Archivo de la etiqueta: Arthur

¿No sancionan al Barça por el «caso plusvalías» de la Juve?

Soy Calcio

¿No sancionan al Barça por el «caso plusvalías» de la Juve? Al histórico club de Turín le han caído 15 puntos de sanción además de la inhabilitación de 11 directivos, incluido se presidente Andrea Agnelli. El club anunció que recurrirá la sentencia.

Se trata de 22 operaciones que sirvieron para alterar las cuentas. Trucos contables por los que atribuían a jugadores, que cambiaron con otros clubes, un valor por encima del mercado. Así se generaban plusvalías ficticias y fraudulentas. En el video de Soy Calcio explican los orígenes del caso.

Al igual que en el adulterio se necesitan dos personas aquí también se requiere la presencia de dos. Clubes en este caso. En una de estas 22 operaciones aparece el Barça (en otra el Manchester City). Fue el intercambio entre Pjanic y Arthur. Y también sirvió para cuadrar la contabilidad azulgrana. Presidía Bartomeu.

¿La federación y la patronal, la LFP, no tienen nada qué decir?

Anuncio publicitario

1 comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

En una gran segunda parte el Madrid recuperó el liderato

GONZALO ARROYO MORENO GETTY IMAGES AS

En una gran segunda parte el Real Madrid recuperaba el liderato. Varias razones contribuyeron a ello. La principal fue un cambio posicional de Zidane, modificando la posición de Carvajal. Pero vayamos por partes.

Los madridistas llegábamos al estadio con la cabeza baja. Y sorprendidos negativamente al comprobar que Marcelo era de la partida. Y en mi caso temblando por la presencia de Carvajal y Marcelo en el once. Afortunadamente no se cumplieron estos augurios, se puso freno al aciago febrero y se rompieron las tendencias.

La primera mitad fue del Barça. Impusieron su ritmo. Basta con decir que nuestro mejor jugador fue Courtois. Salvó un par de jugadas de gol, entre ellas un mano a mano con Arthur. Esta acción vino precedida de una contra originada por ¡Benzema! En vez de cabecear a puerta ¡despejó! y propició el contraataque azulgrana. Luego Griezmann falló un remate, libre de marca, desde las inmediaciones del punto de penalti.

El Barça se sacudía con facilidad la presión blanca. El ritmo lo marcaban los culés. Y el Madrid parecía conformarse con frenar a Messi. Solo la chispa y la velocidad de Vinicius servían para apaciguar el dominio del Barça.

En la segunda mitad Zidane aprovechó el error de Setién: la alineación de Jordi Alba. Salía de una lesión y a medida que pasaban los minutos desapareció en ataque. Además el árbitro le perdonó la segunda amarilla. Ahí estuvo la genialidad de Zizou: quitó a Carvajal del lateral y puso a Fede Valverde arriba por la banda derecha para encarar a Alba. Carvajal pasó a flotar como una especie de volante defensivo por delante de los centrales. Presionó a De Jong, lo cual impedía la circulación de balón azulgrana. Y eso facilitaba la labor de Casemiro de vigilante de Messi. El astro argentino se echaba para atras, cada vez más alejado del área, el hábitat donde es letal. Sus escasas apariciones en estos segundos 45 minutos sembraron el pánico. Pero las ocasiones claras fueron blancas. En un saque de esquina en corto Isco metió una rosca espléndida al palo largo. Ter Stegen respondió con un paradón. Su vuelo fue espectacular. Un cabezazo abajo de Isco lo salvó el meta in extremis y cuando la pelota parecía que iba a entrar Piqué la sacó sobre la raya. Benzema falló un gol cantado. (Sigue con su sequía particular). Todo esto sucedía entre el 55 y el 65. El Madrid estaba desatado.

El cambio de posición de Carvajal y de Valverde también supuso que la linea defensiva se adelantó. La presión individual sobre la salida de balón del Barça era eficaz. Estaban cortocircuitados. Parecía que a los culés les pesaban las ideas y las piernas. La condición física de algunos de ellos despierta sospechas.

El gol no podía demorarse más. Como así fue. En el 70 Kroos le metía un balón a Vinicius sobre el vértice del área. La velocidad del brasileño hizo el resto. Y encaró a Ter Stegen. Su remate «a la brasileña» al palo corto acabó en la red (dicen que rebotó en Piqué). El estadio se vino abajo. Uno de los niños mimados del público anotaba ¡por fin! Ni más ni menos que contra el Barça. ¡El 1-0! Hacía tiempo que no celebraba tanto un gol. Ni pegaba un salto tan grande. Con el 2-0 de Mariano, por la otra banda y ya en el descuento, batí mi marca personal del gol anterior.

Ahora volvemos a liderar la Liga 2019/20 con un punto de ventaja sobre el Barça más el goal average.

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Messi paseó por su jardín y el Barça volvió a ganar

Juan Carlos Hidalgo EFE:El País

Messi se dio un paseo por su jardín y el Barça volvió a ganar. Por segunda vez esta semana. En esta ocasión en partido de Liga y por 0-1. Si el 0-3 del miércoles en Copa fue quizás excesivo el de ayer, probablemente, se quedó corto. El partido lo dominó el Barça, salvo algunas fases puntuales (como los primeros minutos del encuentro o los arreones finales, fruto de los cambios visitantes). ¿Qué cambió de un partido a otro?

De entrada, el estado de animo (un factor importante en este juego). Los culés se sentian superiores. En los tres enfrentamientos de esta temporada habían ganado dos por goleada y empatado el otro.

Otro cambio importante fue el de Valverde dando entrada a Arthur, desplazando a Sergi Roberto al lateral derecho (Semedo se quedó en el banquillo). El centrocampista brasileño fue decisivo en el dominio del medio campo y el canterano fue uno de los hombres del partido.

El peso del centro del campo culé inclinó el juego y las oportunidades a favor de los visitantes. Hubo momentos en la segunda mitad que nos bailaron. Eran rondos en los que los jugadores blancos perseguían el balón sin opción alguna de alcanzarlo. Los centrocampistas azulgranas cortocircuitaron a Modric (el único que dio la talla), provocaron errores constantes en la entrega de balón de Casemiro y Kroos nos ofreció su peor versión.

Sobre el alemán tenia mis dudas: en el partido de Copa no le pasó un balón a Vinicius. Al menos viendo el partido por la tele me dio esa impresión. En la primera mitad de ayer lo comprobé in situ. En la segunda mitad le dio los dos primeros pases al brasileño. Fue al inicio de esta segunda parte, justo antes de que fuese sustituido en el 54.

Que Solari, para dar relevo a Kroos, prefiera a Fede Valverde sobre Isco o Ceballos dice muy poco en favor del mister. ¿De verdad piensa Solari que Valverde es el jugador indicado para remontar el 0-1? Seis minutos después Marco Asensio entró por un Bale nulo (ayer titular). Tanto los dos que salieron del campo como Asensio dieron la impresión de ser exfutbolistas. Y ese es un problema grave a estas alturas de la temporada.

En el 70 Valverde, el técnico culé, equilibró las cosas: entró Arturo Vidal por Arthur. El Madrid intentó aprovechar la situación y a los cinco minutos Isco saltó al césped (por Casemiro). Un inoperante Coutinho sustituyó en el 77 a Dembélé, tan activo como en Copa pero no tan decisivo. Como el miércoles pasado Messi, cada vez que jugaba la pelota, le buscaba.

Benzema lejos del área ayudaba a sus centrocampistas, desbordados, pero no aportaba nada en ataque. ¿Para qué bombeaba el Madrid balones al área si no había nadie para rematarlos? Y si por alguna casualidad andaba por ahí Benzema, el 9, o no llegaba o se enredaba con el control.

Si Messi en la primera mitad se plantó delante de Courtois, quien achicó la portería con su salida forzando el remate del argentino (se fue fuera), en la siguiente jugada fue Rakitic quien encaró al meta belga. Superó a Sergio Ramos (nefasto ayer) y batió con una picadita a Courtois (0-1, min. 25).

El primer remate peligroso del Madrid fue de Reguilón en el 31. ¡Un lateral izquierdo! Su disparo, desde fuera del área, se fue fuera por poco. Vinicius remató fuera, ¡fuera de banda! Otros disparos merengues eran rechazados por los defensas o por Ter Stegen, sin mucho esfuerzo porque iban dirigidos hacia donde se encontraba. El Barça llevaba más peligro. Y su defensa se impuso, mientras la nuestra hacia aguas (por Ramos principalmente).

Los datos de los cuatro partidos contra el Barça son el espejo de nuestra realidad: 10 goles en contra y solo dos a favor. Ningún gol a favor en los dos encuentros del Bernabéu. Tres derrotas y un empate. Esto es el Florentinato en su versión 2018/19!!!

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Barça 5 Real Madrid 1: Bye Bye Lopetegui & Florentino

MarcaEl resultado al descanso, 2-0, no invitaba al optimismo. Pero vayamos por orden, desde el principio. Las alineaciones tanto de Valverde como de Lopetegui no sorprendieron: el azulgrana repetía el once que se enfrentó al Inter con Sergi Roberto y Rafinha de titulares y JLo planteába un 4-4-2 con Isco de enganche y Nacho en el lateral derecho (un error como pudimos comprobar: no es lateral es defensa central y tenía que haber jugado por Varane). Vinicius una vez más se quedaba en la grada (tras no haber jugado ayer con el Castilla, en un partido en casa, que perdimos 0-1 frente al Fuenlabrada).

Jordi Alba se salió por su banda. Entre que Bale no terminaba de seguirle ni de crear peligro y Nacho tampoco tiene la profundidad para avanzar en ataque y le pesan los años (28) que van detrimento de su velocidad. O al menos la requerida para un defensa lateral. Para jugar en el centro de la zaga está sobrado y su sentido de la anticipación es un plus. El 1-0 llegó de una internada de Alba, muy suelto, y su centro lo remató libre de marca Coutinho. El brasileño entro al área Como Pedro por su casa. Solo llevábamos 10 minutos de partido. 20 min. después Luis Suárez transformaba el penalti que le había hecho Varane (el VAR fue decisivo en su señalización).

Varane no debió haber jugado en el Camp Nou tras su penoso partido frente a otros azulgranas, el Levante, donde fue responsable directo de la derrota. Era su segundo penalti consecutivo en dos jornadas ligueras. Como sería la cosa que se quedó en el vestuario al descanso (entró Lucas Vázquez y Nacho pasó al lugar del francés).

La primera mitad del Madrid fue de floja a peor. El Barça crecía a medida que pasaban los minutos. Mientras los blancos se achicaban los blaugranas se agigantaban.

El cambio al descanso incrustó a Casemiro entre los dos centrales y tanto Marcelo como Lucas Vázquez jugaron de laterales largos. Era un 3-5-2. Funcionó: Marcelo logró el 2-1 a los cinco minutos de la reanudación. Marcelo lleva tres goles seguidos en sus tres últimos partidos (en una semana).

Poco después del gol, Sergio Ramos estuvo a punto de empatar de cabeza y en el 55 Modric remató al palo. Era otro partido. La avalancha merengue de este primer cuarto finalizó con Suárez rematando al poste en el 60. Desde ese momento el Madrid siguió buscando el tanto pero con más precauciones.

Jordi Alba seguía siendo el mejor de los suyos y por los nuestros emergieron las figuras de Marcelo (de medio campo para arriba) y de Sergio Ramos. Los dos capitanes luchaban por su equipo y por la continuidad del entrenador. No fue suficiente y al final quien se salió fue Suárez.

En el 67 Benzema tuvo el empate en un cabezazo después de una buena internada y mejor centro de Lucas Vázquez. Valverde reaccionó dando entrada a Semedo por Rafinha. Y Sergi Roberto adelantó su posición. En el 73 Dembélé entró por Coutinho. Y un minuto después Suárez, desde las inmediaciones del punto de penalti, cabeceaba el 3-1 y sentenciaba el encuentro. Era su segundo de la tarde. Lopetegui reaccionaba retirando a un mediocre Bale por Marco Asensio.

Marcelo en el 79 volvió a romperse. Esta vez no sucedió lo de Champions (nos quedamos en 10). Entró Mariano (mientras Arturo Vidal reemplazaría a Arthur en el 83).

Al filo del 83 Suárez redondeó el resultado con su tercer gol (debería haber sido expulsado en el 76 por una dura entrada a Nacho y solo vio amarilla). Este cuarto gol culé vino precedido de un garrafal error de Ramos. Sin dudas el uruguayo fue el mejor por su hat-trick. La debacle madridista se consumó en el 86: una internada y pase de Dembélé es rematada de cabeza por Arturo Vidal, sin nadie que le estorbase.

Esta masacre tumba a Lopetegui y debería sentenciar también a Florentino Pérez. Suyas han sido todas las nefastas decisiones que nos han llevado a este desastre sin paliativos. Desastre que se arrastra desde el inicio de la temporada (con la derrota en la Supercopa de Europa frente al Atlético de Madrid). Florentino vete ya!!!

 

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol