Archivo de la etiqueta: Araujo

Sin laterales no hay paraíso

VAR

El Barça-Real Madrid era una final para nosotros. Estando nueve puntos detrás de los azulgranas solo nos valía ganar. A diferencia de las finales aquí no habría proórroga ni penaltis. Todo se tenía que resolver en 90 minutos de juego. Y el empate no nos servía para acortar la diferencia, aunque sí para ganar el goal average particular.

Ancelotti repitió la alineación que dispuso frente al Liverpool en Champions.

Si a los 24 segundos Benzema efectuaba el primer remate a puerta del partido dos minutos después respondía Lewandowski. Gran maniobra del polaco en la frontal con un trallazo que forzó a Courtois. En el minuto 5 un cabezazo de Raphinha volvió a poner en aprietos a Courtois. El Barça estaba lanzado. La presión alta era constante. El Madrid solo pudo responder con una internada de Vinicius. Hasta que en el min. 8 apareció Camavinga. Cortó una contra del Barça en su campo. Combinó con Vini. El extremo filtró el pase adelantado al francés que se la devuelve atrás al extremo. Vini se va y su centro es despejado por Araújo a gol. 0-1. Ter Stegen no pudo hacer nada.

El Barça pareció no haber encajado el golpe. El Madrid creció. La velocidad de Vinicius y Fede Valverde eran sinónimo de peligro.

La primera amarilla, en el 16, fue para Nacho. Antes habían perdonado un par al Barça, sobre todo una a Sergi Roberto por una falta sobre Nacho.

Los primeros 20 minutos fueron trepidantes, sobre todo por parte de los locales. Luego vendrán los expertos y nos dirán que fueron un tostón. La indiscutible realidad es el alto ritmo de juego.

El Barça abría el juego por las bandas y buscaba los centros al área.

Raphinha vio la amarilla en el 32.

Courtois sacó a córner un buen remate de Raphinha que se había ido de Nacho (min. 34). El partido no tenía tregua.

Raphinha tuvo el empate en el 44 pero golpeó al aire. El balón quedó suelto, hubo un remate rechazado por Militao y Sergi Roberto recogió el rechace cerca del punto de penalti y empató. Con este 1-1 se alcanzó el descanso.

Me preocupaba que nuestro mejor jugador fuese Courtois.

El arranque de la segunda mitad me sorprendió: el Madrid no fue a por el partido. Teníamos 45 minutos para dar un vuelco a la Liga y seguíamos esperando al Barça. Nuestro peligro surgía de las botas de Vinicius que llevaba todo el partido superando a Araújo.

A la hora de juego seguíamos sin tener noticias de Benzema de cara a portería, desde aquel primer único y disparo a los 24 segundos.

Ancelotti afrontó la última media hora con un doble cambio: entraban Rodrygo y Mendy por Kroos (flojo ayer) y Nacho (pesaba la amarilla). Valverde dejó la banda y se incorporó al medio. Rodrygo nada más salir, en un disparo que se fue alto, pudo haber anotado.

Sergi Roberto se llevó la amarilla en el 64 por agarrar a Modric.

Lewandowski, solo, falló una volea de media chilena. Ocasión más que clara. Corría el minuto 66.

Modric vio la amarilla en el 68 después de otra perdonada a Busquets (la anterior, en la primera mitad, fue sobre Vinicius).

Entrábamos en la zona Pintus y el Madrid metía una marcha más. El Barça, replegado, atacaba con pocos efectivos e intentaba alargar la posesión. Para que corriese el tiempo.

En plena zona Pintus triple cambio blanco: comparecían Tchouaméni, Dani Ceballos y Marco Asensio por Camavinga, Modric y Valverde. Xavi retiraba a Sergi Roberto y metía a Kessié.

Benzema en el 79 no supo aprovechar un error de Koundé en la salida de balón. Y al minuto otra amarilla perdonada a Gavi. Posteriormente, en 88, le perdonaron una naranja. O más bien la roja, porque la acción sobre Ceballos fue sin balón.

En el 80 Marco Asensio en el primer balón que tocaba hacía el 1-2. Arrancada de Vinicius, cambia el juego a la banda de Carvajal que se la pone a Asensio que entraba por el callejón del 10. El árbitro concedió el gol mas la revisión del VAR señaló el fuera de juego del balear.

Mientras el VAR revisaba la jugada entró Ferran por Raphinha.

El Madrid ya asediaba. Tarde para mi gusto. Se añadieron cinco minutos. En los que Carvajal volvió a demostrar que no está para jugar de titular. Sube la banda, pasa mal y no recupera la posición. El Barça contrataca por el hueco que ha dejado: Balde se la pone a Kessié que hace el 2-1. Ancelotti tampoco estuvo fino dejando toda la banda derecha para Carvajal cuando retiró a Valverde. Sobre todo porque, como vimos desde la primera mitad, el Barça cargaba el juego por los costados.

A 12 jornadas del final de la Liga el Barça aumenta su ventaja a 12 puntos.

Una innecesaria fricción entre Ansu Fati y Ceballos se saldó con amarilla para ambos. Fue la última acción del partido.

El título de Liga está servido y tiene dueño: el Barça.

Y recuerden: sin laterales no hay paraíso. Lo estamos viendo en esta Liga y mucho me temo que lo veremos en Champions, sea en cuartos o en semifinales.

Anuncio publicitario

2 comentarios

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Habrá que ganar en el Camp Nou

RM 11

El alto precio de las entradas me alejó de mi localidad de abono en el Bernabéu. Así que mantita, sofá y tele. Me alegró ver a Rafa Nadal asistiendo a esta ida de semifinales de Copa. Ancelotti y Xavi no sorprendieron con sus equipos titulares. Más complicado lo tenía el catalán por las bajas, aumentadas a última hora con la de Christensen.

El Real Madrid salió a por el encuentro desde el inicio. Modric pudo haber marcado en el primer minuto. Pero en vez de rematar según entraba en el área quiso jugar. Koundé lo encimó bien y cerró los caminos hacia la portería. Su remate ya desde una posición ladeada se estrelló en el lateral de la red. Y en el 12 marcaba Benzema. En fuera de juego. Una pena porque la jugada había sido de categoría.

El Madrid apretaba. Ganaba los duelos individuales, salvo Vinicius contra Araujo. El Barça se mantenía a flote gracias a Gavi y Busquets. El problema es que nuestro dominio no se traducía en ocasiones. Y para colmo la fortuna nos dio la espalda en el 25. Camavinga perdía un balón en las inmediaciones del círculo central. La pelota llega a Ferran Torres. En su única buena jugada de la noche, hasta el 71, filtra un pase adelantado a Kessié. Courtois salva con su pierna izquierda mas el rebote pegó en Militao y se va para dentro. Nacho intenta despejar y no lo consigue. 0-1. En el 71 Ferran Torres mete un balón al área a Kessié que chuta, el segundo remate del Barça. Aquí la fortuna se alió con nosotros: Ansu Fati impide involuntariamente que el balón entre.

El Madrid salió con más ímpetu en la segunda mitad. Ancelotti intentó con sus cambios dar más dinamismo al equipo. Rodrygo en el 66, Tchouaméni en el 73 y Álvaro Rodríguez en el 83. Camavinga se pasó al lateral izquierdo, aunque con el Barça encerrado jugaba arriba, Carvajal de extremo y Militao de centrocampista. (Eché de menos la presencia de Dani Ceballos). El problema es que de los escasos 13 remates (7 en la primera mitad y 6 en la segunda) ninguno fue entre los tres palos. Ellos rentabilizaron los dos suyos, en los que la fortuna los favoreció en el primero y perjudicó en el segundo.

Vini que en los primeros 45 minutos solo se fue de Araujo en un par de ocasiones y estuvo más acertado tras el descanso. Pero no en los pases porque a pesar de superar al defensa este le forzaba a buscar los centros con su zurda. Y Ter Stegen se hacía con el balón sin demasiados problemas.

El Madrid ha resucitado al Barça. Este triunfo culé es una inyección de ánimo tras dos derrotas consecutivas (la primera sucedió en la UEFA).

2 comentarios

Archivado bajo Deportes, Fútbol

No entiendo a Xavi

Marca

No entiendo a Xavi. Toma decisiones que me resultan incomprensibles. Lo fue sentar a Gavi en el Bernabéu para el primer Clásico de esta temporada (Liga). Pero vayamos a asuntos más cercanos. De esta pasada semana. El jueves frente al Manchester United y ayer en Almería. Dos derrotas consecutivas en las que sus decisiones influyeron.

En Manchester retiró en la segunda mitad a un medio para dar entrada a un delantero. Es decir, debilitó su centro del campo cometiendo un error de principiante: no por acumular delanteros vas a disponer de más ocasiones. Porque son los centrocampistas los que las generan. En el centro del campo se cocina el juego. Con balón y sin balón. Tanto en creación como en contención.

Frente al Almería en el 66 tuvo la ocurrencia de sacar a Araujo para jugar de segundo delantero centro. Perdían 1-0, que fue el resultado final. ¿No tienen a Lewandowski? Araujo es un central. Ponerlo de nueve es estorbar a Lewandowski. Como así sucedió. Que el uruguayo vaya bien por arriba y haya marcado algún gol no lo convierte en especialista. Tampoco conviene olvidar el factor sorpresa. Que desaparece cuando se convierte en foco de atención constante. Araujo, excelente defensa, falló varias ocasiones (no muchas). Porque no llegó o porque la dio mal. Normal, no es delantero ni está preparado para serlo. Otra decisión incomprensible de Xavi fue confiar el destino del partido a dos chavales. De 18 y 19 años que entraron para el cuarto de hora final. ¿Confió el peso de remontar el resultado en dos jugadores con escasos minutos en el primer equipo?

Como madridista debería seguir sin entender a Xavi. Sería una buena señal. Sobre todo de cara al Clásico de este próximo jueves (partido de ida de seminfinales de Copa).

1 comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

El Barça arrolla al Madrid en la Supercopa

Ángel Rivero Marca

Real Madrid y Barça afrontaban el primer Clásico del 2023 (y el segundo de la temporada 2022/2023) con el título de la Supercopa en juego. El Madrid defendía título y el Barça tenía la posibilidad de ganar su primer campeonato en mucho tiempo (21 meses creo haber leído).

De cara a esta final de Supercopa no tenía dudas sobre el once que presentaría Xavi y sí bastantes sobre el de Ancelotti. Coincidía con los medios deportivos que apuntaban a cuatro centrocampistas culés y no estaba de acuerdo con los tres que señalaban del Madrid. Respecto al Barça estaba seguro que Xavi no volvería a cometer el error del Bernabéu dejando a Gavi en el banquillo. De tener alguna incertidumbre esta giraría alrededor de Busquets. Si tuviera que apostar lo haría por su presencia. Como así fue. Asumo que Ancelotti estaría mejor informado que un servidor por lo que la presencia de los cuatro medios azulgranas sería respondida con otros tantos por nuestra parte. Camavinga fue de la partida recuperado de su golpe de la semifinal. En mi opinión las dudas reales estaban en defensa. Ancelotti apostó por Carvajal y Mendy en los laterales, dejando al comodín (Nacho) en la reserva.

El árbitro perdonó una tarjeta naranja a Araujo en el 9 por una entrada atroz sobre Vinicius (fuera del campo). El uruguayo salió de lateral derecho con Koundé de central atento por si Vini se escapaba. En los primeros 10 minutos Vinicius recibió tres entradas, dos de Araujo y una de Koundé que fue la única señalada como falta.

El primer susto de Lewandowski fue un balón que cabeceó en el 10 y dos minutos después un disparo suyo raso durísimo fue repelido por Courtois y luego por el poste. El rechace lo recogió Balde y su tiro se fue arriba. Entramos en una mini fase de dominio azulgrana hasta el 19 en el que Benzema cruzó un cabezazo. Respondía así a una peligrosa internada de Mendy. Se fue fue alta por poco.

Ambos equipos presionaban arriba. El desempeño azulgrana en este aspecto era superior. Teníamos menos la pelota y la perdíamos pronto. Ellos eran más certeros en sus avances.

Mendy vio la primera amarilla del partido (min. 31). Se le había ido Dembélé.

Gavi marcó el 0-1 en el 32. Un doble error de Rüdiger (mal pase en la salida de balón y luego en la marca) facilita que Lewandowski cruce el balón, desde la derecha del área al otro costado donde Gavi libre de marca bate a Courtois. Y en el 44 se cambiaron las tornas: fue Gavi quien se la puso a Lewandowski. 0-2. Otra mala salida de balón en la que De Jong roba la pelota y lanza a Gavi. El polaco solo tuvo que empujarla para anotar.

Rodrygo calentó durante el descanso y salió por Camavinga. En su primera internada le sacó la amarilla a Christensen.

Rüdiger seguía con su recital de desaciertos.

Courtois salvó con su pierna derecha una ocasión clara de Dembélé tras una prodigiosa arrancada de Balde, que inició con un robo. Corría el minuto 54.

A la hora de  juego Rüdiger parecía más asentado. En cambio ahora era Militao quien desafinaba.

Al filo del 65 Ceballos entraba por un flojo Modric. El Madrid sufría su flojo partido.

A punto de cumplirse el 68 amarilla a Araujo por agarrar a Vinicius. Sacamos la falta y Ceballos intentó un pase prohibido a Militao. Gavi, el mejor del campo, roba y se la da a Lewandowski que se la devuelva por la izquierda. Gavi con templanza y clase se la pone a Pedri que anota el 0-3.

Ancelotti retiraba a Carvajal y Kroos para que salieran al campo Nacho y Marco Asensio.

Éramos un juguete roto. Y Vinicius estaba solo ante el peligro (cuando llegaba el balón).

Raphinha sustituía a Dembélé´en el 78. Según se producía el cambio pensaba que Ter Stegen estaba pasando desapercibido. Y de repente Rodrygo, otro que estaba missing desde la jugada de la amarilla a Araujo, se sacó un trallazo desde la frontal. El meta voló hacia la escuadra e impidió el gol.

Araujo tocado y De Jong fueron reemplazados en el 86 por Eric García y Kessié. Tres minutos después eran Gavi y Pedri los cambiados. Entraban Ansu Fati y Sergi Roberto.

Un remate de Benzema en el 90 es el escaso bagaje ofensivo blanco de los últimos minutos. El dominio del Madrid aparte de infructuoso era artificial. El Barça se dejaba, buscando las contras. Daba la impresión que el cuarto gol de ellos era más probable que el nuestro.

En el último minuto de los tres de descuento Benzema dispara dentro del área. Ter Stegen rechaza y Benzema vuelve a rematar. Esta vez a la red. Era el gol de la honra. 1-3. Que fue el resultado final.

El Madrid no tiene excusa alguna. Hemos fallado en todo. Errores propios (no forzados, como dicen en el tenis) más los provocados por el rival. Un Barça que lo hizo casi todo bien. El resultado es elocuente. Así que solo resta felicitarlos.

1 comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

El Madrid de luto

Marca

Ver al Madrid de luto, vestidos de negro, me pareció un mal augurio. Hay cosas del marketing que son absurdas, como cambiar tu uniforme habitual, tus colores corporativos, en el mayor acontecimiento de la Liga. El Clásico. La hecatombe blanca, ayer de negro, no tiene nada que ver con supersticiones y marketing, pero sí son detalles a la hora de afrontar un partido que siempre es más que un partido. El colapso del Real Madrid se debe al acierto del Barça y de su técnico, Xavi.

Voy a intentar ser breve para intentar explicar lo sucedido, en unos pocos puntos.

De entrada, no estuvieron nuestros tres mejores jugadores de campo (Modric, Benzema y Vinicius). Modric estuvo desaparecido en la primera mitad por una mala decisión de Ancelotti. Le colocó de falso nueve. Un craso error que cuando se rectificó era ya muy tarde. No puedes desvestir a un santo, tu cerebro, para encomendarle una misión inédita en su trayectoria. Benzema se ausentó por lesión. Y VInicius fue anulado por un gran Araujo. Esta decisión de Xavi fue decisiva. El extremo solo se fue del defensa en las dos primeras jugadas. Y ya nunca más. Araujo incluso marcó un gol.

Mi hermano quedó prendado del partidazo de Busquets (Sergio en la camiseta). Y yo no paraba de señalarle a De Jong. Estuvo inmenso toda la noche (los 71 minutos que jugó). Siempre desmarcado en el sitio justo y buscando el pase adecuado. Se cenó a Kroos (quien fue sustituido en el descanso).

Dembélé y Ferran Torres le dieron la noche a Nacho y Carvajal respectivamente. Probablemente asistimos al peor partido en la carrera de Nacho.

La extravagancia de Ancelotti con Modric no fue la única. Le dio otro ataque de entrenador cuando decidió afrontar la segunda mitad con tres centrales. El cambio de rumbo, tramitado en el cuarto de hora del descanso, apenas duró siete minutos. Los que tardaron los culés en anotar el 0-3 y el 0-4.

Si el mister estuvo mal los futbolistas madridistas tampoco pueden salir de rositas. Unos por haber bajado los brazos antes de tiempo, otros porque no tuvieron su noche, otros, al menos uno (VIni), empeñados en protestar y la mayoría sin mordiente, algo impropio en un choque de estas características.

Y para finalizar piensen en la auténtica dimensión de la gravedad del asunto: te meten cuatro y tu mejor hombre es el portero (Courtois).

P.D.: habrán notado que no he mencionado la roja perdonada a Aubameyang a los 10 minutos por un entradón salvaje sobre Kroos. ¿Por qué no intervino el VAR?

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Simeone resucitó al Barça

Pere Punti Mundo Deportivo

Simeone resucitó al Barça. Por su alineación, por la estrategia inicial y los cambios durante el transcurso del partido. No le salió nada bien. Y eso que el Atlético de Madrid se encontró con un golpe de suerte, el 0-1. Porque el Barça saltó al Camp Nou mejor plantado. De ese 0-1 de Carrasco, en el minuto 7 se pasó al empate dos minutos después, marcado por Jordi Alba. De ahí al 2-1 en el 20, anotado por Gavi ¡de cabeza! El andaluz con sus 1,73 se imponía en el salto a la defensa. Y dejaba a los rojiblancos con las vergüenzas al aire. La defensa atlética esta temporada deja mucho que desear. El sistema de contención también. Esto es lo que más choca, dado que la solidez defensiva es una característica del Cholo. Añadan que este Oblak no es el Oblak de siempre. El gol de Gavi es otra prueba más. Y Adama Traoré se bastó para destrozar la defensa por su banda. Araujo hizo el 3-1 pocos minutos antes del descanso.

El 4-1 de Dani Alves a los cinco minutos de la segunda mitad sentenciaba el partido. Luis Suárez con su gol, el del 4-2, se empeñaba en darle emoción al encuentro. Corría el minuto 57 y 11 después Alves veía la roja directa. Una incomprensible acción del brasileño. Impropia de alguien de su veteranía. Podría parecer que esta superioridad númerica sería aprovechada por el Atleti. Pues no. Porque los de SImeone no saben atacar. Da la impresión que no lo entrenan. Tenían al Barça en 10 y fue cuando peor jugaron. No crearon ni una ocasión digna de mención. Recordaba aquella frase que acuñé hace ya unos años, tras la segunda final de Champions que perdieron frente al Real Madrid a los penaltis (cuando habiendo ganado el sorteo Simeone decidió lanzar segundo, en contra de la lógica y las estadísticas): ¡Cholo quedate!

A estas horas el Atleti está fuera de los puestos de Champions y el Barça ya es cuarto.

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

¡Florentino, ficha a Dembélé!

Don Diario

¡Florentino, ficha a Dembélé! Pero ahora, en este mercado de invierno. No en el de verano, que es el ofrecimiento del agente del jugador que ha llegado al club.

Dadas las buenas relaciones con Laporta, quien parece haber pedido que no toquemos a Araujo ni a Gavi y que según cuentan hemos accedido, podríamos solicitar la cesión de Dembélé hasta fin de temporada. Y nos haríamos cargo de la mitad de la ficha de estos seis meses. El Barça liberaría masa salarial, al menos la mitad de lo que cobra el futbolista. El jugador encantado de salir de donde no está a gusto. Y nosotros tendríamos a un extremo con hambre de reivindicarse. Hacemos un favor al Barça y al futbolista.

Hoy por hoy Dembélé es un jugador de 45 minutos. Podría jugar la primera mitad y para la segunda entrarían Marco Asensio o Rodrygo, incluso Hazard. O al revés, siendo el revulsivo para la segunda mitad.

También serviría de alivio a Vinicius, como pueden serlo Asensio, Rodrygo y Hazard.

Pagándole la mitad de la ficha, y sin traspaso, merece la pena correr el riesgo de ver a Dembélé con la camiseta blanca.

Deja un comentario

Archivado bajo Fútbol, Humor

Victoria centenaria del Real Madrid

Real Madrid

Victoria centenaria del Real Madrid porque es la número 100 sobre el Barça (en todas las competiciones).

La semifinal Barcelona 2 Real Madrid 3 además de muy buena tuvo de todo: goles, vaivenes en el marcador y prórroga. Pero comencemos por el principio.

A las malas noticias del árbitro principal y el del VAR se unió la baja de Alaba. Unas molestias musculares le dejaron fuera de la convocatoria. La ausencia de Alaba me daba mala espina. La buena noticia para los azulgranas era el debut de Ferran Torres, titular ayer.

Sacó de centro el Barça y dominaron los primeros minutos. El Madrid esperaba atrás y tenía dificultades para salir, por la presión alta con marcaje al hombre. En este inicio tan solo una contra merengue peligrosa, finalizada con remate de Benzema. El primero del partido. El segundo también fue nuestro. De Marco Asensio en el min. 7. Se fue arriba. Un buen pase en profundidad de Modric a Vinicius en el 11 y medio fue rematado a las manos de Ter Stegen. La mejor ocasión hasta ese momento.

La sensación del primer cuarto de hora era que el Barça dominaba el juego posicional, mientras el Madrid ponía la velocidad y finalizaba las jugadas. Faltaba que el motor diésel blanco carburase.

Marco Asensio pudo hacer el primer gol en el 19. Apuntó a la escuadra, un metro dentro del área. Se le fue alta, culminando una contra vertiginosa conducida por Vinicius, quien se apoyó en Benzema.

Tanto fue el cántaro a la fuente que se rompió. Coincidió con el diesel ya caliente. Benzema roba un balón a Busquets en el círculo central. Pasa atrás a Modric quien se la devuelve. El nueve lanza en profundidad a Vini. El extremo superó en velocidad a Araujo y batió a Ter Stegen con un zurdazo imponente por su palo (un remate muy brasileño). 0-1 (min. 25).

Reuters El País

El primer remate culé entre los tres palos fue un cabezazo de Luuk de Jong en el 29. Dos minutos y medio después volvió a cabecear, con más peligro que antes y Courtois respondió bien, abajo y pegado al palo.

La única sensación de peligro azulgrana llegaba de los centros de Dembélé, buscando a Luuk de Jong.. Y en el 41 empataron en una jugada en la que intervinieron ambos. El holandés ganó un balón por alto en el área y abrió a Dembélé, desmarcado en banda. El francés centró, Militao despejó mal, el balón rebotó en la espinilla de Luuk de Jong y se coló en la portería tras dar en el palo. 1-1. Con este resultado se llegó al descanso.

Ferran, con amarilla, cedió su puesto a Abde y Pedri entró por Frenkie de Jong. El Madrid no hizo cambios. El arranque de esta segunda mitad fue un calco del inicio de la primera.

Pedri en el 49 armó un buen disparo desde el balcón del área. Al minuto Luuk de Jong se encontró un balón en su cabeza y pudo hacer el 2-1. En esto el Barça no se parecía al del principio del partido, porque buscaba portería y finalizaban jugadas.

Dembélé seguía muy activo y ahora también remataba con mucha intención.

A Kroos se le seguía viendo incómodo por el buen trabajo de Gavi.

En el 58 a Busquets le perdonaron una amarilla por falta sobre Vini, como en la primera parte a Dani Alves por un manotazo al brasileño (la vio en el 50 por falta sobre Vinicius).

Entre el 59 y el 62 apareció Kroos en ataque y vimos las dos primeras incursiones de Casemiro. Cuya posición, por delante de sus dos compañeros del centro del campo, fue un acierto del mister blanco. Taponaba las salidas de balón de Busquets y dificultaba las acciones ofensivas del rival.

Si Pedri reapareció en esta semifinal Ansu Fati lo hizo en el 65 y medio. Sustituyó a Luuk de Jong. Rodrygo entró en el 67 por Marco Asensio.

Rodrygo la lió en la primera que tocó. Se fue por banda y buscó a Benzema en el área. El remate del francés se estrelló en el poste.

En el 71 Benzema logró el 1-2. Kroos lanza a Mendy. El lateral se va de Alves y se la pone a Benzema. Ter Stegen salva el primer remate del nueve. El balón sale despejado al otro costado donde la recoge Carvajal y se la pone a Benzema. Este segundo remate sí fue al interior de la portería, por el centro.

Benzema y Vinicius

Casemiro vio la primera amarilla del Madrid a falta de un cuarto de hora.

Gavi y Alves se retiraban en el 77 para dar entrada a Memphis Depay y Nico. Xavi ponía defensa de tres centrales. Me pareció un error. Comprensible, por el marcador en contra.

Lo primero que vimos de Depay fue una falta sobre Case. Sacó Kroos y Casemiro en buena posición cabeceó a las manos del meta. Me dio la sensación que Case y Benzema se obstaculizaron.

Modric se fue en el 82 para dar entrada a Fede Valverde. Otro buen partido del croata.

Ansu Fati empató a dos en el 83. De cabeza a pase de Jordi Alba. La defensa blanca muy relajada no le vio venir.

En el 85 Courtois se adelantó a Dembélé y salvó un gol que ya se cantaba.

Lo que me pareció un error de Xavi resultó ser el origen de los mejores momentos del Barça. Estábamos más cerca del 3-2 que del 2-3.

Con dos minutos de descuento el partido finalizó 2-2. A la prórroga.

A Ancelotti le quedaban más cambios; ellos habían hecho cinco. El italiano metió a Lucas Vázquez por Carvajal.

Preocupante la facilidad con la que los azulgranas cabeceaban en nuestra área en las jugadas a balón parado.

Los cambios de Xavi seguían funcionando. El Madrid no pasaba de la divisoria de los dos campos. Kroos no tenía su día y ya no estaba Gavi.

Hasta el 96 y medio no pasamos del centro del campo. Fue una carrera de Vini. Y al minuto llegó el 2-3. Una salida rápida de Casemiro, superando en carrera a un par de rivales (el primero Jordi Alba). Case se la pasa a Rodrygo y este se interna y la pone al centro del área, el pase de la muerte. Vinicius la deja pasar y Fede Valverde la enchufa tras un control en la que se adelanta levemente el balón. No me llamen ventajista pero este gol es producto de la debilidad del mediocampo culé, fruto de los cambios que critiqué inicialmente. Miren la invasión blanca en el área azulgrana en este tanto: Valverde que se adelanta a Benzema; Vinicius; Rodrygo; Casemiro iniciador de la jugada y que acompaña a Valverde y Benzema; en el momento que Valverde, entre Benzema y Case, controla es Lucas Vázquez quien entra por el vértice del área. ¡Son seis jugadores! Nuestros medios entran libres de marca. Y somos seis blancos contra los tres defensas azulgranas.

Al filo del minuto 100 Courtois se lució a remate de Busquets y otro de Dembélé que se hizo con el rechace.

En el minuto de descuento, de los primeros 15 minutos de la prórroga, unas imprecisiones de Benzema y Mendy dieron al traste con una prometedora contra blanca.

Al minuto de la segunda parte el Madrid robó en el centro del campo. La frívola vaselina de Case frustró una buena oportunidad.

Mientras Vini se recuperaba de unos calambres Abde disparaba desde la frontal. Fue la última vez que les vimos porque fueron sustituidos. Entraron Camavinga y Jutglà (min. 110). Ancelotti a mi juicio acertaba reforzando con un centrocampista (dinámico). Era profundizar sobre la debilidad azulgrana.

Dos apariciones de Camavinga (115 y 116) crearon muchos problemas en la zaga azulgrana, Araujo salvó muy bien la segunda. En la primera los blancos se liaron con los pases. El cansancio pasaba factura a las cabezas y a las piernas.

Se añadieron dos minutos. En el primero Rodrygo falló la ocasión más clara del partido. Una contra de Benzema le dejó solo en el punto de penalti ante Ter Stegen. La mandó fuera.

El Madrid tuvo más ocasiones. El Barça no se arrugó con el marcador en contra y forzó la prórroga.

Y ahora a esperar rival para la final de esta Supercopa del próximo domingo.

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

El Sevilla 1 Barça 1 que favorece al Madrid

AS

Para el Real Madrid el peor resultado posible del Sevilla-Barça era un triunfo local. Y probablemente el mejor un triunfo culé, porque el Sevilla es nuestro más cercano perseguidor y el Barça de momento nos pilla bastante lejos. Para un madridista desear una victoria culé es misión imposible. Asumo que sucede lo mismo a la inversa. Por eso mi opción preferida era la del empate.

Se lo expliqué a mi hijo y le añadí que además un empate era un buen colchón por si nosotros pinchamos en San Mamés. Si perdemos solo nos recortan un punto. Si empatamos queda todo igual. Y amigos, si ganamos incrementamos nuestra ventaja dos puntos. Por eso el titular de El Sevilla 1 Barça 1 favorece al Madrid.

Las cosas del futbol se traducen en que cuando mejor estaban los azulgranas encajaron un gol, el del 1-0. Un gol de equipo primavera. De jugadores y entrenador bisoños. Y un acierto en la estrategia de los de Lopetegui a la hora de sacar un córner. Corría el 32 y sacó Rakitic raso hacía el espacio entre los dos vértices de las áreas de su costado. Ahí apareció Papu Gómez y la enchufó.

A punto de finalizar la primera mitad se equilibró el marcador, poniendo justicia a los méritos de ambos equipos. También fue de un saque de esquina. Araujo se impuso en el salto y cabeceó a la red. El centro fue impecable, al igual que el poderío del defensa culé para marcar.

La segunda mitad estuvo marcada por la absurda expulsión de Koundé en el 63. Nunca me ha convencido este defensa. Para el Real Madrid. A sus 23 años afronta su tercera temporada en nuestra Liga. Debería haber crecido, madurado. Nos lo han intentado colar varias veces (y asumo que lo seguirán intentando). Argumentan que es polivalente, porque puede jugar de lateral además de central. Para mis adentros pienso que la cagará en dos posiciones en vez de en una sola. Ayer se le cruzaron los cables y le enseñaron la roja directamente. Se la merecía.

El Barça decepcionó en esa media hora larga que tuvo superioridad numérica. No supo aprovechar su ventaja. Antes del partido Xavi, que ha pasado de jardinero a lumbreras, decía que no iban tan mal porque habían logrado 10 puntos de los 15 disputados. Bueno, ahora son 11 de 18. ¡Sigan así y no desfallezcan!

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

El Bayern goleó 2-8 al Barça con Messi y 0-3 sin Messi

Marca

El Bayern de Munich goleó 2-8 al Barça de Messi y anoche les metió un 0-3 sin Messi. La mejoría culé es notable. Tan notoria como su ruina económica, en la que el astro argentino tiene bastante que ver..

Piqué tuvo la gallardía de dar la cara tras el baño sufrido en el debut de la Champions 2021/22. Destacó la presencia de varios jugadores jóvenes de 18 años en el campo. No mencionó que dónde les metieron ocho ayer solo encajaron tres. Siempre tan guasón esta vez no alardeó.

En el Camp Nou solo hubo un equipo, el alemán. Se jugó a lo que ellos quisieron. El resultado no fue más amplio por el desempeño de Araujo. Hasta que no pudo más. Como sería de apabullante el dominio que el Barça no consiguió rematar entre los tres palos. Solo recuerdo tres intentos, uno de Busquets (desviado por un defensa) y dos de Coutinho (que se fueron fuera).

Lewandowski anotó dos goles. En ambos aprovechó el rechace de los postes a disparos de sus compañeros. En el segundo, el del 0-3, su sangre fría fue tremenda, regateando para encontrar la mejor posición. El marcador lo abrió Thomas Müller en el 33 (su remate desde la frontal dio en la espalda de Eric García).

Koeman jugó una carta arriesgada aunque fuese de corte defensivo: salió con tres centrales y dos laterales largos. Buscaba protegerse. Pero delataba que sentía que su equipo era inferior al Bayern. Además desafiaba la opinión de su presidente, en el cruce de palabras que tuvieron estos pasados días.

La inclusión de dos chavales, en dos de los cambios de la segunda parte, suena a un gesto de cara a la galería. Y para apaciguar a Laporta. Una coartada. Lo que no excusa el mal planteamiento de su alineación, con De Jong, suplente del Sevilla, titular en su debut como azulgrana. No tiene la velocidad para jugar en un club puntero, ni tampoco parece poseer la calidad necesaria. Lo de los tres centrales igual sirvió para no recibir una goleada mayor…

Se avecina temporal en Can Barça.

1 comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol