Archivo de la etiqueta: Borrell

Feijóo también necesita traductor para el español

Aznar Pinochet

Feijóo también necesita traductor para el español. Que el insolvente curandero gallego no sabe idiomas era conocido. Pero que no supiese hablar el idioma patrio es novedoso. Estos últimos días hemos sido testigos de su incapacidad para expresarse en nuestra lengua común. Primero fue en Bruselas en referencia a la reforma de las pensiones española vs. el modelo francés. Y ayer en un acto en Madrid dijo sentirse “muy orgulloso” de “no rendir pleitesía a gobernantes aprendices de autócratas y realmente autócratas”. En ambos casos necesitó un intérprete del PP para traducir lo que quiso decir cuando dijo lo que dijo. En el caso de los autócratas el poco trabajador González Pons se vio forzado a salir a escena porque en el mismo acto madrileño, junto a los ineficaces gestores Ayuso y Almeida (incapaces de sacar adelante sus presupuestos), incidió en las palabras de su jefe de filas: “Mañana en la prensa habrá dos fotografías: a Pedro Sánchez lo veréis con un par de dictadores, mientras que al alcalde [José Luis Martínez-Almeida], a la presidenta Ayuso y a Alberto Núñez Feijóo lo veréis con los amantes y los hijos de la libertad”.

PP

El problema es que en la prensa también veremos al rey Felipe VI y al alto representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad y vicepresidente de la Comisión Europea, Josep Borrell. Desde luego es mucho mejor irse de vacaciones con narcotraficantes que asistir a cumbres internacionales con los países hermanos. Es lo que hace la gente de bien. Los demás curran y se reúnen con dirigentes de todos los países.

Feijóo esta mañana ha interpretado sus propias palabras. Que se sacaron de contexto ha dicho. De carcajada.

¿Insolvencia o mala fe de Feijóo? Ambas cosas en mi opinión, aparte de su poco don para las lenguas.

¿Feijóo y el PP son ahora los garantes de los Derechos Humanos? Es hilarante que los herederos del franquismo nos hablen de autócratas. Quizás deberían recordar esos inolvidables momentos de su líder espiritual, Aznar el pata negra, con líderes latinoamericanos. Sin olvidar sus palabras sobre Pinochet (similares a lo que debe de pensar sobre Franco).

O con autócratas africanos.

Anuncio publicitario

1 comentario

Archivado bajo Política

Repensar Europa 2: el PIExit y frenar a Alemania

FT

En esta segunda entrega de Repensar Europa el foco va a estar en el PIExit (la patada que Portugal, Italia y España deben darle a la UE y al euro) y en la urgente necesidad de frenar a Alemania, que cada día que pasa se convierte más claramente en el enemigo a batir por los países del sur.

La imagen del tuit que encabeza esta entrada es de un afamado columnista del Financial Times, Wolfgang Munchau. Me lo mandó Esteban Hernández conocedor de mi pensamiento. El mensaje de Munchau señala un camino a seguir tras la negativa de  alemanes y neerlandeses, entre otro países, a emitir los llamados coronabonos, para paliar las consecuencias económicas de la pandemia. Una nota aclaratoria: ECB son las siglas en inglés del Banco Central Europeo.

Tras esta negativa el ministro de Finanzas de los Países Bajos se despachó contra nosotros (Italia y España). Unas declaraciones vergonzosas que deberían implicar su inmediata destitución. El primer ministro portugués salió a defendernos. Ayer por la mañana Aránzazu Soler Garijo me mandaba un enlace del medio portugués TSF donde destacaban el silabeado «re-pug-nan-te» con el que «António Costa mostrou-se irritado com as palavras do ministro holandês das Finanças, que sugeriu investigar Espanha e Itália por não terem capacidade de resposta para fazer face à crise provocada pela pandemia.». No creo que sea necesario traducir. Y estas palabras bien podrían ser la piedra fundacional del PIExit.

Ahora toca meterle una cornada al gobierno: ¿no salen a la palestra a defendernos? Agradecemos al Sr. Costa su intervención. ¿Pero no hay nadie en el gobierno de Pedro Sánchez para poner los puntos sobre las íes? ¿Se ha protestado por la vía diplomática? ¿Se va a declarar persona non grata al ministro holandés? ¿Nuestro jefe de estado ha  hablado con la familia real holandesa? ¿Nos vamos a quedar pasmados? Tengo la triste sensación que desde la salida del gobierno de Borrell nadie defiende los intereses de España.

La bienvenida sugerencia de Munchau debe ir acompañada posteriormente por la salida del euro. El calendario es clave, para que el efecto sea más devastador. El golpe resonaría en todo el planeta. La federación hispano-italiana-lusa debe crear una moneda propia. A nuestra conveniencia. No a la de los alemanes (como se hizo originalmente) y otros países de la liga hanseática, como le gusta recordar a Esteban Hernández. Aplaudo su insistencia en el concepto, porque tenemos que recordar que la bolsa, el símbolo del capitalismo especulativo, surgió en tres ciudades hanseáticas: Amberes, Ámsterdam y Brujas. Y de paso recomiendo que lean su imprescindible último artículo de El Confidencial, que encontrarán en el enlace anterior. Explica muchas cosas sobre lo que está sucediendo. Lo que pasó y está a punto de repetirse.

Los tiempos de genuflexión ante Alemania, por ser la locomotora de la economía europea, son ya historia. Les hemos pagado la reunificación. En la anterior crisis nos impusieron el austericidio. Se llevaron por delante a Grecia para proteger a sus bancos. Humillaron a España forzando a cambiar nuestra Constitución para garantizarles el pago de la deuda (esto debería ser revocado inmediatamente). Salieron reforzados y nosotros debilitados. Mandaron a los hombres de negro, pero ahora ni Alemania ni la UE mandan a nadie para ayudar y se niegan a tomar acciones. El plan de choque encalla por Alemania y Países Bajos con el apoyo de Austria y Finlandia. Hay que tomar buena nota de esto.

También hay que apuntar como Alemania (de nuevo) y Francia han sido desleales con su aprovisionamiento desmesurado de material sanitario. ¿Somos socios o no lo somos? La gravedad del asunto ha provocado que hasta el moderado Luis Garicano (eurodiputado por Ciudadanos) criticase a alemanes y franceses.

Garicano

 

Por cosas como estas Francia no debería nunca entrar en el PIExit. Su trato a nuestros agricultores tampoco debe olvidarse. Además de otros asuntos. Y Grecia, que muchos me mencionan, deben resolver primero sus problemas con Turquía. Es su mochila y PIE no puede cargar con ella.

Para la futura capital de PIE dudo entre Lisboa y Palma de Mallorca.

 

1 comentario

Archivado bajo Medios, Política

¡Qué cara nos va a costar la presidencia de Sánchez!

Congreso El País

¡Qué cara nos va a costar la presidencia de Pedro Sánchez! Sea en funciones (por si hay terceras elecciones) o en segunda investidura (por mayoría simple). La convocatoria de ayer ha resultado un desastre en tres aspectos.

El primero, el de su partido: el PSOE ha perdido tres escaños (728 mil votos menos). Ni siquiera ha repetido los 123 que ya tenía. Cierto que han vuelto a ganar las elecciones, pero su posición es tres parlamentarios más débil. Y ha perdido la mayoría del Senado (al 80% escrutado). ¿Para este viaje hacían falta estas alforjas? Aunque el bloque de las tres izquierdas sume más que el de las tres derechas, Pero, la diferencia entre ambos bloques ha disminuido.

Nunca me ha gustado Iván Redondo. Lo he escrito alguna vez y lo he repetido en varias ocasiones entre mis amistades. Era una opinión en contra de lo que se estilaba. La percepción sobre Redondo era la de un gran gurú electoral. Tener a alguien de centro-derecha llevando la campaña del líder del centro-izquierda me resulta antinatura. Se puede ser un experto en marketing, solo que el político se mueve en el campo emocional. Y tienes que entender la fibra sensible de tu público. Redondo ha demostrado no conocer la psique progresista. Debe dimitir o ser cesado inmediatamente.

Los otros dos aspectos del desastre están íntimamente ligados: la espectacular escalada de Vox (han más que doblado su representación parlamentaria) y la irrupción de nacionalismos y separatistas (como BNG o la CUP, que aparecen por primera vez y es un pésima noticia), mientras se consolidan PNV y JxCAT (ambos suben 1), ERC (primera fuerza en Cataluña pese a perder dos escaños) y Bildu (+1), que además podrían formar grupo parlamentario propio. La derecha extrema y estas formaciones son claros antagonistas. Y los electores de ambos frentes se han movilizado para dejar patente su existencia. El resultado es un completo desastre. En el ámbito regional el partido de Revilla y Coalición Canaria se mantienen mientras aparece Teruel existe y Coalición por Melilla con un escaño.

¿Qué va a hacer Pablo Casado del PP? Se marcaron la frontera de 100 escaños. Se han quedado en 87 88 y tienen a Vox respirando en su nuca. Cierto es que han subido en 21 22. Pero ambas elecciones de este 2019 se han saldado con peores resultados que los cosechados por Aznar o Rajoy (incluso en las dos que perdió). Para tapar su pinchazo, a pesar de quedar segundos, ya han lanzado la petición de la dimisión de Pedro Sánchez. ¿Si esta se produce aceptarían y apoyarían un gobierno presidido por Borrell?

Pablo Iglesias también ha salido trasquilado. El sigue a lo suyo: sostenella y no enmendalla. La realidad es que Unidas Podemos pierde votos elección tras elección y su líder no acaba de captar el mensaje. Está claro que esta repetición tiene tres responsables: Pedro Sánchez, Pablo Iglesias y Albert Rivera. Cada uno en su proporción acorde a sus puestos de responsabilidad y el número de escaños que les avalaban.

Albert Rivera se ha dado el gran batacazo. Ciudadanos ha perdido 47 escaños. Las razones son varias: las lineas rojas al PSOE con un improvisado cambio a la desesperada de última hora y, sobre todo, los pactos con el PP apoyados por Vox. En Andalucía podía tener un pase, pero esa lógica no sirvió luego en Madrid, capital y provincia, ni en Castilla-León (donde tenían ocho y se han quedado sin diputados), donde apoyaron a los populares que llevaban décadas en el poder (como el PSOE en Andalucía). Es su problema, pero no puede continuar un minuto más al frente del partido. A las 23:13 compareció en la sede de Cs. A los dos minutos asumió su responsabilidad y anunció la convocatoria urgente de la dirección del partido para convocar un congreso extraordinario y elegir un nuevo mando. El muy pícaro no dijo si se presentaría. Recordemos que la ejecutiva del partido está confeccionada a su gusto. De este fracaso me congratula que tanto Villegas como Girauta se hayan quedado fuera del Congreso.

Girauta

Iñigo Errejón y Más país solo logran tres diputados. No pueden formar grupo parlamentario.  Muy mal resultado para quien admira al peronismo y a Evo Morales. De paso, se confirma que Tania Sánchez es un lastre, esté donde esté. Y que hablar mucho y hacer poco sirve para engañar solo un ratito…

Desde luego el grupo mixto va a estar caliente.

Mientras tanto: ¿habrá pactos que permitan la investidura de Sánchez o iremos a unas nuevas elecciones? El tiempo y los políticos dirán…

 

2 comentarios

Archivado bajo Política

El engaño de Borrell a sus votantes

EFE El País

Josep Borrell ha engañado a sus votantes. Al menos a parte de ellos, entre los que me encuentro. Porque le hemos votado a él como cabeza de lista. A Borrell le votamos el 26 de mayo 7,3 millones de electores, mientras que 6,6 millones lo hicieron al PSOE en las municipales. Ahí está la diferencia.

Todas las razones, más bien excusas, que nos cuente el político catalán sobran. Se ha decantado, renunciando a su acta de europarlamenterio –siendo cabeza de lista del PSOE a las europeas–, por motivos estrictamente personales. El interés público ha quedado aparcado y ha pasado a un segundo plano. Sus explicaciones han sido un insulto a la inteligencia. Porque lo que arguye es o bien fruto de una ignorancia política (desconocida en su trayectoria) o un fraude democrático en su propio beneficio. Me decanto por esto último.

Si como todo parece indicar, siguiendo las tesis de Iván Redondo (con quien no comulgo porque sus ideas pueden aplicarse al personal proPP, pero no al electorado de centro izquierda o de izquierda), vamos a nuevas elecciones generales (algo que he apoyado). Y que Pedro Sánchez no vuelva a contar con mi voto. El patinazo de lo de Borrell, a quien apoya para que siga siendo ministro en funciones y aspire a un cargo en el gobierno europeo, se une al de Pepu Hernández en Madrid. Esta muy bien invocar el voto útil por la aparición de Vox. Pero la elección presidencial de Pepu ha sido la que ha propiciado la alcaldía del PP (con el apoyo de Ciudadanos y Vox). Fui el primero en decirlo (48 horas después de las elecciones algunos medios recogieron la verdad de los datos, los mismos que use para mi análisis).

Es la ultima vez que voto al PSOE… Qué se lo hagan mirar porque no seré el único… ¡No todo vale!

 

1 comentario

Archivado bajo Política

Iceta: ¿jugada maestra de Pedro Sánchez?

Iceta EFE El Confidencial

¿Lo de Miquel Iceta ha sido una jugada maestra de Pedro Sánchez? Desconozco la respuesta, pero intuyo las repercusiones. La primera debería ser desmontar por completo el mantra de la derecha sobre la afinidad de Sánchez con los separatistas. El bofetón que los nacionalistas catalanes le han dado a Iceta y al PSC, imposibilitando que un catalán presida el Senado, es de los que no se olvidan. Añado una segunda: dejar en evidencia a ERC.

En el origen de este machaque respecto a Sánchez y los independentistas, al que nos han sometido desde las derechas, está el éxito de la moción de censura. La primera en salir adelante desde la restauración democrática. Y lo han llevado fatal. El recurso del pataleo ha sido constante. La manipulación y la desinformación ha sido incesante. Siempre sucede lo mismo cuando la derecha pierde el poder. De paso les servía para olvidar la razón principal de la moción de censura: la galopante corrupción del PP, refrendada por sentencias judiciales (especialmente una, con referencia directa al partido). En esto estuvieron hábiles (dicho sea de paso).

En la siguiente imagen podrán ver los partidos que votaron No a los presupuestos del gobierno de Sánchez (Podemos se abstuvo).

Partidos que votaron no

Vaya, vaya, resulta que PP y Ciudadanos votaron junto a los separatistas.

Llegados a este punto conviene recordar que en el Parlamento catalán ha habido senadores del PP y Ciudadanos votados por los independentistas, usando el mismo mecanismo que no ha funcionado con Iceta. ¿En qué quedamos? ¿Quiénes son los amigos de los que quieren romper España? Parecería que cuando les conviene PP y Ciudadanos no les hacen ascos (como en su día cuando Aznar pactó con PNV y CiU y ETA era un Movimiento de Liberación Nacional Vasco). Ahora, ojo si es el PSOE… se monta la mundial. Vaya, vaya.

Algo que no trasciende fuera de Cataluña es lo mal que cae Iceta a los nacionalistas (igual o más que Borrell). Lo que sabemos es otro mensaje torticero de las derechas nacionales: Iceta es un tonto en manos de los separatistas y se pliega a sus deseos. Este mensaje cala en el resto de España. A ver si ahora hay quien igual se cae del guindo y comprueba la falsedad de las argumentaciones. Por cierto, PP y Ciudadanos al abstenerse votaron con los separatistas en contra del nombramiento de Iceta como Senador. Vaya, vaya,… ¿Quiénes son ahora los coleguitas de los indepes? ¿Quienes les secundan o quienes nos dicen los fabricantes de mentiras de la derecha? Estos últimos son los mismos que se inventaron que los autores de los atentados de Atocha fueron ETA, una conspiración de los servicios secretos de Francia y Marruecos, el malvado Rubalcaba y no sé cuantas mierdas más. Me sorprende que se siga haciendo caso a esos mismos tertulianos, columnistas, periodistas, políticos, etc.

La votación en contra de los presupuestos del gobierno Frankenstein no mitigó la (errónea) percepción entre los más recalcitrantes y los propagadores de bulos. El resultado de las elecciones andaluzas y la foto de la Plaza de Colón (Ciudadanos, PP, Vox y la alcaldesa de Gijón) fueron suficientes para movilizar el voto útil en torno al PSOE. Sánchez ganó las elecciones aumentando el berrinche de calumniadores, conspiradores y mentirosos. Llevaban meses alertándonos de males apocalípticos y dando por segura la derrota de Pedro Sánchez en las urnas. Otro vaya, vaya, al canto.

El día de ayer nos trajo otra noticia: la detención de Josu Ternera por la policía francesa en colaboración con la Guardia Civil. Curioso: sucede bajo la presidencia (en funciones) de Pedro Sánchez, «el amigo/complice de los terroristas». Otro bulo que se desmonta. Más vaya, vaya… a lo mejor nos quedan bastantes más durante esta campaña electoral.

Deja un comentario

Archivado bajo Política

Espectacular Pedro Sánchez

EL MUNDO

Las dos últimas semanas de Pedro Sánchez han sido espectaculares. Arriesga y presenta una moción de censura. La gana. Es la primera vez que sucede en nuestra democracia. Es investido presidente de gobierno (sin biblia ni crucifijo, en un gesto cargado de simbolismo) y monta un gobierno de muy alto nivel. Donde, en mi opinión, destacan Josep Borrell y Margarita Robles, independientemente de la cartera que ocupen. José Luis Ábalos ha sido, para mi, la sorpresa de la temporada. Su capacidad negociadora y de convicción garantizó el éxito de la moción de censura.

Por seguir con los símbolos es de destacar la presencia femenina. No hay paridad porque hay más ministras que ministros. Lo cual es estupendo. Y un signo de normalidad. O de lo que debería ser normal. Se elige a la gente por su capacidad y las españolas lo están. Por otra parte, en mi caso, entre una mediocre y un mediocre siempre elegiré a la mujer. Estoy harto de los hombres grises, sin talento.

Solo me queda un ligero amargor porque esto nos ha llegado con año y pico de retraso. Por el enorme error de Podemos. Su negativa a apoyar a Sánchez, o abstenerse, forzó nuevas elecciones. Ellos perdieron un millón de votos y reforzaron a Rajoy. Pero en Podemos no dimitió nadie. En este tiempo nos hubiéramos ahorrado tantas cosas del PP y habríamos tenido a Bengoa y Gabilondo de ministros (en Sanidad y Educación respectivamente). Ahora, las agendas personales y electorales les han alejado de un gobierno con muy buena pinta. Diseñado para arreglar y deshacer entuertos (como la ley Mordaza, el IVA cultural, la memoria histórica, etc.) y ganar elecciones. En resumidas cuentas, para ganar votos por la derecha (Ciudadanos), por la izquierda (Podemos) y recuperar a los desencantados del PSOE (de la abstención o el voto a Podemos). Un equipo ministerial que deja en evidencia a los agoreros de un lado y otro. A todos aquellos que opinaban y profetizaban catástrofes apocalípticas antes siquiera de haberse anunciado el gobierno o Sánchez hubiese asumido el cargo.

Ese pecado original de Podemos lo están pagando caro: perdida de votos, crisis internas, sin presencia gubernamental (si se acuerdan Pablo Iglesias llegó a pedir la vicepresidencia y ahora no tienen ni una cartera, por listo) y van camino de la insignificancia.

Hace unos días hice un paralelismo entre Pedro Sánchez y Zinedine Zidane. Si el entrenador ha conseguido una marca insuperable, tres Champions en dos temporadas y media, el político tiene otro récord que será imbatible, ganar la moción de censura y sin tener escaño en el Congreso. Si recuerdan, renunció al ser destituido por los traidores del PSOE para no votar la investidura de Rajoy. Otro gesto cargado de simbolismo. Desde fuera, desposeído de su cargo de secretario general del partido, rebobinó, comenzó de cero y ha llegado a La Moncloa. ¡Espectacular Pedro Sánchez!

 

Deja un comentario

Archivado bajo Política