Archivo de la etiqueta: Arrimadas

Políticos que ganan elecciones para nada

Elecciones

En los últimos tiempos hemos vistos a políticos que ganaron elecciones y no sirvió para nada. Me vienen a la cabeza cuatro nombres: Inés Arrimadas, Ángel Gabilondo, Luis Tudanca y Salvador Illa. Dos fueron en Cataluña. Sus trayectorias fueron distintas. Las de Arrimadas e Illa son opuestas. Ella ganó y ráòidamente tiró la toalla y se vino a Madrid. Traicionó a sus votantes. En cambio Illa tras ganar y no gobernar aguantó el tirón y ejerce la oposición. No sé si acertadamente o no, mas su voz tiene eco y relevancia.

Se pueda trazar un paralelismo entre Gabilondo y Tudanca. Ambos ganaron rompiendo un largo ciclo de triunfos electorales del PP en sus respectivas Comunidades. De ganar pasaron a ser oposición por los pactos electorales que llevaron al PP a mantener la gobernanza sin ser la lista más votada. Y a los dos les pilló por sorpresa el adelanto electoral en la Comunidad de Madrid y en la de Castilla y León. Las agrupaciones socialistas de estas autonomías no estuvieron finas. Desconozco la labor de oposición de Tudanco. La de Gabilondo fue penosa y tuvo su justo castigo en las urnas. Los dos cosecharon malos resultados y vieron como el PP ganaba. En lo que se diferencian Gabilondo y Tudanca es que este último dio a entender la misma noche electoral que daría un paso atrás. A Gabilondo le costó lo suyo, otro factor más en su contra.

Hay que saber estar en la oposición tras ganar elecciones…

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Política

La traición de Gabilondo a sus votantes

Gabilondo

La traición de Ángel Gabilondo a sus votantes se resume en una frase: antepuso sus intereses personales a los de sus electores. Y tiene un origen: su pecado original fue no presentarse a la investidura, tras encabezar la lista más votada en las elecciones a la Comunidad de Madrid. Como Inés Arrimadas en Cataluña.

Renunciar al debate de investidura es tirar la toalla y abandonar la arena política sin combatir. Posteriormente no ejercer de líder de la oposición es una dejación de funciones. Comparable a la anterior. Ingenuo de mi nunca entendí ninguno de sus comportamientos. Ni sus ausencias. Ahora lo he visto claro: se trataba de no molestar al PP. No hacer ruido para no tenerlos enfrente.

Su objetivo de ser nombrado Defensor del Pueblo pende de un hilo. El de la negociación del PSOE con el Partido Popular. De ahí el no presentar batalla. Y precisamente por esto, de ser ciertas mis suposiciones, está deslegitimado para ser el nuevo Defensor del Pueblo. O cualquier otro cargo público por designación directa.

Deja un comentario

Archivado bajo Política

Arrimadas lastrada por Aguado

El nuevo rumbo del Ciudadanos de Inés Arrimadas está lastrado por Ignacio Aguado, vicepresidente de la CAM.

Aguado ha elegido a Belén Esteban como referente. Cada cual es libre de elegir a quien quiera. Pero Aguado ha quedado retratado en su demagogia. Ella, reconocida experta mundial en virus e infecciones contagiosas, puede opinar lo que quiera. Aunque su relato no se ajuste a la realidad científica y oculte desde donde viaja (Tenerife). La realidad es que por el aeropuerto de Barajas solo ha habido ocho casos importados frente a los miles de contagiados. El asunto se agrava por quienes amplifican su opinión: los medios, cuya irresponsabilidad en esta pandemia, debería ser judicializada, y además va Aguado y entra al trapo. ¿Por qué? Sencillo: para tapar la mala gestión de dos áreas que dependen de su partido. La de las residencias y la de transportes. Porque el Metro depende de la Comunidad de Madrid y lo que estamos viendo es insostenible.

Ángel Gabilondo, el mudito cómplice del gobierno madrileño de IDA, sigue sin decir nada. Las redes sociales son algo ajeno a su concepción decimonónica de la política. Menos mal que nos queda Mónica García de Más Madrid.

Poco más se puede añadir, salvo que la explicación sea la inesperada masiva afluencia de turistas a los barrios citados, que son los que más contagios están sufriendo. Otro tuit abunda en otra posible razón: los trabajadores van a sus curros en avión.

Lo dicho: Aguado lastra a Arrimadas.

Deja un comentario

Archivado bajo Madrid, Medios, Política

El pecado original de Arrimadas y Gabilondo

Tanto Inés Arrimadas como Ángel Gabilondo parten del mismo pecado original: ganar sus autonómicas y no presentarse a la investidura. ¿Por qué no dieron la cara? ¿Por qué dejaron a sus votantes con la sensación de haber tirado su voto al optar por ellos? Las razones que alegaron es que sin mayoría no les daban los números para salir airosos. ¿Y? ¿Tiran la toalla sin presentar batalla?

El posterior desembarco de Arrimadas en Madrid y su ascenso al frente de Ciudadanos la han alejado de ese episodio de cobardía política. Su edad también jugaba a su favor. Todo lo contrario que en el caso de Gabilondo. Está de salida y se nota mucho. No estoy para dar lecciones, pero en su discurso de investidura, en caso de haber optado por esta opción, podía haber marcado lineas y dejado retratadas a las derechas con los recortes en educación y sanidad (con las correspondientes privatizaciones), los innumerables casos de corrupción del PP, los bailes en la presidencia de la Comunidad de Madrid, los casi 25 años del PP gobernando, etc. Y una pregunta clave a Ignacio Aguado y Ciudadanos: ¿pactar con el PP es fomentar el cambio? Como Gabilondo no ha sabido, o querido, ejercer la oposición, la presentación de su candidatura hubiese sido la mejor declaración de intenciones. Sobre la que podría haber vuelto repetidas veces.

En esta pandemia solo Mónica García, de Más Madrid, ha dado la cara por la ciudadanía de la CAM. Con cifras, datos y verdades como puños. El PSOE con Gabilondo al frente ha brillado por su ausencia.

1 comentario

Archivado bajo Madrid, Política

El futuro de IDA: moción de censura o convoca elecciones

IDA tuit

El futuro de IDA pasa necesariamente por dos opciones, porque no parece que la situación actual pueda continuar por mucho tiempo: o la montan una moción de censura o ella se anticipa y convoca elecciones anticipadas.

En mi opinión le va a ser complicado aguantar el tirón en las presentes circunstancias. Ha entrado en una espiral negativa y cada día sale algo. Cada vez es más enrevesado tapar los errores y los desaciertos (lo de las tres residencias, dos de ellas propiedad de un empresario con contratos que aparecen y desaparecen de la Web de la Comunidad de Madrid). Lo último ha sido lo de las mascarillas que ha repartido y que parece que no cumplen la normativa europea. No soy un experto en mascarillas ni tengo ninguna intención en serlo. Aunque la noticia de El País, y sus fuentes, parece solida y convincente. También se puede argumentar que esto de los proveedores chinos le ha pasado a todo el mundo, dentro y fuera de España. Pero nadie, salvo Trump, ha presumido de sus compras como Ayuso y nadie como ella ha criticado tanto a los demás. Concretamente al gobierno de coalición, para esconder sus meteduras de pata. Quien siembra vientos, recoge tempestades. Y antes de este affaire ha habido otros… El más grave la querella criminal que debe afrontar. Este no es un asunto baladí. Y será decisivo en el calendario electoral. Un factor que ella y Miguel Ángel Rodríguez tendrán muy en cuenta.

Los bandazos en Sanidad o en Servicios Sociales (cambios de puestos, contrataciones de altos cargos de la noche a la mañana más una dimisión) tampoco nos ayudan a tranquilizar la situación. El tuit del encabezado es muy significativo al respecto.

No tengo ni idea de cómo están las relaciones de Ayuso con sus socios de coalición, Aguado y Ciudadanos. Según algunos medios la tensión es máxima y las discrepancias son continuas. Otros medios señalan declaraciones en las que distintos dirigentes de Cs, incluyendo a Aguado, niegan la ruptura de la coalición. La realidad es que Madrid, Milán y Nueva York son las tres peores ciudades del planeta en esta crisis del coronavirus (y los mismo se puede decir de las regiones a las que pertenecen). Algo que los de Arrimadas deben sopesar cuidadosamente (Ayuso arrebató la responsabilidad de las residencias a Cs, dando a entender que no lo estaban haciendo bien y por tanto aceptando la responsabilidad de su gobierno en este espinoso asunto).

Ángel Gabilondo debe dar un paso rápido al frente. Y presentar la moción de censura. Con garantías de éxito. Asumo que contaría con el apoyo de Más Madrid y Podemos. Pero no es suficiente. Precisa de Ciudadanos. Esta es la opción que debe trabajarse a fondo. Puede ser una presidencia conjunta, alternándose. Creo que es la única formula que aceptaría Aguado. No veo que acepte cambiar al PP por el PSOE así como así y ademas dando entrada a Más Madrid, la cuarta lista más votada.

Si Gabilondo no se mueve con celeridad Ayuso puede ganar por la mano. Y convocar elecciones anticipadas. La respaldan unas encuestas (hechas a su medida, por los medios amigos), ganando tiempo, mostraría coraje y alejaba momentáneamente el fantasma judicial (suponiendo que gane las elecciones, afrontaría el problema en una situación de más fuerza que ahora siendo la segunda lista más votada).

Es como lo veo. Pero que sé yo…

1 comentario

Archivado bajo Madrid, Política

Casado el errado: lo de Ayuso es todo suyo

IDA

A partir de ahora habrá que llamarle Casado el errado, porque lo de Ayuso es todo suyo. Pablo Casado apostó fuerte por ella para la Comunidad de Madrid. En mi opinión sobrevaloró sus capacidades. Pero claro, las suyas tampoco son muy allá… porque lo del fake del contable australiano es antológico.

Con lo del contable australiano Casado se la tragó doblada. Demostró poca capacidad critica y de análisis. No supo ver más allá de sus narices. Solo le interesaba echar basura y ese falso informe le venía al pelo. Y lo esgrimió en el Congreso. Esta semana, en la sesión de votación de la prórroga del Estado de Alarma, la portavoz del PSOE Adriana Lastra le sacó los colores. En su turno de replica solo pudo balbucear que cinco medios también lo habían publicado. ¿Lo de los medios afines es un criterio riguroso y solido? ¿Tiene algún peso su argumento o es de lo más infantil, como me parece a mi? ¿Se fía de medios golpistas? Claro, son los que le sirven para sus intereses. Con todo, lo peor no es lo comentado hasta ahora. Lo terrorífico es lo que trasluce: se va a tragar todos los informes que le presenten consultoras, auditoras, etc. Las fuerzas enemigas, por entendernos.

Casado el errado está forzado a mantener su apoyo a Ayuso. El problema es que cada día que pasa le resta puntos. ¿O se cree las encuestas confeccionadas a medida? La credibilidad de su labor de oposición ha quedado en entredicho esta semana, tras la jugada de Arrimadas. Ella le ha dado sopas con honda. Y criticar al gobierno central mientras apoya a Ayuso es incongruente. La Comunidad de Madrid ha superado a la region italiana de Lombardía como la peor de Europa en el asunto del coronavirus.

Si vamos a tirarnos los muertos a la cara, una fea e insana costumbre que me disgusta pero a la que me veo abocado, conviene recordar los datos. De los 222.857 contagiados 64.333 son de Madrid. ¡El 28,86%! El país ha llorado a 26.299 víctimas mortales. 13.911 son de la CAM. ¡El 52,89%! Los 13.911 son los reconocidos hace unos días por la CAM, mientras que la cifra oficial aun refleja 8.552 (que serían el 32,51% del total de fallecidos). En cualquier caso son porcentajes muy altos y convierten a Madrid en la Comunidad Autónoma n.º 1 de esta tétrica clasificación.

Ayuso no está para dar lecciones a nadie. El ruido que no para de montar es para tapar sus vergüenzas y salpicar a los demás, sea el PSOE o Podemos. Se nota la mano de Miguel Ángel Rodríguez.

En estas estábamos cuando hemos descubierto varias cosas, como unas oposiciones que se celebraron el día 8 de marzo convocadas por el gobierno de Ayuso. ¡Mira tu por donde, justo el día 8! 1.250 opositores… O las celebraciones, ya con el Estado de Alarma vigente, del día del cierre del hospital de IFEMA, instalación montada por la UME (organización militar creada por el gobierno de Zapatero, y a la que los del PP pusieron a caer de un burro, en su estilo habitual, y ahora Ayuso se quiere poner la medalla).

Esta semana la presidenta ha protagonizado otro fiasco, doble: la dimisión de su Directora de Salud Pública por negarse a solicitar pasar de fase en la desescalada y la respuesta del gobierno. La solicitud, que ha sido denegada como era previsible, se tramitó fuera de plazo y sin firmar. Lo de sin firmar es hilar fino. Pero la periodista Ayuso debería saber a que responde un artículo sin firmar…

Hoy hemos conocido el informe demoledor de la dimitida Yolanda Fuentes: “En estos momentos evaluando los datos disponibles, no es recomendable cambiar de fase”. Fuentes alertaba de que la Comunidad de Madrid no tenía equipos de protección suficientes, ni los necesarios recursos humanos (ni en Atención Primaria, ni en epidemiología), no se contaba con suficientes camas en UCIs, ni con un sistema de información epidemiológica, para hacer frente a un posible rebrote originado por la nueva fase. También señalaba que antes de pasar a la fase 1, la CAM tenía que ser capaz de llegar a un número de casos que pudiera ser asumido por el sistema sanitario, un hecho que de momento no se da. La Cadena SER se apunta esta exclusiva y para quien quiera ver el completo y extenso informe lo pueden hacer pinchando aquí.

Asumo que a los presidentes de las Comunidades, donde gobierna el PP, y que han pasado a la Fase 1, les escocerán los elogios de Casado el errado al referirse a Ayuso. Sus Comunidades han cumplido y pasan el corte. La de Ayuso no. Casado la ha puesto por las nubes repetidas veces. Cuando visitó, por ejemplo, el hospital del IFEMA o más recientemente en la recepción del 2 de mayo. Ahí se despachó diciendo ni más ni menos que Ayuso estaba acertando en cómo se hace política “con cercanía, con transparencia y eficacia” y aseguró que “es lo que haríamos a nivel nacional”. ¡Toma ya!

¿Arrastrará Ayuso a Casado en su caída? ¿Caerá Ayuso?

1 comentario

Archivado bajo Madrid, Medios, Política

Arrimadas y Lastra protagonistas de la semana

RTVE

Dos mujeres, Inés Arrimadas y Adriana Lastra, han protagonizado la semana política española. Todo ha girado alrededor de la votación por la prórroga del Estado de Alarma en el Congreso de los Diputados.

La líder de Ciudadanos goleó en la previa y la portavoz del PSOE durante el debate.

La jugada de Arrimadas fue maestra: pactó con el gobierno, descolocó al PP de Casado, puso a Ciudadanos de nuevo en el tablero de juego y de paso limpiaba el partido de indeseables (e igual recupera a algunos de quienes se fueron por la intransigencia de Rivera, que desembocó en su fracaso electoral habiendo tenido los vientos a favor).

La intervención ayer de Lastra fue un soplo de ánimo para quienes estamos hartos de bulos, mentiras, infundios, falta de solidaridad y manipulación mediática de datos. Pensemos que el gobierno lo haya hecho muy bien (no), bien, regular o mal (no). Es poco creíble que se imponga el discurso de quienes creen que el gobierno lo ha hecho muy mal. El vapuleo a Casado fue histórico. Y lo de llamar cacatúa al maleducado de García Egea fue un rasgo de genialidad. Además sirve para destapar la ignorancia del idioma de los patriotas de pacotilla: no conocen la definición y naturaleza del ave en cuestión ni siquiera la acepción despectiva (la encontrarán en el enlace: es del Diccionario de la Lengua Española)

Ver al PP (o a Vox) calificar de mentirosos a los demás es sencillamente ridículo. Es el mismo partido que desde el gobierno mintió sobre los autores del atentado de los trenes del 11M, que programó películas sobre ETA en Telemadrid. El partido que mintió sobre el accidente del metro de Valencia o lo del Yak 42 o… ¡El mismo partido que negó el tratamiento en la Seguridad Social a unos cuatro mil pacientes de hepatitis C porque era caro! Y los de Vox, como su jefe de filas, militaban en ese PP. Abascal concretamente cobraba mamandurrias de Esperanza Aguirre en la Comunidad de Madrid, por no hacer absolutamente nada.

Somos miles los que observamos con asombro como PP y Vox se erigen en defensores de nuestras libertades. ¿Los hijos y nietos de la dictadura son garantes de libertades? Será la de ellos, la de los privilegiados, los de buena cuna. Como bien desgranó ayer Lastra sobre las veces que el PP de Casado votó No a mejoras para el grueso de la población y para algunos de los más desfavorecidos.

De traca es escuchar a Abascal, cuyo partido está en contra de la Sanidad Pública, atacar al PSOE por su maltrato a los homosexuales. ¿Al PSOE? ¿Al PSOE de Zerolo? ¿Al PSOE, el del gobierno de Zapatero que permitió el matrimonio entre personas del mismo sexo? ¡Esa unión a la que el PP, donde militaba Abascal, se opuso frontalmente! Tanto que recurrieron al Tribunal Constitucional. El TC rechazó el recurso. En su día ya pasó lo mismo con el aborto (o con el divorcio, aunque igual eran AP entonces). Siempre en contra del interés general. Porque ellos se pueden permitir afrontar y costear soluciones alternativas.

Vox pretende someter a los homosexuales a tratamiento. Y firmaron un manifiesto. en contra de la Ley de Protección Integral contra la LGTBifobia, aprobada en la Asamblea de Madrid. ¿En todo esto se basa su preocupación y atención por el colectivo?

Estoy pensando en ponerme esta foto de perfil en mis redes sociales, la del Caudillito de las libertades LGTBi.

Abascal

Deja un comentario

Archivado bajo Medios, Política

Arrimadas pacta y descoloca a Casado

Arrimadas

Inés Arrimadas pacta con el gobierno de Pedro Sánchez el apoyo de Ciudadanos a la prórroga del Estado de Alarma y descoloca a Pablo Casado. Lo que haga el PP en la votación del Congreso ya da igual. Pueden abstenerse y Casado se hará el digno o votar No, que es lo que les pide el cuerpo a Casado y sus más fieles. Con lo que se posicionarían con Vox y los separatistas. En cualquier caso, una buena jugada de Arrimadas que vuelve a situar a Ciudadanos en el tablero de juego. Y de paso se libra del tóxico Girauta, ese que del PSOE pasó al PP y luego a Ciudadanos. No sería de extrañar su aterrizaje en Vox. Igual estos dan un golpe de efecto y le rechazan…

Me gusta decir que los que vayan a votar No son los enemigos. Enemigos de los intereses generales de la ciudadanía española. Si quieren matizo: enemigos de la salud pública y por tanto del sentido común.

P.D.: está claro que el pescado no está vendido y hasta que no se produzca la votación no se debe dar nada por hecho. También será interesante ver la postura final del PNV (entre el Sí y la abstención).

1 comentario

Archivado bajo Política

Sobre las derechas: «la estridencia de sus ladridos sólo demuestra que cabalgamos»

Cabalgamos en todas direcciones

en pos de alegrías y de trabajo;

pero siempre ladran cuando

ya hemos pasado.

Y ladran y ladran a destajo.

Quisieran los perros de la cuadra

acompañarnos donde vayamos,

mas la estridencia de sus ladridos

sólo demuestra que cabalgamos.

Goethe «Ladrador» («Kläffer«, 1808)

Jaime Villanueva El País

Una amiga, la escritora Ana Davies, recordaba en su Facebook este poema de Goethe en referencia a los ladridos de las derechas y sus coros mediáticos. Esas voces y medios que a lo largo de los recientes años de nuestra historia intentaron un golpe contra Felipe González (denunciado por Luis María Anson, entonces director de ABC), se inventaron historias y mintieron descaradamente sobre la guerra de Irak y las armas de destrucción masiva, el fin de ETA (que no les convenía) o la autoría de los atentados de Atocha. (Lo del Prestige y otros asuntos, como algunos de Valencia que ocultaron, son nimiedades comparados con los anteriores). Algunos líderes como Aznar aún no han dado su brazo a torcer (en lo de Irak sí lo hizo el máximo responsable, Bush hijo, aunque de forma bastante soez haciendo una gracieta al respecto).

Desde las pasadas elecciones (incluso de antes) nos dan la matraca con peligros apocalípticos. Como si fuésemos tontos y no supiésemos de la delicada situación. Parecen olvidar que no fueron las formaciones de derecha quienes ganaron las elecciones. Incluso una de ellas, Ciudadanos, se despeñó. Pero ahí tenemos a Arrimadas como si fuese la líder de la oposición. ¿A quién representa? A sus 10 escaños. Que son menos que los de ERC, UP, Vox, PP y PSOE. Punto. ¿Ha sido nombrada líder de su partido, actualmente descabezado? ¿Por qué se arroga una representación de la que carece? Cuando ganó elecciones, las catalanas, no tuvo los arrestos para presentarse a la investidura para presidir la Generalitat. Penosa.

De momento no hay investidura, por tanto tampoco gobierno. Mas ya ladran sobre el desastre que se avecina. Todo va a ser un desbarajuste. ¿La bola de nieve que intentan montar (y lo consiguen entre sus partidarios) para qué sirve? ¿Para quienes hayamos votado a PSOE o Podemos nos arrepintamos? Dado el caso, no hay vuelta atrás. No se puede modificar el sentido del voto. Y claro que lo saben. Pero les da igual. Se trata de enmerdar. En esto son campeones del mundo.

Ayer se dieron a conocer los principios sobre los que va a pivotar el gobierno de coalición. No hay ninguna extravagancia extremista. Ni se prevé ningún terrorista de ministro de Hacienda, como desafortunadamente comentó la presidenta de Madrid. Se habla de derogar leyes y medidas del PP de Rajoy como la ley mordaza, la reforma laboral, meterle mano a la educación, etc. Cosas ya prometidas y sabidas. ¿Esto es lo que molesta a las elites? Entonces será bueno…

Respecto a las clases poderosas y sus bancos y eléctricas va a haber ajustes sobre las SICAV, tasas a las transacciones financieras y un control de los alquileres. Y subirán los impuestos a aquellos que ganan más de 130.000 € al año. ¿Cuántos españoles serán afectados por esta medida? Según los últimos datos de Hacienda son el 0,5% de los contribuyentes (91.408 de 19,6 millones de declaraciones totales). ¿Esta mínima minoría es la quiere manejar la agenda fiscal del gobierno? Y con todo, lo más grave es la gente que les apoya con ingresos que igual no llegan ni a la mitad de los 130 mil euros. Son siervos vocacionales.

Otra medida que molestará a los especuladores y fondos buitres será el del control de los alquileres. ¿Tenemos que solidarizarnos con quienes abusan con mensualidades cada vez más desorbitadas?

¿Pretenden estas voces de derechas que un gobierno PSOE-UP haga y siga sus políticas en contra de sus votantes?

No digo que todo sea un camino de rosas. Ni mucho menos. Hay cosas que no me gustan y otras de las que desconfío. El pacto con el PNV me inquieta en varios aspectos. Por ejemplo, el de las selecciones autonómicas. Parece una frivolidad a simple vista. No lo es. Tanto PNV como los nacionalistas catalanes son maestros en buscar fisuras para provocar grietas y tambalear la estructura del Estado. No conocemos qué pasa o pasará con ERC. Solo puedo decir que no es lo mismo pactar un «sí» (PNV) que una abstención. ¿Arrimadas no tiene nada que decir sobre sus 10 escaños? ¿Prefiere seguir soltando bilis?

La formación del gobierno de la familia Iglesias/Montero me preocupa menos. No es que confíe plenamente en Pedro Sánchez pero tras haber tenido de ministras/ministros a Esperanza Aguirre, Rodrigo Rato, Francisco-Álvarez Cascos, Miguel Ángel Rodríguez, Josep Piqué, Jaume Matas, Jaime Mayor Oreja, Ángel Acebes, Eduardo Zaplana, Federico Trillo, Celia Villalobos, Bibiana Aido, Leire Pajín, Miguel Sebastián, José Manuel Soria, José Ignacio Wert, Jorge Fernández Díaz, Alberto Ruiz-Galardón, Ana Mato, Miguel Arias Cañete, Juan Ignacio Zoido, Carmen Calvo, Dolores Delgado o Fernando Grande-Marlaska, creo sinceramente que es difícil de empeorar. (He citado de memoria y seguro que faltan nombres a esta lista de…).

A la vista de las mentiras y exageraciones, retomando los versos de Goethe, no puedo evitar echar la mirada atras. ¿Podríamos establecer un linaje de falsedades? Como el de «Ladran Sancho, luego cabalgamos». Frase apócrifa atribuida al Quijote de Cervantes. Pero que no aparece en la novela. Los expertos datan la falsedad a 1945, en plena posguerra española. Como es fácil comprobar adaptaron las estrofas del maestro alemán y las «nacionalizaron». ¿Los mentirosos franquistas de entonces son los de ahora?

Deja un comentario

Archivado bajo Medios, Política