Archivo de la etiqueta: Asensio

Un Madrid sin pólvora en Las Vegas

AS

Un Real Madrid sin pólvora en Las Vegas perdió 0-1 frente al Barça. Apenas se crearon ocasiones y es en este apartado donde ellos fueron mejores. Su capacidad ofensiva fue superior.

En el primer Clásico de la 2022/2023 Lewandowski fue titular a pesar de solo llevar tres entrenamientos con el equipo. Xavi le acompañó de Ansu Fati y Raphinha. Ancelotti dispuso a Hazard de falso nueve y presentó un medio campo inédito: Fede Valverde, Tchouaméni y Camavinga. El futuro ya estaba sobre el campo. Mas la sorpresa vino en defensa con Rüdiger de lateral izquierdo, manteniendo la pareja de centrales de la temporada pasada.

El Barça salió presionando arriba. Dominaban el ritmo del partido. La primera ocasión fue un buen disparo de Lewandowski en el minuto 10, bien respondido por Courtois. Al poco vimos la primera subida de Rüdiger por su banda. En la segunda el balón le llegó a Valverde quien desde fuera del área golpeó estrellando el balón en el poste (min. 17).

Un error de Camavinga en defensa, dentro del vértice derecho del área, provocó el robo de Pedri, quien se la puso a Ansu Fati. El delantero en inmejorable posición la mandó fuera ante la salida de Courtois (min. 19).

Tras una buena subida de Rüdiger, finalizada por el mismo, llegó el 0-1, obra de Raphinha. Otro fallo defensivo, esta vez de Militao con un pase horizontal desde la derecha de nuestro área. El balón le llegaba a Raphinha, quien desde las inmediaciones de la media luna la enchufaba por la escuadra izquierda. Corría el minuto 27.

Sobre el 43 se produjo una tangana, tras una entrada de Jordi Alba sobre Vinicius que venia de sufrir las tarascadas de Gavi y Busquets. Alba vio la amarilla (la segunda de su equipo por ninguna del Madrid) y Militao salió tocado del barullo formado.

Con el 0-1 se llegó al descanso. El Barça cometió 10 faltas por solo 2 del Madrid.

Ambos técnicos realizaron cambios para la segunda mitad. Ancelotti dio entrada a Modric, Kroos, Asensio, Casemiro, Nacho y Mendy por Hazard, Tchouaméni, Camavinga, Valverde, Alaba y Rüdiger. Xavi efectuó cinco cambios: Balde, De Jong, Kessié, Dembélé y Aubameyang por Jordi Alba, Christensen, Gavi, Ansu Fati y Lewandowski. A Frenkie De Jong le colocó de central, aprovechando la falta de delantero centro del Madrid.

En e 53 Busquets vio la tercera amarilla del partido (y de su equipo).

La presión alta ahora también era blanca. Se buscaba el gol del empate.

Una buena combinación en banda derecha entre Lucas Vázquez y Asensio la desaprovechó el balear (min. 58).

En el 61 Vallejo entró por Militao y Xavi realizó seis cambios (los 11 del inicio ya no estaban). Tres minutos después Lucas Vázquez recibía una amarilla.

Odriozola, Ceballos y Mariano entraban en el 70 por Lucas Vázquez, Rodrygo y Vinicius.

Normalmente este carrusel de cambios desvirtúa los partidos. Pero esto era un Clásico y la tensión seguía presente.

Kessié en el 72 tuvo el 0-2. Courtois salvó un gol cantado de Dembélé en el 84. Nuevamente, en el 87, los mismos protagonistas en otra ocasión azulgrana.

Los dos minutos de descuento se jugaron en las inmediaciones de nuestro área. El Barça botó dos saques de esquina. Claro reflejo de quien tuvo la iniciativa a lo largo del partido.

El Barça, como suele ser habitual, celebrará el triunfo como si fuese un título. A nosotros nos queda trabajo por delante de cara al primer título de la temporada, la Supercopa europea del 10 de agosto.

1 comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Eibar 3 Florentinato 0

ASLa primera alineación de Solari tras el parón de selecciones, y ser confirmado en el banquillo del Real Madrid, nos daba algunas pistas y confirmaba ciertas certezas: Courtois, Odriozola, Varane, Ramos, Marcelo, Kroos, Modric, Ceballos, Asensio, Bale y Benzema. Yendo de atrás hacia adelante en el once:

  • Confiar, lo que se dice confiar, Solari confía poco en Javi Sánchez porque sigue forzando a Ramos (después del partido ante Croacia volvió a tener molestias y abandonó la concentración de la selección) y a priori me da la impresión que hace lo mismo con Varane (quien reapareció con Francia, pero que ha demostrado ampliamente su fragilidad). Se corre un riesgo porque te puedes estar jugando un cambio forzado. Veremos. (Escribo esto una hora antes del inicio del partido).
  • Marcelo es titular indiscutible y a la mínima duda sobre el estado físico de Reguilón, cuyo desempeño ha sido brillante, ha vuelto a la titularidad. Comparen la situación de Reguilón con las de Varane o Ramos.
  • Con Carvajal no ocurrió lo mismo que con Marcelo. Se quedó en el banquillo.
  • A Isco le han comido la tostada, tanto Ceballos como Asensio. No figura en el once titular. Es la quinta vez consecutiva que sucede. Otra muestra más de que no está en el tono físico adecuado (y que nuevamente deja en evidencia a Luis Enrique). Se puede argumentar que la ausencia de Casemiro está mejor cubierta con Ceballos. Sí. También con Fede Valverde o Marcos Llorente. Dos especialistas en la posición de medio centro (el ex bético no lo es). ¿Y lo de Asensio? También deja fuera a Isco y a Lucas Vázquez, quien lo estaba haciendo muy bien. ¿Es simple rotación en el caso de Lucas o es dar confianza y minutos al alicaído Asensio?
  • La superstición funciona en el fútbol. Entre jugadores y técnicos (que no dejan de ser exjugadores). Y si eres argentino ya ni les cuento. ¿Le pesó a Solari que Asensio le haya marcado cuatro goles al Eibar? Seguro que sí.

El primer cuarto de hora fue frenético. Ambos equipos buscaban la portería rival. Al filo del minuto tres Kike estrelló un balón en el palo ante la pasividad de Marcelo y Ramos. El palo tampoco se movió y repelió la buena intención del delantero local. Dos minutos después un tremendo trallazo de Bale fue gol. Bien anulado por fuera de juego. Posteriormente Benzema, tras una buena internada de Asensio por la izquierda, se sacó un lujo de la chistera y, aunque ladeado, se plantó delante del meta local. Picó la pelota pero José Ángel la sacó en la raya de gol. Kike dispuso de otra oportunidad en un buen cabezazo que se fue fuera. Y llegando al min. 16 nos hicieron el 1-0 con suspense. Hubo que esperar al VAR para confirmar el tanto de Escalante. Bale no ayudó a Odriozola en su banda (enorme problema durante toda esta primera mitad), Cucurella metió un gran pase que dejó solo a Kike frente a Courtois. El belga desbarató el primer remate pero no pudo atajar el rechace que fue a Escalante. ¿Los centrales blancos dónde estaban? La jugada se inició en una contra desde el área local: un saque de esquina en corto. El último madridista en tocar el esférico fue Ceballos, intentando el remate. Y quien forcejeó en el rechace fue Ceballos… él cumplió. ¿Y los demás?

En el 34 un buen lanzamiento de falta de Bale desde la derecha provocó que Riesgo, el meta local, se luciese. El partido seguía siendo un ida y vuelta constante. Modric daba signos de recuperación de su juego habitual. Estos brotes verdes eran la mejor noticia para un Madrid que tenia que remontar el marcador adverso. Y que no acababa de encontrar su sitio por la presión del Eibar. Lo cual llevaba a otra pregunta: ¿aguantará el Eibar este ritmo en la segunda mitad? Al descanso se llegó con 1-0.

La falta de solidaridad defensiva de Bale no tuvo castigo. Ni siquiera por la parte más débil: la de Asensio (dando entrada a Lucas Vázquez por la derecha y pasando a Bale a la izquierda, que hubiera supuesto un drama para Marcelo). El galés salió en la segunda parte.

A los seis minutos de la reanudación, en el 51, un mal pase atrás de Kroos se lo come Odriozola (y se rompía tras perder el balón ante Cucurella). El canterano azulgrana, cedido al Eibar, daba su segundo pase de gol. A Sergi Enrich (su primer gol esta temporada). Carvajal sustituía a Odriozola. Cinco minutos después Cucurella, de nuevo, metía otra asistencia. Esta vez Kike sí encontró la red. El delantero estaba libre de marca. ¡En el centro del área pequeña! Era el 3-0. Y el fracaso de Varane y Ramos era más que evidente.

Con el 1-0 Víctor Lenore me escribía con bastante mala baba (es culé): «Ahora Solari con el contrato firmado empieza a perderlo todo». Con el 3-0 recordaba sus palabras… Mientras en la tele señalaban que llevábamos encajados 19 goles en 13 partidos, 16 fuera de casa (los segundos más goleados a domicilio solo superados por el Huesca).

En el 62 una mano prodigiosa de Courtois salvaba el 4-0. Que pudo llegar en la jugada siguiente. Y Solari retiraba a Modric, en vez de a Kroos (francamente mal hasta ese momento). Entraba Isco!!! ¡Con 3-0 en contra! ¿Para sobar la pelota y perder tiempo?

El Eibar seguía imponiendo el mismo ritmo de la primera mitad. Los goles eran su mejor estimulante. Lo contrario que le sucedía al Madrid. Todas las segundas jugadas y rechaces eran de los locales. Eso demuestra ganas y compromiso en un equipo y todo lo contrario en el otro, el mío.

Benzema era, fue, el único en dar la talla en la delantera. Y en el computo general del partido junto a Courtois (y eso que encajó tres tantos). Él solo llevó más peligro que todo el equipo junto. Porque Bale se quedó en las dos buenas acciones de la primera mitad. Asensio un par de detalles y nada más.

El Florentinato en el 73 jugaba su ultima baza, la gran esperanza blanca: Vinicius ocupaba la plaza de Asensio. El sub 20 brasileño, que nos ha costado 45 millones de euros que ahora parece que han sido 61.000.000€, no demostró nada (hasta el 89 no intentó el remate, flojo y fuera). Tres minutos después de este cambio Courtois hacía otro paradón.

El 4-0 estaba más cerca que un gol merengue. Además no sabíamos jugar contra el fuera de juego en el que caíamos constantemente. La linea adelantada de los de Mendilibar fue su mejor baza defensiva.

Los tres minutos de añadido fueron una agonía suplementaria. Los armeros jugaron con el reloj. Bale la mandó a las nubes, en su única aproximación a la portería rival en esta segunda parte. Este 3-0 es la primera vez que el Eibar derrota al Real Madrid.

Visto el nuevo desastre del Florentinato sugiero a nuestro Ser Superior que nos vuelva a subir el abono, en el inminente mercado de invierno, para acometer el fichaje de un voladizo o un segundo techo para complementar el fichaje del primero, el retráctil. Mucho mejor acometer reformas del estadio que de la plantilla. ¡No hay color, dónde va a parar!

3 comentarios

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Real Madrid 2 Atlético de Madrid 4

Zidane copiaEl Atlético de Madrid se impuso 2-4 al Real Madrid en la Supercopa europea. Un partido vibrante en sus primeros 90 minutos. Y con un Atleti superior en la prórroga en la que profundizó en las carencias defensiva blancas, sobre todo las de Marcelo (una vez más y van…) y en los errores de Lopetegui en los cambios (el Madrid necesita un nueve y desde luego no es Mayoral).

Felicidades a los vecinos por su (merecido) triunfo.

El primer gol rojiblanco (0-1) vino por la banda de Marcelo. Y el empate a dos colchonero, que forzó la prórroga, fue una tremenda frivolidad de Marcelo. Intentó una filigrana para evitar un saque de banda y originó la jugada del gol al perder la posesión. Faltaban 11 minutos para acabar el partido.

No es por quitarle méritos al Atleti pero el sistema defensivo del Madrid fue flojo. Y se desbarató totalmente con la salida de Casemiro. Por otra parte la dirección técnica rojiblanca fue superior. Y además intentaban rematar. Nosotros en cambio sobábamos la pelota en demasía. Solo Bale y Benzema buscaban la portería rival. Los Asensio, Isco, etc., se entretenían y perdían posibles oportunidades de gol. Y a pesar de esto rematamos más porque debimos remontar el 0-1 y nos hicimos con el control del partido hasta el error de Marcelo en el 2-2. Pero no supimos sacar provecho del dominio después del 2-1 para sentenciar la final. Mareábamos demasiado la perdiz.

Otra lectura preocupante: los excelentes 90 minutos de Benzema solo sirvieron para empatar a dos…

P.D.: por el Madrid marcaron Benzema (1-1) y Sergio Ramos de penalti (2-1). Por el Atleti Diego Costa hizo el 0-1 y el 2-2. Saúl (un golazo) y Koke sentenciaron en la prórroga.

 

2 comentarios

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Manchester United 2 Real Madrid 1

ICC Marca

El Manchester United se impuso 2-1 al Real Madrid en la liguilla de la International Champions Cup. Es la primera vez que un equipo de Mourinho se impone al Madrid.

Al descanso se llegó con 2-1 a favor de los ingleses. Benzema, en su segundo remate del encuentro, encontró portería, a pase de Theo. El anterior había ido fuera. Fue el único tiro a puerta del Madrid en los primeros 45 minutos. Bale también había rematado fuera. Tres disparos es muy poco bagaje ofensivo. Ellos tampoco hicieron más: tres a portería de los cuales dos fueron gol: Alexis el 1-0, por la banda de Marcelo, ausente una vez más solo que estaba vez ni estaba en el campo de juego, y Ander Herrera logró el 2-0.

Entre las horas y lo insulso del juego, más el resultado adverso, estuve a punto de apagar la tele e irme a dormir. Y en eso llegó el tanto de Benzema al filo del descanso. Llevaba un rato maldiciendo su estampa cuando anotó.

Lopetegui hizo cuatro cambios en el descanso: el portero, Theo, Bale y Benzema. Mayoral y Odegaard, que volvía, entraron por los delanteros. El guardameta Lunin y Reguilón debutaban en el primer equipo. El equipo tuvo otro aire: más rápido, terminando las jugadas y buscando la portería rival. Jugaban al primer toque, no se entretenían en el pase. En los primeros 10 minutos tanto Mayoral como Odegaard pudieron empatar.

En el 60 hubo más cambios. El más notorio fue el de Raúl de Tomás por Vinicius. El brasileño estuvo activo, tuvo destellos (suya fue la jugada que propició la ocasión de Odegaard). Pero le falta… Odriozola también fue sustituido. No le pesó la camiseta y subió con descaro.

A 15 minutos del final entraron Nacho, Isco, Kroos y Asensio. El balear puso un balón de gol pero ni Mayoral ni De Tomás lo aprovecharon (igual se estorbaron). Se dominaba pero el gol no llegaba.

Conclusiones pocas. Tan solo confirmar que nos falta gol por la marcha de Cristiano Ronaldo. Y me quedo con la segunda mitad.

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Otra lección de Zidane

 

Anoche Zidane dio otra lección en el partido de vuelta de la Supercopa española. Leyó perfectamente el partido y se cenó a Valverde. El técnico blaugrana dispuso una defensa con tres centrales. Siempre he sido partidario de este sistema (Toshack lo trajo a España cuando entrenó por primera vez a la Real Sociedad). Pero el error de Valverde fue que precisas de dos carrileros para que sea efectivo . Y el Barcelona desde la salida de Alves cojea por la banda derecha y solo tiene a Jordi Alba por la izquierda. Zizou dispuso en ataque a Lucas Vázquez y Asensio por las bandas bien apoyados por Carvajal y Marcelo. Esto se tradujo en una superioridad numérica por los costados que además descosió el medio campo culé. Fueron incapaces de superar la avalancha blanca de la primera mitad.

Un Real Madrid sin el mejor jugador del mundo, Cristiano Ronaldo, con Isco, Casemiro y Bale en el banquillo, desarboló al Barça. El 2-0 fue corto, muy corto (5-1 en el total de la eliminatoria). Quizás nos faltó ese instinto asesino para hundir más aún al rival. ¿Se dosificaron fuerzas? Hay que recordar que el domingo arrancamos la Liga en Coruña y que ya llevamos tres partidos oficiales en poco tiempo. ¡Y los dos primeros títulos!

Mención especial para los dos golazos de Asensio y Benzema. El primero solo sabe meter grandes goles y va a ser el gran beneficiado de la sanción de CR7. Ya es el favorito de la grada blanca, nuestro niño mimado. El francés cuajó un gran partido. Inició la presión arriba, robó balones que originaron ocasiones (uno de ellos produjo un remate de Lucas Vázquez al palo), aclaró, bajó a ayudar, estuvo presente los 90 minutos. Necesitaba el gol para acallar el tonto debate sobre su presencia en las alineaciones del equipo.

Kovacic volvió a cuajar otra gran actuación como la del Camp Nou. Anuló a Messi, el destronado mejor jugador del mundo desde hace tres temporadas y hoy en día el mejor paseante del planeta. Juega andando…

Caminante, son tus huellas
el camino y nada más;
Caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.
Al andar se hace el camino,
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar.
Caminante no hay camino
sino estelas en la mar.

(Antonio Machado)

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol