Archivo de la etiqueta: Benfica

Los centrales veteranos de Catar 2022

Gen senior

He esperado a tener claras las ochos selecciones que disputarán los cuartos de final de Catar 2022 para escribir sobre algo que me llamó la atención desde el principio: los centrales veteranos. Ahora sí puedo afirmar que los defensas centrales de más de 30 años conforman una tendencia entre los ocho mejores combinados nacionales. Entre las eliminadas también se daba, mas no cuentan. Mejor centrarse en las mejores selecciones.

La lista es significativa. Comentaré según el calendario y los cruces. Así que comienzo por el Países Bajos-Argentina. En los de Van Gaal, recuerden que están imbatidos, encontramos al más joven de los mayores y probablemente el mejor central de todos: Van Dijk con 31 años. Le flanquean un joven central Jurrien Timbier (21 años) del Ajax y Aké (27 años) del Manchester City. Argentina por su parte cuenta con Otamendi, del Benfica, quien a sus 34 años lidera la defensa de la albiceleste.

En el Croacia-Brasil se aprecia la tendencia y nuevamente aparece la combinación de veteranos y noveles. En el caso de Croacia concretamente. A los insultantes 20 años de Gvardiol del Leipzig se contraponen los 33 de Lovren del Zenit ruso. En Brasil tenemos los 38 años de Thiago Silva (su pareja de baile Marquinhos tiene 28).

En el Inglaterra-Francia encontramos las excepciones a esta regla. 

Finalmente tenemos el Portugal-Marruecos. Los 39 años de Pepe (Oporto) lo convierten en el campeón de los veteranos. Y además ayer marcó un golazo de cabeza. Aunque en Portugal empezó jugando Danilo Pereira del PSG (31 años) y ahora a Pepe ya no hay quien lo mueva. En la imbatida Marruecos tenemos los 32 años de Saiss del Wolverhampton Wanderers.

En resumidas cuentas, tenemos seis de las ocho selecciones de cuartos con centrales que superan los 30 años. Siendo Thiago Silva y Pepe los mayores. Mientras tanto nuestro Sergio Ramos estaba viendo el Mundial en su casa…

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Sorteo de octavos de Champions

Champions

Se ha celebrado el sorteo de octavos de final de Champions. Y nos ha tocado el Liverpool. Era mi rival preferido. Aunque de aquí a finales de febrero, Mundial mediante, pueden cambiar muchas cosas. Ya veremos cómo llegamos nosotros y ellos a la eliminatoria. Lo que sí es seguro es que al Real Madrid le va mejor contra rivales complicados que frente a los supuestamente accesibles. Y de ser eliminados prefiero caer ante un rival de categoría. Al menos este es mi punto de vista.

P.D.: el PSG-Bayern y el Brujas-Benfica son los otros platos fuertes de esta ronda.

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol, General

Tarde-noche de Supercopas

Community Shield

La tarde-noche se presentaba futbolera (a pesar de la semifinal de Carlos Alcaraz), con dos Supercopas. Primero, la inglesa (Community Shield). Este torneo. de carácter benéfico, lo disputaban el Liverpool y el Manchester City.

Un partidazo (como todos los que disputan estos equipos últimamente). Halland tuvo dos ocasiones mas Adrián, el meta español del Liverpool, desbarató ambas oportunidades. Como otras, especialmente una de De Bruyne, quien estuvo desdibujado en la hora y cuarto que jugó. Se adelantaron los de Klopp mediada la primera mitad (Alexander-Arnold disparó desde la frontal y un defensa desvió de cabeza). Empató el argentino Julián Álvarez en el 70. Era su primer gol oficial con la camiseta del City. Aprovechó un rechace del meta tras una buena parada a Foden. Hubo que recurrir al VAR para confirmar el gol. Lo mismo sucedió con el penalti que Salah transformó en el 2-1, a pocos minutos del final. La mano del defensa era clara pero el árbitro no la vio. En los siete minutos de añadido llegó el 3-1 e inmediatamente después Halland, a puerta vacía, estrelló el balón en el larguero. El 3-1 lo logró el uruguayo Darwin Núñez y era su primer gol oficial con los reds. Tanto Álvarez como Núñez entraron en la segunda mitad para reforzar la delantera de sus equipos. Y justificaron su presencia con sendos goles y la sensación que pueden dar mucho más (como ya demostraron en River Plate y Benfica).

A partir de las 20:30 la Supercopa alemana con el Leipzig y el Bayern sin Lewandowski. La pausa entre ambos encuentros la ocupo con el tercer set de Alcaraz (acaba de desaprovechar una ventaja de 3-0 y va 3-2).

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

El Madrid ya es campeón de Liga

Antonio Villalba realmadridcom

El Real Madrid necesitaba un punto para asegurar matemáticamente el titulo de Liga. Con los tres puntos de la rotunda victoria (4-0) sobre el Espanyol ganaba sobrado. Y ofreciendo espectáculo, porque además de los cuatro tantos anotados, se anuló uno a Isco y Mariano estrelló un cabezazo en el poste.

La tarde invitaba a fiesta. Aunque no fuese un buen presagio el aguacero que cayó sobre Madrid una hora y cuarto antes del inicio del partido. Pero a la hora de jugarse ya lucía el sol y la alegría de todos los presentes era más que notoria.

Ancelotti revolucionó el once. Sorprendía ver a Casemiro y Modric de titulares. Asumí que jugarían solo una hora. (Dependería del devenir del partido). Ante el rosario de bajas por lesiones y sanciones Case jugó de central, junto a Vallejo. Lucas Vázquez y Marcelo fueron los laterales. En el medio acompañando a Modric estuvieron Camavinga y Ceballos (estuvo enorme y solo le faltó marcar). Arriba Marco Asensio, Mariano y Rodrygo por la izquierda.

El partido solo tuvo la historia que el Madrid quiso que tuviese. El equipo respondió al optimismo de la afición. La alegría es contagiosa. La fiesta se inició con el saque de honor de Rafa Nadal.

Mariano tuvo dos ocasiones. En la primera, ya mencionada, su cabezazo se encontró con el poste. En la segunda, prácticamente solo, cabeceó fuera. Y a la media hora, tras un ratito en el que los visitantes parecieron tomar el control del juego (porque el Madrid levantó el pie del acelerador), la sala de máquinas blanca volvió a hacer de las suyas. Una media reforzada por la presencia de Marcelo, que en varias fases del partido tuvo a Ceballos detrás suya. Lo del andaluz y lo del croata fue una exhibición de poderío. Abarcaban todo el campo, De área a área y de banda a banda. El despliegue de Camavinga también fue notable. Reforzando su mejor cualidad: siempre desmarcado ofreciendo soluciones a sus compañeros. ¡Acabó jugando de central! Fueron unos minutos: se puso ahí cuando Case fue reemplazado en el 60 y estuvo hasta el 74 cuando entró el canterano Gila, central del Castilla que estuvo en el juvenil del Espanyol y debutaba en el primer equipo. Buen día para estrenarse con el Madrid.

Estaba en el respiro momentáneo que se tomo el Madrid, finalizado a la media hora de juego. En el 32 llegó el primero de los dos golazos que marcó Rodrygo. En el primero Rodrygo combina con Marcelo. El lateral paró el tiempo para que Rodrygo buscase su lugar en el área. Y se la puso ahí. El delantero se abrió paso entre rivales y fusila al meta cruzando el balón al palo largo. 1-0. La sensación de alivio se añadió a la alegría. Y empezamos a cantar nuestras canciones. Diez minutos después Rodrygo hizo el 2-0. Mariano presionó a Herrera y provocó que perdiese la pelota. Rodrygo atento se coló y se la llevó. Se metió en el área por la izquierda como en el primer gol. Y según buscaba desplazar defensas y acomodar el disparo sorprendió a todos (rivales, compañeros y espectadores). De repente su tobillo orientó el remate al palo corto, engañando a Diego López que esperaba que fuese al otro poste (como en el primero). La alegría de este segundo gol fue mayor que en la del primero. Lógico. 2-0 en el 42 garantizaba el título. La alegría ya estaba dando pasó a la euforia. Que se confirmó con el 3-0 de Asensio en el 52. Fue una salida rápida del Madrid conducida por Camavinga. Aguantó el pase y lo dio con precisión quirúrgica. Asensio encaró al meta y le batió con solvencia. En las gradas cantábamos y cantábamos.

No me gustó lo de «Piqué cabrón saluda al campeón». Si vamos a incorporar al central azulgrana al imaginario madridista deberíamos evitar los insultos y cantar «Piqué quedate». Ya lo hacemos con el Cholo y apunto añadir a Xavi a la lista.

Antes del 4-0 en el 80 ya estábamos haciendo la ola. Y seguíamos cantando y ovacionando a los nuestros según entraban o salían del campo por los cambios. A Marcelo se le rindieron varios desagravios a lo largo del partido y también después, cuando recogió, junto a Benzema, el trofeo. Se ha convertido en nuestro jugador con más títulos, gracias a la mala cabeza de Sergio Ramos y sus asesore. Creo que se lo debíamos a Marcelo, por todo lo que nos ha dado. Y quien esto firma fue el primero en señalarlo. Si no fui el primero sería el segundo. Y al poco siguieron los entrenadores de nuestros rivales. Mas lo cortés no quita lo valiente. Y el saldo de la contribución de Marcelo es muy favorable.

A Cristiano Ronaldo también le mostramos nuestro cariño y solidaridad por su reciente pérdida. Sucedió en el minuto 7, tras el clásico recuerdo a Juanito, otro de nuestros mitos.

El 4-0 a diez minutos del final tuvo de protagonista a los dos delanteros de moda: VInicius y Benzema. El francés había entrado a la hora de juego y el brasileño en el 74 por Rodrygo. Vini se escapó por su banda izquierda. Ya en el área oteó el panorama buscando a su socio. Y cuando parecía que no iba a pasar nada, según se caía sacó el pase certero a Benzema. Marcó su gol 42 de la temporada, en 42 partidos.

Courtois, otro héroe de esta Liga, tuvo poco trabajo. Y el poco que tuvo lo resolvió con eficacia y seguridad. Fueron dos potentes disparos de Puado.

A Villalba FP y CA

Con esta Liga Ancelotti ya ha ganado ligas en cinco países. La prensa habla de las cinco grandes ligas. Se inventan un concepto que no existe. Y que también discuto, porque la liga portuguesa o la holandesa también son grandes. ¿Qué es una liga grande? ¿Cómo lo medimos? Para mi una gran liga es la que proporciona campeones de Europa. En este caso, la portuguesa aporta dos: Benfica con dos y Oporto con otras dos. La Eredivise tiene tres campeones: Ajax (4), Feyenoord (1) y PSV (1). La francesa, que nos han colado como una de las grandes ligas, solo tiene al Olympique de Marsella como ganador de una Copa de Europa. No es por quitar méritos a la indudable gesta de Ancelotti, ganar Ligas en cinco países tiene un valor indudable, pero señoras y señores de los medios no nos vendan motos y opinen con rigor.

Quedan cuatro partidos de Liga y el Madrid ya ha logrado su Liga n.º 35. El miércoles nos espera la vuelta de semifinales de Champions contra el Manchester City. A pesar de estar enrachados y ser felices no las tengo todas conmigo. Veremos… de momento disfrutemos de esta Liga. La afición que acompañó al autobús del equipo a Cibeles ya entonaba el «sí se puede». Somos así, acabamos de ganar el título más importante del fútbol español y ya estamos pensando en el siguiente reto…

Campeones

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

El jardinero en jefe ahora apunta a su directiva

Xavineta

Xavi, el jardinero en jefe, ahora apunta a su directiva. Si en Frankfurt se quejó del estado del césped, como si esto no afectase al rival, anoche la excusa fue la presencia masiva de aficionados del rival en el Camp Nou. Los tiros iban dirigidos contra Laporta y su equipo por haberles vendido entradas. ¿Pretende Xavi establecer normas xenófobas para acceder al estadio? ¿Quiere prohibir la entrada a quienes no sean culés? ¿No tiene nada qué decir de los abonados culés que vendieron sus localidades? Lo de «la pela es la pela» era un dicho catalán de cuando las pesetas eran la moneda en circulación. Ahora tenemos el euro mas la expresión sigue siendo igual de valida. 

¿No se ha parado a pensar Xavi que si el rival corre más que tu equipo tienes un problema de preparación física? Y de motivación. Por cierto, si corres más que tu rival el mal estado del césped te perjudica más a ti, por la conducción del balón y los pases al hueco.

Xavi ha fracasado doblemente en Europa. Cuando llegó al Barça quedaban dos partidos de la fase de grupos de Champions. Se clasificaban ganando uno. El primero era en casa contra el Benfica. El segundo frente al Bayern en Múnich. No ganaron ninguno de los dos y bajaron a la segunda división europea, la UEFA League. Anoche fueron eliminados en cuartos por el Eintracht. Perdieron 1-3 y quedan fuera de la UEFA League. 

Igual las brillantes victorias en Nápoles (UEFA League) y el Bernabéu (Liga) se les subieron a la cabeza… y les han acabado pasando factura. Se creyeron su propia propaganda.

2 comentarios

Archivado bajo Deportes, Fútbol

El Real Madrid no supo abrir el muro del Cádiz

Javier Gandul AS

El Real Madrid no supo abrir el muro del Cádiz y empató a cero. Es el tercer 0-0 en casa en esta Liga. Los anteriores fueron contra Villarreal y Osasuna. Al descanso bromeaba con mi hermano que habíamos mejorado respecto a la temporada pasada (perdimos en Valdebebas). Ambos éramos conscientes de lo difícil que se presentaba la segunda mitad. Porque en este tipo de partidos cuanto antes abras la lata antes sentencias. Con 0-0 el tiempo juega en tu contra.

Ancelotti resolvió las bajas de Carvajal (lesión), Modric y Marco Asensio/Rodrygo (los tres por el virus) con Lucas Vázquez, Fede Valverde y Hazard.

El Madrid salió con ganas de encarrilar pronto el partido. Vinicius fue el protagonista de las dos primeras jugadas de peligro (min. 5 y 6). En la primera de las dos Kroos intercepta un balón y lanza a Vini. Combina con Benzema quien le filtra el balón. Mendy acompaña en la carrera al brasileño y acaba estorbando a Vini. En la siguiente un defensa, Cala, desvió in extremis el remate del extremo.

Las oleadas del Madrid, como las del virus, presentaban variantes. La banda izquierda con VIni generaba peligro. Otras variantes eran los remates desde fuera del área. En la primera mitad de la primera parte contabilizamos remates de Kroos (2), Valverde (2) y Mendy. El segundo disparo de Valverde (min. 22) produjo la parada de la noche: Ledesma voló y despejó el misil del uruguayo, que se colaba por la escuadra. Nuestra banda derecha era inoperante. Hazard estaba desaparecido (mejoró en la segunda mitad) y Lucas Vázquez ejercía de extremo supliendo las carencias del belga. Pero no acertaba en los pases. Competía con el meta rival, Ledesma, a ver quien lo hacía peor (todos sus saques eran para nosotros o se iban fuera de banda). Valverde se desdoblaba, en su posición de centrocampista y cubriendo las espaldas de Lucas Vázquez. Los intentos de colgar balones al área gaditana inevitablemente eran abortados por Ledesma.

El Cádiz hizo su partido. Y creyó en sus posibilidades. Tras superar la primera avalancha blanca se fue creciendo. El 0-0 al descanso fue su mejor aval. En la segunda mitad el técnico gaditano acentuó su propuesta. Dejó un punta arriba (Lozano y luego Negredo) y se atrincheró con nueve jugadores en dos líneas. Una en la frontal con seis y otra con tres jugadores delante de los seis. Cerraban todos los espacios. Y el Madrid no supo ni pudo abrir la muralla reforzada.

Hazard tuvo más presencia en el ataque en esta segunda mitad. Pudo marcar cuando peinó con la cabeza un balón, al que Ledesma respondió con agilidad y reflejos. Pero se empeñó en exceso en entrar por el centro con pases cortos y paredes.

Benzema, duda hasta ayer, protagonizó su peor partido de la temporada. Y pudo decidir dos veces. En un saque de falta y en un balón, que en vez de rematar según le venía, se entretuvo intentando controlarlo.

Los tímidos intentos de Ancelotti de buscar soluciones no dieron resultado y solo efectuó dos sustituciones: Jovic por ¡Valverde! y ¡Nacho por Mendy! El uruguayo estaba empujando y parecía el único capaz de romper las líneas rivales. La entrada de Jovic dejó algunas gotas, sobre todo un remate raso que se fue fuera por poco. Em cambio la sustitución en defensa cuando necesitas marcar es incomprensible. Alaba pasó al lateral izquierdo y Nacho cubrió su posición en el centro de la defensa. Ambos cambios me parecieron dos recursos muy pobres tácticamente.

Solo nos queda felicitar al Cádiz. Hizo su trabajo y lo hizo muy bien. El Madrid debe reflexionar sobre los 36 remates de los que únicamente nueve fueron entre los tres palos. Quizás algunos ahora entiendan mejor por qué prefiero al PSG en vez de al Benfica. Los portugueses además de cerrarse muy bien son letales a la contra… algo en lo que el Cádiz falla.

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Ceferin dimisión: la repetición del sorteo perjudica al PSG

Marca

El emir de Catar, dueño del PSG, debe de estar echando humo con Ceferin, presidente de la UEFA y máximo responsable del desaguisado del sorteo de octavos de Champions de ayer. Al que ya denominan Vergüefa. Por primera vez en su historia la UEFA tuvo que repetir un sorteo por un manifiesto error suyo. Que trataron de encubrir como un fallo informático. No cuela. Ceferin y su equipo, todos ejecutivos espléndidamente bien pagados, la pifiaron bien pifiada . A estas horas Ceferin aún no ha dimitido. ¿Estará garantizándole al emir un trato de favor en la eliminatoria frente al Real Madrid?

El Madrid está con la mosca detrás de la oreja. Si nos ceñimos tan solo al aspecto futbolístico al PSG le ha tocado el peor rival, después del Chelsea. Han pasado de un asequible Manchester United a un temible Real Madrid. Un equipo que juega como tal. Y ese no es el caso de los parisinos. Jugadores como Neymar, Messi o Mbappé no se caracterizan por su solidaridad defensiva.

Lo de las lesiones y los estados de forma lo dejo aparcado porque hasta el 15 de febrero no se juega la ida en París. Pero no puedo olvidar la bomba de relojería que supone Mbappé. ¿Será para entonces jugador del Madrid? Atención a esto…

P.D.: como madridista prefiero el PSG al Benfica. Por las razones expuestas anteriormente y añado que los lisboetas son un equipo conjuntado, de esos que te complican la vida y que tanto nos cuestan. Aunque ahora parezca que anden en horas bajas, que no deben ser tantas porque le endosaron recientemente un 3-0 al Barça y pudieron ganar en el Camp Nou donde lograron un 0-0.

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Hoy Madrid y Atleti en Champions

A pesar de tener mi atención centrada en la novena partida del Mundial de Ajedrez, no puedo olvidar que hoy Real Madrid y Atlético de Madrid disputan la última jornada de la fase de grupos de la Champions.

RM

El Madrid llega clasificado para octavos. Es el primer equipo español en lograrlo. Se juega ser primero de grupo. Para ello debe ganar o empatar esta noche en el Bernabéu frente al Inter. Los italianos llegan en un buen momento de forma y con una buena racha goleadora. Nosotros afrontamos la baja de Benzema. Asumo que su sustituto de San Sebastián, Jovic, volverá a serlo hoy. La duda, al menos para mi, está en la banda derecha: Rodrygo o Marco Asensio. Personalmente pienso que Fede Valverde tiene más posibilidades que Asensio.

Atleti

El Atleti se encuentra con el dilema del todo o nada. De clasificarse a quedarse fuera de todo, incluso de la UEFA Europa League. No solo dependen de si mismos, también del Liverpool que se enfrenta al Milan. Klopp ya ha anunciado que hará rotaciones (tiene el liderato del grupo asegurado), porque la segunda plaza no es su problema y no quiere esfuerzos innecesarios. Supongo que también habrá algo de venganza, por las desconsideraciones de Simeone al no saludar tras los dos enfrentamientos entre ambos.

P.D.: no creo que mañana el Barça lo tenga tan imposible para pasar. El Bayern presenta cinco bajas por el covid, incluido el antivacunas Kimmich, y por lesiones. Y se jugará a puerta cerrada. Además en el otro partido, el del Benfica-Dinamo de Kiev, han designado a un árbitro amigo de Can Barça.

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Simeone no quiso hacer sangre

Javier Soriano AFP AS

Simeone no quiso hacer sangre. Con 2-0 al descanso (Leman en el 22 y Luis Suárez en el 43) decidió amarrar los tres puntos y dejarse de florituras. Muy SImeone. En la segunda mitad vimos a un Atlético de Madrid replegado, viendo como el Barça era incapaz de crear ocasiones. La única de todo el partido fue en esta segunda parte y Coutinho falló ante Oblak. Lo mismo le pasó a Joao Félix poco después. Y un mal pase de Griezmann a Correa impidió el 3-0. Es decir, sin hacer nada los rojiblancos, en los segundos 45 minutos, tuvieron más oportunidades que los azulgranas.

A los habituales problemas del sistema defensivo del Barça añadamos que no le meten un gol ni al arco iris. En los tres partidos más importantes de esta temporada no han marcado ni un solo tanto y han encajado ocho (0-3 del Bayern, 3-0 del Benfica y el 2-0 del Atleti). Ya lo dijo Piqué al finalizar el partido:»Podríamos haber estado tres horas y no habríamos marcado».

La inocencia del Barça es también sorprendente. Los jugadores jóvenes son jóvenes en todos los equipos, pero ayer algunos del Barça parecían amateurs. Algo inaudito en un club de la categoría e historial de los azulgranas.

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Segunda goleada al Barça en Champions

AS

Anoche, en la segunda jornada de la Champions, el Benfica le endosó la segunda goleada consecutiva al Barça. Tras el 0-3 del Bayern en el Camp Nou llegó el 3-0 de Lisboa. Si se fijan en la clasificación, además de los seis goles en contra y los cero puntos, destaca que los azulgranas no han marcado ni un gol. Las causas de esta sequía goleadora son variadas: mala suerte, aciertos de los rivales, desaciertos propios y la enorme torpeza de ese suplente del Sevilla, Luuk de Jong, que no acaba de afinar como culé.

Los seis goles encajados son la mejor prueba de la debilidad defensiva del Barça. Le pasa lo mismo al Real Madrid. No funcionan los sistemas defensivos de los dos grandes del fútbol español. Los mediocentros, Busquets y Casemiro, no están a su nivel. Y en la defensa lesiones como las de Jordi Alba o Carvajal no están teniendo las respuestas adecuadas desde el banquillo. En el caso culé añadan un problema con los centrales. Quizás por eso a ellos les golean y a nosotros no (de momento). Ninguno de los dos equipos repliega bien y nos matan en las contras.

Quedan cuatro partidos del grupo. El Barça lo tiene complicado para pasar a octavos. Pueden lograrlo, pero no pueden pinchar más y el 3-0 de Lisboa es un hándicap a superar. No basta con ganar al Benfica. A fecha de hoy se juegan el tercer puesto, que da el pase a la UEFA (torneo que podrían ganar).

Si en la primera jornada el Madrid fue el único equipo español que ganó, en esta segundo ha sido el Atlético de Madrid el único en lograr los tres puntos. Los dos clubes madrileños ganaron en Milán.

1 comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol