Archivo de la etiqueta: Angela Merkel

Pedro Sánchez imperial: impone las mascarillas en exteriores en Italia

Italia

El poderío de Pedro Sánchez se acrecienta por Europa. Es la dictadura sanchista. Su mandato imperial para el uso de mascarillas en exteriores se extiende a Italia.

IDA, la caverna mediática, la derechona y los sabelotodo, criticaron la medida para España. Quedo a la espera de las documentadas opiniones de todos ellos sobre lo de Italia. O los cierres en distintos países del norte de Europa (nosotros no hemos cerrado).

Parece que las voces críticas, a las mencionadas anteriormente hay que añadir las de cocainómanos, fumadores, defraudadores fiscales y mangantes, olvidaron que aquí no nacemos distanciados como en el norte de Europa. En cambio tendemos a la aglomeración, somos afectuosos y elevamos mucho el tono de voz. Igual que en Italia.

Por regla general, con las excepciones conocidas, hemos respondido muy bien como ciudadanos al uso de las mascarillas. No formaban parte de nuestra cultura (en extremo oriente sí). Merkel en su última visita a España lo comentó sorprendida, al ver a tanta gente con mascarilla. Amigos franceses me contaron que en París circulaba un chiste: «¿Cómo reconocer a un español por la calle? Es el que lleva mascarilla». Recuerdo que en este blog apunté que comencé a usar dos mascarillas. Con el paso del tiempo hubo más gente que lo hizo. Hace unos días La Mundana me comentó que había visto peña con ¡tres mascarillas!

No voy a entrar en el tonto-debate de la medida sobre la obligatoriedad del uso de mascarillas en exteriores. No estoy capacitado para ello. Y tampoco me creo superior a los gobiernos de España e Italia.

Deja un comentario

Archivado bajo Política

Buenas noticias para España y malas para los falsos patriotas del PP y Vox

Ursula

El tuit de la Presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, es muy claro: «¡Buenas noticias para España! Lo cual automáticamente implica que son malas para los falsos patriotas del PP, de Vox y de sus tentáculos mediáticos. Se han dedicado a poner palos a las ruedas, mentir e inventar inexistentes peligros. Todo valía con tal de restar méritos a una buena gestión respecto al asunto de los fondos europeos. El gobierno de España siempre tuvo la voz cantante en este tema. La postura al respecto fue clara desde el principio. Y fue sumando aliados, incluyendo a la decisiva Merkel (quien en la anterior crisis mantuvo la postura contraria). Con la jefa a bordo de la postura española y de los países del sur se allanaron muchas dificultades. Las de aquellos políticos que aún creen en las fallidas propuestas neoliberales.

Pero ojo no cantemos victoria aún. Esa frase final de la Presidenta («…una vez que los demás Estados miembros lo autoricen») me produce escalofríos. Porque pienso en Hungría. Y en Polonia. O en el descerebrado primer ministro de Países Bajos.

Deja un comentario

Archivado bajo Política

La dictadura de Sánchez domina Europa

La dictadura de Pedro Sánchez es vírica y domina Europa. Veamos:

Macron acaba de declarar el toque de queda, sí el toque de queda, en París y otras ocho grandes ciudades (entre las 21:00 y las 06:00). La medida estará  en vigor durante cuatro semanas.

Portugal ha declarado el estado de calamidad en el país y limita las reuniones a cinco personas.

Italia, que ha alargado su estado de emergencia hasta enero, ha endurecido hoy las medidas prohibiendo fiestas privadas y poniendo limites a la restauración. Alargaron el primer estado de emergencia un par de veces hasta el 15 de octubre, luego ampliaron a diciembre y ahora llegará hasta el 31 de enero. El viernes pasado decretaron la obligatoriedad de la mascarilla.

Inglaterra ha puesto en vigor una nueva escala de tres niveles. En La Vanguardia podemos leer: «en el nivel más bajo de esta escala, que implica la prohibición de reuniones de más de seis personas y el cierre de locales de hostelería a partir de las diez de la noche, mientras que el segundo impide cualquier reunión entre personas que no viven bajo el mismo techo. El tercero, el máximo nivel de alerta, obliga, además, al cierre de bares y pubs y se recomienda no entrar o salir de estas zonas de mayor restricción, como es el caso de Liverpool«. En Escocia pubs y restaurantes permanecerán cerrados hasta el 25 de octubre. Gales tiene restricciones similares y en Irlanda del Norte las escuelas cerrarán a partir del lunes por unas semanas.

Desde hoy los neerlandeses están en confinamiento parcial y se aplica una ley seca nocturna (cierre de bares y restaurantes). A fecha de hoy Países Bajos, Bélgica y República Checa presentan los peores números de contagios de los últimos 14 días. Los belgas son reincidentes mientras que los checos fueron de los mejores, por no decir los mejores, durante la primera ola.

Ayer en Alemania Angela Merkel se reunió con los 16 mandatorios de los 16 estados y regiones alemanas. En la agenda de la canciller hay nuevas restricciones que contemplan medidas como ampliar el uso obligatorio de la mascarilla y restringir los horarios de los locales de restauración. El objetivo es contener la tremenda escalada de casos de coronavirus en Alemania.

¡Ay, ay, este Sánchez! Cuando es el primero en actuar, como en el caso de la Comunidad de Madrid (aunque para mi gusto llegara tarde), le llueven palos por doquier desde la caverna mediática y política. Y cuando llega tarde… ya ni les cuento.

En esto de Madrid, y a la vista de la situación europea, creo que Almeida, Ayuso y Casado deberían dedicarse a la tila. Necesitan litros. El ridículo que están haciendo es épico. Pero les da igual. El ruido sirve para tapar otras miserias de su partido, el PP. La actitud que muestran ante la pandemia es tan cateta, y contraria a la salud pública, como lo fueron los ataques a Madrid Central.

1 comentario

Archivado bajo Madrid, Medios, Política

Habemus pecunia: ¿y China qué?

sanchez-se-reune-con-conte-macron-merkel-y-von-der-leyen.r_d.1024-624-5943-1280x720

Habemus pecunia tras el acuerdo alcanzado por el Consejo Europeo mediante el Presupuesto de la Unión hasta 2027 y el Fondo de Recuperación tras la pandemia. Surgen varias preguntas. La primera: ¿qué pasa con China? ¿Van a contribuir? Porque de momento han aportado el coronavirus y la rapiña comercial de los buitres de productos sanitarios. Cierto es que han prestado algunas ayudas (para mejorar la imagen del país). Pero la crisis económico-social-sanitaria que han provocado a nivel planetario es inmensa. ¿Se van a ir de rositas? Recordemos que todos los virus de este siglo, menos el ébola, provienen de China. Su ocultación de información al principio de esta crisis no debe olvidarse. También es cierto que compartieron con la comunidad científica el genoma del coronavirus. Podríamos preguntarnos cuánto tardaron en informar desde que lo descubrieron y cuánto tiempo pasó entre el primer caso o fallecimiento y el descubrimiento del ADN. Seguro que hay más cuestiones, pero la fundamental es si les vamos a pasar la cuenta. ¿Alguien en la Unión Europea se lo ha planteado?

Este Consejo Europeo ha sido el más largo e incierto de su historia, porque se jugaba el futuro de la UE. Flotaba en el ambiente. Al menos la ciudadania de varios países respiraba en este sentido. No olvidemos que los componentes del Consejo son cargos electos. En este sentido el liderazgo de Angela Merkel ha sido clave. La campeona del austericidio ha modificado su postura respecto a la mantenida en la anterior crisis. A problemas distintos actitudes diferentes. Este giro alemán dejó en evidencia al resto de los hanseáticos, también conocidos como frugales. O como sugiere Enric Juliana «tacaños». Por cierto, muy recomendable su columna de hoy, «El partido holandés«, en La Vanguardia.

Reconforta ver a Merkel apoyando los intereses de España (y de Italia, Portugal, Francia, etc.) frente a Rutte, el primer ministro neerlandés. Es vergonzoso ver a Pablo Casado ponerse al lado de Rutte y los otros frugales, contrarios a los intereses de España. Desde luego tanto Pedro Sánchez como Merkel defienden mejor los intereses españoles que Casado, un falso patriota. ¿Sus votantes, los del PP, le pasarán factura?

Deja un comentario

Archivado bajo Política

PIE da los pasos adecuados

abc.750

El PIE está dando los pasos adecuados. En juego están miles de millones para la reconstrucción europea. Portugal, Italia y España han dejado claro, por activa y por pasiva, que el futuro de la UE pasa por estos fondos. Parece que Francia se ha apuntado a la moción (siempre hay que desconfiar del vecino del norte). Y lo más importante de todo: Angela Merkel está de acuerdo. Ha entendido la gravedad del asunto, tanto de la crisis producida por la pandemia como el del devenir del mercado único. Merkel dio a entender que no se pueden tomar las mismas medidas de austeridad de la crisis anterior, de las  que ella fue la principal impulsora. Bienvenido sea este cambio de postura.

Esta semana Pedro Sánchez estuvo en Portugal tratando de estos temas. Coincidió con la misa organizada por la desleal Conferencia Episcopal española. ¿De verdad hay peña que piensa que Sánchez debería haber anulado su viaje oficial para atender una operación de blanqueo de los obispos? ¿Era más importante esa misa que una visita oficial, planeada de antemano, en las que se tratan temas decisivos para la economía de ambos países? Les recuerdo que el funeral oficial, el del Estado, es el próximo día 16. Por supuesto que los obispos pueden organizar las misas que quieran y cuando quieran. ¿Es lo único que han hecho durante estos tiempos de coronavirus? Aparte de usar sus medios de comunicación (COPE, 13 TV) en contra del gobierno democrático de coalición. Pero que no nos digan que es en memoria de las víctimas mortales, cuando familiares de las mismas no pudieron acceder al templo. La ceremonia se convirtió en una pasarela del ¡Hola! con público cacerola.

Ayer estuvo en Madrid el jefe del gobierno italiano Giuseppe Conte. En una visita que puede ser histórica. Salvo para la prensa española que no la destaca en sus portadas. El País, más BOB que nunca (BOB = Boletín Oficial de Botín), dedica su foto principal de portada a Trump y López Obrador. ¿De verdad? ¿EEUU y México son las nuevas y grandes prioridades de la sociedad española? Más bien lo será del Banco Santander de los Botín. ¿Conte y Sánchez no existen para el BOB? El único que destaca la foto de Conte y Sánchez en portada es el ABC. Pero para manipular a su antojo. Porque como ven en el encabezado titulan «Sánchez nunca tuvo la mano tendida«. Que será el nuevo mantra del PP de Casado. A lo que Sánchez se refería era a un gobierno de coalición con el PP y citó el ejemplo del PASOK griego. Pero Casado ya usó esto ayer en las campañas gallega y vasca para sacarlo de contexto y enfangar (a raíz de unas declaraciones de Sánchez en el mismo sentido para un medio italiano). Luego tenemos el asunto crucial: ¿esto del gobierno PSOE-PP de dónde surge? De los medios golpistas. ¿A quién interesa? A las élites. No tengo nada más que añadir.

Decía en el párrafo anterior que la visita de Conte a Madrid podría ser histórica. Enric Juliana en La Vanguardia describe muy bien como durante veinticuatro años, Italia y España, países amigos, se han dado la espalda. En su texto, «Damni la mano«, describe este casi cuarto de siglo de desencuentros entre los dirigentes de ambos países. Arranca su relato el 16 de septiembre de 1996 cuando «tuvo lugar una cumbre hispano-italiana en Valencia que acabo muy mal. España iba bien gracias al tirón inmobiliario y el efecto benéfico de las privatizaciones en las cuentas públicas. Italia, economía esencialmente industrial en el norte, con un sur en serias dificultades, no iba tan bien. Romano Prodi propuso a José María Aznar que ambos países presionasen en Bruselas para suavizar las condiciones para el acceso al euro, o bien que retrasasen uno o dos años la adopción de la nueva moneda, para poder efectuar una transición menos dolorosa. Aznar frunció el ceño». Y Aznar no solo se negó, además filtró la petición italiana al The Financial Times.  Lo cual sentó bastante mal a Prodi. Cuestión de carácter, el de Aznar, como en el chiste de la tortuga y el escorpión cruzando el río.

Deja un comentario

Archivado bajo General, Medios, Política

Fauci, Simón y Drosten

Fauci Simón Dorsten

A finales de marzo escribía sobre como las derechas extremas amenazaban a Anthony Fauci y a Fernando Simón. En el caso del estadounidense se llegaba a las amenazas de muerte. A finales de abril me enteraba que el virólogo alemán Christian Drosten también recibía amenazas de muerte. Lo contaba en una entrevista exclusiva al The Guardian que aquí publicó eldiario.es«Para muchos alemanes, soy el diablo que está hundiendo la economía. Recibo amenazas de muerte que paso a la Policía. Aunque me inquietan más otros emails, los de que gente que me dice que tiene tres hijos y les preocupa el futuro. No es culpa mía. Pero esos son los que no me dejan dormir de noche».

Les recomiendo la entrevista en su totalidad. Drosten es una eminencia. Que también se equivoca («No lo pensé a fondo«, dijo tras cambiar de criterio respecto al cierre de escuelas, que al principio vio con escepticismo). Siempre digo lo mismo: prefiero a un sabio errando que a un ignorante aunque acierte (será de casualidad). El que sabe se da cuenta del error y rectifica. El ignorante ni se entera. Drosten también es de los que dicen «no lo sabemos» o «no estoy seguro». Siempre en mi equipo.

Drosten es el brazo derecho de Angela Merkel en esta crisis del coronavirus (ella tambien es cientifica). Los números de Alemania son muy buenos (aunque un servidor no acredita el de los fallecidos por sus particularidades a la hora de contarlos). Lo que sí demuestran es la necesidad de contar con un sistema solido de sanidad pública, en cuanto a personal y número de camas en hospitales y UCIs. A este respecto Drosten señala que «en Alemania, la gente ve que los hospitales no están desbordados y no entienden por qué las tiendas tienen que estar cerradas».

De los tres responsables Christian Drosten es quien a priori lo tiene más fácil. Su jefe politico es científica y su país tiene un robusto sistema de sanidad, público y privado. Fauci es quien más difícil lo tiene, por su jefe –Trump– y por el deficiente sistema de sanidad pública de Estados Unidos. Y los tres sufren a las derechas extremas y a los epidemiólogos que han surgido como setas estos meses.

 

1 comentario

Archivado bajo General, Política

Repensar Europa

Subvención copia

Tenemos que repensar Europa. Estos días de coronavirus y su tremendo impacto sobre la ciudadania, tanto en su salud como en su bolsillo, muchos se preguntan, nos preguntamos, para qué sirve la Unión Europea. No hay una política fiscal comunitaria (incluso se permiten, o se han permitido, paraísos fiscales). Tampoco hay unidad a nivel judicial (lo hemos comprobado con los separatistas fugados), ni una Defensa común (nos amparamos bajo el paraguas de la OTAN, cuando EEUU ha confirmado que no es un aliado de fiar). No soy un experto en geopolítica, así que lo anterior y lo siguiente, puede ser muy de cuñao, eso sí veterano y con experiencia. La ampliación a los países del Este solo parece haber beneficiado a Alemania. Y nos hemos encontrado con personajes liderando algunos países que nos podríamos haber ahorrado. Votados y elegidos democráticamente, claro está.

La respuesta de la UE ha sido paupérrima, ante la crisis sanitaria del coronavirus y sus efectos económicos. Hubo una primera reunión del Consejo hace unos días en el que no pasó nada. A principios de semana una del Eurogrupo (los ministros de Economía de los países del Euro). Nada. Y ayer una reunión del Banco Central Europeo (BCE) sin medidas reales. Cada país hace lo que puede o sabe. No hay esfuerzos coordinados.

Mi propuesta de cuñao es empezar de cero. Aliarnos con Italia y Portugal en una especie de Benelux. ¡El PIExit! Seriamos líderes mundiales en producción de aceite de oliva, vino o textil (sea alta costura, prêt-à-porter u hogar). Son los tres primeros sectores que me vienen a la cabeza. Hay más, relacionados con la cultura, el automóvil, deportes, gastronomía, turismo, etc. Estamos hablando de una población conjunta de casi 120 millones. Italia es el octavo país del mundo según su PIB, España el 13 y Portugal el 43.

Con el Brexit en marcha está parece una forma de hacer frente a la insolidaridad de Alemania (que se debilitará tras el retiro de Angela Merkel) y esa cara de oler mal de los del norte (incluyendo Francia) cuando se refieren a nosotros. Nos llaman PIGS (cerdos). Portugal, Italy, Greece & Spain. He dejado fuera a Grecia de esta propuesta. Lo he hecho adrede. Pero está claro que deberían estar. Más adelante.

¿Para qué sirve la UE? ¿Para dar subvenciones de dos millones y medio de euros para investigar la ópera del siglo XVIII? Apasionante tema sin duda. ¿Pero a quién va dirigida esta acción? A un grupo reducido de personas. ¿Y lo del coronavirus? Entiendo perfectamente que esto resulte demagógico, porque 2,5 millones de euros no resuelven la situación actual. Mas son muchas las subvenciones de este tipo, que no conducen a nada. A veces pienso que los británicos tenían razón en más de un aspecto…

Deja un comentario

Archivado bajo Política

Alejo Stivel le entrega un video a Angela Merkel

En el primer álbum como solista de Alejo Stivel se incluía una versión del «Ojalá» de Silvio Rodríguez. Ahora nos llega este video sencillamente espectacular. Y vemos el viaje de Alejo a Berlín para entregar el DVD a Angela Merkel. No les cuento nada más. Lo ven y lo disfrutan.

5 comentarios

Archivado bajo Cultura, Música, Política, Recomendaciones

Mariano en Chicago

Mariano está en Chicago. La cumbre de la OTAN ha servido para fotografiarse con algunos de los líderes mundiales (como Obama). Un paseo en barco por el río ha sido el incomparable marco para reafirmar posturas con la führer. Espero que, aparte de recibir la bendición de Angela, haya podido disfrutar del mejor escenario arquitectónico del planeta.

Alomejón el malaje del alcalde de Chicago ya deja poner una plaza de toros…

5 comentarios

Archivado bajo CDI, Política