Archivo de la etiqueta: Atocha

Éxito de la marcha por la Sanidad Pública en Madrid

elDiario

Se puede calificar de éxito la marcha por la Sanidad Pública en Madrid. Según la delegación del gobierno han acudido 200.000 personas. Los convocantes hablan de 600 mil. La foto de la gente en la plaza de Cibeles me ha impresionado. He recordado las imágenes de cuando el Real Madrid celebra títulos ahí. Incluso me atrevería a decir que hoy podría haber habido más gente por la riada humana de la calle Alcalá que se aprecia en la foto.

OScar del Pozo AFP El País

La convocatoria se dividió en cuatro puntos de arranque para formar otras tantas columnas que confluyeran en Cibeles.Han partido desde Nuevos Ministerios (zona norte), Hospital de la Princesa (zona este), Atocha (zona sur) y Ópera (zona oeste). El transporte público de la capital ha registrado una gran afluencia de público para llegar a estos cuatro puntos. He leído que el personal sanitario del Hospital de la Princesa aplaudió a los manifestantes, como en su día durante el confinamiento les aplaudimos a todos ellos desde nuestros balcones.

Sergio Pérez EFE El País

Díaz Ayuso y su consejero de Sanidad Ruiz Escudero han conseguido lo inimaginable: unir a todo el sector sanitario en contra de sus medidas. Incluso el presidente del Colegio de Médicos criticó la forma en la que se introdujeron, sin consenso ni consultas. Los médicos por lo general no son peligrosos izquierdistas, muchos de ellos son conservadores y para llegar a la cúpula de su asociación hay que alejarse de posturas extremistas.

A la manifestación se han sumado varias localidades de la Comunidad de Madrid. Y para terminar recordar, como destaca El País en el subtítulo de su reportaje, los movimientos vecinales convocaron la protesta por un servicio “público, universal y de calidad”, que ha sido respaldada por sindicatos y partidos de la oposición.

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo General, Madrid, Política

Sobre las derechas: «la estridencia de sus ladridos sólo demuestra que cabalgamos»

Cabalgamos en todas direcciones

en pos de alegrías y de trabajo;

pero siempre ladran cuando

ya hemos pasado.

Y ladran y ladran a destajo.

Quisieran los perros de la cuadra

acompañarnos donde vayamos,

mas la estridencia de sus ladridos

sólo demuestra que cabalgamos.

Goethe «Ladrador» («Kläffer«, 1808)

Jaime Villanueva El País

Una amiga, la escritora Ana Davies, recordaba en su Facebook este poema de Goethe en referencia a los ladridos de las derechas y sus coros mediáticos. Esas voces y medios que a lo largo de los recientes años de nuestra historia intentaron un golpe contra Felipe González (denunciado por Luis María Anson, entonces director de ABC), se inventaron historias y mintieron descaradamente sobre la guerra de Irak y las armas de destrucción masiva, el fin de ETA (que no les convenía) o la autoría de los atentados de Atocha. (Lo del Prestige y otros asuntos, como algunos de Valencia que ocultaron, son nimiedades comparados con los anteriores). Algunos líderes como Aznar aún no han dado su brazo a torcer (en lo de Irak sí lo hizo el máximo responsable, Bush hijo, aunque de forma bastante soez haciendo una gracieta al respecto).

Desde las pasadas elecciones (incluso de antes) nos dan la matraca con peligros apocalípticos. Como si fuésemos tontos y no supiésemos de la delicada situación. Parecen olvidar que no fueron las formaciones de derecha quienes ganaron las elecciones. Incluso una de ellas, Ciudadanos, se despeñó. Pero ahí tenemos a Arrimadas como si fuese la líder de la oposición. ¿A quién representa? A sus 10 escaños. Que son menos que los de ERC, UP, Vox, PP y PSOE. Punto. ¿Ha sido nombrada líder de su partido, actualmente descabezado? ¿Por qué se arroga una representación de la que carece? Cuando ganó elecciones, las catalanas, no tuvo los arrestos para presentarse a la investidura para presidir la Generalitat. Penosa.

De momento no hay investidura, por tanto tampoco gobierno. Mas ya ladran sobre el desastre que se avecina. Todo va a ser un desbarajuste. ¿La bola de nieve que intentan montar (y lo consiguen entre sus partidarios) para qué sirve? ¿Para quienes hayamos votado a PSOE o Podemos nos arrepintamos? Dado el caso, no hay vuelta atrás. No se puede modificar el sentido del voto. Y claro que lo saben. Pero les da igual. Se trata de enmerdar. En esto son campeones del mundo.

Ayer se dieron a conocer los principios sobre los que va a pivotar el gobierno de coalición. No hay ninguna extravagancia extremista. Ni se prevé ningún terrorista de ministro de Hacienda, como desafortunadamente comentó la presidenta de Madrid. Se habla de derogar leyes y medidas del PP de Rajoy como la ley mordaza, la reforma laboral, meterle mano a la educación, etc. Cosas ya prometidas y sabidas. ¿Esto es lo que molesta a las elites? Entonces será bueno…

Respecto a las clases poderosas y sus bancos y eléctricas va a haber ajustes sobre las SICAV, tasas a las transacciones financieras y un control de los alquileres. Y subirán los impuestos a aquellos que ganan más de 130.000 € al año. ¿Cuántos españoles serán afectados por esta medida? Según los últimos datos de Hacienda son el 0,5% de los contribuyentes (91.408 de 19,6 millones de declaraciones totales). ¿Esta mínima minoría es la quiere manejar la agenda fiscal del gobierno? Y con todo, lo más grave es la gente que les apoya con ingresos que igual no llegan ni a la mitad de los 130 mil euros. Son siervos vocacionales.

Otra medida que molestará a los especuladores y fondos buitres será el del control de los alquileres. ¿Tenemos que solidarizarnos con quienes abusan con mensualidades cada vez más desorbitadas?

¿Pretenden estas voces de derechas que un gobierno PSOE-UP haga y siga sus políticas en contra de sus votantes?

No digo que todo sea un camino de rosas. Ni mucho menos. Hay cosas que no me gustan y otras de las que desconfío. El pacto con el PNV me inquieta en varios aspectos. Por ejemplo, el de las selecciones autonómicas. Parece una frivolidad a simple vista. No lo es. Tanto PNV como los nacionalistas catalanes son maestros en buscar fisuras para provocar grietas y tambalear la estructura del Estado. No conocemos qué pasa o pasará con ERC. Solo puedo decir que no es lo mismo pactar un «sí» (PNV) que una abstención. ¿Arrimadas no tiene nada que decir sobre sus 10 escaños? ¿Prefiere seguir soltando bilis?

La formación del gobierno de la familia Iglesias/Montero me preocupa menos. No es que confíe plenamente en Pedro Sánchez pero tras haber tenido de ministras/ministros a Esperanza Aguirre, Rodrigo Rato, Francisco-Álvarez Cascos, Miguel Ángel Rodríguez, Josep Piqué, Jaume Matas, Jaime Mayor Oreja, Ángel Acebes, Eduardo Zaplana, Federico Trillo, Celia Villalobos, Bibiana Aido, Leire Pajín, Miguel Sebastián, José Manuel Soria, José Ignacio Wert, Jorge Fernández Díaz, Alberto Ruiz-Galardón, Ana Mato, Miguel Arias Cañete, Juan Ignacio Zoido, Carmen Calvo, Dolores Delgado o Fernando Grande-Marlaska, creo sinceramente que es difícil de empeorar. (He citado de memoria y seguro que faltan nombres a esta lista de…).

A la vista de las mentiras y exageraciones, retomando los versos de Goethe, no puedo evitar echar la mirada atras. ¿Podríamos establecer un linaje de falsedades? Como el de «Ladran Sancho, luego cabalgamos». Frase apócrifa atribuida al Quijote de Cervantes. Pero que no aparece en la novela. Los expertos datan la falsedad a 1945, en plena posguerra española. Como es fácil comprobar adaptaron las estrofas del maestro alemán y las «nacionalizaron». ¿Los mentirosos franquistas de entonces son los de ahora?

Deja un comentario

Archivado bajo Medios, Política

Iceta: ¿jugada maestra de Pedro Sánchez?

Iceta EFE El Confidencial

¿Lo de Miquel Iceta ha sido una jugada maestra de Pedro Sánchez? Desconozco la respuesta, pero intuyo las repercusiones. La primera debería ser desmontar por completo el mantra de la derecha sobre la afinidad de Sánchez con los separatistas. El bofetón que los nacionalistas catalanes le han dado a Iceta y al PSC, imposibilitando que un catalán presida el Senado, es de los que no se olvidan. Añado una segunda: dejar en evidencia a ERC.

En el origen de este machaque respecto a Sánchez y los independentistas, al que nos han sometido desde las derechas, está el éxito de la moción de censura. La primera en salir adelante desde la restauración democrática. Y lo han llevado fatal. El recurso del pataleo ha sido constante. La manipulación y la desinformación ha sido incesante. Siempre sucede lo mismo cuando la derecha pierde el poder. De paso les servía para olvidar la razón principal de la moción de censura: la galopante corrupción del PP, refrendada por sentencias judiciales (especialmente una, con referencia directa al partido). En esto estuvieron hábiles (dicho sea de paso).

En la siguiente imagen podrán ver los partidos que votaron No a los presupuestos del gobierno de Sánchez (Podemos se abstuvo).

Partidos que votaron no

Vaya, vaya, resulta que PP y Ciudadanos votaron junto a los separatistas.

Llegados a este punto conviene recordar que en el Parlamento catalán ha habido senadores del PP y Ciudadanos votados por los independentistas, usando el mismo mecanismo que no ha funcionado con Iceta. ¿En qué quedamos? ¿Quiénes son los amigos de los que quieren romper España? Parecería que cuando les conviene PP y Ciudadanos no les hacen ascos (como en su día cuando Aznar pactó con PNV y CiU y ETA era un Movimiento de Liberación Nacional Vasco). Ahora, ojo si es el PSOE… se monta la mundial. Vaya, vaya.

Algo que no trasciende fuera de Cataluña es lo mal que cae Iceta a los nacionalistas (igual o más que Borrell). Lo que sabemos es otro mensaje torticero de las derechas nacionales: Iceta es un tonto en manos de los separatistas y se pliega a sus deseos. Este mensaje cala en el resto de España. A ver si ahora hay quien igual se cae del guindo y comprueba la falsedad de las argumentaciones. Por cierto, PP y Ciudadanos al abstenerse votaron con los separatistas en contra del nombramiento de Iceta como Senador. Vaya, vaya,… ¿Quiénes son ahora los coleguitas de los indepes? ¿Quienes les secundan o quienes nos dicen los fabricantes de mentiras de la derecha? Estos últimos son los mismos que se inventaron que los autores de los atentados de Atocha fueron ETA, una conspiración de los servicios secretos de Francia y Marruecos, el malvado Rubalcaba y no sé cuantas mierdas más. Me sorprende que se siga haciendo caso a esos mismos tertulianos, columnistas, periodistas, políticos, etc.

La votación en contra de los presupuestos del gobierno Frankenstein no mitigó la (errónea) percepción entre los más recalcitrantes y los propagadores de bulos. El resultado de las elecciones andaluzas y la foto de la Plaza de Colón (Ciudadanos, PP, Vox y la alcaldesa de Gijón) fueron suficientes para movilizar el voto útil en torno al PSOE. Sánchez ganó las elecciones aumentando el berrinche de calumniadores, conspiradores y mentirosos. Llevaban meses alertándonos de males apocalípticos y dando por segura la derrota de Pedro Sánchez en las urnas. Otro vaya, vaya, al canto.

El día de ayer nos trajo otra noticia: la detención de Josu Ternera por la policía francesa en colaboración con la Guardia Civil. Curioso: sucede bajo la presidencia (en funciones) de Pedro Sánchez, «el amigo/complice de los terroristas». Otro bulo que se desmonta. Más vaya, vaya… a lo mejor nos quedan bastantes más durante esta campaña electoral.

Deja un comentario

Archivado bajo Política

Rubalcaba: otro acierto de Zapatero

EL MUNDO PSOE APR

El desgraciado fallecimiento de Alfredo Pérez Rubalcaba a los 67 años pone de manifiesto otro acierto de Jose Luis Rodríguez Zapatero. Antes de seguir adelante quisiera destacar el hecho que ambos políticos son conocidos por su segundo apellido, el materno: Rubalcaba y Zapatero. ¿También fueron pioneros en esto?

La derechona se cebó con ambos. En el caso de Zapatero presidente de gobierno, su apelativo de «presidente por accidente» (para restar credibilidad a su primera victoria electoral), pasó a ser «presidente okupa» aplicado a Pedro Sánchez, tras la primera moción de censura que triunfaba en nuestra democracia. Son las misma consignas. Y con los mismos objetivos: desacreditar a las instituciones, cuando los poderes fácticos ven amenazados sus privilegios y son desalojados democráticamente del poder político..

¿Por qué Rubalcaba fue otro acierto de Zapatero? Aparte de dos logros indudables, mientras ocupó cartera ministerial bajo su presidencia:

  1. Certificó el fin de ETA. El de ETA militar porque el de los poli-milis sucedió con Juan José Rosón de ministro de Interior (con Adolfo Suárez de presidente). Esa derechona, de veleidades golpistas, dinamitó la UCD de Suárez, a quien consideraban un traidor de la causa franquista. Ha tenido que fallecer (Rubalcaba) para que la derechona y la derecha le reconozcan este mérito en la lucha antiterrorista (algunos a regañadientes aún hoy).
  2. El 15-M nunca hubiese acampado a sus anchas en la Puerta del Sol madrileña de no ser Rubalcaba ministro de Interior. Sus convicciones democráticas permitieron el asentamiento de los indignados.

Pero volvamos al (gran) acierto de Zapatero: Rubalcaba (exministro de Felipe González, otro anatema de la derechona) apoyó a Bono en las primarias del PSOE que ganó José Luis Rodríguez Zapatero. Su talante (objeto de mofas y bufas sin fin) integró tanto a Bono como a Rubalcaba en su gobierno. El recientemente fallecido terminó siendo vicepresidente del gobierno Zapatero y le sustituyó en la secretaria general del partido. Fue en uno de los momentos más complicados de la historia reciente del PSOE, en plena crisis económica mundial, con Podemos empujando fuerte y con una futura reedición 2.0 de la pinza Anguita-Aznar oteando en el horizonte.

La leyenda negra de Rubalcaba fue escrita en vida. Por la derecha y sus cómplices. Los mismos que conspiraron contra Felipe González alentando un golpe de estado palaciego (denunciado por Anson), promovieron la invasión de Irak (con aquello de las inexistentes armas de destrucción masiva), mintieron descaradamente sobre la autoría de los atentados de Atocha del 11-M o le acusaron de promover concentraciones frente a la sede del PP, en la calle Génova, contra las mentiras vertidas respecto a los mencionados atentados (entonces, y ahora, supimos, y sabemos, quienes fueron los instigadores, los mismos que defienden escraches, pero lloran cuando –pocas veces– son objeto de los mismos).

Alfredo Pérez Rubalcaba, atleta, químico, político de envergadura y gran madridista, DEP.

Deja un comentario

Archivado bajo General, Política