Archivo de la etiqueta: Camp Nou

Noche de blanco satén en el Camp Nou

El fútbol de seda del Real Madrid transformó la noche del Camp Nou en una de blanco satén y hundió al Barça en un agujero negro del que no pudieron ni supieron salir. La jugada clave fue doble, sin solución de continuidad. Se produjo al final de la primera mitad: un paradón de Courtois origina una contra vertiginosa. La combinación entre Vinicius y Benzema resultó mortal. Con los roles cambiados, condujo Vini por el centro y se la pasó a la banda al francés. Cuando parecía que el Balón de Oro culminaría su internada por la banda derecha rematando se la devolvió a Vini. El remate del brasileño superaba a Ter Stegen y Koundé en su intento de despejar para evitar que entrase en la portería sólo consigue ralentizar el recorrido del balón. Benzema atento sigue la jugada y remacha cuando la pelota ya había traspasado la línea de gol. Hubo dudas sobre la autoría del tanto. Yo no tuve ninguna: marcó Vinicius. Este tanto rompía el equilibrio de la primera mitad. Ya en la segunda vendría el hat-trick de Benzema.

Ver a Carvajal de titular me preocupaba muchísimo. Ya le han tomado la matrícula todos los equipos. Balde irrumpía como un cuchillo por esa banda donde encontraba los apoyos de Gavi y Sergi Roberto. Ambos equipos presionaban arriba. El Madrid se libraba de la presión con balones largos buscando a Rodrygo y sobre todo a Vinicius. El primer remate blanco entre los tres palos no llegó hasta el minuto 32. El disparo, centrado, fue de Benzema. Antes hubo dos uys.

Si el 0-1 sucedió en un momento psicológico se puede decir lo mismo del 0-2. Corría el minuto 49. Benzema, entrando por el centro del balcón del área, empalma el pase de Modric. El croata se había internado desde la banda derecha y enfilando el vértice corrió en paralelo a la frontal. Con este gol se acabó el Barça y el Madrid despegó camino de la final. El tercero de penalti, sobre Vinicius, lo transformó Benzema (min. 57). En el cuarto de nuevo los mismos protagonistas: jugada y asistencia gloriosa de Vini para que Benzema anotase un nuevo hat-trick tras el del domingo pasado.

Shakira

El 0-4 incluso se me antoja corto. Rodrygo tuvo dos. Benzema pudo hacer el 0-4 antes de marcarlo. Ter Stegen salvó el 0-4 a Marco Asensio.

Aparte de los jugadores blancos ya mencionados me gustaría destacar también a Militao y Camavinga. El central secó a Lewandowski y el francés, ayer lateral izquierdo, es un jugador cuántico. Está en todas partes todas las veces. Impresionante despliegue.

La final de Copa será el 6 de mayo contra el Osasuna.

Lo que no entiendo es la cara de circunstancias de Ancelotti finalizado el partido. ¿Pasa algo? Me temo que sí…

P.D.: Afortunadamente el arbitraje y el VAR no influyeron para nada. Imaginen que claro sería el penalti a Vini para que lo señalasen.

Marca

Anuncio publicitario

2 comentarios

Archivado bajo Deportes, Fútbol

El último Clásico de la temporada

Marca

Esta noche se juega el último Clásico de esta temporada. El quinto. De los cuatro anteriores el Barça ganó tres: la final de la Supercopa española, el de Liga en el Camp Nou y la ida de semifinales de Copa en el Bernabéu. El Real Madrid ganó el primero cronológicamente hablando, el de Liga en el Bernabéu.

En este último Clásico el Barça parte con ventaja por el 0-1 de la ida. Además de la parejita arbitral que han designado. La ventaja azulgrana vista su solidez defensiva es crucial. Algo que, como ya he comentado con anterioridad, me ha sorprendido mucho. No me lo esperaba. Añadan que Ter Stegen ha vuelto por sus fueros.

Hablando de retornos ambos equipos han tenido dos buenas noticias este pasado fin de semana: Benzema y Lewandowski han recuperado su olfato goleador. Tres goles del francés y dos del polaco. Asumo que tanto Ancelotti y Xavi dormirán mejor sabiendo que sus delanteros centros han vuelto a la senda del gol. Los aficionados también. Y en este punto vuelvo a la defensa y el sistema defensivo, donde destacan los dos porteros y dos centrales, Araujo y Militao, que están que se salen. El azulgrana además jugando como lateral ha frenado a Vinicius. Del Madrid me preocupa el asunto de los laterales. Ya sé que me repito. Espero que no juegue Carvajal. Sería un gran avance para intentar la remontada y jugar la final de Copa contra el Osasuna.

1 comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

El Real Madrid vuela a cuartos de final de Champions

Once

He de confesar que me sorprendió la alineación de Ancelotti. Entendía la presencia de Nacho, para tapar a Salah. El canterano en misiones defensivas es más fiable que Camavinga y Mendy no tiene ritmo de competición (acaban de darle el alta). La vuelta de Benzema estaba cantada así como la presencia de Fede Valverde. Mi sorpresa, o quizás mis dudas, era la composición de la tripleta del medio campo: Camavinga, Kroos y Modric. La sola idea de ver a Kroos de medio centro me producía escalofríos. Con la presencia de Camavinga por Tchouaméni quedaba claro que Ancelotti buscaba más dinamismo, romper líneas. En este aspecto, y con el complemento de Valverde, se podía ganar la batalla del centro del campo. Finalmente Kroos y Camavinga formaron un doble pivote, con el alemán en muchas ocasiones más retrasado (jugando delante de los centrales). El caso es que Kroos fue el mejor de la primera parte. Dio un recital dirigiendo al equipo.

En los primeros siete minutos el Liverpool nos dio dos buenos sustos. Ambos fruto de la inconcebible manía de Carvajal de pasar atrás. Comprometiendo a los compañeros (en otros partido, como en Liverpool, a Courtois). En la segunda cesión la víctima fue Rüdiger y Courtois el héroe que salvó el apuro. El Real Madrid respondió con un jugada que inició Camavinga cortando en el medio campo del Liverpool.

A Vinicius, que arrancó muy bien, lo vigilaba Alexander-Arnold a quien ayudaba el central Kanouté.

Javier Gandul AS

En el 14 pudo marcar Vini en un balón a bocajarro, entrando por banda derecha respondiendo a un pase cruzado de cabeza de Rüdiger desde el vértice del área chica. Alisson Becker, tapando ese palo, sacó una mano prodigiosa tipo portero de balonmano. La ocasión más clara del partido hasta ese momento. Porque en el 19 Camavinga estrelló la pelota en el larguero, de un potente disparo desde la media luna del área. Y un minuto después otro error de Carvajal. El tercero en 20 minutos. Esta temporada de Carvajal empieza a recordar a las finales de Marcelo… empecé a mandar WhatsApps pidiendo su sustitución inmediata.

La primera media hora fue un partidazo. De ambos equipos. A partir de ahí el Madrid levantó el pie del acelerador y empezó a especular. Esperaba atrás a los reds. Y estos se acordaron de volver a presionar arriba, dificultando nuestra salida del balón.

Con 0-0 se llegó al descanso.

La segunda parte, sin cambios, arrancó con el mismo ritmo de la primera media hora. Alisson Becker confirmó que era el mejor de los suyos. Que su portero fuese el destacado dice mucho en favor del Madrid (Valverde tuvo un mano a mano con él). Hubo momentos antes de llegar a la hora de juego en el que pareció que el partido estaba roto con tanta ida y vuelta. Y el césped cada vez estaba peor. Mientras, nos quedamos con la sensación de que al Liverpool le habían perdonado un par de tarjetas. Sobre todo a Diogo Jota. Klopp lo retiró en un doble cambio en el 56 (supongo que para evitar males mayores).

Valverde en el 63, en una excelente internada de Modric, tuvo en su cabeza el 1-0. Benzema, a pase de Vinicius, lo tuvo en el 68.

El tiempo corría a nuestro favor. La diferencia con el partido de ida es que ahí encontramos puerta con facilidad. Entraron casi todas. No era el caso en el Bernabéu.

En esta fase del encuentro la figura de Modric se agrandó.

A Klopp se le veía muy nervioso (vio una amarilla).

En el 78 Benzema sentenciaba la eliminatoria. Camavinga filtra un pase al nueve. La pierde en el choque con Virgil Van Dijk. Se hace Vinicius con ella, acosado por Van Dijk. Resbala intentando controlar la pelota y desde el suelo el brasileño se la pone a Benzema, quien solo tiene que empujar el balón a la red..1-0. La eliminatoria se ponía 6-2 a nuestro favor. Con tres goles de Benzema.

Ancelotti retiraba en un doble cambio a Modric (ovacionado en su salida) y a Benzema (renqueante de la jugada del gol). Entraban en el 81 Dani Ceballos y Rodrygo. Dos minutos después eran Kroos (también despedido con aplausos generalizados) y Vinicius los que dejaban su sitio a Marcos Asensio y Tchouaméni. Carvajal fue finalmente cambiado en el 86. Lucas Vázquez era el elegido para sustituirlo.

En esta segunda mitad con Salah desaparecido, por la excelente labor de Nacho, el Liverpool estuvo romo en ataque. En la primera mitad el duelo entre ambos estuvo más repartido. Y en esta segunda, eclipsado el egipcio, las ocasiones fueran blancas.

Rodrygo pudo hacer el 2-0 en el minuto final del descuento mas una mano impidió el gol. El VAR con la aprobación del árbitro señalaron que la mano era por un rebote del muslo del defensa. Bien pitado: eso nunca debe ser penalti.

El Madrid ha sido mejor en los dos partidos. El resultado total de 6-2 no deja lugar a dudas. Ahora a esperar el sorteo del viernes de cuartos de final de esta Champions y a preparar el Clásico del domingo en el Camp Nou.

P.D.: Si en Liverpool fue emocionante el homenaje a Amancio anoche lo fue la despedida con el «You’ll Never Walk Alone» por la megafonía del estadio.

1 comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

No voy al fútbol a las 14:00 horas

Javier Gandul AS

No voy al fútbol a las 14:00 horas. Un horario infame que irrumpe bruscamente en el de la comida. ¿Y los jugadores? Nadie piensa en ellos. Se cambian sus costumbres alimenticias. Así que me quedé en casa, a pesar del buen día que hacía. O precisamente por eso (aprovechar la mañana y esas cosas).

El primer cuarto de hora de este Real Madrid 3-Espanyol 1 fue de los visitantes. El primer aviso llegó a punto de cumplirse el minuto 2: Militao llegó milagrosamente a impedir el remate de Braithwaite, dentro del área y enfrente de Courtois. El segundo fue una contra rápida en el 6, producto de una protesta inútil de Camavinga que se quedó reclamando y no bajó: nuevamente apareció Militao para cortar la larga internada de Rubén Sánchez. Y a la tercera fue la vencida: al minuto marcaba Joselu con protagonistas de la jugada de un minuto anterior. Es un balón largo a Rubén Sánchez. Camavinga calcula mal y se la come. Rubén Sánchez controla y pone un balón de gol al área. Ahí Joselu de primeras la cruza con su zurda de un golpe seco a la escuadra contraria. 0-1. Y hubo otra ocasión, en el 14 tras una falta lateral cabeceada por Vini Souza. Courtois tiró de reflejos y salvó el cabezazo a bocajarro.

El Madrid aún tardó un tiempecito en reaccionar. Lo que tardó Rodrygo en aparecer. Empezó a moverse. Su movilidad arrastró a distintos cambios de posición continuos. Se crearon algunas jugadas de peligro a partir del 15. Vinicius hasta ese momento era un catálogo de buenas intenciones pero sin efectividad, bien marcado.

Rodrygo inspiró a Vinicius. Así en el 20 le regaló el gol a Carvajal. De banda a banda, pero el lateral derecho disparó mal y alto. Mas al minuto Vinicius empató. Jugada marca de la casa: arranca desde su banda, vigilado por dos rivales. Se interna en el área en paralelo a la frontal y cuando los dos centrales taponan su camino lanza un tiro a la base del palo opuesto. Un pase a gol.

Entramos en los mejores minutos blancos. Entre el gol del empate y el del 2-1 hubo varias ocasiones con nuestros delanteros brasileños liderando las acciones de ataque. La superioridad se reflejó en el marcador en el 39. Se botó un córner desde la derecha, Kroos falló en el pase. El balón acaba llegando a Vini que filtró un pase a Tchouaméni en banda izquierda. El francés con el exterior de su pie derecho la pone en el área. Militao salta con poderío en la frontal del área chica y cabecea a la red.

Antonio Villalba realmadridcom

Con este 2-1 se llegaba al descanso.

No hubo cambios en el intermedio.

La segunda mitad arrancó con el Madrid dominando. Pero sin la ansiedad de tener el marcador en contra. Y en el 67 Óscar Gil, ya superado por Vinicius y con una amarilla desde el 56, es sustituido.

En el 70, coincidiendo con otro descontrol de Camavinga, se retiraba Modric y entraba Marco Asensio. El balear y Fede Valverde intercambiaban sus posiciones. Tres minutos después Ancelotti cambiaba a Kroos y Tchouaméni por Rüdiger y Ceballos. Nacho pasaba al lateral izquierdo y Camavinga al medio de pivote. Y al minuto Rodrygo estrellaba un lanzamiento de falta en el larguero. El Espanyol también efectuaba sus cambios, sin perderle la cara al partido.

Vinicius también pudo con el sustituto de su lateral. En el 82 tuvo que ser retirado del campo. El esfuerzo de perseguir a Vini es tremendo. El extremo brasileño es un dolor de muelas para el adversario.

De la segunda parte destacar la espléndida ensalada campera que comí (es mi plato de temporada cuando hace bueno como el cocido lo es cuando hace frío) y la excelente jugada de Nacho en el tercer gol. Recogió el balón en su banda izquierda, a dos metros de la divisoria de ambos campos. Corrió hacia adelante, se coló entre tres rivales, mientras iba centrando su posición. Antes de llegar al área se la puso en la derecha a Marco Asensio, que entraba por el callejón del 8. El pase fue tan bueno que dejó a Asensio encarando a Pacheco, al que fusiló, sentenciando el partido en el segundo minuto de los cinco de descuento.

Ahora nos queda una semana con dos retos: la vuelta de octavos de Champions contra el Liverpool el miércoles y el domingo al Camp Nou a intentar recortar puntos al Barça.

2 comentarios

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Habemus classic

Marca

Habemus classic en las semifinales de Copa. El sorteo se ha celebrado pasadas las 13:00 y ha deparado el enfrentamiento que desean todos los aficionados. Porque no nos engañemos, un Clásico es más apetecible que un Real Madrid-Elche o un Valladolid.Barça. De hecho es el partido más apetecible de todos.

Los partidos de ida se jugarán entre el 28 de febrero y el 2 de marzo y los de vuelta entre el 4 y el 6 abril. Recuerden que en Liga hay un Barça-Real Madrid en el Camp Nou el 19 de marzo. La vuelta de Copa será el quinto Clásico de la temporada tras los dos de Liga, la final de la Supercopa y la idea de semifinales de Copa. A falta de Superliga bienvenidos sean estos duelos.

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

El Barça también a la final por penaltis

Xavi

El Barça también pasa a la final de la Supercopa tras haber vencido en la tanda de penaltis. La ilusión de Xavi de ganar su primer título oficial con el Barça sigue intacta. Los títulos honoríficos los pueden ver en el meme del encabezado.

En la final tendremos todo un Clásico. El segundo de la temporada (como mínimo serán tres, porque queda el del Camp Nou de Liga).

Hemos visto varios Barça en el mismo partido. Podríamos resumir esto en tres hechos puntuales.

  1. Un Barça sin Busquets: 0-1 de Lewandowski en el 46 porque el Betis, por campeón de Copa, jugaba de local. Y otro con Busquets: empató Fekir en el 76. Ese primer Barça jugó rápido por las bandas, donde destacó Dembélé. La circulación veloz del balón creaba peligro y desarboló durante muchos minutos al Betis. La entrada de Busquets en el 62 espesó el juego culé. La idea de proteger el resultado no dio resultado, los de Pellegrini empataron y se fue a la prórroga.
  2. Un Barça con Dembélé y otro sin el extremo francés, quien a pesar de no jugar en su costado favorito provocó el pánico en la defensa bética. Cambiarlo en el 62, y mantener a Raphinha, fue un error.
  3. La entrada de Ansu Fati en el 85 por Raphinha pudo resultar decisiva. En el último minuto del descuento tuvo la oportunidad de hacer el gol definitivo. Falló incomprensiblemente, prácticamente a puerta vacía. Al inicio de la prórroga marcó un golazo de volea. 1-2 para el Barça, al que respondió Loren con otro golazo en el 100. De tacón. Ansu Fati en el 117 intentó emular la espuela de Loren. Le salió demasiado centrada. Anotó su lanzamiento de penalti.

Guardado, que salió en el 85, vio la segunda amarilla en el 118. Para fortuna del Betis solo se alargó un minuto. Y esta semifinal también se iba a los penaltis.

Ter Stegen fue determinante en las fases en las que el Betis jugó sus mejores minutos. Como la ha sido tantas veces defendiendo su portería. Poco pudo hacer en los dos goles encajados. En la tanda de penaltis paró el tercero y el cuarto. Y se convirtió en el héroe de su equipo.

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

La frivolidad de Luis Enrique con Piqué

Nacho Piqué

La frivolidad de Luis Enrique convocando a Piqué lo descalifica como profesional. Piqué anunció su retirada de la selección hace tiempo (y no participó en las últimas competiciones y fases clasificatorias). Por eso no se entendía que Luis Enrique lo incluyese en la prelista del Mundial de Catar. Para más inri el central anunció ayer su retirada del fútbol. Mañana en el Camp Nou será la última vez que se vista de corto.

Esta prelista de 55 jugadores tiene su importancia. Se envía a la FIFA. Y en caso de lesión de alguno de los jugadores, de la lista definitiva, solo podrán ser reemplazados por aquellos incluidos en la prelista. Por eso, por ejemplo, se convocan inicialmente cinco porteros, que luego serán tres para el Mundial.

¿A qué juega Luis Enrique? ¿Por qué desperdicia una plaza con la frivolidad de meter a Piqué en la prelista? ¿Todo vale con tal de perjudicar a Nacho?

1 comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

El Barça aún no ha inscrito sus fichajes

AFP Sport

El Barça aún no ha inscrito sus flamantes fichajes ni a sus renovados Dembélé y Sergi Roberto. Una situación preocupante porque la Liga 2022/2023 arranca hoy y los culés debutan mañana en el Camp Nou. No dudo que irán solucionando problemas mas el lio es importante y dependen de la concatenación de varios factores. El primero de ellos es la activación de la cuarta palanca económica, en este proceso de Laporta en el que está vendiendo derechos

Luego tenemos el asunto de las rebajas de los contratos de Piqué y Busquets. Nos cuentan que el tema del central está avanzado y se firmaría hoy mismo. En el del medio hay problemas fiscales y una posible compensación con un año adicional de contrato.

FInalmente están los jugadores a los que se les ha enseñado la puerta de salida. A De Jong de muy malas maneras, como a Umtiti. Otros como NIco han aceptado la marcha, al Valencia en su caso. Pero a pesar de haber pasado el reconocimiento médico, no han dado de alta su nueva ficha.

Ayer se hablaba que dos de los fichajes, Kessié y Christensen, tenían en sus contratos clausulas de rescisión previendo que no pudiesen ser inscritos. Es decir, se van tan rápido como vinieron. Como madridista sentiría la marcha del central danés. Nos iba a proporcionar tardes de gloria y su tándem con Eric García sería un importante agujero. El ex del Chelsea (suplente) no da la talla para un equipo del primer nivel. Añadan mis dudas sobre Koundé

Laporta suspendió sus vacaciones ayer para regresar urgentemente a Barcelona. Prueba que el tema está que arde.

Esta mañana en Sport, el BOE culé, vendían optimismo sobre la inscripción de los fichajes. Se hacen eco que desde el club esperan poder inscribir todos los fichajes a lo largo del día. Mundo Deportivo en cambio no lo tiene tan claro y reporta retrasos en la firma de la cuarta palanca.

Ir contra el reloj no te posiciona favorablemente en una negociación. Sean «palancas» o jugadores. El Barça afronta dos fechas tope. La primera es de carácter simbólico: el partido de mañana frente al Rayo. ¿A ver si los fichajes solo han sido para el Gamper? El ridículo sería importante. Aunque pasajero. La segunda fecha limite es la que cuenta: el cierre del mercado. Y para eso tienen tiempo y podrían ir inscribiendo fichajes a plazos.

Mientras tanto siguen hablando de más incorporaciones: Marcos Alonso, Bellerin,… De la tanda del mercado de invierno ya han prescindido de Dani Alves, Adama Traoré (como era de prever porque no da la talla) y se rumorea que están buscando equipo para ¡Ferran Torres! Las cosas del overbooking y la falta de estrategia deportiva porque priman los fuegos artificiales para entretener a la afición.

1 comentario

Archivado bajo Fútbol, Medios

A un punto de ganar la Liga

AS Liga

El Real Madrid está a solo un punto de ganar la Liga tras el Barça 0 Rayo 1 de anoche. Es la tercera derrota consecutiva en casa de los culés (Cádiz, Eintracht y Rayo). No recordaba haber vivido una situación parecida. Acabado el partido en Movistar comentaron que era la primera vez en la historia que le sucedía esto al Barça.

¿Qué decir del Rayo? Esta semana los de Vallecas han amargado la vida futbolística de la Ciudad Condal. El jueves ganaron al Espanyol. Era su primera victoria fuera de casa en esta Liga. Ayer repitieron en el Camp Nou.

Hablando del Espanyol, son los próximos rivales del Madrid, el sábado a las 16:15 en el Bernabéu. El empate nos sirve, pero queremos y debemos ganar (a ver cómo volvemos de Manchester). Además de ganar a cuatro jornadas del final aseguraríamos el pasillo en el Wanda Metropolitano. Que tiene su aquel. Al igual que lo tiene que parte de las posibilidades europeas de Champions del Barça dependan del Real Madrid. Por el mencionado partido contra el Atlético de Madrid más el último encuentro ante el flamante campeón de Copa, el Betis, que también anda metido en la lucha por los puestos de Champions.

De momento quedan cinco jornadas, 15 puntos. Los mismos que sacamos a nuestros inmediatos perseguidores.

2 comentarios

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Atleti, Barça y Sevilla a 15 puntos del Madrid

AS

Tras la victoria en Sevilla del Madrid y la derrota en casa del Barça frente al Cádiz (que sale del descenso), el Real Madrid aventaja en 15 puntos al Atlético de Madrid, Barça y Sevilla. Estos tres están empatados a puntos, pero los culés tienen un partido menos (que disputaran en el Camp Nou contra el Rayo el próximo domingo). Es decir: al Barça le quedan 21 puntos por disputar, siete partidos. A los demás 18, seis jornadas.

A mediados de semana, el miércoles, el Madrid afronta su penúltimo escollo. Se viaja a Pamplona, para enfrentarnos al Osasuna, implicado en la lucha por los puestos que dan acceso a las competiciones europeas. El Barça tendrá como rival a la Real Sociedad, en San Sebastián. El Sevilla va a Valencia donde le espera un Levante necesitado de puntos para salir del descenso. Y el Atleti recibe a un Granada apurado, con problemas de entrenador.

Si el Barça logra sus 21 puntos el Madrid es campeón logrando 7 de los 18 que le quedan por jugar. Dos triunfos y un empate. He tenido en cuenta que el goal average es favorable a los azulgranas. Con el Sevilla lo tenemos a favor, así que si logran sus 18 puntos solo necesitaríamos tres. Con el Atleti tenemos pendiente el partido del Wanda, que decidirá el goal average. Para que ellos consigan los 18 puntos nos tienen que ganar. Por lo que nosotros precisáremos cuatro puntos. Una victoria y un empate.

El primer paso, en cualquiera de los tres casos, es ganar en Pamplona, nuestro penúltimo escollo.

1 comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol