cuela entre Pepe y Sergio Ramos (está blando en el marcaje) y acierta en el disparo frente a un Casillas estático. 0-1 a la media hora. Esta jugada le marcó y desapareció.

Tampoco podemos olvidar un tercer factor: las jugadas a balón parado. Este mal endémico ya supone prácticamente la mitad de los goles encajados esta temporada. Ayer también: un saque de esquina supuso el empate a 2 en los instantes finales. Albín  lo logró tras una serie de rechaces blandos y cierta pasividad de nuestros defensas. Además hay otro factor añadido a esta faceta: nuestros córners no llevan ningún peligro. Es una suma diabólica.

La primera parte fue penosa. Los datos de los remates a puerta son elocuentes. Tres de CR7 (uno de falta contra la barrera), los dos citados de Modric, un cabezazo de Pepe (no valido por fuera de juego) y uno de Özil al recoger el rechace del libre directo de Ronaldo (no llegó a portería al impactar contra un defensa). Escaso bagaje para jugar en casa.

Cuando todo se puso a favor no se supo aprovechar. Empezando por dos goles de los llamados psicológicos. El empate a 1 en el 44: un excelente pase desde la banda de Khedira es rematado por Cristiano anticipándose a la defensa. El 2-1 a los tres minutos de la reanudación: un excelente pase de CR a Fabio Coentrao, quien entraba por el carril del 8, permite a este entrar en el área y superar a los rivales. No quisiera olvidar que Coentrao fue nuestro mejor jugador ayer y este tanto premia su labor.

Tampoco supimos aprovechar las ocasiones que tuvimos en esta segunda parte. Especialmente en los 20-25 min. que siguieron al 2-1. Nuestros mejores momentos. Los únicos. Y no obtuvimos rédito a la presencia en el campo de Ángel Di María (sustituyó en el descanso a Modric). El Fideo es un jugador gaseosa. Efervescente de inicio y a medida que va pasando el tiempo sus burbujas pierden gas. La chispa que provocan sus regates e internadas se desvanecen. Salió rabioso con ganas de ganarse el puesto, que sabía perdido. Un excelente chut suyo desde fuera del área se estrelló en la escuadra tras una mano prodigiosa de Casilla (un excanterano nuestro, y junto a Verdú el mejor del Espanyol).

Sí agregamos que fallamos tres mano a mano frente al meta rival queda todo dicho: Cristiano Ronaldo -en la primera mitad-, Álvaro Arbeloa y Di María. El murmullo en el estadio respecto a Arbeloa fue sonoro. E injusto. Es un defensa, bastante hizo con estar ahí y superar al portero (el tanto lo salvó un rival). Cuando el Fideo -el tercero-no acertó le dije a a mis vecinos de localidad: «Pero que público tan tonto tenemos. Fallan Cristiano y Di María y no decimos nada. Lo hace uno de la casa y le ponemos a parir e incluso le silbamos». Ninguno entendió la cita de El Zurdo (Kaka de Luxe) pero los más veteranos del lugar asintieron. Uno de ellos había recibido el sábado la insignia de oro y brillantes del club (60 años de socio), otro era amigo de mi difunto padre y a mi lado se siente el socio 413. Personas que han visto mucho fútbol.

A ráfagas no se ganan partidos. Estos duran hora y media. Aunque nos enfrentemos al penúltimo de la tabla.

Ya solo queda rezar para que el sorteo del jueves de la Champions nos sea benévolo. Porque esta competición se reanuda en febrero. Tenemos tiempo para un rearme anímico.

CR7

30 comentarios

Archivado bajo Deportes, Fútbol