Archivo de la etiqueta: Brasil 2014

Voy con las selecciones europeas

AS cuartos

Voy con las selecciones europeas de cara a los cuartos de final de Catar 2022. Se juegan hoy y mañana. Esto se traduce en Países Bajos y Croacia para los encuentros de hoy y Portugal en uno de los dos de mañana. La duda surge en el Francia-Inglaterra. Ambos combinados son europeos. Los vecinos del norte son del continente y los otros del Brexit. Futbolísticamente me atrae más la propuesta inglesa de juego colectivo que los arreones individuales de jugadores tan decisivos como Mbappé o Dembélé

Tengo que confesar que una final Países Bajos-Portugal es la opción que más me atrae. Y tengo muy claro qué Países Bajos es la que quiero que gane. Comprendo que muchos madridistas no entenderán estas preferencias, porque curiosamente son las dos selecciones que no tienen jugadores del Real Madrid en sus filas. Algo que no sucede en las otras seis. No me pesa la presencia en Portugal de dos ex como Cristiano Ronaldo y Pepe. No soy de esos. Si lo fuese apoyaría a Brasil, la selección que más madridistas tiene. Tres: Militao, Rodrygo y Vinicius. Además de un ex reciente como Casemiro, además del lateral Danilo. Mas no puedo olvidar el mal trato que recibió la selección española y sus seguidores a su llegada a Brasil, especialmente a la sede de Fortaleza. Defendíamos en Brasil 2014 el título logrado en Sudáfrica 2010. El asunto tomó un cariz rozando lo grave y mi compadre Raimundo Fagner (Fortaleza, 1949) se vio obligado a intervenir. Se enfundo la camiseta de La Roja con la estrella de campeones del mundo y salió en TV pidiendo respeto para nuestros jugadores y aficionados. Recordó lo bien que se había tratado a la canarinha en España durante el campeonato de 1982, el cariño recibido de la afición española y los medios. No está de más recordar que Fagner es una figura de la música popular brasileña y un héroe local en Fortaleza (capital del estado de Ceará).

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

La entrevista de Periodista Digital

Ayer aparecieron dos entrevistas: la de Radio Marca (grabada el pasado viernes para el programa de la mañana de Vicente Ortega) y la de Periodista Digital (realizada la tarde anterior). El despliegue en la Web de PD me ha gustado mucho.

Si se han tomado la molestia de ver el video (una amena charla sobre fútbol y el Mundial) habrán observado tres deslices. En uno se me va de la cabeza el nombre del Tata Martino, dura un segundo y recuperó enseguida el nombre; en otro creo que digo Rivelinho en vez de Rivaldo; luego me rectifico cuando he dicho algo correcto. Es hablando de Fernandinho y su misión de eliminar al mejor jugador rival. Menciono los casos puntuales y cuando llego a Robben me corto. Y me enmiendo diciendo que Brasil y Holanda no se enfrentaron. Sí lo hicieron, fue en el partido por el tercer puesto. Y el brasileño fue a por el mejor, supongo que para complacer a su técnico.

Una vez más muchas gracias a Roberto Marbán y a todo el equipo de Periodista Digital.

2 comentarios

Archivado bajo Deportes, Fútbol, Libros, Medios

Un spoiler de Mi Mundial Brasil 2014

Un spoiler de Mi Mundial Brasil 2014:

Despido con mi once del Mundial: Neuer, Lahm, Garay, Thiago Silva, Ricardo Rodríguez, Kroos, Mascherano, Di María, James, Messi y Robben. Y desde luego con Van Gaal en el banquillo. A pesar de no jugar con tres centrales. Si el técnico holandés se pone terco –que se pondrá- y hay que dar entrada a un defensa, para jugar con cinco, metería a Hummels. Y tendría que sacar a uno de una terna formada por Di María, James y Messi. Pero eso ya es parte de otro escrito.

Portada def Mi Mundial

3 comentarios

Archivado bajo Deportes, Fútbol, Libros

Arranca el Mundial de Brasil 2014

brazuca

Esta noche arranca el Mundial de Brasil 2014 con el Brasil-Croacia. Buen partido para el estreno. Supongo que la selección local saldrá enfurecida, dispuesta a barrer a los croatas con el apoyo incondicional de su «torcida», que tan importante fue en la Copa Confederaciones. Pero ojo que Croacia es muy buena selección donde destacan Modric y Rakitic. ¿Serán capaces de darles un susto a los brasileños ante su público?

España defiende titulo. Situación de lo más novedosa para nuestra selección. Y debutamos contra la Holanda de Van Gaal. Campeón y subcampeón se vuelven a encontrar tras la final de Sudafrica 2010.

No voy a entrar en la lista de seleccionados de Vicente del Bosque. Cada uno tenemos la nuestra y ya no hay marcha atrás. Si quiero incidir que revalidar va a ser muy difícil: nunca una selección europea ganó en América, desde la Brasil de 1958 y 1962 nadie ha repetido titulo. A esta coctelera hay que añadir nuestras 2 Eurocopas y 1 Mundial consecutivos. De ganar -sería la bomba- claramente hablaríamos de la mejor racha de la historia del fútbol. Y por tanto del mejor combinado nacional de siempre. Ya hicimos historia cuando ganamos en Sudáfrica habiendo perdido el primer encuentro (contra Suiza): nunca antes había sucedido. ¿Seguiremos agrandando la leyenda? Todo puede ser…

Las escopetas contra Del Bosque están cargadas. Y dispararán a matar al más mínimo tropiezo. Incluso si perdemos la final. Empezarán aquellos que clamaban por la presencia de Arbeloa en la lista de convocados, obviando que no estaba recuperado de su lesión y que su reaparición con el Real Madrid fue un desastre. Continuaran los que han discutido la presencia y/o ausencia de determinados jugadores. Estas criticas, a las que me sumaré -pero por otras razones- si no pasamos de la primera fase de grupos, no se desvanecerán a medida que vayamos avanzando. Insisto: las habrá incluso si perdemos una hipotética final.

Tampoco veo tan fácil pasar el grupo donde los rivales, Holanda y Chile, pueden «castigarnos» en lo físico y dejarnos tocados para el resto de la competición (algunos de nuestros futbolistas llegan por los pelos). Y por cierto habrá que tener cuidado con el cruce del grupo de Brasil… Si los anfitriones quedan primeros tenemos que serlo nosotros también; si salen segundos deberíamos hacer lo mismo (el problema es que nuestro último encuentro de esta fase es contra el teórico rival más débil y sería un cante pinchar para no quedar primeros).

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol