Archivo de la etiqueta: Beckenbauer

A favor de Paula Dapena

Habrán observado que he guardado un respetuoso silencio sobre el fallecimiento de Maradona. Lo rompo para solidarizarme con la postura de Paula Dapena. No solo por estar de acuerdo con ella, también por los tremendos ataques que ha recibido en redes sociales por mostrar públicamente su postura. Desde amenazas de muerte hasta insultos, que van desde la inocente demagogia de la goleada que sufrió su equipo hasta el burdo juego de palabras con su apellido. Habrá gente que se preguntará por qué me sorprendo. Dirán que es algo habitual en las redes. Son los haters. Pues no, no hay que dar por sentada esta premisa. No podemos ni debemos acostumbrarnos a los odiadores profesionales. Que no dejan de ser similares a los matones de la vida real. En el planeta fútbol son los hooligans y las barras bravas, por ceñirnos al país de Maradona (los mismos que impidieron la celebración del partido final de la Libertadores en Buenos Aires, trasladada a Madrid, o protagonizaron los incidentes en el velatorio de Maradona).

Entiendo que Argentina y Nápoles lloren su fallecimiento, porque sus triunfos llegaron jugando en esa selección y en ese club (el único con el que ganó títulos importantes). También entiendo que nos afecte a los madridistas, no en vano su paso por el Barça, nuestro acérrimo rival, fue un fracaso. Ninguna Liga, ninguna Copa de Europa (torneo que nunca ganó) y no logró ser el máximo goleador de nuestra Liga. Tan solo me pregunto que pasará cuando fallezcan futbolistas como Pelé o Beckenbauer, con mejor palmarés que el del argentino. O Kevin Keegan, cuya gesta al frente del Hamburgo podría ser comparable a la del Nápoles y además ganó una Copa de Europa (Liverpool) y dos Balones de Oro.

No soy quien para juzgar la vida de nadie, bastante tenemos con las propias. Pero si me atrevo a decir que en el caso de figuras públicas sus vidas también lo son. ¿Por qué exigirle más a Maradona que a Víctor Hugo, Pablo Picasso o John Lennon? Por citar a tres primeros espadas de otras especialidades. Aunque parezca una contradicción esto no supone una crítica a Paula Dapena ni que mi apoyo decaiga. Entiendo su postura ante la desmedida reacción de los estamentos del fútbol. Y su reacción responde a las (afortunadamente) nuevas sensibilidades de nuestra sociedad, que no son las mismas que en las épocas de los anteriormente mencionadas. Y eso que Lennon es autor de un pionero y excelente himno feminista «Woman Is The Nigger Of The World«, que le redime de sus pecados.

Anuncio publicitario

1 comentario

Archivado bajo Cultura, Deportes, Fútbol, General

Beckenbauer visita al Real Madrid

Beckenbauer

Franz Beckenbauer está en Madrid: ha visitado las instalaciones del Real Madrid y ha cursado una invitación para jugar la Copa Audi.

1 comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Para guay, España

4 de julio de 2010

Los guay de verdad somos España: a semifinales del Mundial por primera vez. Y ha vuelto el santo. Hemos recuperado a Iker. Casillas detuvo un penalty en la segunda parte (reconoció que Reina le había dado el soplo) y dos paradas suyas -especialmente meritoria la segunda, en un mano a mano que viene del rechace de la primera- salvan el empate hacía el final del encuentro.

También hemos recuperado a Cesc, aunque acabó tocado en el hombro en la jugada del penalty que le hacen -no señalado- y se produce en el rechace de la pena máxima fallada por Xabi Alonso (el segundo que tiraba, porque hubo que repetirlo al ser anulado el lanzamiento del primero). Toda esta confusión se produce justo después de la parada de San Iker al lanzamiento de Cardozo. Este par de minutos -llenos de emoción- son la mejor imagen de un partido confuso y caótico. Como el arbitraje. O nuestro gol: tres palos hasta que entró. Villa recogió el rebote del palo -a disparo de Pedro– y lo estrella también en el poste y desde ahí cruza la portería y da en el palo contrario, para finalmente entrar. Casi me desmayo. Y no dudo que tuve algún desvanecimiento -sin flash forward– porque tardé en ver el Jabulani en la red.

La dureza de los paraguayos era de esperar. No lo fue el «amistoso» saludo de Piqué. Quizás se excedió en su afecto. Casi le arranca el brazo. Todavía no acabo de entender que pasó por la cabeza del excelente defensa catalán. ¿Pensaba que no le verían? Tuvimos suerte que no lo expulsaran.

Marchena mantiene su estadística: España está invicta con él en el campo. Y hay otros números muy interesantes: España gana siempre que marca Villa. Como sucedió ayer.

Iniesta fue elegido el mejor jugador. Y Sergio Ramos se salió una vez más. Lo cual me lleva a la siguiente reflexión: si jugamos tan mal ¿por qué tenemos tantos jugadores en la selección ideal del Mundial? O somos los menos goleados y Villa es el máximo goleador del torneo…

La clave de la semi contra Alemania la dio Camacho: afirmó que todo está a nuestro favor porque el partido se juega el 7 de julio, San Fermín. Prefiero pensar en aspectos como la ausencia por sanción de Müller -para mí el jugador revelación- o en la debilidad de la defensa alemana o lo mal que sale su portero. También pienso en que se parecen bastante a nosotros, cuando jugamos bien.

ACTUALIZACIÓN YOUTUBE:

Camacho en estado puro, cantando el gol en Tele 5. No se pierdan el clip.

Cuentan que el gran Beckenbauer, tras la final de la Eurocopa que les ganamos, comentó a un grupo de periodistas que a partir de ese momento debían aprender de nuestra forma de jugar y tocar. Así que se presenta un duelo entre «maestros» y «discípulos». O quizás sea mejor definirles como «novilleros», por aquello del 7 de julio que comentaba el ex seleccionador español y actual entrenador del Osasuna de Pamplona. Por si acaso les dejo con un combinado de cómicos -de la Copa del 82- en el que Eugenio figuraba de suplente, y por eso no aparece en la foto. Se pueden entretener adivinando quienes forman el 11, mientras especulamos sobre si Torres será de la partida o no el próximo miércoles.

13 comentarios

Archivado bajo Deportes, Fútbol