Archivo de la etiqueta: Calle Génova

La que se le avecina al PP (calendario judicial, electoral y presidencia española de la UE)

Preparados para trincar

Las prisas del PP de Feijóo por llegar a La Moncloa se deben a dos motivos principales (en mi opinión): su calendario judicial y la presidencia española de la UE.

2023 va a ser complicado para el PP por la ristra de juicios por corrupción aún pendientes. La mayoría son de la época de Aznar, el gurú político de la actual dirección pepera. Aún colean juicios pendientes de expresidentes valencianos como Camps, Olivas y Zaplana (que también fue ministro en un gobierno Aznar), del expresidente de la Diputación de Valencia (Rus). Los de Camps y Rus arrancan el 23 de enero (en dos lunes). En mayo será el expresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, un patrocinado de Esperanza Aguirre pata negra del aznarismo. Otro vicepresidente de Aguirre, Prada, tiene abierta causa por la sociedad Campus de la Justicia de Madrid. El que está pendiente de fecha de juicio es Rodrigo Rato, el poderoso ministro económico de Aznar. Rato es ya un veterano de los banquillos. También tenemos el caso Marbella, con las imputaciones del marido de la alcaldesa y su hijastro. Y así hasta 25 casos.

El Plural

El calendario electoral viene marcado por las autonómicas y municipales de mayo. Las generales son para fin de año (se desconoce la fecha exacta). ¿Pasarán factura al PP los casos de corrupción o esto ya sucedió en anteriores citas locales? En cualquier caso refrescaran la memoria de muchos y crearán situaciones incómodas a las/los candidatas/os populares. Es obvio que el relato será distinto si se está en el poder, como en Valencia, o en la oposición, como en Madrid. Desde el poder el mensaje tiene más amplificación. Otro marco previsible es el de los pactos del PP con Vox, tanto en alcaldías como en comunidades autónomas. Esto tendrá peso de cara a las generales.

La presidencia de la UE de Pedro Sánchez durante el segundo semestre es un gran activo electoral para el presidente del gobierno. Algo que temen en la sede de Génova, mas no hablan de ello. De ahí las prisas por llegar a La Moncloa y la insistencia en pedir un adelanto electoral (además del calendario judicial). De cara a esta presidencia europea tenemos dos antecedentes: el creciente peso del gobierno español en Europa (con su liderazgo en asuntos energéticos) y el gran ejemplo de la cumbre de la OTAN. En las circunstancias en que se produjo (la invasión de Ucrania) reunir a los máximos dirigentes políticos (y militares) en Madrid era un reto. Y España dio el do de pecho en términos de seguridad, organización y buen rollo (sin la intervención del PP, conviene recordarlo). ¿Por qué iba a ser diferente la presidencia europea? Lo lógico es pensar que la imagen de Sánchez salga reforzada.

2 comentarios

Archivado bajo Política

Teodoro al inodoro

SER

De las consignas y cánticos del pasado domingo frente a la sede del PP, en la madrileña calle Génova, la que más llamó mi atención fue esta de «Teodoro al inodoro«. Ingeniosa a más no poder. Porque mira que es difícil rimar con Teodoro. En esa manifestación, no autorizada y para la que no se pidió permiso, el fuego amigo se cebó con Egea y Pablo Casado. Y se apoyó enfervorecidamente a Ayuso. Asumo que ya conocen la historia así que no es preciso entrar en más detalles.

En el rosario de ceses, dimisiones y abandonos del día de hoy, la última dimisión era la más deseada -después de la de Casado. Mediada la tarde se dispararon rumores y contra rumores. Se alternaron el «se niega a presentar la dimisión que le ha pedido Casado» al «es cuestión de minutos». Finalmente se cumplió la petición que solicitaban estas señoras tan civilizadas el pasado domingo, se supone que después de misa. Teodoro se fue al inodoro, tiraron de la cadena y dejó der el secretario general del Partido Popular.

Teodoro

Deja un comentario

Archivado bajo Política

El calculado error de lo de Toni Cantó

Cervantes Madriz

IDA y MAR tenían muy calculado el error de nombrar a Toni Cantó para un cargo en la Comunidad de Madrid. Y les ha servido para cumplir con otros objetivos. Como, por ejemplo, tapar otro nombramiento, el de de Alfredo Timmermans. Quien fuera secretario de Estado de Comunicación del gobierno Aznar y difusor del bulo de la autoría de ETA en los atentados islamistas del 11-M, desembarca en el gobierno de Ayuso como viceconsejero de Empleo. El último cargo de Timmermans, directamente ligado al PP, fue el de jefe de gabinete de la defenestrada portavoz parlamentaria, Cayetana Álvarez de Toledo. Esta estrategia de Ayuso, de recoger a caídos en combate, recuerda a la de su mentora, Esperanza Aguirre. Eran misiles que formaban parte de su enfrentamiento con Mariano Rajoy. Y me permitirán incidir en este paralelismo, Aguirre-Rajoy y Ayuso-Casado, a la hora de analizar las premisas de este error calculado. 

El desembarco de Cantó en la política madrileña fue cosa de la dirección nacional. Si recuerdan, Ayuso mostró públicamente sus reticencias. Debió de ser llamada al orden porque calló. Y finalmente fue incluido, en un buen puesto, en las listas electorales del PP a las elecciones de la CAM. ¿Sabían IDA y MAR que Cantó no cumplía con los requisitos legales para ser candidato, al no estar empadronado a tiempo? Una respuesta que solo pueden responder Doña Isabel y Don Miguel Ángel. El caso es que se impugnó su presencia y tuvieron que retirar su candidatura al ser dictaminada por los tribunales. El traspié es imputable a la dirección nacional. Podríamos decir Casado 0 Ayuso 1. 

El siguiente acto de esta obra fue el nombramiento del nuevo gobierno de la Comunidad de Madrid. Cantó no aparecía en los nombramientos de primer nivel. Casado 0 Ayuso 2. Estaba claro que al político multipartidista le debían algo. Su cambio de bando y de Comunidad tenía un precio. Unas promesas que no acababan de materializarse. Ayuso, consciente del asunto, contestó a las preguntas asegurando que aún quedaban nombramientos por hacerse. Su mensaje público también iba dirigido a la sede del partido en la calle Génova. Sería algo de segundo nivel. Casado 0 Ayuso 2. Ayuso daba así otro jaque, en su camino hacia la política nacional. Como Aznar, desde una Comunidad, y de la mano del mismo arquitecto (MAR).

Es poco creíble que un maestro de la comunicación política, como MAR, no imaginase la que se avecinaba con el chiringuito de Cantó. Una cosa es que las críticas te resbalen y otra muy distinta que las canalices. Que es mi teoría. A Cantó le ha caído la del pulpo. Pero gana más que un ministro del gobierno nacional. Así que… La responsabilidad política ya es harina de otro costal. Está claro que es un nombramiento de la presidenta de Madrid. Tambíen está muy claro que es una imposición. Y que ella ha sido «obediente» y «leal». Pero la carga de profundidad para Pablo Casado es de envergadura. Ha sido el autor intelectual del cambio de filas de Cantó. Esto es un as en las mangas de IDA y MAR que usarán cuando les convenga. Se lavarán las manos en el momento adecuado.

1 comentario

Archivado bajo Madrid, Política