Ganarle cuatro partidos consecutivos al Athletic Club de Bilbao en dos meses es muy complicado. Ayer perdimos 1-0 en cuartos de final. En este caso a la cuarta fue la vencida.
Ancelotti sorprendió con la delantera: Rodrygo, Marco Asensio y Vinicius. Ya había avisado en la rueda de prensa previa a estos cuartos de Copa que ambos tenían 20 años, no 60 como él. Lo de Asensio de falso nueve no se lo esperaba nadie. Se podía barruntar con la posición, mas Isco sería el candidato ideal porque ya ha jugado ahí. La prensa deportiva madrileña especulaba con la vuelta de Carvajal. No lo veía. Reaparecer en San Mamés no parecía lo más adecuado. Así se lo comenté a mi hijo al mediodía. Y así sucedió. Jugó Lucas Vázquez.
El encuentro arrancó como se esperaba. Con el Athletic Club aguerrido, jugando al límite y achuchando.
Dani García probó a Courtois en el 9 con un potente disparo desde fuera del área. El belga despejó a córner. A los 13 cuarto saque de esquina local.
Entre su presión alta y nuestro repliegue, para jugar a la contra, no cruzabamos la divisoria de ambos campos. Al filo del 18 sacamos nuestro primer córner.
Una internada de Muniain, entre Casemiro y Lucas Vázquez, en el 22, nos aceleró el pulso. Falló en el remate (al lateral de la red). Al minuto y medio amarilla a Kroos.
Tuvimos que esperar al 26 y medio para el primer remate a puerta del Madrid: Rodrygo desde la banda izquierda entró por el vértice y disparó con la derecha. Embolsó sin problema el meta local. Fue el primer remate y el único de la primera mitad. No nos funcionaba Modric y lo acusábamos.
Dani García vio la amarilla en el 42 por reiteración de faltas a Vinicius.
Nico WIlliams, tocado al final de la primera mitad, no salió tras el descanso. Entró Berenguer. Quien acabaría siendo el héroe local.
Los primeros minutos de la segunda p arte siguieron la misma tónica de los de la primera mitad. A los 49 Raúl García cabeceaba un córner que Nacho desvió. Nuevo saque de esquina para los locales. El VAR comprobaba una posible mano. ¿Penalti o córner? Se botó el saque de esquina.
El Madrid seguía fallando en la salida de balón. Las imprecisiones en el pase eran notorias. Rifábamos la pelota. La ausencia de Modric pasaba factura. El Athletic estaba haciendo su trabajo muy bien.
Modric apareció en el 58 en el área rojiblanca: combinó con Rodrygo. Y al minuto el croata vio la amarilla en las inmediaciones del área rival.
A la hora de juego retiraron a Vinicius. Entró Isco. Rodrygo pasó a la izquierda, Asensio a la derecha y el malagueño de falso nueve.
Rodrygo se fue en el 66 y le frenó en falta De Marco. Amarilla. Yuri la vio en el 68 por una innecesaria y excesiva entrada sobre Lucas Vázquez.
Camavinga entró por Kroos en el 75. Mal partido del alemán con dos errores garrafales en centros que nos pudieron costar muy caros. A los dos minutos entró Nico Serrano por Raúl García.
Casemiro la tuvo en el 80. Un excelente taconazo de Asensio le dejó frente al portero. La pegó mal. Era el segundo remate entre los tres palos del Madrid. El primero de la segunda parte.
Estábamos ante los mejores momentos del Madrid. Desde el 78. Hasta el 88 en el que volvimos a las andadas. Berenguer recortaba a Nacho y anotaba el 1-0. Casemiro perdió un pase desde nuestra frontal. Vesga robó la pelota y pasó a Berenguer.
Alargaron 6 minutos y Muniain dejó su puesto a Balenziaga.
Isco en el 94, a pase de Camavinga, pudo empatar. Se le fue fuera por poco.
El Real Madrid no mereció ganar. Ni por juego ni por ocasiones. En intensidad nss superó el rival, que tampoco tuvo oportunidades. Pero le echó muchas ganas. Nos queda el consuelo de que liberamos dos fechas en el calendario.