Archivo de la etiqueta: Banco Santander

Apocalipsis económico: la banca bate récords de beneficios

El País

El apocalipsis económico, vaticinado por el curandero insolvente Feijóo y su tribu de asesores necios, era esto: la banca bate récords de beneficios. Estos días hemos conocido los resultados de las dos grandes instituciones bancarias españolas. Primero fue el BBVA y ayer los del Banco Santander, los líderes del mercado. Otros (Banco Sabadell, Bankinter, Unicaja) siguen la misma senda. Los datos de Caixabank los conoceremos mañana.

Estamos hablando de los beneficios de un  año y medio después del confinamiento y en plena crisis por la guerra de Ucrania. A todo esto el gobierno de coalición de Pedro Sánchez propuso un impuesto a las grandes corporaciones por los beneficios llovidos del cielo (los producidos por las dos graves crisis consecutivas). Ojo, no a todos los beneficios. Solo a los extraordinarios derivados de las crisis. El PP se opuso.

P.D.: mientras suben los tipos de interés de los bancos centrales que tienen reflejo directo en el euríbor y por tanto en las hipotecas, los bancos siguen sin remunerar las cuentas. La caradura no puede ser más dura.

Anuncio publicitario

1 comentario

Archivado bajo Crisis, General, Política

El PP regaló dinero a la banca

Rescate bancario

El PP regaló dinero a la banca para rescatarla. Nuestro dinero, sí, mientras nos recortaban a diestro y siniestro.

Dentro de la derecha europea el PP es un caso atípico. En el resto de Europa los partidos conservadores en el gobierno recuperaron lo prestado. No ha sido el caso de España. Y los banqueros y bancarios españoles, al menos algunos de los más relevantes como el consejero delegado del Banco Santander, han tenido el cuajo de protestar. ¿Los Botín no han cesado a su primer ejecutivo? Conviene recordarles que a Jaime Botín, condenado a pagar 91.7 millones de euros y a cumplir tres años de cárcel, en atención a su edad y estado de salud le perdonaron la entrada en prisión. No sabemos si ha pagado la multa, al menos un servidor desconoce el dato. Pero no es de recibo que un empleado de la familia Botín se exprese como lo hizo.

El otro día escuché que la idea del impuesto a la banca sobre beneficios extraordinarios fue del gobierno de Margaret Thatcher. A ver si ahora va a resultar que Thatcher era una peligrosa bolivariana. En Italia este nuevo impuesto a la banca ha sido la última medida aprobada por Draghi antes de su dimisión. Será Draghi, bancario de postín, otro rojeras peligroso.

Los impuestos a las energéticas están siendo aplicados o debatidos en los principales países de nuestro entorno. Incluso ayer el secretario general de la ONU recomendó su aplicación.

Aquí, nuestro gobierno anunció estos impuestos a ambos sectores, el bancario y el de la energía. No quiso concretar hasta que se diesen a conocer los resultados del segundo trimestre (y del primer semestre). Como era de esperar los ingresos y beneficios reportados son estratosféricos. El PP parece que a la vista de esto ha optado por un sonoro silencio. Pero volverán. No lo duden. Tras entretenerse con las corbatas, ahora tienen en el punto de mira las medidas de ahorro. Feijóo dijo una cosa hace dos semanas y Ayuso la contraria hace un par de días. Esas son las aguas por las que navegan los del PP. Hasta que sea conocido que nuestras medidas son similares a las promovidas en otros países de la UE. Y que la UE exige que se pongan en marcha ya.

De Feijóo no cabe esperar nada, nada bueno. En las primeras elecciones gallegas que ganó sembró la campaña de bulos y falsedades sobre Touriño (quien tampoco estuvo hábil). Luego, ya en el poder, hizo lo contrario de lo prometido en campaña.

Avisados estamos.

Deja un comentario

Archivado bajo Política

La UE y los empresarios apoyan el Plan de Recuperación (y los indultos)

EFE eldiario

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, estuvo en Madrid para certificar el Plan de Recuperación del gobierno de España. Esto implica la aprobación del reparto de fondos de 140 mil millones de euros (69.500 no reembolsables), cuyo primer plazo es inmediato. Lo más destacado del informe de la UE es la calificación obtenida por el plan español: 10 sobresalientes (A) y un notable (B).

Cal UE

En palabras de la Comisión: «El plan está diseñado para dar una respuesta a los principales desafíos estructurales de España, en línea con las prioridades identificadas en la recomendación más reciente sobre la política económica de la zona del euro y de las recomendaciones específicas por país dirigidas a España». ¡Menudo contraste con los carroñeros de la derecha cavernaria! Esos patriotas de pacotilla que pusieron palos en la rueda tanto en Bruselas como en sus panfletos mediáticos. ¿Les preocupaba no poder trincar? ¿Tenían que intentar perjudicar un éxito español porque no era suyo? ¿Es mejor remar en contra que a favor? Desde luego no han parado de remar en contra. Es su línea habitual de actuación. ¿Tendrá repercusión en el electorado cuando toque? De momento lo ha tenido en la clase empresarial. Dos de la principales empresas españolas, multinacionales para más señas, han expresado su confianza con entusiasmo. La presidenta del Banco Santander y el presidente de Telefónica, en Barcelona, se han mostrado muy optimistas sobre la perspectiva económica de España: han pronosticando tasas de crecimiento en 2021 superiores a las proyectadas. Los fondos europeos y el ritmo de vacunación fueron señalados como factores determinantes.

En Barcelona también asistimos a un encuentro simbólico, propiciado por la clase empresarial catalana: el saludo del presidente de la Generalitat al monarca. Aragonés visualizaba así, en su acercamiento a Felipe VI, la normalización institucional. «Algo se mueve en Cataluña» puede ser la lectura inmediata como consecuencia de la propuesta de indultos.

El refrendo a la política de indultos tuvo su apoyo empresarial en un foro económico de primer nivel en Barcelona. Los primeros espadas catalanes, y el presidente de la patronal española CEOE, lo expresaron públicamente en sus intervenciones, delante de Pablo Casado. Son los mismos empresarios y organizaciones empresariales que se opusieron al procés. Y que ahora ven en los indultos una ventana de esperanza. A pesar de los carroñeros de la derecha cavernaria y sus tentáculos mediáticos. Veremos con qué nos salen ahora estos, para responder a estos dos directos, a la mandíbula y al hígado. Ya sabemos que son capaces de cualquier cosa…

Deja un comentario

Archivado bajo Política

PIE da los pasos adecuados

abc.750

El PIE está dando los pasos adecuados. En juego están miles de millones para la reconstrucción europea. Portugal, Italia y España han dejado claro, por activa y por pasiva, que el futuro de la UE pasa por estos fondos. Parece que Francia se ha apuntado a la moción (siempre hay que desconfiar del vecino del norte). Y lo más importante de todo: Angela Merkel está de acuerdo. Ha entendido la gravedad del asunto, tanto de la crisis producida por la pandemia como el del devenir del mercado único. Merkel dio a entender que no se pueden tomar las mismas medidas de austeridad de la crisis anterior, de las  que ella fue la principal impulsora. Bienvenido sea este cambio de postura.

Esta semana Pedro Sánchez estuvo en Portugal tratando de estos temas. Coincidió con la misa organizada por la desleal Conferencia Episcopal española. ¿De verdad hay peña que piensa que Sánchez debería haber anulado su viaje oficial para atender una operación de blanqueo de los obispos? ¿Era más importante esa misa que una visita oficial, planeada de antemano, en las que se tratan temas decisivos para la economía de ambos países? Les recuerdo que el funeral oficial, el del Estado, es el próximo día 16. Por supuesto que los obispos pueden organizar las misas que quieran y cuando quieran. ¿Es lo único que han hecho durante estos tiempos de coronavirus? Aparte de usar sus medios de comunicación (COPE, 13 TV) en contra del gobierno democrático de coalición. Pero que no nos digan que es en memoria de las víctimas mortales, cuando familiares de las mismas no pudieron acceder al templo. La ceremonia se convirtió en una pasarela del ¡Hola! con público cacerola.

Ayer estuvo en Madrid el jefe del gobierno italiano Giuseppe Conte. En una visita que puede ser histórica. Salvo para la prensa española que no la destaca en sus portadas. El País, más BOB que nunca (BOB = Boletín Oficial de Botín), dedica su foto principal de portada a Trump y López Obrador. ¿De verdad? ¿EEUU y México son las nuevas y grandes prioridades de la sociedad española? Más bien lo será del Banco Santander de los Botín. ¿Conte y Sánchez no existen para el BOB? El único que destaca la foto de Conte y Sánchez en portada es el ABC. Pero para manipular a su antojo. Porque como ven en el encabezado titulan «Sánchez nunca tuvo la mano tendida«. Que será el nuevo mantra del PP de Casado. A lo que Sánchez se refería era a un gobierno de coalición con el PP y citó el ejemplo del PASOK griego. Pero Casado ya usó esto ayer en las campañas gallega y vasca para sacarlo de contexto y enfangar (a raíz de unas declaraciones de Sánchez en el mismo sentido para un medio italiano). Luego tenemos el asunto crucial: ¿esto del gobierno PSOE-PP de dónde surge? De los medios golpistas. ¿A quién interesa? A las élites. No tengo nada más que añadir.

Decía en el párrafo anterior que la visita de Conte a Madrid podría ser histórica. Enric Juliana en La Vanguardia describe muy bien como durante veinticuatro años, Italia y España, países amigos, se han dado la espalda. En su texto, «Damni la mano«, describe este casi cuarto de siglo de desencuentros entre los dirigentes de ambos países. Arranca su relato el 16 de septiembre de 1996 cuando «tuvo lugar una cumbre hispano-italiana en Valencia que acabo muy mal. España iba bien gracias al tirón inmobiliario y el efecto benéfico de las privatizaciones en las cuentas públicas. Italia, economía esencialmente industrial en el norte, con un sur en serias dificultades, no iba tan bien. Romano Prodi propuso a José María Aznar que ambos países presionasen en Bruselas para suavizar las condiciones para el acceso al euro, o bien que retrasasen uno o dos años la adopción de la nueva moneda, para poder efectuar una transición menos dolorosa. Aznar frunció el ceño». Y Aznar no solo se negó, además filtró la petición italiana al The Financial Times.  Lo cual sentó bastante mal a Prodi. Cuestión de carácter, el de Aznar, como en el chiste de la tortuga y el escorpión cruzando el río.

Deja un comentario

Archivado bajo General, Medios, Política

¿La coalición PSOE-Ciudadanos es una mala idea?

Rivera Sanchez eldiario

¿La coalición PSOE-Ciudadanos es una mala idea? Incluso antes de respondernos a esta pregunta deberíamos ver si es viable. En mi opinión no lo es. Por varias razones:

  1. Ante las inminentes elecciones europeas, autonómicas y municipales, aliarse con Ciudadanos significaría que el PSOE tiraría abajo gran parte de las expectativas e ilusiones generadas en su triunfo del 28-A.
  2. Como consecuencia del punto anterior, los socialistas resucitarían a Podemos de llevarse a cabo el pacto con Ciudadanos.
  3. Ciudadanos aspiran a convertirse en los líderes de la oposición al PSOE. Pactar con los socialistas desbarataría esta opción.
  4. En Ciudadanos también tienen presente las próximas citas electorales. Y deben confirmar su crecimiento.
  5. Y por último están los Botín. Un informe del Banco Santander aconseja esta alianza. Lo que es bueno para la familia Botín, y sus negocios, no es necesariamente bueno para el país. Hay que añadir que The Financial Times se suma a esta opción y la CEOE pide no incluir a Podemos en el gobierno. Para qué queremos más. A ninguno de estos actores les ha votado nadie… y presionan como si tuviesen el refrendo de las urnas.

Estas son mis razones para afirmar la inviabilidad de un pacto que hoy por hoy (y hasta finales de mayo) no es posible.

1 comentario

Archivado bajo Política

Banca española en Buenos Aires

Ademas del Galicia lo más destacado es la presencia del BBVA y del Santander, que adquirieron al Francés y al Río. Y mantuvieron sus nombres de cara a la clientela. También patrocinan obras teatrales y conciertos.

Deja un comentario

Archivado bajo Consumo, General, Política

¡Qué vergüenza!

No entiendo como los militantes socialistas no queman sus carnets. ¿Quizás estén de acuerdo con los jefes de su partido y gobierno?

En este vergonzoso episodio indultan a un bancario, el mejor pagado, quien autorizó y alentó una denuncia falsa contra unos empresarios. Quienes durante años han luchado por defenderse.

A Alfredo Sáenz, actual Consejero Delegado del Banco Santander,  le han retirado la pena de tres meses de arresto, y la inhabilitación para ejercer cargos de administración, que le había impuesto el Tribunal Supremo por una causa que se inició en 1994, a raíz de una denuncia falsa en Banesto.

El Gobierno indulta a Alfredo Sáenz y le permite seguir en el Santander

Los jueces exigen explicaciones al Gobierno por el indulto a Sáenz

 

8 comentarios

Archivado bajo Consumo, Política

Emilio Botín es gafe

14 de noviembre de 2010

Emilio Botín es gafe. Y a las pruebas me remito: el botín de Botín en la Formula 1 ha sido nefasto. El patrocinador de Fernando Alonso, premio Simpatía Siglo XXI, no ha dado una. Desde que el bicampeón mundial -con Renault– abandonó la casa francesa han sido campeones del mundo Raikkonen, Hamilton, Button y Vettel, hoy mismo. Red Bull RENAULT se ha hecho con el Mundial de Constructores, primero, y ha completado el doblete con su piloto Vettel, el más joven en ganar en un campeonato.

Este año Banco Santander patrocinaba a Ferrari, facilitando el fichaje del asturiano por la empresa italiana, y a McLaren (desde que Alonso desembarcó ahí traicionando a Renault, a la que volvió tras su fracaso en la escudería inglesa, para volver a repetir abandono y fichar por Ferrari).

Ferrari tiene fama de ser un bólido cuya velocidad punta es admirable. Resultaba patético -no por la equivocada estrategia de equipo- ver a Alonso con el coche rojo, del Banco Santander, incapaz de adelantar al «obsoleto y sin medios» Renault de Petrov, mientras otro coche con motor Renault (Red Bull) pilotado por Vettel, se hacía con la carrera y el Mundial de Pilotos. Porque el de constructores ya lo habían ganado semanas atrás.

P.D.: ahora que Don Emilio retira su apoyo a Z para pasarse a Rajoy, igual que el PSOE tiene su oportunidad en las elecciones generales.

8 comentarios

Archivado bajo Cartas al Director, General, Política, Recomendaciones