Archivo de la etiqueta: Bartomeu

¿No sancionan al Barça por el «caso plusvalías» de la Juve?

Soy Calcio

¿No sancionan al Barça por el «caso plusvalías» de la Juve? Al histórico club de Turín le han caído 15 puntos de sanción además de la inhabilitación de 11 directivos, incluido se presidente Andrea Agnelli. El club anunció que recurrirá la sentencia.

Se trata de 22 operaciones que sirvieron para alterar las cuentas. Trucos contables por los que atribuían a jugadores, que cambiaron con otros clubes, un valor por encima del mercado. Así se generaban plusvalías ficticias y fraudulentas. En el video de Soy Calcio explican los orígenes del caso.

Al igual que en el adulterio se necesitan dos personas aquí también se requiere la presencia de dos. Clubes en este caso. En una de estas 22 operaciones aparece el Barça (en otra el Manchester City). Fue el intercambio entre Pjanic y Arthur. Y también sirvió para cuadrar la contabilidad azulgrana. Presidía Bartomeu.

¿La federación y la patronal, la LFP, no tienen nada qué decir?

1 comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

¿A qué club arruinará ahora Messi?

Tras dejar al Barça en la bancarrota surge la pregunta del millón de euros: ¿A que club arruinará ahora Messi? Todo apunta al PSG, el club-estado. ¡Todo un reto! ¿Será capaz Leo de quebrar a un equipo propiedad de un país petrolero y que tiene el dinero como castigo?

La cosa tiene su guasa, porque cuando más ha ganado Messi ha sido con su último contrato. El de las dos últimas temporadas, justo esas en las que su Barça no ganó ninguno de los dos torneos importantes. La última Liga es de la 2018/19 y la Champions no la huelen desde la 2014/15 (el Real Madrid ganó la anterior y las tres siguientes).

Son dos temporadas en blanco para el jugador mejor pagado del mundo. Por obra y gracia del anterior presidente culé, Bartomeu, a quien Messi mandó un burofax el verano pasado diciendo que se quería marchar. Provocó su dimisión y la convocatoria de elecciones. Un angelito este argentino nacionalizado español. Le pagas más que a nadie, te monta un lío monumental y no ganas nada. Dicen que es de bien nacidos ser agradecido… 

¿Puede el PSG saltarse todas las normas del fair play financiero con un plantel formado por Messi, Neymar, Mbappé, Sergio Ramos, probablemente Pogba, etc.? Teniendo en cuenta los interesados intereses de la UEFA, Unión Europea del Fútbol Árabe, todo pinta a que así será. Veremos… Tan solo sabemos, intuimos, que en el pasado los parisinos se han pasado las normas por su arco del triunfo. También dicen que esto facilitará la salida de Mbappé hacía el Madrid. O no, dado el potencial que el PSG atesora sobre el papel. ¿Convencerá este potencial al francés para quedarse? Repito lo mismo de antes, veremos…

3 comentarios

Archivado bajo Fútbol

Crisis en la hostelería

Crisis en la hostelería de la ciudad condal.

1 comentario

Archivado bajo Humor

¿Sancionará el Barça a Messi?

Sport

¿Sancionará el Barça a Messi por faltar a los entrenamientos en la fecha indicada? (Y de paso negarse al obligado test PCR). En todos los clubes se contempla la sanción por tan flagrante indisciplina. ¿Tragará, una vez más, la junta directiva? La misma a la que Messi ha declarado la guerra. ¿Y qué pasa con Koeman? ¿Cuál será su recomendación al respecto? Le ha caído un marrón encima y debe afrontarlo. Es su primera prueba. ¿Se reblandecerá, poniendo en duda su presunta fortaleza de carácter? Fue el propio Koeman quien dijo que «sólo quiero jugadores que quieran estar aquí»Y Messi anunció que se quedaba a su pesar.

No he visto medios que traten sobre este asunto. Y respecto a lo de la PCR tenemos la portada de Sport que la anuncia para mañana. Mientras Marca afirma que para ganar tiempo se la hicieron en su casa. Otro privilegio. Es decir, más de lo mismo. ¿A quién creer? ¿Al BOC (Boletín Oficial Culé) o al BOF (Boletín Oficial del Florentinato)?

En esto de los medios deportivos y el periodismo de bufanda (extendido a la política, cultura, etc.) me choca que la prensa deportiva catalana no cuestione la capitanía de Messi. Tan solo una excepción, la que confirma la regla: Santi Nolla, el director del Mundo Deportivo. En su columna, «El papel del capitán«, discute el rol de Messi como portador del brazalete. Y critica su silencio tras la debacle del 2-8 ante el Bayern. Los capitanes dieron la espantada con Messi al frente. Tan solo hablaron Piqué (después del partido), repartiendo culpas y ofreciendo su cabeza, y hace un par de días el argentino, para decir que aunque quería marcharse se quedaba. Y de paso culpaba a Bartomeu, la dirección deportiva y sus compañeros de plantilla. Estos últimos fueron los que jugaron ese 2-8. Con Messi en el campo. No vi al presidente y a su junta en la alineación… Si son responsables, que lo son, es por haber consentido todos los antojos y caprichos de Messi (IbrahimovićGriezmann, Pinto, Arturo Vidal, Tata Martino, destitución de Valverde, crisis con Luis Enrique y un largo etc. de casos). Tan cierto es que heredaron estos vicios de juntas anteriores como que los incrementaron. El título de un álbum de los Doobie Brothers viene al pelo: lo que antes eran vicios ahora son hábitos («What Were Once Vices Are Now Habits«). Con su pan se lo coman.

1 comentario

Archivado bajo Fútbol, Medios

Messi no tiene cojones

En una entrevista reciente un medio alemán le preguntaba a Kroos sobre una hipotética llegada de Messi al Real Madrid. El centrocampista hacía referencia a un dicho español y contestaba que para eso hacía falta tener cojones. La referencia testicular era en castellano. Como ya he comentado anteriormente el Madrid es el único club donde Messi podría brillar de nuevo. Eso sí, tendría que renunciar a sus antojos y caprichos sobre jugadores y técnicos, aumentados últimamente a directivos y al presidente culé.

Ayer en la entrevista en la que anunció que se quedaba en el Barça demostró no tener lo que hay que tener. Daba la razón a Kroos pero en otro sentido. A la sarta de mentiras y contradicciones (como las referidas al potencial de la plantilla: en el espacio de unos meses de hablar de un proyecto competitivo ha pasado a dejar a sus compañeros a los pies de los caballos), hay que destacar la falta de alegría al confirmar que se quedaba. En momentos la amargura era más que palpable. Se queda a regañadientes («me quería ir pero no he podido»). Al menos esa es mi impresión.

El ridículo del jugador ha sido total. Desde el burofax hasta la entrevista en chanclas. El tiempo cicatriza las heridas y hoy por hoy los culés estarán contentos con que su estrella no abandone el club. Pero surgen varias preguntas:

  • ¿Por qué no ha llegado ninguna oferta por Messi al Barça? No ha habido ni un solo club que haya puesto dinero sobre la mesa. Los únicos que han demostrado interés lo querían gratis. ¿No nos venden que es el mejor? Una Champions de las últimas nueve no es demasiado buen bagaje. La falta de ofertas es significativa.
  • ¿La bomba Messi se ha desactivado o es de relojería?
  • Bartomeu ha ganado esta mano y Messi la ha perdido. ¿Esta victoria es definitiva o es solo una tregua? El nuevo presidente tras las elecciones de marzo tiene una papeleta ante si.
  • ¿Seguirá Messi de capitán tras declarar que está mal rodeado?
  • ¿Suárez y Arturo Vidal también se quedan?
  • ¿Por qué ningún compañero de la primera plantilla ha mostrado su alegría por la continuidad de Messi?
  • ¿Aceptará Messi no dirigir el club?

Me da que la sintonía Koeman-Messi va a depender de asuntos como la continuidad de Suárez. Y de la aceptación de la cadena de mando por parte del argentino.

2 comentarios

Archivado bajo Fútbol

El caso Messi

El Mundano on the road estará atento a las palabras de Messi, que llegan demasiado tarde. Desapareció después del 2-8 y ahora se ve forzado a comparecer tras el órdago del presidente azulgrana. Entre medias se ha conocido su interés por marcharse del club.

De lo que estoy convencido es que no hablará de lo mal capitán que ha sido. Tampoco de sus antojos y caprichos respecto a entrenadores y compañeros de vestuario. Tanto de los que ha ninguneado como de los que ha favorecido.

Deja un comentario

Archivado bajo Fútbol

Crisis en el Barça

El texto de la imagen de cabecera es parte del post «Dilemas«, publicado el pasado viernes. No pude estar más acertado: ayer el Barça destituyó a Valverde, creando una crisis en medio de la temporada. ¿Por qué le renovaron finalizada la pasada? Tras la debacle en Liverpool y perder la final de Copa ante el Valencia. El hundimiento de la Champions oscureció el título liguero. Pero decidieron seguir con el entrenador, a pesar de las reticencias de parte de la afición.

Visto desde fuera, y sin maldad, me pareció una buena decisión. No soy de los que quitan méritos a las Ligas logradas. Sí tenía claro que el equipo necesitaba reforzarse con un delantero, dos medios y otros tantos defensas. Llegaron Griezmann, De Jong y Junior. Este último ni siquiera es titular. Salieron varios de los fichajes frustrados (Malcolm, Coutinho, André Gomes, Douglas, Boateng, etc.). Dembélé no ha acabado de romper y la plantilla se ha visto reducida a tan solo cinco centrocampistas (o seis si contamos a Sergi Roberto, que esta siendo utilizado más como lateral). El cese de Valverde se produce con el equipo colíder en Liga y clasificado para octavos de Champions como primero de su grupo. También es cierto que llevan perdidos demasiados partidos esta temporada. Tres en Liga, los mismos que en toda la Liga pasada. Y el equipo se cae ante rivales de entidad (aunque empaten, como frente al Real Madrid en el Camp Nou) o en los instantes finales (ante el Espanyol).

Es cierto que Ernesto Valverde no ha sabido montar un esquema defensivo solvente. Y eso que le acusan de conservador y «amarrategui». Su mejor baza ha sido Ter Stegen. A Piqué le pesan los años y sus otras ocupaciones. Su compañero no acaba de dar la talla. A Jordi Alba le ha perjudicado su lesión. El lateral derecho no tiene un jugador fijo. Y estos problemas defensivos no los va resolver el sustituto de Valverde: Quique Setién.

Setién se ha distinguido por un juego alegre y vistoso. Dependiendo de la plantilla le ha ido mejor o peor. Pero nunca se ha caracterizado por su solidez defensiva. Y este es el principal problema que tiene el Barça ahora mismo, sin Ter Stegen. Por otra parte el salto del Betis (de donde fue despedido) al Barça parece muy grande. Es más que probable que tenga la suficiente personalidad para afrontar este reto. Otra cosa será si se hace con el vestuario. No es lo mismo lidiar con plantillas como las del Racing, U.D. Las Palmas o Betis que con cracks mundiales como los azulgranas. Recuperar a Busquets deberá ser su máxima prioridad. Por ahí empezará la reconstrucción del sistema defensivo. Y podrán llegar los éxitos que no le deseo.

Detrás de este relevo en el banquillo azulgrana hay un trasfondo electoral. Y toto parecería indicar que Bartomeu piensa presentarse a la reelección. Valverde no parece un buen reclamo electoral. Su presumible rival, Font, cuenta con Xavi y Puyol. Dos pesos pesados de la historia del mejor Barça. Para el actual presidente culé fichar a Xavi era una doble jugada: satisfacía los deseos de Messi y asestaba un golpe mortal a su rival, descabezando su cartel electoral.

Habemus crisis, frotemos las manos para que les dure…

 

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

À propos del Barça

A propòsit del Barça, y visto desde Madrid con óptica madridista,  su situación se ve con cierto cachondeo. Y cuidado porque es una visión errónea. Al menos en mi opinión. Porque Josep Maria Bartomeu ha demostrado en el pasado saber lidiar con una crisis deportiva mucho más severa: el enfrentamiento de Messi con su entrenador Luis Enrique con las competiciones ya en marcha. Si no recuerdo mal aquello se saldó con un doblete: Liga y Champions. Por otra parte el actual presidente azulgrana tiene fama de ser un gestor empresarial solvente.

Soy de los que piensan que la salida de Neymar es beneficiosa para el club. Por el dinero que deja en caja y porque el brasileño y su entorno han demostrado tener otros intereses más allá del fútbol. Su sustituto, Dembélé, es un crack (le he visto en el campo, no solo en la tele). Relanzó la carrera del delantero centro del Borussia DortmundAubameyang (28 años), y va a poner en órbita de nuevo a Luis Suárez. Lo cual es muy mala noticia para el madridismo.

Sé que muchos estarán recordando los fallidos malabares de Dembélé el día de su presentación. De acuerdo, no es de fútbol-sala como el huido. ¿Con quien ha empatado Neymar en la selección brasileña? Recordemos el estrepitosos fracaso de la selección en su Mundial. Sus único logros destacados han sido vistiendo la camiseta blaugrana, la que ahora ha abandonado ¡por dinero! Porque no creo que haya sido buscando glorias deportivas. Fuentes cercanas al astrobluf brasileño me señalan que quería volar alto, librarse del manto de Leo Messi. El problema es que la realidad demuestra que Ney ha perjudicado a Messi. Los datos no mienten: ¡Cristiano Ronaldo ha ganado tres Balones de Oro durante las cuatro temporadas culés de Neymar! Messi, como Di Stéfano, necesita un extremo veloz para combinar. El madridista tuvo a Gento. Messi ahora lo puede tener con Dembélé como antes tuvo a Pedro. El fugado no estuvo a la altura porque le faltó regularidad. Aportó destellos puntuales y siempre estuvo muy bien arropado por el resto del equipo.

Otra cosa bien distinta es el devastador efecto psicológico que ha producido la marcha de Neymar entre el aficionado culé. Producto de las fantasías animadas de aquellos lares. Donde se comenzó celebrando haberle quitado su fichaje al Real Madrid. En mi caso celebré verle lejos del Bernabéu.

En el saldo negativo de Bartomeu sí podemos hablar de carencias en la planificación deportiva. No acertó poniendo a Robert (el Roberto que jugaba en el Valencia) al frente de la direccion deportiva. Le faltan tablas a todas luces. Y por tanto no se ha acertado en la renovación del equipo. Xavi ya no está, Dani Alves tampoco, Messi cada año cumple uno más (es obvio verdad, pero no lo parece en la directiva azulgrana) y lo mismo sucede con Mascherano (Umtiti parece muy buen relevo) e Iniesta. Para este último había o hay tres recambios naturales: Asensio, Isco y Koke. Ninguno está en el Barça que apostó erróneamente por André Gomes, un suplente del Valencia por el que pagaron un pastizal (picaron el cebo de un supuesto interés merengue). Mientras tanto ningunean a Sergi Roberto, a quien vimos ser un jugador clave en el último triunfo culé en el Bernabéu.

El sorprendente fichaje de Paulinho puede ser acertado. Aportará músculo, es brasileño por lo que tiene toque y aliviará a varios centrocampistas en distintas posiciones. Pero por lo que estamos viendo en este principio de temporada el mejor fichaje va a ser el de Busquets. Ayer con España estuvo imperial. Puso orden y equilibrio entre tanto talento, que suelen ser intermitentes a la hora de ponerse el mono de trabajo. Con Busquets en forma estamos hablando de otra cosa. Junto a Casemiro son los dos mejores medios centro del fútbol mundial. Y esto es básico en el funcionamiento del colectivo.

Igual no fichar más le acaba viniendo bien al Barcelona. Porque fichar por fichar es absurdo. Y si ademas te gastas un dineral, como con Gomes, no resuelves. Al contrario, complicas. Ninguno de los nombres que se han manejado (los verdaderos y los falsos, producto del contubernio medios-representantes) ofrecían garantías. ¿O no vieron anoche a Verratti naufragar otra vez? ¿Y Coutinho ha sacado campeón de algo al Liverpool? Su paso por el Espanyol dejó buenas sensaciones pero… ¿suficientes para triunfar en un grande?

Y oigan que el Barça va líder en la Liga. Sí, son solo dos jornadas. Pero ya lleva dos puntos de ventaja sobre Atleti y Madrid. Un lastre inicial de los madrileños que en las dos ultimas temporadas ha sido imposible de superar…

P.D.: Dicho todo lo anterior como merengue espero estar equivocado y que todo lo del Barça sea un desastre y nosotros repitamos doblete. Pero…

5 comentarios

Archivado bajo Deportes, Fútbol

No amaina el temporal del nordeste

sport.750

4 comentarios

enero 7, 2015 · 11:13

Temporal en el nordeste

sport.750

2 comentarios

enero 6, 2015 · 13:43