Archivo de la etiqueta: Bacca

No podía ser y además era imposible

AS

El Real Madrid salió a buen ritmo, dominando, con ganas de solventar pronto el encuentro. El problema es que el primer remate no llegó hasta el 23. Fue un prolongación de cabeza de Marco Asensio a una falta sacada por Modric. Se fue ligeramente por encima del larguero. El problema es que el marcador señalaba 0-1 a favor del Villarreal. Yeremi Pino había anotado en el 19 un golazo en el primer intento de su equipo. Tuvieron otra ocasión unos minutos antes cuando Gerard Moreno, desde el círculo central, lanzó un balón en profundidad a Bacca. Militao estuvo más rápido y se adelantó al delantero a pocos metros del área de Courtois.

Este gol del Villarreal llegó dos minutos después del que nos hizo albergar esperanzas: Óscar Plano marcaba el 1-0 del Valladolid. La alegría que nos llegaba desde Zorrilla quedó ahogada por el gol de Pino. Lo peor fue el estado de ansiedad que nos atenazó a partir del tanto encajado. Una buena ocasión de Modric, fabricada por el croata en el 33, pudo cambiar las tornas.

Pedraza percutía por su banda izquierda. Odriozola hacía lo propio por la misma, que era la banda derecha del Madrid. Los pases del lateral blanco no encontraban rematador. Los de Pedraza nos creaban dificultades. Ni Fede Valverde ni Asensio bajaban a ayudar en defensa. Y el Villarreal sí hacía las coberturas cuando subía Odriozola.

El Madrid intentaba presionar la salida del balón. Pero cuando la pelota era nuestra no buscábamos los desmarques, los medios salvo Modric no creaban juego y tampoco disparábamos a puerta. Desde el remate de Modric solo lo intentó 10 minutos después Benzema en el 43.

Casemiro, solo, cabeceó en el 45 a las manos de Rulli (en un saque de esquina). Era nuestro primer remate entre los tres palos. Y así murió la primera parte. 0-1 al descanso en Valdebebas y 1-0 en Valladolid. El Atlético de Madrid era en esos momentos campeón de esta Liga 2020/21.

En el descanso debatíamos sobre si la mano de Parejo en su área fue penalti o no. Ya conocen la Regla de Oro: si la hace uno del Madrid sí es penalti, si lo hace nuestro rival nunca lo es. Esta jugada pudo haber sido decisiva para el estado de ánimo de blancos y…. rojiblancos (perdían 1-0 al descanso).

Vimos en el intermedio calentar a Isco y a Rodrygo. Mas no hubo cambios. Salieron los mismos 22.

Un buen pase de Valverde a Miguel Gutiérrez en el 48 derivó en el primer córner de esta segunda mitad. Minuto y medio después Vinicius se iba por su costado por primera vez en el partido. Culminó mal. Ni pase ni disparo. El injerto acabó suavemente en las manos del meta rival. En el 51 Albiol despejaba a saque de esquina un pase de Valverde. Se sacó en corto y el cabezazo lejano de Militao puso en dificultades a Rulli. Se fue alta por poco, por encima de la escuadra. Modric lanzaba a Vinicius en el 53. En estos primeros minutos de la segunda mitad habíamos hecho más de cara a la portería rival que en toda la primera parte. Tanto es así que en el 54 Benzema cabeceaba el empate, a pase de Casemiro. Mientras el VAR revisaba la jugada salieron Asensio y Vinicius. Entraron Isco y Rodrygo. Como era de imaginar, nos anularon el gol. Y el Atleti empataba. Las desgracias nunca vienen solas.

Llegados a este punto yo hubiese retirado al equipo del campo. Afortunadamente no tengo poder ni responsabilidad para tomar este tipo de decisiones. Lo que si digo y reitero es que la oficina del Madrid no da ni golpe. No saben trabajar. A las pruebas me remito. Lo de esta temporada ha sido excesivo.

En el 65 Emery efectuaba un doble cambio. Zidane se disponía a hacer un triple cambio y Luis Suárez hacía el 1-2 en Valladolid.

Una mala cesión a Rulli la roba Rodrygo mas Benzema falla. Debería haber buscado al brasileño.

Mariano, Marcelo y Nacho entraban en el 68 por Odriozola, Casemiro y Miguel Gutiérrez. Se pasaba a tres centrales con Rodrygo y Marcelo de carrileros. ¡Medidas desesperadas para una situación límite!

Estos cinco cambios dejaron a Sergio Ramos fuera del encuentro y de su posible despedida del primer equipo.

Marcelo metía un buen pase en el 72 a la cabeza de Mariano. Su remate era rechazado y la pelota le llegaba a Benzema, quien la voleaba fuera. Cinco minutos después Mariano volvía a intentarlo de cabeza, en un córner botado por Isco.

El Villarreal cada vez estaba más suelto y nosotros más agarrotados. A medida que corría el reloj el 0-2 estaba más cerca que el 1-1. Ellos salían a la contra, aprovechando nuestras debilidades. A falta de 10 minutos efectuaban sus dos últimos cambios. Retiraban a Gerard Moreno y a Yeremy Pino. Entraban Raba y Alcácer.

Otro robo de Rodrygo en el 82 sirve para pasarsela a Modric. Su disparo desde la frontal de la media luna se va fuera. De haber cogido portería habría sido un gol muy de Modric.

Al filo del 87 una internada de Rodrygo se la pone a Benzema. El francés, entre la línea del área grande y el punto de penalti, la coloca con el interior de su píe derecho por toda la escuadra. 1-1. A partir de este tanto nos transformamos.

El descuento fue de cuatro minutos. En el primer minuto Mariano peca de individualista en una contra clara. Al minuto Benzema se cuela por la línea de fondo, por la izquierda. La pone atrás a Modric, en el punto de penalti. El croata la controla con el pecho y fusiló el 2-1 con la zurda.

Lo dicho en el titular: no podía ser y además era imposible. ¡Enhorabuena al Atlético de Madrid campeón! Y al Comité de Árbitros y sus designaciones, tanto en el VAR como con el juez principal.

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Casillas no para un penalti!!!

Víctor Carretero

Intolerable: Casillas no paró un penalti!! No debe seguir un minuto más en el club. Propongo una enorme pitada en su contra en el próximo partido del Bernabéu, contra el Valencia.

Y ahora en broma:

Los tres goles de Cristiano Ronaldo garantizaron los tres puntos frente al Sevilla. Son una de sus víctimas favoritas. Es su segundo hat-trick en el Sánchez Pizjuán, donde incluso logró cuatro el siete de mayo de 2011 (en una victoria por 2-6). Les ha metido 21 goles en trece partidos, once de los cuales han sido en Sevilla. Los locales no perdían en casa desde febrero del año pasado y hace unas semanas le remontaron un 0-2 al Barça para empatar a dos. Es el triple n.º 30 de Cristiano desde que aterrizó en el Real Madrid.

Lo de Carvajal y Marcelo es muy preocupante. Si bien es cierto que el canterano mejoró en los últimos veinte minutos. El brasileño fue un constante peligro para su equipo. Hubo una jugada significativa: el repliegue por su banda lo tuvieron que cubrir Isco y James, hasta el banderin de córner, porque no había bajado a cubrir su posición. Ambos interiores estuvieron sacrificados supliendo carencias defensivas de los laterales y no brillaron en ataque. Y eso que el malagueño se sacó un pase que encontró un magnifico cabezazo de CR7 para marcar. Al igual que hizo Gareth Bale en el 1-3.

Bale reapareció en el minuto 65. Aparte del pase de gol, a los tres minutos de saltar al campo, estuvo activo y protagonizó otra jugada por presionar, no dar la pelota perdida y pudo haber dejado el encuentro sentenciado.

Me gustó ver a Kroos subiendo e intentando el remate.

Con solo tres jornadas para el final de la Liga cada vez lamento más ese empate en casa ante el Villarreal, de no hace tanto tiempo…

Goles:

0-1, 35′: Cristiano; 0-2, 36′: Cristiano; 1-2, 46′: Bacca de penalti; 1-3, 68′: Cristiano; 2-3, 78′: Iborra.

4 comentarios

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Festival de goles en el Bernabéu

AFP

Anoche asistimos a un festival de goles en el Bernabéu: 10. El Real Madrid 7 Sevilla 3 pudo ser más abultado si Ivan Rakitic no falla un penalti y los porteros no se lucen. Destacaría dos mano a mano que salva Diego López -el primero pudo suponer el 3-3 y de ahí se pasó al 4-2- y una de Beto a saque de falta de Sergio Ramos.

Los goleadores por el Madrid fueron «comandante» Cristiano Ronaldo (3), Benzema (2) y Gareth Bale (2). El galés además dio un par de asistencias. Rakitic (2) y Bacca marcaron para los visitantes.

A los 32 minutos el marcador lucía un espléndido 3-0 (Bale,dos, y CR7 de penalti). La cosa se ponía placida y tranquila. Demasiado como comprobaríamos poco después. Dos fallos de los laterales, Arbeloa y Marcelo, originaron 2 goles en pocos minutos (38 y 40). A Arbeloa se le escapó Vitolo por su banda. Por su parte el brasileño se entretuvo protestando una mano; perdió unos segundos vitales y el árbitro acabó señalando la pena máxima por una carga legal de Ramos. Cuando todo parecía encarrilado llegábamos al descanso con un apretado 3-2.

Isco y Benzema aportaban movilidad arriba. Su primera media hora fueron muy buenas. El andaluz se parecía al del arranque de temporada. Le falto rematar. Cuando retrasaba su posición para ayudar en la salida del balón se entretenía demasiado. El presunto penalti que transformó Ronaldo se lo hicieron a él (creo que de haber algo fue fuera del área). El francés por su parte era todo movilidad, facilitando la labor de Cristiano y Bale.

No percibí nerviosismo en mi zona durante el descanso. Se apreciaba que el Sevilla no se hubiese hundido tras el 3-0. Pero tampoco preocupaban. No parecían un equipo made in Emery. Los problemas nos lo creábamos nosotros mismos. Hacíamos aguas por los costados. Arbeloa fue pitado (y generó una reacción a su favor). Marcelo se despistaba y su presencia en ataque -salvo un pase de gol- se limitaba a adornos y lujos innecesarios, más propios del fútbol sala.

El 4-2 (Benzema) llegó después de que Diego López evitase el empate a 3 (uno de los mano a mano que salvó). 7 minutos después, en el 60, Ronaldo hacía el 5-2. En el 63 llegaba el 5-3 de un fenomenal disparo de Rakitic desde fuera del área (puso la pelota en la escuadra del palo largo). Cristiano y Benzema cerraron el marcador.

A falta de un cuarto de hora M’Bia fue expulsado por su segunda amarilla. Me dio la impresión que debió ver la roja directa. Empañó su actuación, que hasta ese momento estaba siendo bastante destacada.

Con tantos goles es complicado entrar en muchos detalles. Tan solo reseñar que Xabi Alonso volvió a jugar. Entró en el 63 por Illarra, quien cada vez lo hace mejor (se le nota ya asentado en el equipo y va cogiendo confianza a pasos agigantados).

El sábado a Vallecas, lo cual viene muy bien: no hay viajes y se puede trabajar en Valdebebas.

CR7

8 comentarios

Archivado bajo Deportes, Fútbol