Archivo de la etiqueta: Berrettini

Davidovich lo tuvo a tiro pero…

Mike Stobe AFP AS

Alejandro Davidovich tuvo a tiro el pase a cuartos, pero no pudo. Ganó el primer set (6-3) y en el segundo tras romper el servicio de Berrettini se adelantó 3-2. Mas el italiano recuperó su principal arma, el saque, y remontó para ganar esta segunda manga en el tie-break. Davidovich encajó el golpe y cedió el tercero (3-6). Cuando todo parecía cuesta abajo Davidovich resurgió. El 6-4 a su favor de este cuarto parcial empataba el partido y nos llevaba a un decisivo quinto set. Que no pudo empezar peor para el nuestro: 0-2. El demoledor saque de Berrettini sentenció este quinto set (2-6). Acabó con 18 aces.

Davidovich se despide con la cabeza alta de este US Open. La derrota de hoy era esperada. La experiencia y el ranking del italiano jugaban a su favor. Ayer saliendo del Bernabéu comentaba con mi sobrino las vicisitudes de este torneo. Él no tenía dudas sobre la victoria de Berrettini.

Esperemos que la lesión de rodilla que le mermó al final del partido se quede solo en un susto.

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Tenis

Nadal a semis del Open de Australia

Nadal

Rafa Nadal ha alcanzado por séptima vez las semifinales del Open de Australia. Superó en cinco sets a Shapovalov, verdugo de Zverev (el 3 del mundo). No tendrá enfrente a Djokovic y su rival de semis saldrá del enfrentamiento entre Berrettini y Monfils.

En poco más de cuatro horas Nadal vio como se ventaja de dos sets se esfumaba y se alcanzaba el definitivo quinto set. A mitad del tercero el balear reclamó la presencia del médico y posteriormente se encaminó al vestuario. A partir de aquí temimos por su suerte. Finalizado el encuentro confesó que había merecido la pena haber superado los dolores abdominales. Que también le afectaron en el cuarto set.

Lo que había empezado bien, dos sets arriba, se había torcido. «No sé cómo he remontado. Estoy destrozado» le dijo a Jim Courier en la entrevista a pie de pista al terminar el partido.

Hace dos meses no sabíamos si Nadal jugaría el Open de Australia, por culpa de una lesión. Y hoy le tenemos en semifinales. Será el viernes.

2 comentarios

Archivado bajo Deportes, Tenis

Italia campeona de Europa a los penaltis

Marca

La jornada no empezó bien para el deporte italiano. Su primer tenista en una final de Wimbledon perdía en cuatro sets ante Djokovic. Berrettini lo hizo mejor de lo que podía, ganando el primer set. Luego nada más arrancar la final de la Eurocopa, Italia-Inglaterra, los ingleses anotaron el 0-1. Trippier desde su banda derecha lanzó un excelente pase cruzado. Desde el vértice del área grande al vértice del área chica. Por ahí entraba el otro lateral largo, Shaw, que fusiló a Donnarumma. Tan solo habían transcurrido dos minutos y esta era la primera posesión inglesa.

El fallo defensivo italiano no desmerece la brillantez de la jugada del gol. Y aprovecho para destacar el campeonato del rojiblanco Trippier. Para mi uno de los mejores jugadores de esta Eurocopa. 

La disposición de Southgate con tres centrales y dos laterales largos, apoyando a sus dos mediocentros, ocupaba todos los espacios y cortocircuitaba a los centrocampistas de Mancini.

A partir del gol Italia dominó aparentemente, porque no creaba peligro ni finalizaba las jugadas. En cambio las subidas por banda de Trippier maltrataban los corazones italianos. Un par de veces encontró apoyo en Sterling

El primer peligro de los azzurri vino de los pies de Chiesa. Una jugada individual. Inició su carrera un metro delante del círculo central, por la banda derecha. Se fue de varios rivales y antes de entrar al área disparó. Se le fue fuera por poco.

Italia salió con otro aire tras el descanso. Finalizando las jugadas. Aunque sus centrocampistas seguían sin estar a su nivel. Jorginho daba la impresión de estar tocado y no parecía consciente que se estaba jugando el Balón de Oro. Barella no era el del Inter y fue sustituido en el 54 (Immobile también). Y Verratti nunca me ha convencido. En los partidos grandes del PSG no le recuerdo (algunos ni los jugó). 

Chiesa en el 61 tuvo el empate en esa jugada suya tan característica: se desembaraza de varios y cuando menos te los esperas suelta el latigazo. Pickford, muy atento, desvió abajo el remate que se colaba. 

La solidez defensiva inglesa -solo un gol en contra durante el torneo hasta ese momento- se traducía en la presencia ofensiva de sus defensas. Desde el gol hasta los saques de esquina que buscaban a sus centrales, auténticas torres.

Se jugaba en campo inglés. Los centrales italianos jugaban delante del círculo central.

En el 65 una jugada de Chiesa termina en córner. Se bota, hay un pequeño barullo y Verratti cabecea. Pickford desvía y da en el poste. El rechace lo recogió Bonucci y empata. 1-1 en el 66.

Southgate reaccionó quitando a Trippier, no tan acertado como en la primera mitad, para volver a defensa de cuatro. Entraba Saka.

Italia seguía presionando arriba. Inglaterra tenía dificultades para controlar el balón y lo perdían. En la tele veíamos a Henderson en la banda, como solución para este problema. Entró por Rice.

En el 73 Berardi (sustituyó a Immobile) tuvo el 2-1. Remató forzado, delante de Pickford, un balón largo llovido del cielo. No llegó con claridad y la tocó como pudo. 

Jorginho carburaba y Verratti se empeñó en dejarme mal. Su fútbol contrarrestaba el poderío físico inglés.

En el 80 se rompió Chiesa. Se retiró del campo. Volvió mermado. Hasta el 85 no entró Bernardeschi. Inglaterra aprovechó esta circunstancia para estirarse, conscientes del estado de Chiesa. No corrían riesgo a sus espaldas.

Sterling, muy flojo anoche, lleva camino de competir con Neymar en exageraciones y piscinazos. 

La segunda mitad se alargó seis minutos. El marcador no se alteró y nos fuimos a la prórroga.

Italia afrontaba el tiempo extra con sus dos centrales con amarillas. 

Si los primeros 45 minutos fueron de Inglaterra y los segundos de Italia, la primera parte de la prórroga estuvo más equilibrada. Henderson era la llave de la mejora inglesa. 

Chiellini salvó a Italia, cruzándose a Sterling en el 96, quien ya se relamía ante el gol que estaba a punto de anotar. Acto seguido Locatelli entraba por Verratti. 

En el 99 entraba Grealish por Mount, de quien no recuerdo ninguna jugada.

Pickford al filo del 103 evitaba con su antebrazo un gol cantado. Despejó el pase de Emerson desde la banda a su área, al que llegaban dos italianos y un tercero por detrás. 

La entrada de Locatelli mitigó el impacto de Henderson. El italiano además aportaba en ataque. 

El primer cuarto de hora de la prórroga no alteró el marcador.

El último cuarto de hora de partido empezó con Inglaterra dominando. En el 110 Sterling se durmió en el área chica y Chiellini, con toda la sangre fría del mundo, le robó limpiamente la pelota. El central emergía como el mejor de los suyos. 

En el 117 Florenzi entraba por Emerson. Y Jordan Sancho calentaba. ¡Qué desperdició tenerle sin jugar! Igual que en semifinales. En el 119 doble cambio: Sancho y Rashford por Walker y ¡Henderson!

Se añadieron tres minutos. Los cinco últimos minutos más los tres de descuento se jugaron en campo inglés. Italia había recuperado el control. Queda por saber si el dominio anterior de Inglaterra fue mérito suyo o los italianos se cerraron para buscar la contra.

Se llegó con 1-1 y pasamos a la tanda de penaltis. Triste y caprichoso final para una Eurocopa de momentos brillantes que merecía mejor desenlace.

Berardi anotó el primero. Kane también.

Pickford se lo paró a  Bellotti (tenía malacara antes del lanzamiento). Maguire la clavó por la escuadra contrario a donde se lanzó Donnarumma. 1-2.

Bonucci anotó. Rashford la estrelló en el palo (había entrado para esto). 2-2.

Bernardeschi marcó por el centro. A Sancho se lo paró Donnarumma (también entrado para esto). 3-2.

A Jorginho se lo rechazó Pickford y luego dio en el palo. Saka tenía la oportunidad de empatar. Pero Donnarumma desvió el lanzamiento. ¡Italia campeona de Europa! Es su segundo título. 

Los dos últimos partidos de Italia los han ganado a los penaltis. En semifinales ante nosotros y ayer la final. Está en su ADN.

Reuters AS

 

 

 

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Nadal a la final del US Open

Javier Rojas:Prensa Internacional AS

Rafa Nadal derrotó al italiano Berrettini en tres sets (6-7, 4-6 y 1-6) y se clasificó para jugar la final de US Open 2019 (su quinta en este torneo). Aspira a ganar su cuarto título en este Grand Slam. Será su tercera final de Grand Slam de este año (finalista en el Open de Australia y ganador de Roland Garros).

El momento clave del partido fue el tie-break del primer set. Nadal con todo en contra, superó un 4-0, un 5-2 y dos bolas de set con 6-4 en contra. Perder esta manga fue un mazazo para el romano. Y Nadal en el segundo set logró por fin su primer break point del partido.

La final masculina se jugará el domingo a partir de las 22:00. Nadal tendrá en enfrente al ruso Medveded, quien también ganó su semifinal en tres sets.

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Tenis

Nadal a semifinales del US Open

JOHN G. MABANGLO EFE AS

Rafa Nadal, con su victoria en tres sets sobre el argentino Diego Schwartzman (6-4, 7-5 y 6-2), se ha clasificado para disputar su octava semifinal del US Open. Con Djokovic y Federer eliminados está ante una gran oportunidad de lograr su cuarto titulo en este Grand Slam. Sería el decimonoveno de su carrera (Federer tiene 20).

Pero antes tendrá que superar el escollo del italiano Matteo Berrettini, una de las revelaciones de esta temporada y de este torneo. Las semifinales masculinas se jugarán mañana viernes. La primera dará comienzo a las 22:00 hora española. Se calcula que la segunda empezaría sobre las una de la madrugada. No sabemos cuál de las dos jugará Nadal.

 

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Tenis