Archivo de la etiqueta: Calle Alcalá

La desfachatez de IDA

Tuit IDA

Este tuit de IDA es de una desfachatez total. Retuerce y manipula las palabras de la viuda de Carlos Saura para llevar el ascua a su sardina. Es algo diametralmente opuesto a lo que elegantemente quiso decir la señora Eulalia Ramón. El contenido del tuit flotaba en el ambiente de la manifestación por la Sanidad pública de ayer. Puede ser un bumerán. Confío en que sea así y se note en las urnas el próximo mes de mayo. Parece evidente que la mayoría de los que acudimos ayer no somo votantes de Ayuso. Pero no somos suficientes. Quizás la rabia que produjo leer el tuit de la presidenta de la Comunidad de Madrid debería servir de base para movilizar el voto en su contra. Porque también se puede votar en contra. Y debemos hacer campaña para que no sea reelegida. 

La Delegación del Gobierno cifró en 250.000 personas la asistencia. Los organizadores en un millón (imposible, en mi opinión). En la de noviembre las cifras fueron de 200.000 y 600.000 respectivamente. Un éxito en ambos casos.

Hice algunas fotos bajando por Gran Vía y en la confluencia con la calle Alcalá.

Navalcarnero

Mi amigo Ramón Ada, presidente ya vitalicio de la Asociación de Compradores Múltiples de «Bikinis, Fútbol y Rock & Roll», me mandó esta foto suya con colegas. Fijense en la ingeniosa forma de llevar un cartel en alto, en la cabeza.

Ramón

 

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo General, Madrid, Política

Éxito de la marcha por la Sanidad Pública en Madrid

elDiario

Se puede calificar de éxito la marcha por la Sanidad Pública en Madrid. Según la delegación del gobierno han acudido 200.000 personas. Los convocantes hablan de 600 mil. La foto de la gente en la plaza de Cibeles me ha impresionado. He recordado las imágenes de cuando el Real Madrid celebra títulos ahí. Incluso me atrevería a decir que hoy podría haber habido más gente por la riada humana de la calle Alcalá que se aprecia en la foto.

OScar del Pozo AFP El País

La convocatoria se dividió en cuatro puntos de arranque para formar otras tantas columnas que confluyeran en Cibeles.Han partido desde Nuevos Ministerios (zona norte), Hospital de la Princesa (zona este), Atocha (zona sur) y Ópera (zona oeste). El transporte público de la capital ha registrado una gran afluencia de público para llegar a estos cuatro puntos. He leído que el personal sanitario del Hospital de la Princesa aplaudió a los manifestantes, como en su día durante el confinamiento les aplaudimos a todos ellos desde nuestros balcones.

Sergio Pérez EFE El País

Díaz Ayuso y su consejero de Sanidad Ruiz Escudero han conseguido lo inimaginable: unir a todo el sector sanitario en contra de sus medidas. Incluso el presidente del Colegio de Médicos criticó la forma en la que se introdujeron, sin consenso ni consultas. Los médicos por lo general no son peligrosos izquierdistas, muchos de ellos son conservadores y para llegar a la cúpula de su asociación hay que alejarse de posturas extremistas.

A la manifestación se han sumado varias localidades de la Comunidad de Madrid. Y para terminar recordar, como destaca El País en el subtítulo de su reportaje, los movimientos vecinales convocaron la protesta por un servicio “público, universal y de calidad”, que ha sido respaldada por sindicatos y partidos de la oposición.

Deja un comentario

Archivado bajo General, Madrid, Política

El cohete de Tintín en Madrid

Con motivo de la exposición de Hergé en Madrid, en el Círculo de Bellas Artes hasta el 19 de febrero, han montado el cohete de Tintín de los dos relatos de anticipación «Objetivo: la Luna» y «Aterrizaje en la Luna«. La instalación se encuentra en la confluencia de la calle Alcalá con la Gran Vía, enfrente del Círculo de Bellas Artes.

Publicitariamente me parece un tremendo acierto. Y da un toque pop a esta señera localización madrileña.

Deja un comentario

Archivado bajo Cultura, General, Madrid, Recomendaciones