Archivo de la etiqueta: Borja Sémper

Los enredas (PP y Vox)

CyL

Si el post de ayer Mentiras y verdades parecía el título de una película de Woody Allen, el de hoy recuerda a las de Esteso y los Ozores. El nivel de caspa de PP y Vox es similar al de aquel carpetovetónico cine. Como es obvio me estoy refiriendo al episodio del protocolo (fantasma) sobre las nuevas medidas para chantajear emocionalmente a las mujeres que han decidido abortar. Ambos partidos que gobiernan en coalición en Castilla y León (y Vox preside las Cortes de Castilla y León), llevan una semana enredados con el asunto. Y enredando a los demás.

La realidad es que tras la reunión de gobierno autonómico del jueves pasado su vicepresidente Gallardo (Vox) anunció, en rueda de prensa oficial, un protocolo de obligado cumplimiento. La correspondiente nota de prensa detallaba las líneas maestras del plan. Y se publicó en la Web de la Junta de Castilla y León. Ahí lleva colgada desde el 12 de enero. Es decir, una semana. El pantallazo del encabezado es parcial (incluye dos apartado más). En esa rueda de prensa también se dijo que para el pasado lunes se tendrían las normas de obligado cumplimiento para hacer efectivo este protocolo. Esta desagradable comedia de enredos sobre un tema tan delicado se puso en marcha. De momento a fecha de hoy esas normas no se han materializado. PP y Vox se han enredado en un cruce de declaraciones, desmintiéndose unos a otros. El presidente de la Junta, Mañueco, niega la mayor. Es como si la rueda de prensa en la sede de la Junta y el comunicado de la Web no hubieran existido. Y ante los requerimientos del gobierno central se hace el digno. Una vez más el PP tira para arriba, culpando a Sánchez, para tapar sus errores. Recordemos que fue Mañueco, quien a lo Ayuso pero con distinto resultado, adelantó innecesariamente las elecciones en CyL. Gobernaba con Ciudadanos (la lista más votada fue la del PSOE) y ahora gobierna con Vox (siendo la lista más votada). Desde luego para este viaje… ¿Mereció la pena? De momento en la comparecencia de hoy, tras la reunión del gobierno de la Junta, han dicho que desestiman los requerimientos del gobierno central por no existir los hechos a los que se refiere el gobierno. ¿Ni la rueda de prensa ni el comunicado de la Web?

Feijóo que permaneció callado durante seis días también responsabilizó a Sánchez. Y así lanzaba la versión oficial del PP: no se han producido los hechos. Lo que no se ha producido es el detalle de la normativa de obligado cumplimiento. Lo demás sí. Y el protocolo, sea obligatorio o no, sigue colgado. Todo esto me recuerda a la votación del inepto de Casero (PP) cuyo voto equivocado permitió la aprobación de la Reforma Laboral (ley que tan buenos resultados está dando). El voto de Casero fue decisivo por la lamentable falta de apoyo de ERC (forman con PP y Vox el triángulo de oro de los enredas patriotas). Entonces primero dijeron que fue un fallo informático (no lo fue), luego quisieron que Casero volviese a votar (esta vez presencialmente, porque milagrosamente se recuperó de su enfermedad), y finalmente culparon la presidenta del Congreso de Diputados (Batet) de tropelías y un rosario de excusas culpando a los demás de un error propio. Igual que ahora cuando niegan la rueda de prensa y obvian la publicación en la Web (ni se han molestado en borrarla, lo cual es sospechoso). El PP asumió este plan de Vox inicialmente. Ante el revuelo formado han reculado. No hay otra.

La desautorización pública de Gallardo por parte del PP, al que han llamado irresponsable (Borja Sémper),  lo deja mal parado. Asumo que le da igual. Y no dimitirá ni romperá la coalición, típico de la «ultraderechita cobarde».

Vox tiene una habilidad de crear problemas donde no los hay. Castilla y León es una de las cinco Comunidades Autónomas donde menos se aborta. Su propuesta tampoco atiende a la seguridad médica de las gestantes ni a las estadísticas:

  • Se desaconsejan las ecografías Doppler antes de la semana 11 (se suelen realizar en la duodécima).
  • La Vanguardia publicaba un estudio en el que constataban que tres cuartas partes de las mujeres que abortan lo hacen antes de la octava semana. Además los datos afirman que «la mitad de los abortos fueron llevados a cabo por mujeres que ya tenían hijos y conviven con su pareja. Para la mayoría era su primer aborto».

Vox pretende traer a España las estrategias de la internacional de extrema derecha. Que van desde Hungría, donde están en vigor, hasta los movimientos ultrareligiosos de los evangelistas americanos (EEUU, Brasil, etc.).

Se empieza con el pin parental (Murcia), se sigue con medidas antiabortistas y se acaba…

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Política

Cayetana Álvarez de Toledo «la extranjera»

El paso de Cayetana Álvarez de Toledo, la extranjera en sus propias palabras, por el País Vasco ha dejado huella y abierto heridas. Primero metió la pata diciéndole a los del PP vasco lo que debían hacer. Algo muy propio de ella: va repartiendo por doquier doctrinas morales y consejos que para ella no tiene. Borja Sémper, portavoz del Partido Popular en el parlamento vasco y presidente del PP en Guipúzcoa, la replicó recordando que hubo militantes del partido asesinados por ETA mientras ella pisaba moquetas.

En el rifirrafe con Alfonso Alonso, presidente del PP vasco, descubrimos que la señora marquesa iba con Argentina en la final del Mundial de Baloncesto (que ganó España). Eso trasluce de su respuesta de ofendidita al sentirse aludida por un comentario de Alonso en el que este dijo: «Quiero que gane España, aunque respeto profundamente a los argentinos. Somos compañeros y amigos. Ni polémicas ni polémicos». La respuesta ayer de la señora marquesa fue: «Me sorprende que un antinacionalista acérrimo como Alfonso Alonso me califique de extranjera». Por la boca muere el pez…

Es insolito que la portavoz parlamentaria, en el Congreso de los Diputados español, del megapatriota PP vaya con Argentina y no con España en un partido, toda una final del Mundial. Mucha banderita y mucho patriotismo, todo de boquilla… Espero que Pablo Casado tome decisiones y la dimita!!! ¿O habrá qué preguntarse quién la protege y por qué?

De padre francés y madre argentina posee la nacionalidad de ambos países. Desde 2007 también es española.

1 comentario

Archivado bajo General, Política

A Casado se le acumulan los problemas

Casado

Mientras la mayoría se centra en los problemas y divisiones de Podemos, a Pablo Casado también se le acumulan los problemas al frente del PP. Y no me refiero solo a los pactos con Ciudadanos y Vox tras las municipales y autonómicas. Que también, porque dan mucho curro, crean tensiones y estas ultimas elecciones sumadas a las generales provocaron temblores y sacudidas. Las noticias sueltas no tienen el mismo impacto que todas juntas. Destaco tres.

La primera noticia, al hilo de las municipales, además de grave es totalmente sorprendente. El titular de El Confidencial es muy claro: «El PP desautoriza a su candidato a alcalde en Labastida por negociar con Bildu un acuerdo«. Caray, como le pasa, salvando las distancias, al PSOE en Navarra, también con Bildu. Labastida es una localidad de Álava.

Sin salir de Álava, Alfonso Alonso, exalcalde de Vitoria y presidente del PP vasco, se ha desmarcado de la linea oficial de Casado. A principios de semana declaró en TVE que «La vida consiste en tomar decisiones, no en pedir permiso» y anunció la redefinición de un proyecto político propio para el País Vasco. Con «personalidad propia» y por tanto diferente al resto del partido. El Mundo titulaba «Alfonso Alonso lanzó la redefinición del PP vasco sin hablar antes con Génova» y El País por su parte decía ayer «El PP vasco convoca una convención para definir un perfil propio”. Precisamente la convocatoria de esta convención alargará el problema: las fechas sugeridas son las del 13 y 14 de septiembre. Será en San Sebastián como señala El País en reconocimiento «a que el Ayuntamiento de esa ciudad fue la única institución en la que el PP mantuvo los tres concejales que tenía, y con una subida de votos. Su candidato a la alcaldía, Borja Sémper, diseñó su campaña al margen de la marca PP y llevaba como último en la lista precisamente a Alonso. Ninguno de los dos acudió a la llamada de Casado para la foto de la plaza de Colón con Vox y Ciudadanos.». El PP se quedó sin representación vasca por primera vez el pasado 28 de abril, cuando sus 94.500 votos les dejaron sin escaño (tenían dos). La caída afectó de lleno al número tres de la formación nacional, Javier Maroto,  exalcalde también de Vitoria, vicesecretario de Organización y cabeza de lista al Congreso por Álava. En las municipales del 26 de mayo, el PP obtuvo 55 concejales y 66.192 votos en total frente a los 79 ediles y 102.440 votos  de 2015. El PP vasco ha visto como ha pasado de ser la primera fuerza en Vitoria a la cuarta y que tanto en Vizcaya como en Guipúzcoa el PNV puede asegurarse otra legislatura con mayorías absolutas si reedita los acuerdos con el PSE-EE de Idoia Mendia. Y no conviene olvidar que Alonso, exministro con Rajoy, estaba encuadrado en el sector «sorayista» del gobierno. Alonso considera que los pactos con Ciudadanos y Vox le perjudican en su territorio.

La cascada continúa con Nuñez Feijóo. El presidente gallego se ha descolgado pidiendo una ley (de nuevo) para que gobierne la lista más votada. Esto es un torpedo en la linea de flotación de los pactos que Casado quiere llevar a buen puerto con Ciudadanos y Vox. Voz Pópuli en su titular ponía «Feijóo pide reformar la ley electoral para que gobierne la lista más votada«. Feijóo declaraba en la COPE «No puede ser que el partido ganador se convierta en perdedor, y el que pierda se convierta en gobierno». Él también mira por lo suyo al afirmar que han ganado en tres diputaciones «y vamos a ver si gobernamos en alguna». Pero como buen gallego también dijo lo contrario y defendió que el PP formase gobiernos con Ciudadanos en comunidades autónomas y ayuntamientos con el apoyo puntual de Vox, donde fuese necesario. Y puso de ejemplo el modelo de Andalucía (donde la lista más votada fue la del PSOE).

Para estos tiempos tengo palomitas, tengo pipas, tengo pistachos, tengo kikos, tengo regaliz,…

Deja un comentario

Archivado bajo Medios, Política